La sonrisa de Lorena y los colmillos de Fernando
y tienen personalidades tan diferentes como sus respectivos deportes, el golf y el automovilismo.
durante los cuatro días del Abierto Británico, que ganó con cuatro golpes de ventaja; el español el sábado y el domingo en el Gran Premio de Hungría, para el que marcó el mejor tiempo pero fue relegado al sexto lugar en la parrilla y terminó cuarto.
Una no tuvo ningún gesto agresivo, el otro se dio de zancadillas y codazos con su compañero de equipo.
Ella pareció una señora en su salón, abrazando a sus rivales; él, un duro en el callejón, mordiendo la oreja del suyo. Imaginamos a Lorena invitando con champagne en el clubhouse, y a Fernando repartiendo cicuta en el taller.
Cabe preguntarse a qué se debe una diferencia tan pronunciada. ¿Contraste de caracteres? ¿Circunstancias diferentes? ¿Características de cada deporte?
Se dirá que el golf es un deporte de damas y caballeros, mientras que el automovilismo es de mecánicos y “loquitos”. De allí los diferentes modales.
Pamplinas. Todos los deportes son originalmente de “damas y caballeros”, pero algo en su organización los lleva por caminos diferentes.
Ciertos psicólogos deportivos nos dicen que cada deporte forma el carácter de sus practicantes, como la milicia a los militares y la política a los políticos. (¿No será al revés, que los deportistas forman el carácter de sus deportes, como los políticos a la política?)
Afirman que el golf se juega al paso, el automovilismo a 300 kilómetros la hora. En uno se requiere calma, equilibrio: no podremos embocar la pelotita en el hoyo con un pulso de 190. En el otro, la adrenalina corre a torrentes.
El golf es control, siempre control, de uno mismo, del palo, de la pelota, del campo, de las emociones, del metabolismo. Se debe estar en condiciones competitivas pero bajo control durante cuatro días interminables. No basta con ser bueno un día, ni dos, ni tres. Es preciso ser bueno los cuatro días.
El automovilismo es agresividad, potencia descargada a borbotones. Un piloto de F1 es un pura sangre que entra en acción un par de horas por día.
Es por eso que unos suelen ser plácidos y los otros… bueno, acelerados.
El golfista tiene una perspectiva de largo plazo. El piloto sólo percibe la próxima curva. Si los llevamos a un torneo de atletismo, el primero tal vez prefiera presenciar las carreras de fondo, y el segundo los 100 metros.
El golfista es tenaz, perseverante; el piloto inconstante e inseguro.
Es por esto que el mejor golfista suele llevarse bien con sus adversarios, no tiene el “problema” externo del rival: si algún ave fatídica se posa en su hombro, en el hoyo final, será un reflejo de su pugna interna.
El piloto exitoso, en cambio, vive pendiente del riesgo externo que representan sus adversarios, porque el peligro es cambiante y casi siempre depende de factores ajenos a la voluntad, al talento de cada uno.
Hasta aquí, las observaciones de los psicólogos deportivos.
Por nuestra parte, sugerimos una observación muy simple: la serenidad del golfista se debe a la sencillez de su desafío. Un palo, una pelota, un hoyo. El protocolo del juego es tan estricto que un adversario no puede (o no debe) interferir.
En el golf no hay equipos con su propia agenda, y, gracias a Dios, no hay compañeros que echen la zancadilla o estornuden en el momento de golpear la bola.
La sensación que transmite el juego es de relajación. Y esto nos da una campeona con la personalidad sonriente de Lorena Ochoa.
En el automovilismo moderno, en cambio, el deportista, montado en una máquina de rendimiento caprichoso, enfrenta a sus adversarios y ahora también a su compañero infiel, a su propio equipo, a las autoridades y a sus demonios personales.
La sensación del deporte es de inestabilidad y excitación. Y da campeones al borde de la paranoia, como Fernando Alonso, con los colmillos al descubierto, que temen una emboscada.
ComentariosAñada su comentario
Aqui el unico que tiene los colmillos al descubierto eres tu (*).
Hamilton es un niñato mal criado y mal deportista capaz de todo por conseguir lo que quiere. Esta haciendo un flaco servicio a la F!.
HAMILTON LARGATE YA.
¿Y te extraña que esté a la defensiva? cuando tu compañero de equipo te perjudica desobedeciendo al mismísimo jefe (y con que maneras, a mi mi jefe me despediría ipso-facto), tienes que estar alerta y preparado para cualquier cosa. No creo que sean situaciones comparables, bravo por la golfista, pero ojalá no tenga que enfrentarse a situaciones tan adversas como las de Fernando en su própio equipo.
Porque no le decís a la FIA que le regale el título al "niñato payaso" de Lewis y así nos ahorramos un motón de viajes. Es impresentable, 1º una grua le mete en carrera de forma escandalosa y luego el rídculo del sabado-domingo en Hungría que su propio equipo reprocha.Pero que es esto? que se ha creido este chaval?es lamentable y vergonzoso, que ley nos vamos a inventar ahora?Seguid así y este deporte le pasará lo mismo que al ciclismo, lleno de tramposos.El tío Ron tiene menos autoridad que papa pitufo, xq la verguenza la perdió hace tiempo.
La unica paranoia la de Hamilton(junto con su juego sucio). Aupa Alonso!
La actitud de la prensa inglesa ante Hamilton y Alonso me parece increíble. El automovilismo es, a pesar de lo que pudiera parecer, un deporte de equipo, y si algo ha demostrado Hamilton, es que a la que puede, le clava un puñal por la espalda a su propio equipo. McClaren lo ha dejado muy claro se comportó como un verdadero impresentable fue Hamilton, perjudicando gravemente no solo a Alonso, sino a su propio equipo.
Alonso desde comienzos de temporada esta viendo como su compañero de equipo se sirve la telemetría que marca en los circuitos para reglar su propio coche, pues parece que el sin copiar no es capaz de aprobar el examen de los reglajes. Para que se observe la importancia de este hecho, Schumacher tenía prohibido por contrato que su compañero de equipo pudiera acceder a estos datos.
Sean más objetivos.
Colmillos al descubierto como Hamilton, que se puso nervioso al ver que tenia a Alonso a 2 puntos, y cogio tal rabieta que mando a su padre (no se atrevio el mismo), a lloriquear a los jueces, argumentando que Fernando le habia hecho perder tiempo. Y yo me pregunto. ¿Porque Hamilton no hizo caso a los jefes de su escuderia que le mandaron no parar?. Pues porque tiene la misma arrogancia y ganas de ganar a cualquier precio y pasando por encima de cualquiera. Por lo tanto Sres.periodistas ingleses, creo que deberian ser mas neutrales en sus argumentaciones. Gracias
Para empezar la gran diferencia es que son deportes demasiados diferentes mientras el gol es un deporte tranquilo la formula 1 es un deporte a un mas competitivo que demanda mas energia y donde la drenalina fluye a millon, y si tomamos en cuenta que la Mc Laren tiene a hamilton con su niño consentido y han reelegado a alonzo a un segundo puesto, y sin embargo considero que alonzo se a comportado como un caballero porque otro en su lugar ya estubiera colerizado sin embargo a sido bantante controlado
Hamilton discutió con Ron no le hizo caso, mintió ante la fia y por su culpa sancionan al equipo y depaso le quita el mas que supuesto liderato a alonso.
Demasiado tranquilo estuvo ante tanta provocación ,mezquindad y arrogancia .Si su compañero hubiera sido otro, por ejemplo Montoya es probable que le hubiera sacudido.
Por otro lado Ron quien te ha visto y quien te ve eres como un pelele en un equipo sin disciplina en manos de un niñato y su padre (si les ve a estos 2 churchil)que además se dedica
al espionaje industrial
Tampoco el golf es agua clara. Ya se han comprobado que circula la droga, el vicio, las apuestas.Aguantar la presión de ese "último toque" en el juego del Golf y en otros deportes (el basket) es clave. Yo no creo que el español Garcia que perdió la línea de tiro y de paso unos buenas libras en el abierto británico estaba para regalar sonrisas y abrazos.Donde hay dos personas hay un conflicto... No se engañe nadie se lleva bien con nadie y menos en una competencia donde hay money en juego.El golf es como la poesia a pocos interesa y pocos le entienden. A mi me resulta ABURRIDISIMO. No le veo gracia. LE ASEGURO QUE NO PELEARIA CON NADIE...Y ME REIRIA COMO LOCO SI LE ERRO A UN AGUJERITO.
Entre los comentarios hacen falta algunos que no sean de españoles fanáticos de Alonso. Así podremos ver alguna otra faceta del tema.
Me parece que la comparación entre los deportes y los deportistas es un poco desafortunada por desconocimiento del bloguero.
Aunque Alonso no me simpatiza en lo más mínimo solo puedo "decir que sucia jugada por parte de Hamilton, y porque no, por parte de la FIA";si en la oficina tuviera ese comportamiento me uniría a la estadistica de desempleo.
Muy destacado lo de mi compatriota Lorena, sin embargo me quedo con la emoción de Formula 1, el golf me duerme, en cambio la formula 1 me mantiene con los nervios de punta y más cuando Ferrari y Kimi tienen chance de estar en el podio.
Prefiero las extravagancias de Räikkönen a los berrinches de un niño malcriado como Lewis...
Sin más que agregar
ciao
Los dos son soberbios
parece mentira que escribiendo en un medio tan popular como la bbc seais tan racistas conta todo lo español y si contratasteis al SEÑOR FERNANDO ALONSO FUE PARA QUE UNA ESCUDERIA INGLESA ESTUVIESE EN PRIMERA LINEA COSA QUE CON DOS PILOTOS INGLESES COMO EL HAMILLTON Y EL BATTON NO CONSEGUIRIAN EN LA P VIDA
Por lo que he leído en los comentarios todos los que han escritos son Españoles, pero dejenme decirles que como decía Raúl los deportes deben de ser de damas y caballeros, dejarse de niñerías de que, "el me empujó primero" y demás ... hay que remontarnos en la historia e imaginarnos ver a un Ayton Senna o un Michael Schummacher haciendo las rabietas de Alonso, ja ! no me los imagino, lo grande hay que demostrarlo en el campo, o en este caso, la pista y olvidarnos de que todos estan en contra de uno y si uno no esta de acuerdo con algo o el equipo o si el compañero es un hijo de ... pues lo mejor es retirase o mejor que eso probarles lo grande que uno es si ser arrogante ni lloriquear ... Aprenda señor Alonso de los grandes, dos de ellos antes mencionados.
Saludos
Hector, está claro que tu gracias a Dios no eres español y me da igual tu nacionalidad. Pero deberías tener la inteligencia de no poner a Schummacher como modelo de caballerosidad. Ya tuvo que soportar Fernando las artimañas poco deportivas de un "campeonisimo" como Michal Schummacher. Te acuerdas de Monaco... y otros que también sufrieron sus actos de caballero... recuerdas cuantas veces fue sancionado y con razón , no como ocurre en este caso. Bueno y las que se quedó sin sanción y que sí las hubiera merecido. En cambio a Fernando lo han sancionado por obedecer las ordendes de su equipo. Pero parece ser que la FIA entre sus atribuciones también está la de decidir la estrategia de los pilotos. Por último si en mi trabajo yo realizo el acto de indisciplina y traición que ha realizado Hamilton estoy en la calle. Salu2 a todos.
Estoy realmente impresionado con los comentarios expuestos aquí por algunos lectores. Estoy completamente seguro que estas mismas personas lanzaron blasfemias a Schumacher el año pasado cuando se le "apagó" el monoplaza en Mónaco a pocos segundos de terminar la pole, impidiendo que precisamente, Alonso, pudiera concluir su última vuelta. Estas mismas personas celebraron (y consideraron justo y apropiado) el castigo impuesto al alemán, el cual fue colocarlo no en la sexta casilla, sino en la última. La única diferencia entre ambos incidentes es que el del año pasado fue entre pilotos de escuderías distintas, y el de este año fue entre compañeros. Por lo tanto me parece que fueron bastante benevolentes con el español al no mandarlo al fondo de la grilla. ¿Y qué opino de Hamilton? pues será muy "niñato mal criado y payaso" como dicen aquí, pero acaso no lo eran también Senna, Schumacher y el mismo Alonso en su primer año en la F1?
La guerra de Mclaren empieza a superar en interés al propio campeonato de F-1. Parece ser que solo Alonso, al que todos veíamos como un personaje demasiado ambicioso y orgulloso como para dejar un par de soplos de aire a un jovencillo que se habría paso, ha sido el único que advirtió que tras el rostro amable y protocolario de Lewis se escondía un carácter tan formidable y a la vez atroz como el del español. Juntos? Culpables? Nada de eso. Lo interesante es que queda más de un lustro de batallas entre ambos, en el mismo equipo, o en otros. Siempre lamenté ser demasiado joven como para perderme los duelos de Senna.., ¿quién sabe si este par se acercarán a aquellos años?
Antes que nada una disculpa Juan si algo en mi comentario anterior te molestó, pero lo que yo quise decir que al citar la caballerosidad de Senna y Schummi ellos no estuvieran excentos de errores, pero creo y tu debes saberlo bien ya que citas carreras como la de Monaco, (porque espero que no seas aficionado a la formula 1 solo porque Alonso esta ahí) que estos dos pilotos demostraron lo grande que eran aún con sus errores y no perdían el tiempo discutiendo y haciendo declaraciones en contra de sus compañeros de equipo y el equipo mismo, en el cual el mismo Alonso declaró que siempre soño estar. Saludos y espero que no te molestes más por mis cometarios sin sentido de agredir. Un abrazo
Un Americano
Qué titular más mal intencionado este de los colmillos de Alonso. Es un periódico que intenta darselas de Internacionalista y objetivo al final barra para su casa. Menos mal que la verdad siempre prevalece sobre las infamias. Es un hecho indiscutible que Hamilton desobedeció las ordenes de su equipo y que la parada de alonso, no fue idea suya, sin orden de su equípo. Y luego el carreron de Alonso para ganar la pole y cerrar boquitas. Conclusión, Este titular es puro chauvinismo anglosajón.
Sr. Hector (comentario 14) creo que su comentario esta fuera de lugar, y no soy espanol y suramericano y pienso que el joven Alonso, esta bastante centrado y calmado para lo que esta sucediendo en su equipo y recuerda nadie nace aprendido y si Ayton Sena o Schummacher han sido grandes fue por tambien pasaron por momentos dificiles y aprendieron, deje que Alonso aprenda de sus propias experinencias que los grandes exitos surgen de las grandes derrotas y momentos difiles
(Respuesta a comentario 1, de Marta) Usa lenguange inapropiado y su comentario solo ataca, no deja ningun mensaje de interés para la comunidad
Estimado Antonio R. estoy de acuerdo contigo de que otros pilotos como los antes mencionados tuvieron momentos difíciles y aprendieron de ellos lo preocupante es que alguien como Alonso que en los dos últimos campeonatos del mundo demostró de lo que es capaz, pierda el tiempo en discusiones y acusaciones que no lo van a llevar a ningún lado espero que los comentarios de otros no lo afecten y se concentre en ganar este campeonato para demostrar que sigue siendo lo grande que en los dos años anteriores fué.
Saludos de un americano más
Una derrocha sonrisas porque la compañera no le coge el mismo número de palo, no le copia los datos cuando lanza la bola, y no tiene a la madre o el padre de la compañera espiando al personal, creo que comparas cosas incomparables.El golf femenino no lo ve casi nadie y la fórmula 1 varios millones de personas.Es como comparar la liga mexicana de fútbol con la premiere ligue.
Yo no entiendo nada. Creo que Alonso se ha comportado bastante bien, en general. Ha dicho que si a el le mandan dejar al "COMPAÑERO" le deja pasar y punto. En la rueda de prensa posterior a los entrenamientos no hablo, habló Ron Dennis (dándole la razón a Fernando) y luego el niño mimado (llorando por supuesto). Y luego el papá salio corriendo a la FIA a decirles que se inventarán un artículo que hay un español que corre más que un ingles, que vaya miedo que tenemos. RECOMIENDO A FERNANDO DEJAR MCLAREN YA, y a todos que os acordeis de MERCEDES, VODAFONE Y SANTANDER.
Toda unidad militar tiene su tirador de élite, pero eso no significa que sea un buen soldado ante la adversidad del combate. Sólo sirve para eso. Lamento no leer comentarios de ingleses, se podria traducir. Tal vez su contrato no lo permita, pero Alonso tendría que hacer como Schuni: no permitir que "su" telemetria, registros, impresiones de motor, sean aplicadas a otro coche que no fuera el suyo. La colaboracion de Alonso con los mecanicos-ingenieros es muy valiosa y, por lo que se ve, no muy frecuente. Donde esta Renault ahora?: no está Alonso. Que vimos en el Gran Premio de Alemania?: Un conductor que supera la adversidad. Un soldado total.
Yo creo que los dos deportes tienen su merito, no porque a uno le guste mas la Formula 1 que el Golf vamos a demeritar el triunfo de Lorena (comentario 23).
Bien por ella que gane o pierda mantiene la clase!
(A Marta, del comentario 1)
Por lo menos leiste el articulo?? Tu comentario no viene al caso ¿¡!"##$??
La comparación, creo que imagino la buena idea detrás de la misma, ha sido un desastre.
El golf nada tiene que ver con la F1, son dos formas distintas de vivir la vida y el deporte.
Lo de este fin de semana ha sido una verguenza para la F1, y no es debido a que un piloto salio perjudicado, sino a la ineficiencia con la cual se maneja la escuderia MacLaren. Su jefe es todo menos eso, lo que tiene que ser. Pero como la prensa inglesa, la deportiva decimos, es casi una prensa del corazón pues disfrutan de todas estas barbaridades que lo unico que hacen es ensuciar al deporte.
Como se ve no es necesario el dopaje para degradar un deporte, la actitud antideportiva, el descaro y la suciedad en un mismo equipo conlleva a estas clases de derrotas, porque aunque Hamilton ha ganado deberia ir pensando si de verdad lo merece.
Regresando al Golf, Tiger ni Lorena jamas aceptarian un regalo para un disfrute, un disfrute tan ajeno como lo esta Hamilton de la palabra honor.
Bravo por Hamilton, por su mentirosa victoria.
Me parece q la mayoria q opinaron son españoles o seguidores de Alonso, en lo personal no le voy a McClaren y pienso q los pilotos no son culpables de tantos errores, es su jefe el q tiene mala cabeza, no pone interes en sacar adelante al equipo, hay q darle al Cesar lo q es del Cesar y la verdad es q cada piloto tiene lo suyo, este equipo sin Alonso y Halminton no tenia brillo la temporada pasada, lastima fueran grandes si estuvieran de la mano, pero bien le sigo a Ferrari aunque no tengan pilotos de la talla de Michael, con sus defectos pero buen piloto como todos los grandes q pasaron por la F1.
Slds.
Finalmente alguién con el que comparto opinión, estoy de acuerdo contigo Mauricio.
Atte
Yo
No sé desde cuando, darse a respetar, no dejarse pisar, cuando no es por el dinero y poder de ferrari( el año pasado) y este año por un niño malcriado y sin educación, es tener mal caracter, a lo mejor lo que pretende el que escribe este blog es que se aguante se calle y así va el mundo nos dan palos por todos lados y damos las gracias, la actitud de Alonso es admirable, no sé porqué motivo se tiene que aguantar, Ah la diplomacia! que no se usa donde se tiene que usar (para evitar una guerra) pero ALonso la tiene que usar por el poder de Hamilton (de Reino Unido) ¿ese es su poder? y tu que escribes este blog
te aguantas con todo lo que te machaquen, me das pena. Prefiero un tio Honesto con mala cara, que a una falsa sonriendo. DOs Cojones y el mundo seria mas respetable
Que tema tan interesante, que gran polemica se ha creado, eso es lo lindo del deporte, pero lo que no me agrada demasiado es que incluyan comentarios en los que hablen de nacionalidades, eso es lo arruina al deporte y a cualquier otra actividad.
No sé cuáles son las diferencias entre colmillos de vampiro con sonrisas angelicales, pero me jugaría cien a uno, que quien redacto esté titular como su contenido es un “angelical” mexicano con una dulce intención de dividir lo satánico español con lo celestial de la “raza” mestiza llamada latina, resumiendo una vez más xenofobia de gente con poca autoestima propia.
En mi opinion creo que a Alonso y a Lorena les falta mucho que demostrar, sin embargo a su edad han logrado lo que pocos, espero que en el caso de Alonso madure y no se convierta en un Montoya, mejor en un FITIPALDI, en un LAUDA, un ANDRETTI, de Lorena ella va hacer historia el el golf femenil, no me cabe la menor duda.