Tú, robot
Cuando era adolescente soñaba con la vida entre robots. Mi inquietud quizá comenzó al leer un clásico literario como , o tal vez inició cuando ví por primera vez la serie de televisión .Desde entonces me quedó claro que la inteligencia artificial siempre está presente en el futuro del hombre.
En la mayoría de los casos se trata de androides capaces de imitar la capacidad de las personas para pensar o desarrollar una serie de tareas que ayuden al "desarrollo" de la población terrestre.
Pero desafortunada o afortunadamente para mí y para ustedes, el futuro todavía no llega y hasta ahora no hay un solo robot real que se equipare a las historias de ciencia ficción.
Cierto es que robots hay muchos. Basta leer las noticias para descubrir que es posible encontrar,, y .
Pero ninguno es más que un fin práctico o un rato de esparcimiento. No hay hasta ahora un robot supremo capaz de desarrollar las mismas tareas que los seres humanos. Y quizá en el fondo el problema sea el enfoque.
Hace unos días concluyó en Winchester (en el sur del Reino Unido) una conferencia sobre inteligencia artificial. Ahí un grupo de científicos de la Universidad de Southampton presentó un "enjambre de robots".
Se trata de un grupo de mini robots -cada uno de los cuales cuesta US$12- capaces de trabajar en equipo para lograr una meta común. De esta manera no importa si uno de ellos se descompone, pues automáticamente otro seguirá con la tarea.
La idea de robots "enjambre" o "cadena" habla de trabajo en equipo entre robots. Una idea completamente opuesta a un súper robot como con el que yo soñaba cuando era más pequeño... y quizá una idea más realista.
Y no, no se preocupen, por más que trabajen en equipo no creo que los robots se confabulen para atacarnos.
- Sígueme en , y
ComentariosAñada su comentario
Hace años que vimos y nos asombramos con ASIMO, pero se recluyó en publicidad, occidente no es muy enfocado a robots con forma humana, mas allá de simple diversión, oriente si le apuesta a la humanización, sin embargo, ninguno logra el tipo de robot que debería existir para nuestro tiempo, el problema es la inteligencia artificial, debemos pensar en un futuro en el cual podrían ser los robots nuestra herencia para colonizar el universo.
R.-
Para mi ha sido mas que frustrante a mis 42 años(y próximo a cumplir 43 el 18 de agosto),siempre pensé cuando tenía siete años que hoy en el 2008 estaría viajando a la colonia en la luna o marte como un pasajero desde una estación espacial,que los carros volarían por el cielo,que tendríamos un mayordomo robot,que los edificios sería curvilinieos.Todo estos sueños fueron influenciados por revistas.
Pero nunca me soñé que existiría el internet,el telefono digitar,el celular,el Ipod,el Mp3,el telecable,la television de plasma,la tarjeta de credito,etc.
Pero todo esto viene a compensar sueños que no eran mio,sinó de personas que nacieron antes que yo pero con sueños epoca pasada.
Hola lei su artículo, y solo deseo comentar que escribí algo similar lo puede vistar en esta página, espero y le agrade:
Estimados amigos: gracias por sus comentarios. Pero que no "panda el cúnico", aún es posible que esa Inteligencia Artificial que mencionamos pueda hacer su aparición en los robots más pronto que tarde.
Y si no, al menos seguirá abundando en la literatura y las peliculas de ciencia ficción.
Por cierto Ulises leí el artículo sobre las mascotas robot y me pareció sumamente interesante. Gracias por compartirlo.
Hola colegas futuristas !
Solo es cuestion de esperar y ese momento soñado de las revistas y peliculas sera realidad, no olviden que siempre "la realidad supera la ficcion", lo triste es que tal vez no lo veamos pero sin duda todos esos robots llegaran a existir y el paseo por la luna y marte tambien, sin embargo no se depriman, y les pido que abran su mente mucho mas de lo que lo hacen, posiblemente en el año 3765 el hombre logre viajar en el tiempo y nos sea posible reencontrarnos en esta epoca y veremos lo que hay.
los robots no superan a los humanos a menos que estos se degraden, intelecutalmente, va a ser mas facil que los robot nos alcancen, si cada el ser humano se convierte en una persona automata, ignorante y alienada,realizando labores mecanicas dia tras dia, de esta forma sera mas facil para un robot alcanzarnos o superarnos, haciendo de nuestra raza una raza mecanica, esceptica, intelectualmente deficiente.
Simplemente creo que es muy vago hablar de inteligenia solamente, el ser humano cuenta con cantidad de tipos de inteligencias, dentro de las cuales sólo unas pocas pueden ser puestas en términos de proceso de información análogos a los que usan los robots. Considero que por definición, no por alcance o el futuro avance de la robótica, no es posible que se hable de quien supera a quien. Simplemente estamos hablando de dos "entes" que son de naturaleza diferentes y que se forman y desarrollan de forma diferente, ésa es, en mi concepto una de las razones de más peso por las cuales no se puede hablar de equiparamiento máquina/ser humano. Y respecto a las múltiples inteligencias con las que cuenta el ser humano, no creo tampoco que se pueda incluir dentro de ellos (los robots y su tipo de inteligencia) otro tipo de aspecto importante como lo son los procesos cognitivos: emoción, razonamiento, percepción, pensamiento, etc. No se trata de que esté en contra de la IA, simplemente se debe tener siempre presente cada una de las limitaciones. No se debe tratar eso simplemente como si fuera un asunto de ventas o publicidad. En esos somos críticos, no? eso lo podría hacer un robot?
Esto demuestra la gran habilidad del hombre al construir estos facinantes androides, pero sin embargo a la vez esto lo va haciendo mas "inutil", por asi desirlo ya que cada vez estos androides van adquiriendo nuevas habilidades como hacer tareas domesticas, organizar documentos, etc. Y esto deberian de tomarlo en cuenta muchas personas ya que si no se ponen las pilas en cualquier momento podrian ser remplasados por estas facinantes maquinas
me parece muy interesante la tematica y quisiera aportar con un link en el que se encuentran varioas proyectos de desarrollo de robotica es el centro de vision y robotica de ESPOL