91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Chrome: Google lo quiere todo

David Cuen David Cuen | 2008-09-02, 8:11

chrome.jpg

El accidentado anuncio de sobre el lanzamiento de es algo esperado y sorprendente. Esperado porque confirma una tendencia de esta empresa: buscan dominar la mayoría de los pixeles de internet.

Pero no deja de ser sorprendente el que con esta jugada, Google le pegue a uno de sus principales aliados: de .

Y el anuncio es accidentado porque este "buscador" no planeaba anunciar sus intenciones todavía. Pero -alguien apretó el botón de "enviar" antes de tiempo y sobre el navegador. Así que no les quedo de otra más que anunciar que el 2 de septiembre llega Google a la guerra de los navegadores.

¿Contra Internet Explorer o contra Mozilla Firefox?

ie.jpgPor todas partes se lee que con este movimiento Google está amenazando el dominio de(que recientemente anunció su versión 8 en beta) en la red. Se dice que es una estrategia más por minar el dominio de en el ciberespacio. Pero yo no estoy tan seguro. Sí creo que la empresa estadounidense busca ganarle terreno a la ex compañía de Bill Gates, pero me parece que en donde podría haber más preocupación es en el cuartel de Firefox.

Resulta que tanto el navegador de la zorra, como Chrome son -si nos atenemos a la descripción de Google- plataformas de código abierto. Eso significa que los "ingenieros" detrás del producto generan la base del programa que luego se pone a disposición del público en general para que, quien quiera, le meta mano y lo modifique a fin de mejorarlo. Y hasta ahora el entusiasmo y el éxito -comenzaron con 0.1% del mercado y ya tienen más del 10%- del navegador de Mozilla se centra en dicha estrategia.

Cierto es que Google también utiliza este modelo en algunos de sus productos, pero no dudo que el reciente éxito de Firefox los haya motivado a seguir el mismo camino con un navegador propio. Incluso admiten que utilizaron parte del contenido de Firefox en Chrome.

La diferencia está en que Mozilla (la fundación detrás de Firefox) es una organización sin fines de lucro, mientras que Google es una empresa comercial en todo el sentido de la palabra. Y aunque su navegador sea de código abierto y no les traiga beneficios económicos directos, adivinen ustedes cuál será el motor de búsqueda predeterminado cuyos anuncios si capitalizarán. También habrá que ver si Google continúa pagando a Mozilla por ser el buscador principal del navegador de la zorra.

No, Internet Explorer no será el rival por ahora porque Chrome no vendrá preinstalado en Windows.

firefox.jpgPero eso no es todo. La mayoría de los usuarios que utilizan Firefox son fervientes entusiastas del software libre y, una gran parte de ellos, idolatra a Google y a Firefox. Así que será interesante el saber cuál será la reacción de esta comunidad.

Aunque es importante dejar en claro que no se trata sólo de un motor de búsqueda. En estos días hablar de Google es hablar de correo electrónico, calendario, procesador de palabras, , , , y un largo etcétera. Además esta empresa está detrás de , una plataforma de código abierto para teléfonos celulares. Y desde hace meses se rumora que llegará el Google Phone para competir con el , aunque hasta ahora los rumores han sido desmentidos.

A nivel de mercado, claro está, la competencia es bienvenida sobre todo cuando un jugador (Microsoft) es tan dominante y el resto (Firefox, , ) tiene que luchar por arrebatarles presencia. El riesgo, sin embargo, está en que se reemplace a un dominador por otro. Porque Google está arrasando con todo lo que encuentra a su paso y eso no es, necesariamente, una buena noticia.

ACTUALIZACIÓN @ 03/09/08: Lo prometido es deuda. Este martes en la tarde descargué Google Chrome. Mi primera impresión sobre su desempeño y funciones es positiva.

Me gusta la simpleza del diseño y me agradó el hecho de que aunque Google venga como motor de búsqueda predetermiado, exista la opción (visible) de cambiarlo por otro buscador.

Respecto a las funciones no se rompieron la cabeza. Tomaron cosas de otros. Por ejemplo, la pestaña con páginas más visitadas está inspirada en el "Speed Dial" de Ópera, los bookmarks o marcadores en Firefox y la navegación incógnita en Internet Explorer 8.

Es un poco temprano para hablsr de su desempeño, sobre todo probándolo en Windows. Una verdadera prueba será someterlo a rendimiento en Linux. Pero por lo pronto podemos compatir en este espacio más experiencias.

  • Sígueme en , y

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 10:38 AM del 02 Sep 2008, draco ó:

    Cada día google se parece mas a Microsoft y Microsoft se unde un poquito mas en la miseria.

    Yo auguro q habra un Sistema operativo de Google antes de 5 años.

  • 2. A las 12:21 PM del 02 Sep 2008, Dani ó:

    Por favoooor, dejen de referirse a firefox como “el navegador de la zorra”. Casi todo el mundo sabe ya que el logo de firefox no es un zorro de fuego, ¡¡ES UN PANDA ROJO!!. Y si no se lo creen, miren en este enlace:

    O más sencillo aún, busquen en Google, “Firefox no es un zorro” y os aparecerán cantidad de sitios que os explican lo mismo.

    Un saludo

  • 3. A las 12:37 PM del 02 Sep 2008, Marianela Sosa ó:

    Y yo auguro que será el mejor...

  • 4. A las 01:23 PM del 02 Sep 2008, Marco Tulio ó:

    Gracias a tu blog instale el Firefox me gusto mucho Firefox por que tiene algo que no tiene el Internet pero tambien te quiero recordar que ya salio a la competencia el Internet Explorer 8 esta mucho mejor que el Explorer 7 y eso quiere decir que lo tiene dificil el buscador de Google, me parece interesante instalar el nuevo buscador de Google pero ya quiero que salga.

  • 5. A las 01:40 PM del 02 Sep 2008, sack ó:

    No es el navegador de la zorra, sino del oso... Buena entrada...

  • 6. A las 01:44 PM del 02 Sep 2008, Francisco Queliz ó:

    Yo apuesto a que este navegador trae consigo, algún método para que Google publicar sus anuncios, como todos sus productos. Que Barbaridad!, me quedo con IE y Firefox.

  • 7. A las 07:08 PM del 02 Sep 2008, enrique ó:

    * draco escribió:
    "Cada día google se parece mas a Microsoft y Microsoft se unde un poquito mas en la miseria."

    Entonces estas pensando que vas a tener que pagar por lo que usas en tu PC?? cuando hasta la fecha todo no lo que ha hecho google es darte más por nada.

    O prefieres seguir pegado y pagandole a las corporaciones???

  • 8. A las 07:18 PM del 02 Sep 2008, gammexane ó:

    No hay un solo producto de google que sea malo, gmail, el mejor correo lejos, simple, con mucho espacio, excelente búsqueda, gtalk, lo mismo, excelente hace lo que tiene que hacer, ni más ni menos, sencillo, útil... las suit de oficina online, me salvó la vida más de una vez. Y hablar del buscador son palabras mayores.

    Por esto y mucho más creo que va a ser un excelente navegador, leí el aspecto técnico y tiene muchas cosas revolucionarias.

    El Firefox, lo descargué del ftp de desarrollo horas antes de la salida oficial, IE no lo uso desde la versión 4, que es el que venía con windows 98.

    Así que me parece que estan hablando de más... El software libre no compite con el software libre, seguramente Firefox hará uso y mejorará las ideas y códigos nuevos de google y Firefox 4 será mucho mejor.

    Y si alguno tiene duda de si lo espían o no, lean el código del navegador y listo.

  • 9. A las 11:39 PM del 02 Sep 2008, Javier ó:

    Bienvenido este nuevo navegador, es bueno que exista esta diversidad y seamos los usuarios quienes digamos la ultima palabra con nuestra preferencia.

    Saludos desde Japon.

  • 10. A las 01:36 AM del 03 Sep 2008, klartkentt ó:

    OOOOps
    Y ahora quien podrá defendernos de Google?
    Esperamos no se convierta en la bestia apocaliptica ;)

  • 11. A las 01:54 AM del 03 Sep 2008, X ó:

    ENTONCES, ES SEGURO DESCARGAR EL BUSCADOR? ES DECIR Q BENTAJAS TIENE O Q ES LO PEOR Q T PODRIA PASAR SI LO DESCARGAS...

    DISCULPEN MI IGNORANCIA ;p

  • 12. A las 03:25 AM del 03 Sep 2008, Rafael Serrano ó:

    TREMENDA DESVENTAJA. En Google Chrome no funciona Java. Yo reinstalé Java, luego instalé la actualización que dicen que debe también instalarse, y nada. Al final, java no funciona en Google Chrome.

  • 13. A las 09:17 AM del 03 Sep 2008, Ricardo ó:

    Desde hace varios años uso IE7(trabajo) y FF(entertainment: mail, noticias, blogs etc). Sin embargo este año comencé a explorar otras opciones. Pase entonces por Opera, del cual he oído muy buenas referencias pero la verdad no me engancho, pues no le encontré mas ventajas que FF así que luego llegue al Maxthon (www.maxthon.com) que la verdad me impresiono (y recomiendo) pues resolvió algunos problemas técnicos que tenia para mi trabajo; ahora lo uso todos los días junto con el IE7 y FF.
    Ahora llego el #Chrome, y pues no quedo otro remedio que ensayarlo, pues después de leer el comic queda la sensación que este nuevo browser es la “Ostia”. Así que instale #chrome anoche en la casa con Vista y todo funciono muy bien, como todos dicen es liviano, y parce ser estable, ningún crash, y me gusto lo de la ventana en blanco que trae los sitios mas vistos, algo así como el opera pero automático, nada mal. Obviamente la integración del buscador de google dentro de la barra de URL es bastante “Handy”, me gusta.

    Cosas negativas y algo personales es que me cuesta acostumbrarme a tener los tabs por encima del URL y no debajo de los bookmarks (como esta en IE7, FF y Maxthon), pero me imagino que será cuestión de tiempo.

    Otra cosa que no me gusto del Chrome es que no hay forma de cambiar de idioma para la corrección de ortografía como lo hace el FF que lo tiene como opción haciendo click derecho. Tiene la opción de adicionar nuevo idiomas, pero pide reiniciar el chrome!! Terrible.

    En fin, ya veremos como avanza esto, al fin de al cabo es la versión Beta. Intentare usarlo para reemplazar el FF, pero el Maxthon y el IE7 seguirán siendo mis preferido para el trabajo.


    Extra: otra batalla de navegadores que me gustaría comenzara, seria de navegadores para teléfonos portables. Hace tres meses instale en mi Nokia N70 el Opera mini (https://www.operamini.com) y debo decir que mi experiencia de navegación móvil cambio del cielo a la tierra. ES EXCELENTE, y allí, si puedo decir que Opera Mini es el Mejor navegador del mundo. Quizá hasta que google lance su versión portable… ya veremos.

  • 14. A las 03:40 PM del 03 Sep 2008, Verquiel ó:

    Muy poca información tenía sobre Chrome; ayer (martes) en la mañana fue cuando vi el link de descarga en el conocido buscador.
    Mis impresiones tambien son buenas, y me agradó el hecho de que Chrome (como se explica en el cómic) aplica conceptos de sistema operativo.
    Una cosa que me gustó: el hecho de que cada pestaña sea un proceso independiente y el navegador haga un uso efectivo de memoria.
    Lo que no me gustó: la ventana inicial muestra los sitios más visitados, no los que uno desee colocar (como el speed dial). Pero esto es mas una chiflazón hehe.
    Les deseo suerte con el proyecto que se ve prometedor.

  • 15. A las 04:46 PM del 03 Sep 2008, David Cuen Author Profile Page ó:

    Google genera pasiones, no cabe duda. Y no me refiero sólo a lo que ustedes escriben. Por ejemplo, Edna mi esposa, polemizó conmigo diciéndome que le parecía genial que Google tuviera un nuevo navegador y que la posición de dominancia se la han ganado con base en su esfuerzo. Yo no lo dudo, pero no por eso deja de asustarme que a veces una dominancia se de a base de coparlo todo, un poco con empujones de por medio.
    Y eso, conste, no significa que el navegador sea malo.
    Comentaron que el software libre no compite con el software libre y es verdad, pero si que puede afectar su desarrollo. Mucha gente sólo instala un navegador adicional al Explorer, lo que significa que Firefox podría sufrir dado que Google es más popular.
    A los que preguntan si es seguro, lo es. Es decir, no tiene virus, pero siempre hay que leer las letras chiquitas y cerciorarse de si se desea que este navegador sea el predeterminado o no, o si se busca enviar a Google informes de errores.

  • 16. A las 04:58 PM del 03 Sep 2008, David Cuen Author Profile Page ó:

    Dani y los que creen que el logo de Firefox es un panda rojo... no lo es. Es cierto que "firefox" es el nombre que se le da al panda rojo, pero fue un zorro o zorra lo que estuvo en la mente de quien lo diseño.
    Aquí pueden leer la historia escrita por su propio autor:

    saludos!

  • 17. A las 08:33 PM del 03 Sep 2008, raul ó:

    Google tiene la misma voluntad de poderia media fascista de microsoft,parece que es la logica de la reunion de inversores, que quieren mas ganancias y desde esa voluntad, no hay etica ni moral que pare a google, en definitiva google apesta tanto como microsoft, lo que pasa que todavia no saca todas las uñas.
    Viva el codigo libre, recordemos que google guarda nuestros datos y es una agencia de publicidad, ni mas ni menos

  • 18. A las 02:29 PM del 05 Sep 2008, Diogenes Elkan ó:

    Cuen, conforme, compartamos experiencias.
    Vamos en orden.
    Comparto la idea que puede ser un Mata-FireFox/Opera y que HOY no compite con IE7/8.
    Es una versión y presentación apresurada e incompleta.
    Lean con cautela la aceptación de instalar este SW esto implica entrega de derechos IMPORTANTES, OJO.
    Instalación simple, pero poco amistosa, no permite suficiente interacción con el usuario.
    Despliegue, simple pero limitado, se nota que esta es una versión de paso, esperemos algo más efectivo pero no presenta nada parecido a actualización sin re-instalación.
    Rendimiento, gasta mas recursos que la competencia, es notablemente lento en la salida de una pagina, muy lento y en esto se nota la falta de trabajo en el tema,
    Universalidad del código abierto, basarse en la solución SAFARI y dejar afuera a Linux y Apple es inaudito.
    Fallos menores, Falta integración con productos propios, no tiene enlace directo con el correo, no se puede enviar una página, No se puede interactuar con DOC ni con el Block, en corto esta VERDE.
    En lo positivo, es interesante la idea de poner el sistema en la RED, es sin duda el camino, el Sistema Operativo que tenemos que instalar en nuestros equipos es un anacronismo que permite el monopolio inaceptable y dañino de MS.
    Esperemos que se madure el producto (el próximo año) pero recomendamos usarlo CON MUCHA CAUTELA y poca frecuencia (ojo con la seguridad).

  • 19. A las 10:07 PM del 13 Nov 2008, alex ó:

    google chrome no del todo bueno , es mas bastante defectuoso para entrar en competencia , no funciona java , no puedo escibrir un correo en hotmail. malo bueno haber si mejora es rapido pero le falta mucho

  • 20. A las 10:55 PM del 17 Mar 2009, Victor ó:

    Hola,
    Google chrome es rápido y aún mas si solo lo usaras para navegar es bastante útil.
    Recien se anuncio que habrá en la nueva versión Beta y parece que será mucho mejor:

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.