Las primarias y un grupo sin nombre
Cuando llegamos a Pittsburgh, en todo el estado de Pensilvania era noticia que el equipo de campaña de Hillary Clinton había suspendido a última hora una reunión con Lou Barletta, el alcalde de Hazleton.
Hazleton es una pequeña ciudad en el este del estado donde se aprobaron medidas para restringir la llegada y la permanencia de los indocumentados.
Dear Presidente en Pittsburgh: plan de salud y solución para inmigración
Las medidas han generado tanta polémica que otros candidatos han evitado reunirse con Barletta, pero el propio alcalde asegura que el equipo de Hilary Clinton le había dado fecha y hora para el encuentro.
Lo que está en juego no es poco, pues dentro de algo más de una semana la senador Clinton y Barack Obama se enfrentan en una contienda decisiva para definir quién representará al partido demócrata en las elecciones de noviembre.
La diferencia entre los candidatos es tan poca y los votos de Pensilvania son tan importantes que la campaña está en todas partes y los ataques de uno y otro lado son feroces, constantes y por todos los medios. Los medios de comunicación, claro.
Los latinos con los que conversamos parecen coincidir en que Obama tienen una buena oportunidad de ganar. Sin embargo, el voto latino no parece ser fundamental en este estado. Además, las encuestas siguen dando márgenes muy cerrados entre los dos candidatos.
Cuando ya empezaba a ponerse el sol, dejamos la política a un costado y nos fuimos al sector de Oakland, un barrio donde viven muchos hispanos. Allí en la iglesia de San Jacinto nos encontramos con un grupo que baila ritmos latinoamericanos.
La directora del grupo es cubana. Entre los bailarines y bailarinas hay peruanos, mexicanos, nicaragüenses, venezolanas y colombianas.
El cuerpo de baile es una de muchas organizaciones representadas en la Latinoamerican Cultural Union, o LACU, pero no tienen nombre.
La directora, Marta, propone "Los Sandungueros", pero ha tenido poco éxito en convencer a los demás. Así que, por ahora, prefieren quedarse sin nombre y presentarse como parte de LACU.
Cuando miro las muchas fotos que les tomé, veo en una de ellas que un peruano baila con una venezolana, mientras Marta, cubana, les da indicaciones y en el fondo hay un mexicano que se ríe.
La imagen me recuerda que Hector Tobar, en su libro "Translation Nation", propone la hipótesis de que tal vez el sueño bolivariano de la unidad de Latinoamérica se esté haciendo realidad aquí en Estados Unidos.
Una hipótesis polémica y paradójica, pero que aún está por comprobarse.
Conversando de la presencia de latinoamericanos en Pittsburgh y de las razones que los hicieron venir a Estados Unidos, surgió entre las venezolanas el tema del presidente Hugo Chávez. La política otra vez.
Hubiera querido quedarme a escuchar, pero tenía que volver al hotel a escribir este blog.
Recuerden que en el en pueden dejar sus comentarios sobre este y otros temas que tienene que ver con la carrera presidencial.
También pueden dejar comentarios aquí o en nuestro correo electrónico bbcmundohispano@gmail.com
Si lo prefieren, pueden sumarse a nuestro grupo de Facebook.
ComentariosAñada su comentario
Saludos Jose y Carlos me gustó la foto que escojieron tiene algo de picardia, y el articulo me hizo reir, además que no esperaba que fuera tan pronto, me gustó el articulo, me dió mucho gusto conocerlos cuando vuelvan a Pittsburgh avisenmos y los invitamos a comer.
que tengan un feliz viaje
ñDz
Marieva
Felicitaciones a las Bailarinas, esto quedo bello. Feicitaciones a Milagros Villegas (Coordinadora Social de la LACU) Marieva, Merly de Colombia, Marilin y a otros y sobre todo A Martha Magro. Beatiful Tipical Dance..Congratulation Milagros Villegas (LACU SOCIAL COORDINATOR) Martin (Young Dancer), Marieva, Marilin,Merly and Martha Magro.
Pittsburgh tiene un biblioteca latinoamericana muy grande. Esta en la Universidad de Pittsburgh, se llama Eduardo Lazono Latin American Collection. La colleccion quiere tener relaciones con universidades en America Latina.