91ȱ

91ȱi 91ȱ News 91ȱ Sport 91ȱ World Service 91ȱ Weather A-Z Index
|
    | | | | |
91ȱ World Service | Las reglas del juego | ʰ𳦾ó
 
  Գٰǻܳó
  Más cerca de las fuentes, Kate Adie
  La fuente es el mundo, Brian Rotheray
  Escepticismo profesional, Hernando Álvarez
  Los participantes, Beatrice Murail
  Las estadísticas, Sanjeev Srivastava
  De errores y horrores, Jim Muir
  Ojo con las encuestas, Luis F. Restrepo
  Votos en la red, Alberto Souviron
  Las agencias de noticias, Marcelo Justo
  A todo nivel, Carolina Robino
  Reconstrucción de hechos, Luis del Valle
  Material de archivo
 
Los participantes, Beatrice Murail

En la búsqueda constante de la información, verificar los detalles de los entrevistados cobra especial importancia cuando se trata del público como testigos o protagonistas de los hechos.

En ese caso, con frecuencia es necesario corroborar los datos de quienes dan las declaraciones y comprobar con otras fuentes los hechos narrados.


Los participantes - Beatrice Murail, Servicio Francés de la 91ȱ

Las declaraciones de los testigos de los acontecimientos son un aspecto esencial de la cobertura periodística de la 91ȱ.

Los testimonios son la mejor forma de reflejar el efecto en los seres humanos de hechos traumáticos como la guerra, las enfermedades o los desastres naturales.

El relato en primera persona representa el complemento perfecto de un despacho o un reportaje de fondo en cualquier medio.

Un acontecimiento de interés humano cobra fuerza cuando lo oímos de boca de los protagonistas o de las víctimas del mismo. Un testimonio refleja algo complicado en una forma sencilla con la que todos podemos relacionarnos.

En realidad, un hecho se transforma en noticia en la medida que tiene repercusiones, directas o indirectas, en la gente.

El testimonio

El formato testimonial resultó ideal para una serie de programas de radio de 15 minutos sobre los refugiados africanos en Guinea, Congo-Brazzaville y Congo-Kinshasa, que produje en 2001.

Con frecuencia, los medios tienden a cubrir el tema de los refugiados en tercera persona. Sin embargo, las estadísticas, los comentarios, las entrevistas a expertos no transmiten realmente el sufrimiento de la gente.

El objetivo de la serie era dar voz a quienes rara vez pueden hablar por sí mismos y dar a conocer su lado de la historia.

Al fin y al cabo, resulta mucho más fácil entrevistar a los políticos, los expertos o los representantes de los organismos de ayuda.

Corroborar las versiones

Ciertamente, resultaba difícil verificar los testimonios de cada entrevistado cuando estuve en África produciendo la serie.

No obstante, mientras más tiempo conversaba con cada uno de ellos, me resultaba más fácil identificar las contradicciones y, en consecuencia, descartar las versiones menos confiables.

También pude corroborar la mayoría de las historias que me contaron los refugiados hablando con los empleados de los organismos de ayuda de la ONU, que habían trabajado con ellos durante algún tiempo.

Sentí que la serie había logrado uno de sus objetivos el día que recibí una carta de un oyente de Costa de Marfil, quien me dijo que había cambiado su actitud ante los refugiados después de oír los programas.

Nunca antes, confesó, había notado que los refugiados son personas como uno, cuyas vidas han sido totalmente trastornadas. Una de mis entrevistadas relató como vio, totalmente impotente, que un soldado se comió a su hija recién nacida.

Por definición, los testimonios no representan una versión objetiva o imparcial de los hechos, pero pueden ayudar a brindar una visión más precisa y comprensible de lo acontecido.
 
^^ Arriba