91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

¿Está listo Del Potro para Roger Federer?

Raúl Fain Binda | 2009-06-22, 12:52

Ausente Nadal, el interrogante que interesa a todos no es si Roger Federer podrá coronarse de nuevo en Wimbledon, sino quién podría impedírselo.

Mi candidato es el escocés Andy Murray, pero un par de comentaristas, que saben mucho más, han mencionado últimamente la posibilidad de que el argentino Martín del Potro gane por un hocico en la recta final.

(Los comentaristas argentinos, en cambio, destacan la falta de experiencia de Del Potro en césped y su decisión de descansar después de Roland Garros, sin habituarse a la superficie. Además, señalan que su adversario en segunda ronda sería el australiano Lleyton Hewitt, un veterano que ganó Wimbledon en 2002.)

Por supuesto que Murray y el serbio Novak Djokovic siguen siendo los favoritos de la cátedra para negarle a Federer la apoteosis definitiva, pero en el pelotón de segunda fila sobresale Del Potro, aunque más no sea por su estatura, 1m98.

Y no es un chiste fácil, ya que en el tenis la estatura tiene una importancia creciente (¡vaya con las alusiones!), especialmente en el césped.

Murray y Djokovic no son bajos precisamente, con una respetable elevación de 1m90 desde sus talones, pero esos 8 centímetros, cuando el tenista es un buen "sacador" y tiene aptitudes para la volea, pueden ser una ventaja muy importante.

El tenista alto también necesita otros atributos, por supuesto. De sobra conocido es el caso del Ivo Karlovic, 2m08, con un saque tremendo pero sin otros puntos altos en su juego.

Nick Pitt, el especialista del Sunday Times que ha destacado las posibilidades de Del Potro, recordó en su artículo que en la primera ronda de Wimbledon 2005 Karlovic colocó 51 ases ante Daniele Bracciali (relativamente pequeño con 1m80), pero se las arregló para dejar la victoria al italiano.

Pitt menciona este antecedente como un reaseguro profesional, en caso de que Del Potro caiga en la primera vuelta ante el francés A. Clement, un recurso que, como ustedes ven, también usa el Blog de Lalo.

(A fin de cuentas, hasta Rafael Nadal pierde algunos partidos, dejando con un palmo de narices a los expertos que lo han dado como invencible.)

Hay numerosas diferencias entre Del Potro y Karlovic, entre otras el lugar en el ranking, ya que el argentino está en quinto lugar y a los 20 años de edad asoma como una esperanza mucho más sólida que el gigante croata.

Pitt presenta los testimonios de varios valedores de Del Potro, comenzando por Federer ("ha hecho muchos progresos y será un gran jugador"), Tony Nadal, tío y entrenador de Rafael ("tiene la personalidad, la ambición y el potencial para llegar a la cima") y Tony Pickard, ex entrenador de Stefan Edberg ("Del Potro tiene el marco perfecto, de una punta a la otra"), aunque hay que señalar que todos estos elogios no trazan el perfil de un campeón vigente, sino de una promesa futura.

Pero en un deporte de constante renovación, con un campeón al borde del nocaut (Federer) y otro disminuido por lesiones (Nadal), lo más importante es justamente la aparición de esas promesas de futuro.

Murray y Djokovic son realidades, de sobra conocidas por los aficionados. Realidades con algunas líneas de fractura, de carácter y físicas, que han postergado una y otra vez la consagración definitiva.

Del Potro fue el principal obstáculo en la marcha de Federer hacia su primera victoria en el abierto de Francia, hace algunas semanas: dominó el partido, que se extendió a cinco sets, hasta que perdió fuerzas, algo natural debido a su tamaño y su edad, ya que un deportista joven de dos metros necesita trabajar mucho en su resistencia para mantener el ritmo.

Pero a los 20 años tal vez sea demasiado joven para este Wimbledon.

Lo sensato es que avance hasta cuartos o semis: la final tal vez sea prematura, como lo fue la oportunidad que otro argentino, David Nalbandian, tuvo en 2002, también con 20 años, cuando cayó ante el australiano Lleyton Hewitt.

A su favor, Del Potro tiene varias ventajas sobre Nalbandian en esta superficie: mucho más alto para descargar su excelente y variado servicio, potencia, concentración, seriedad y dedicación profesional...

Pitt señala, como su principal debilidad, cierta falta de flexibilidad para inclinarse y responder a los rebotes bajos, una característica del césped.

Pickard, un experto en el juego de saque y volea (su pupilo Edberg ha sido uno de los mejores cultores de este estilo) dice que Del Potro todavía debe trabajar bastante para aprovechar sus ventajas naturales en césped.

"Es esencial que conectes tu primera volea un metro o más dentro del área de servicio, esa es la diferencia entre conectarla a la altura de tus tobillos y conectarla entre tu rodilla y tu cadera. Cuando tienes una volea más alta, puedes hacer lo que quieras con ella", dice el experto.

El entrenador advierte que Del Potro debe aprovechar más su facilidad potencial para el juego de saque y volea: "si no lo hace, sus adversarios podrán devolverle la pelota sin preocuparse de dónde estará ubicado."

Si Del Potro supera la primera ronda, ante Clement, se encontrará en la segunda con un "pequeñito": Lleyton Hewitt (1m80) o el estadounidense Robby Ginepri (1m82).

Después, si pasa esa valla y otras en su camino, podría encontrarse con alguien de "apenas" 1m85, pero un gigante en otro sentido, un tal Roger.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:16 PM del 22 Jun 2009, Luis Santana ó:

    Nada sobre el partido Brasil - Italia, y la manera que USA se metio en semifinales cuando todos los daban por eliminados? :S

  • 2. A las 04:28 PM del 22 Jun 2009, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Estimado Luis,
    Disfrute mucho viendo Brasil/Italia, y espero la final de Confederaciones con mucho interes, porque veremos quien lleva la delantera ahora. Pense que hoy mismo se abria Wimbledon y valia la pena tocar este tema, con algo novedoso, mientras que el cierre de Confederaciones me dara oportunidad de retomar el tema del futbol la semana que viene, inmediatamente despues de la final. Cordialmente, RFB

  • 3. A las 10:40 PM del 22 Jun 2009, Miguel Angel ó:

    Raulito:
    Sigues siendo mezquino al referirte al tal Roger como "un campeón al borde del nocaut". Pareces español.
    Sobre Del Potro, creo que es más cuestión de concentración que de condiciones físicas, porque las tiene como para romper el mito de la altura en el tenis.

  • 4. A las 06:23 AM del 25 Jun 2009, Oscar Di Guida ó:

    Quisiera saber por que (Miguel Angel, mensaje anterior) dices que Roger esta al borde del nocaut? Pareces español!

  • 5. A las 09:45 AM del 25 Jun 2009, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Estimado Oscar,
    Miguel Angel cree que el Blog de Lalo otorga demasiada importancia a los logros del deporte espanol, como si fuera de esa nacionalidad. Por supuesto que este blog admira esos exitos espanoles, lo mismo que las hazanas de peruanos, venezolanos, argentinos, brasilenos, mexicanos, etc. etc. O eso creemos nosotros. Porque, quien tira la primera piedra?

  • 6. A las 03:08 PM del 25 Jun 2009, Miguel Angel ó:

    Por supuesto que no tengo nada contra los españoles, tengo amigos españoles y admiro a Rafa Nadal. No es cuestión de nacionalidades sinó de actitudes, aunque admito haber sido peyorativo al decir "pareces español". Ahora me explico: los periodistas, bloggers y ciberanutas españoles en general, magnifican los logros de Rafa (natural, es su paisano), pero cuando es Roger quien los tiene... ¿me entineden? Insisto en no ser mezquinos con los logros de alguien que por tanto tiempos se ha mantenido bien arriba, ganando en los momentos decisivos (léase Gran Slam, Copa Masters). Claro, con la salvedad que nadie, ni siquiera el tal Roger, es invencible. Rafa está pasando lo que Roger el año pasado, así como la Furia. Miren la manera tan patética en que perdió ayer (0-2 ante EE.UU). Y no por eso le desmerecemos sus éxitos: treinta y tantos partidos sin perder, ser campeón de Europa, eso lo logran realmente pocos equipos. Asunto aclarado. Punto final.

  • 7. A las 08:20 PM del 25 Jun 2009, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Bueno, ya sabemos la respuesta: a Del Potro le falta bastante para Roger Federer. En la segunda ronda de Wimbledon cayo en sets seguidos ante el australiano Lleyton Hewitt, como temian los comentaristas argentinos que citamos en el blog.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.