![]() |
| ![]() | |
| | | | | | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Con la llegada de la internet se ha facilitado enormemente la labor de los medios informativos internacionales. Ahora es posible seguir la cobertura local de prensa, radio y televisión de muchos países desde el mismo computador en el que redactamos los textos y editamos los sonidos y las imágenes. Sin embargo, seguir la pista de esa enorme masa de información y llegar a fondo real de las noticias puede desbordar la labor de cualquier periodista. El mundo como fuente es, no obstante, un elemento clave del periodismo global; por eso, desde 1939, el Servicio de Escucha de 91ȱ recoge noticias y comentarios de los medios informativos de todo el planeta. La fuente es el mundo - Brian Rotheray, jefe de editores del Servicio de Escucha de 91ȱ Las ondas de transmisión están llenas de miles de voces que buscan la atención de los oyentes y los televidentes. Ahora es mayor que nunca la necesidad de saber lo que están informando los medios en cada país. La guerra Durante la guerra de Irak, el público quería saber lo que decían los medios de ese país, qué información recibía el pueblo iraquí. Este interés se extendía a círculos aún más amplios. ¿Qué decían de Estados Unidos y el Reino Unido los medios del mundo musulmán, desde el norte de África a Indonesia? ¿Qué se comentaba en otros países protagonistas de la tormenta diplomática, en Francia, en Rusia o en China? Todo eso puede influir el desarrollo de los hechos más allá incluso de la actividad periodística, lo cual genera una gran responsabilidad para el Servicio de Escucha de 91ȱ, cuyo trabajo es recabar ese tipo de información internacional. Imparcialidad y precisión Para desarrollar esa labor, esta sección de la 91ȱ debe atenerse a los mismos principios de imparcialidad y precisión que rigen nuestra labor periodística. Una tarea realmente compleja. Hay que entender las peculiaridades de los medios mundiales: las estaciones de televisión y radio, las agencias de noticias, la prensa y –cada vez más- los sitios de internet. Tenemos que saber cómo funcionan y qué representan. Debemos enfrentar con imparcialidad las noticias y los puntos de vista que traen los medios, ofreciendo una amplia gama de puntos de vista siempre que sea posible. Esto se traduce en cubrir lo que dice cada una de las partes de un conflicto, para brindar una imagen más clara y completa de la situación. Además, tenemos que manejar con gran precisión esa información, teniendo en cuenta que se genera en cientos de lenguas diferentes. No se trata simplemente de traducir, sino de entender las sutilezas de cada cultura y los giros empleados por los políticos de cada país, algo que requiere de una gran habilidad y comprensión. Informar sobre lo que dicen los que impulsan la opinión internacional nos ayuda a comprender mejor al mundo. |
![]() | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() ![]() |
^^ Arriba | ![]() |