![]() |
| ![]() | |
| | | | | | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La 91Èȱ¬ se esfuerza por mostrar una visión completa y justa de los pueblos y las culturas de todo el mundo, tratando de reflejar la vida tal como es. Cuando representamos a los grupos sociales luchamos por evitar los estereotipos. Si constatamos la existencia de prejuicios o discriminación informamos sobre ella, de forma que no ayude a perpetuar la situación. Como regla general, a la hora de describir algún grupo o comunidad particular les preguntamos cómo se describen a sà mismos. Las representaciones de comunidades hechas a la ligera pueden resultar ofensivas, sobre todo si se implica que algún grupo en particular es hostil a la sociedad o tienen predisposición a la delincuencia. Respeto a las culturas - Adrián Fernández, Sección Latinoamericana de la 91Èȱ¬ "Me caes bien porque tienes barba, ¿eres musulmán?" me dijo mi entrevistado a la salida de una mezquita en Rawalpindi, Pakistán, poco antes de sumarse a una marcha contra los bombardeos estadounidenses en Afganistán. Pienso que con esa frase con la que terminó la entrevista, ese joven simpatizante del Talibán me estaba agradeciendo el respeto que habÃa demostrado por su paÃs, su cultura y su religión. Era viernes, dÃa de oraciones, y varios periodistas de medios occidentales habÃan intentado entrar a la mezquita para obtener la clásica foto o imágenes de video de cientos de hombres rezando arrodillados sobre alfombras. Sin autorización ningún periodista pudo entrar y en el medio de las oraciones los ánimos se caldearon bastante. Señal de respeto Yo me mantuve todo el tiempo al margen de cualquier intento de conseguir quizás una buena foto, pero arruinar la relación con la gente de la mezquita e incluso con mi traductor y guÃa que también era musulmán. A fin de cuentas, tampoco a ningún cristiano en Occidente le gustarÃa que fotógrafos y periodistas interrumpieran una misa. De hecho, todas las veces que visité una mezquita o una madrasa (escuela religiosa) fue por invitación de los responsables de esos lugares. Observar las costumbres y aprender aunque sea unas pocas palabras del idioma local siempre abre puertas. Además, generalmente despierta la curiosidad del entrevistado que también le pregunta a uno cosas sobre su paÃs o como los ven a ellos desde afuera. |
![]() | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||
![]() ![]() |
^^ Arriba | ![]() |