| | |
| | | | | | |
Las leyes que gobiernan y protegen a la 91ȱ exigen que la organización no transmita programas o publique reportajes que incluyan "cualquier cosa que resulte ofensiva a los sentimientos del público”, o que “incite al delito o al desorden social". Estos requerimientos se aplican a todos los medios de difusión de la 91ȱ en el mundo, que llegan a una gran diversidad de audiencias con características culturales muy diferentes. Sin embargo, el periodista o productor de la 91ȱ no debe confundir este importante elemento de responsabilidad profesional con el abandono o alteración de los principios editoriales básicos –como la imparcialidad, la precisión, la independencia y el respeto a la verdad-, que debemos adoptar igualmente en todas partes del mundo. También en las imágenes - Phil Coomes, Editor de Imágenes de la Sección de Interactividad de 91ȱ News Una buena fotografía provee un vínculo sólido entre el lector y el tema ilustrado, haciéndolo de alguna forma partícipe del acontecimiento; puede, además, generarle interrogantes cuyas respuestas quizás encuentre en el texto del artículo. Una mala fotografía no es más que un simple adorno. Siempre hay que preguntarse qué es lo que queremos decir y si la imagen escogida comunica realmente ese mensaje. Estereotipos La interpretación de una foto varía de acuerdo al contexto, por lo cual hay que asegurarse de que la imagen se relevante y el pie de foto refleje de forma precisa lo que ésta comunica, sin ser una descripción textual. En la medida de lo posible, hay que evitar los estereotipos. Es muy fácil crear un mundo visual en el que todos los médicos siempre son hombres y todas las enfermeras son mujeres. Si no se logra obtener la fotografía adecuada, muchas veces es preferible no usar ninguna. Quizás un mapa o un gráfico puedan resolver el problema. Por otro lado, nada es peor que utilizar siempre la misma imagen para ilustrar un mismo tema. También en las imágenes hay que aplicar todos los lineamientos editoriales de la 91ȱ que se tienen en cuenta en los programas y artículos informativos. Imágenes adecuadas De igual forma, dado que las imágenes que utilizamos en nuestros sitios de internet quedan archivadas con los reportajes, es importante recordar las recomendaciones de la 91ȱ sobre el respeto a los sentimientos del público. Durante los atentados del 11 de septiembre de 2002, por ejemplo, sentimos que no era apropiado publicar fotos de las personas que saltaron de las Torres Gemelas. Y si bien se puede argumentar que no es posible comprender la verdadera dimensión de una tragedia si no se ven las imágenes, también hay que tener en cuenta que los contenidos en la internet están disponibles todo el tiempo a todo el mundo. Tan sólo esa consideración nos obliga a ser mucho más selectivos con las imágenes que utilizamos en nuestros artículos. Los reportajes fotográficos o galerías de imágenes son verdaderamente populares y representan un excelente método para comunicar la información con rapidez, utilizando buenas fotografías y comentarios relevantes. Por último, es importante que otra persona revise la selección de imágenes y textos antes de publicarlos, para asegurar que se mantienen los valores editoriales que guían nuestro periodismo. |
^^ Arriba |