La hipocresía del pintalabios
¿Se imagina un cerdo con pintalabios?
Lo último de la campaña es la controversia en torno a la expresión en inglés que dice: "Puedes ponerle pintalabios a un cerdo, pero sigue siendo un cerdo". La traducción correcta en español sería "aunque la mona se vista de seda, mona se queda".
La frase la utilizó Obama para referirse al mensaje de "cambio" que ha adoptado la campaña de John McCain en los últimos días. Según el demócrata lo que ofrecen los republicanos es lo mismo que hizo Bush, pero con otra presentación.
Los republicanos se ofendieron, pero no por el ataque, sino por el uso de la expresión con "pintalabios" ya que según ellos se refiere a la broma de Palin: "¿Saben cuál es la única diferencia entre una 'hockey mom' y un pitbull (perro de caza)? El pintalabios".
¿Usó realmente la expresión Obama para burlarse de Palin? No lo sé, pero como bien dicen sus seguidores ese refrán es más viejo que el tocadiscos.
Y si hablamos de hipocresías y trampas políticas, creo que hay que mencionar que McCain utilizó la metáfora en diversas ocasiones para atacar a sus rivales, incluyendo a Hillary Clinton.
"Creo que le han puesto un poco de pintalabios al cerdo, pero sigue siendo un cerdo", señaló el candidato republicano cuando se refirió al plan de salud universal de la ex primera dama.
En mi opinión éste es un reflejo más de lo que nos espera en estos últimos días de campaña, cuando las encuestas, después de las convenciones, siguen mostrando un empate virtual entre los candidatos.
ComentariosAñada su comentario
Lo interesante es que, como de costumbre, los republicanos se dedican a la campaña sucia y son muy rápidos para atacar cualquier error o no del candidato demócrata. Los demócratas siempre tratan de ser más "humanos" y considerados, y al final terminan pasándolos por encima... Me pregunto si alguna vez van a aprender...
Esta es mi opinión. Es cierto que McCain utilizó esta frase para referirse a la propuesta de salud de Hillary, pero en el caso de Obama el pronunció esta frase justo después de un discurso muy mentado de la candidata republicana a la vicepresidencia donde hizo una broma con una frase del pintalabios; Por lo tanto quedó patente que Obama estaba tratando de asociar a la vicepresidente con esa frase que en este contexto suena ofensivo hacia la persona no hacia una propuesta.
Igualmente estos son sólo chisporroteos de una campaña donde seguramente abundarán golpes bajos de todavía más grueso calibre.
No me extraña estos ataques se harán mas perpetuos, mientras se acerquen mas las fecha de elección del candidato presidencial de la superpotencia mundial, John McCain esta lleno de contradicciones. Luegpde las convenciones de amobos partidos y a menos de 60 dias para la elección presidencial estadounidense ha adquirido rasgos definidos.
El primero sustenta la suya en un conjunto de dobles mensajes: conservatismo ideológico/independencia de criterio;; cambio experiencia; campaña de altura/descalificaciones personales. El segundo basa la suya en dos premisas básicas: cambio de énfasis en los problemas de la gente, particularmente los problemas económicos
La campaña de McCain se presente como una curiosa mezcla de mensajes contradictorios, cuya razón de ser de pescar en todos los frentes. En primer lugar desata, por intermedio de su candidata a la vice-presidencia, de su candidatura una guerra cultural al mas puro estilo Kart Gove , gurú electoral de Bush. Ello con miras a atraer y consolidar al núcleo mas duro, combativo, y organizado del parido republicano: la derecha cristiana. Es decir, 80 millones de electores que representaron el 40 por ciento del caudal electoral de Bush.
En segundo lugar; sin embargo, se presenta a si mismo como un candidato de centro, como político cuya independencia de criterio siempre lo ha hecho atípico dentro de las filas republicanas.
Con ello busca atraer a esa amplia mesa de independientes y de republicanos pragmáticos, decepcionados con excesos ideológicos de Bush
Es posible salir indemne ante tanta contradicción? En sana lógica no pareciera. No es fácil convencer a los independientes y a los centristas de que no se trata de una campaña ideológica, cuando su segunda asume una cruzada de valores ultraconservadores. No es fácil presentarse como es fácil como el agente del cambio cuando se ha pasado mas de un cuarto de siglo en el congreso y ha sido figura relevante del partido que ha gobernado 22 de los últimos 30 años. Resistira McCain.
!El futuro lo responderá!
A mi me parece cierto. mccain es la continuacion d busch, a lo mejor no a un 100%, pero a un 80%. eso ahora mismo no lo necesitamos, al contrario, tenemos q salir de este hueco tan profundo en donde nos ha hubicado el bushito este. Si en los prox 4anos, los democratas, no logran el "cambio", q se vayan para su casa. Asi de sencillo. Viva la democracia!
Me parece un comentario que discrimina a las mujeres bonitas que son inteligentes y preparadas.