¿Cuántas veces por día piensas en tu equipo?
¿Tú te consideras un hincha/forofo/fanático del fútbol? Pues depende de cuántas veces por día piensas en tu equipo. ¿Diez veces? ¿Veinte? ¿Treinta veces por día, dices? Pues tú no eres un hincha, eres un diletante, un flojo.
Un verdadero hincha, un fanático de ley, piensa en su equipo entre cuarenta y cien veces por día. Una minoría de fanáticos, alrededor de 7%, lleva las cosas a un extremo increíble: piensa en sus jugadores preferidos una vez cada minuto durante el día, y por la noche probablemente sueña con ellos.
El hincha típico, varón, piensa en su equipo 80 veces por día, o sea una vez cada 12 minutos de las 16 horas de vigilia.
Esta no es una ocurrencia del Blog de Lalo, sino una de las conclusiones de un estudio universitario en Inglaterra, que analiza las reacciones de 2.000 aficionados de clubes de la Premier League. Los más fanáticos son los hinchas del Sheffield United, que piensan en su club 110 veces por día; los del Everton, en contraste, sólo recuerdan a sus héroes 43 veces, los flojos.
El profesor Richard Wiseman, de la cátedra de Psicología de la Universidad de Hertfordshire, uno de los responsables del estudio, asegura que el fútbol obsesiona tanto a sus fanáticos porque “es más impredecible que otros deportes; un partido es un evento memorable justamente porque ofrece sorpresas desde el principio hasta el final. Otros deportes, como el tenis, son más predecibles”.
El estudio no tiene en cuenta las simpatías múltiples. Muchos hinchas, tal vez la mayoría, tienen un universo de simpatías, con planetas de diferente magnitud girando alrededor del astro indiscutible, su gran amor deportivo.
El hincha del Alianza de Lima, por ejemplo, tal vez simpatice con el Boca Juniors argentino, el Real Madrid español, el Inter italiano y el Manchester United inglés. Y se interesará por las noticias sobre todos ellos.
Además, tal vez tenga otros intereses deportivos. Acaso le guste el béisbol, o el baloncesto, o la Fórmula 1. De vez en cuando pensará en ellos, y en estos días habrá dedicado algunos momentos a pensar en De la Hoya/Mayweather.
Teniendo en cuenta todo esto, resulta difícil entender cómo este peruano hipotético que proponemos dispone de tiempo para trabajar, ir al cine, procrear, mover el vientre, escribir novelas de misterio y adular al jefe.
Todas estas actividades ajenas al fútbol, y muchas otras, exigen cierto nivel de concentración, constantemente interrumpida por la adoración deportiva.
Es cierto que muchas de las 110 veces por día que el ciudadano de Sheffield piensa en su United son meros pantallazos, tal vez un par de segundos. Es posible que ese hincha hiperactivo también piense constantemente en el sexo, que es el gran tema tradicional de los varones jóvenes y no tanto.
El detalle que más nos interesa del estudio no es el elevado número de veces que los hinchas piensan en sus equipos, sino el contraste de obsesiones entre simpatizantes de diferentes equipos.
En Manchester, por ejemplo, los hinchas del United piensan 71 veces por día en su equipo, mientas que los del City sólo piensan 57 veces.
En Liverpool, los hinchas del equipo de ese nombre piensan 81 veces en su equipo, mientras que sus rivales del Everton sólo 43.
En Londres los contrastes también son marcados: Charlton 104 veces, Chelsea 90, West Ham 79, Arsenal 69, Tottenham 61, Fulham 57.
No es fácil sacar conclusiones de estos datos. Se podría suponer que a mayor éxito más interés de los aficionados, pero los dos clubes con mayor nivel de obsesión, Sheffield United y Charlton, han tenido campañas muy flojas este año, lo mismo que dos equipos en el otro extremo de la lista, Wigan (57) y Watford (51).
Y no hablemos del Everton, cuya campaña ha sido excelente (quinto lugar en la tabla) pero tiene el nivel más bajo de atención, con 43 veces diarias.
Este blog cree que los diferentes niveles de atención tienen más que ver con la personalidad de las respectivas tribunas que con la campaña de los equipos.
¿Y tú, cuántas veces piensas en tu equipo? ¿Eres un fanático o un simpatizante?
ComentariosAñada su comentario
Mucho. Especialmente Celtic y Manchester United.
Creo que todo el día pienso en mi equipo, cuando era estudiante solía escribir el nombre de los jugadores de mi club en mis tareas sin darme cuenta, algunos de mis profesores se reían cuando leían mis deberes. Mis papás decían que se terminaría con el tiempo. Hoy a mis 25 años soy abogada, y en mi oficina por todos lados hay objetos con el escudo de mi club.Mi celular que suena a cada rato suena con el himno de mi equipo y realmente casi todo el tiempo tengo que revisar no hacer lo que hacía en mi epoca de estudiante en mis deberes.Y toda la semana estoy esperando que llegué el domingo para viajar a la ciudad de México a ver a mis Aguilas del América. Realmente soy una fanática y aunque la mayoría de mis clientes no me creen pertenezco a una barra. El traje sastre no me quita el ser una hincha que se desgarra la garganta con los cánticos y se la pasa los 90 minutos brincando, además de estar pensando todo el tiempo en mi equipo.
Tambien hay que tener en cuenta a los enemigos. Yo soy hincha de River, pero pienso en Boca como veinte veces por dia, para odiar a los bosteros. Y soy hincha del Inter, pero muchas veces pienso (para odiar) en el Milan y el Juventus. De modo que estoy pensando en futbol casi todo el dia. Pero eso si, tengo seis hijos, y esto prueba que me queda algo de tiempo para otras cosas.
Hay algo que no entiendo bien. Como es posible que se haya hecho un estudio como ese? Porque si preguntamos a alguien cuantas veces piensa por dia en su equipo, lo estamos condicionando. La unica forma posible, creo yo, seria con electrodos, pero los electrodos no identificarian a los equipos, y tampoco a la imagen en el cerebro en determinado momento. Me interesa la metodologia utilizada por el doctor Wiseman. Espero que no haya sido la mera pregunta, conformandose con la primera cosa que le sale al entrevistado.
yo soy como el hipotetico hincha peruano, solo que en version mexicana, mi equipo son los Tigres de UANL, pero simpatizo con Barça, Juve, Arsenal y ademas con otros deportes que me apasionan como la F1, Rugby, pero eso de pensar en mi equipo determinado numero de veces... digamos que siempre lo tengo en mi mente e inconscientemente lo saco en las conversaciones, como aluna vez se dijo por ahi, el deporte (sobre todo el football) se nutre de pasion.
Ehhh... creo que pienso varias veces en el Barça, pero no las he contado. Igual, les digo que como el final de temporada está siendo bastante duro para mi Barça, me imagino que esto ha provocado que -incluso- soñara durante la madrugada del 10 de mayo que perdíamos 4-0 ante el Getafe y quedábamos fuera de la Copa. Vaya pesadilla hecha realidad. Creo que no leeré más diarios de Madrid hasta el final de la Liga... ¡¡¡VISCA EL BARÇA!!!
Pienso en mis equipos hasta dormida. Frecuentemente, tengo sueños con la vinotinto, la azzurra y la Juventus. Despierta, no sé cuántas veces al día pienso en la suerte de ellos, pero serán muchas. Todos los días, además busco información en periódicos e Internet sobre mis equipos y sus jugadores. No hay un día de mi vida en que no me entere de qué ha ocurrido con cada uno de mis tres amados equipos. Y soy así de anormal desde los 9 años más o menos. Tengo 35.
No tengo salvanción, ¿verdad? Mejor...
Me considero un fanático por ver a Boca Juniors en la cima; mas no por ello convertir mi pasión en un dislate, que reduzca mis emociones en una sima.
Yo soy de Guatemala y son fanatico de los rojos, y si creo q pienso mucho en mi equipo, pero ademas soy hincha de river, Real Madrid y Milan, ademas me apasiona la F1 y la NFL, asi q tambien pienso mucho en los vaqueros d Dallas y Ferrari, bueno al menos en fechas cercanas a partidos, tambien soy fan d las aguilas de America, asi q ahi van otro par d segundos al dia, pero el q me ocupa mas la mente es mi querido Municipal, aun mas en estos años q tenemos 5 titulos d liga consecutivos. Vamos Rojos!!!
yo no soy yan fanatico como para pensar mas de 100 veces en un dia por el equipo que me apasiona (Liverpool FC)... por que ademas del trabajo y los estudios tan bien me gustan otros depotes como la F1 y de vez en cuando que veo un partido de los Cubs de Chicago
Como es posible que se presten a semejante FARSA los medios venezolanos?! (...)
Esto es acerca de la venta de voletos de la "COPA AMERICA", Sres. los servidores nunca dejaron a la "gente" comprar entradas, o todo estaba preparado, o ,como buen pais latino, las entradas las compraron los que viven en el mismo lugar fisico donde estan los servidores (para revenderlas, obviamente)
Me temo que se estan ssegurando NO ser el proximo RCTV (los medios vendidos)... suerte en su faena.
hola yo soy americanista de corazon y yo se ke el america va a ser el campeon pero por su puesto si esta OCHOA en la porteria nunca lo kiten por favor es un porteraso y kiero ke esta trivia se la entregen a memo y :memo yo soi tu fan mas fan de todos y kiero verte ya ke no me a tocado .tbm le mando muchisimos apollos a salvador cabañas y al gringo castro bye bye este es para memo
hola, me gusta el futbol mexicano, lo que no me gustan son todas la marrullerias (jugadas mal intencionadas), manotazos,patadas,
golpes a la cabeza, codazos etc de la
que se valan la mayoria de los equipos ineptos como el de panama que
pateo a todos los jugadores mexicanos
en el juego de 13 de junio en Houston
texas y de los arbitros tan ineptos que permiten el no fut bol, de a como $era el billete para no permitir el buen futbol,por algo se entiende que los juegos son arreglados por debajo del agua,lo piorcitos o los argentinos si no¡¡¡¡