91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Para todo público

David Cuen David Cuen | 2009-01-02, 12:30

comput.jpg

, quizá no imaginó en los círculos tecnológicos del Reino Unido.

Burhnam dijo que era "una opción" clasificar los sitios de internet con un sistema similar al que se utiliza para otorgar ratings a las películas. Es decir, habría desde páginas aptas "para todo público" hasta "sólo para adultos".

El funcionario basaba su respuesta en su apreciación de que internet es un lugar "peligroso" que no debe escapar al control del gobierno. Incluso habló de trabajar con la administración de Obama para crear una regulación de este tipo para todos los sitios de habla inglesa.

La respuesta no se hizo esperar. En varios foros y blogs británicos -y en uno que otro alrededor del mundo- se ha criticado ferozmente la iniciativa, al tiempo que se defiende "la libertad" de la web.

Las voces en contra de las opiniones de Burnham aseguran que sólo se trata de censurar -una vez más- a la red de redes más grande del mundo.

Pero más allá de que se esté de acuerdo con la pretendida medida, es difícil imaginar cómo podría ser llevada a la práctica. De entrada requeriría miles de empleados dedicados completamente a supervisar todas y cada una de las páginas de habla inglesa.

Luego -basados en criterios tan polémicos como los del cine- dichos empleados tendrían que otorgar una clasificación a cada página... sólo para volver a empezar porque cada segundo hay un nuevo sitio o blog en internet.

No cabe duda que internet es un territorio libre en el que puede encontrarse todo tipo de información, para todas las edades y todos los gustos. ¿Pero hasta dónde es labor del gobierno cuidar su contenido y hasta dónde es responsabilidad de los propios usuarios o sus padres vigilar el uso que se le da?

Porque a final de cuentas han existido algunos casos en donde cuando las cosas se prohíben terminan por convertirse en un mayor objeto de deseo... ¿o no?

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 08:33 PM del 03 Ene 2009, jose pedro ó:

    Creo que hay otro tema primero: los chat. Me resultan más peligrosos que páginas que tienen un contenido definido, así sea pornográfico. Cualquier persona puede aprovechar estos espacios para engañar adolescentes, por ejemplo. Personas casadas que buscan amantes y la otra persona no lo sabe, etc. Y estos ejemplos no son nada en relación a lo que puede pasar.

  • 2. A las 04:58 PM del 06 Ene 2009, ppe ó:

    De acuerdo con ustede Sr. Cuen.
    El fruto a lo prohibido en el ser humano tiene un saldo incalculable y aunque sea una basura, por el solo hecho de ser prohibido hasta se siente bueno, llamese adrenalina ;-)
    Ej: los puros cubanos. Por esto de tener las leyes del embargo sobre quienes los vendan, han alcanzado precios astronomicos estos puros y cuando los juzgas a realidad y quitando el factor "prohibido", tienen igual calidad, las hojas de tabaco cubano, cosechadas en R. Dominicana, como en Nicaragua, etc
    Otro ej mas: la droga en USA.
    prohibida, y no por gusto uno de los problemas mas grandes en este pais y toda A.Latina, el dia q la dejen consumir, sera una cosa a eleccion de cada cual, como mismo un dia te quieres ir de copas con unos amigos y pasarla pipas, asi te iras un dia de marihuanas o pases de cocas con unos amigos y pasarla pipas.... el tema es nunca engancharte con nada, entonces, si eres persona perdida!.
    Salu2

  • 3. A las 05:07 PM del 06 Ene 2009, Diego Vitteri ó:

    En vez de tratar de regular algo que aunque en teoría suena bonito en la práctica es contraproducente y prácticamente irrealizable, lo que si se debería hacer es más énfasis en la educación de las personas, de modo que estén mejor preparadas para lidiar con lo que encuentren en la web.

    El Internet trae consigo un avance en la comunicación y por lo tanto, en la forma de vida de todas las personas, pero como todo en la vida, no hay cosa buena que no tenga su lado malo, pero en vez de sensurar (a estas alturas ya deberían haber entendido que la sensura sólo empeora el conflicto, no lo alivia), lo mejor es educar. Es una tarea enorme, si, pero más realisable en la realidad, y mucho más provechosa.

  • 4. A las 05:42 AM del 07 Ene 2009, Andres ó:

    Coincido con Diego Vitteri, el poder esta en la educacion no en la sensura.
    Perversiones hubo siempre con o sin internet,TV,revistas o cines.
    En mi caso soy bien adulto para que alguien me diga lo que debo mirar o no, y los sistemas operativos tienen filtros para que un padre regule lo que sus hijos deben ver segun su criterio. La idea de hermano mayor siempre fue nefasta, me extraña que los ingleses tan evolucionados la adopten. Gracias

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.