91ȱ

91ȱi 91ȱ News 91ȱ Sport 91ȱ World Service 91ȱ Weather A-Z Index
|
    | | | | |
91ȱ World Service | Las reglas del juego | ʰ𳦾ó
 
  Գٰǻܳó
  Más cerca de las fuentes, Kate Adie
  La fuente es el mundo, Brian Rotheray
  Escepticismo profesional, Hernando Álvarez
  Los participantes, Beatrice Murail
  Las estadísticas, Sanjeev Srivastava
  De errores y horrores, Jim Muir
  Ojo con las encuestas, Luis F. Restrepo
  Votos en la red, Alberto Souviron
  Las agencias de noticias, Marcelo Justo
  A todo nivel, Carolina Robino
  Reconstrucción de hechos, Luis del Valle
  Material de archivo
 
Las estadísticas, Sanjeev Srivastava

Hay que tener especial cuidado a la hora de utilizar estadísticas o resultados de encuestas, o de informar sobre su significado.

Siempre hay que poner en contexto este tipo de información e indicar las fuentes, para que el público pueda formarse una opinión propia sobre el valor real de los datos.


Las estadísticas - Sajeev Srivastava, corresponsal de la 91ȱ en Nueva Delhi

Estaba en Bombay en 2002 cuando la oficina de la 91ȱ en Nueva Delhi me avisó que un grupo de separatistas musulmanes armados había tomado por asalto el templo hindú de Akshardham, en la capital de la provincia de Gujarat.

Mientras volaba hacia Gandhinagar pensaba en la situación. ¿Habrá muchas víctimas?, ¿quiénes son esos separatistas?, ¿cuántos rehenes habrán tomado?

DzԴڳܲó

En el complejo del templo de Akshardham el caos era total. Varios miles de personas, muchos de ellos familiares de los peregrinos tomados como rehenes, se habían congregado frente al lugar.

La multitud enardecida entonaba cantos a favor de la unidad india cada vez que sacaban en camilla a un peregrino o un policía, herido o muerto.

En el lugar no había representantes del gobierno para mantener informados a los periodistas sobre lo que estaba aconteciendo. Nadie sabía realmente cuántas personas estaban atrapadas.

Los primeros minutos que viví fuera del templo fueron una pesadilla; se podía escuchar adentro el ruido de disparos y explosiones de granadas.

Ninguna fuente oficial

La gente decía que se trataba de dos separatistas armados y que ya habían matado a 15 personas, incluidos algunos policías. Sin embargo, no había ninguna fuente oficial que corroborara la noticia.

Me llamaban insistentemente de la redacción para que les diera los últimos detalles, pero la única forma de hacerlo era entrando al templo.

Un grupo de periodistas convencimos al conductor de una ambulancia que transportaba a varios médicos para que nos llevara al interior del complejo.

La reconstrucción de los hechos

Una vez adentro estuve en condiciones de informar con más seguridad. Pude ver lo que pasaba y, con las declaraciones de testigos y de funcionarios policiales y del gobierno, pude reconstruir los acontecimientos de las últimas horas.

Cerca de la media noche, llegó un equipo de comandos de las fuerzas armadas y nos pidieron que saliéramos del lugar. Fuera del complejo comenzó una larga vigilia en espera de más noticias. Todo terminó a primera hora de la mañana cuando los soldados tomaron el edificio.

Al informar sobre ese acontecimiento, recordamos al público que ese mismo año más de 1.000 musulmanes habían muerto a manos de extremistas hindúes en la provincia de Gujarat.

La información sobre esos actos de violencia religiosa permitió colocar en perspectiva lo ocurrido ese día en el templo hindú de Akshardham.
 
^^ Arriba