Cuatro historias infantiles
Existe una frase -más que gastada de tanto uso- que dice que la realidad es en ocasiones más sorprendente que la ficción.
En esas ocasiones, los noticieros televisivos, programas de radio o periódicos -cuya misión es tratar de procesar, resumir e informar esa realidad- se asemejan a un museo de arte moderno y las noticias... un conjunto de obras surrealistas en exposición.
Este sábado 30 de septiembre, el publicó cuatro de estas historias difíciles de comprender (tres de ellas en primera plana) y curiosamente todas tenían a menores de edad como actores primarios o secundarios.
La primera crónica se titula "En varias escuelas públicas, la paleta no es una reliquia" y trata sobre los castigos corporales en los colegios.
La noticia va ilustrada con una foto de un hombre posando con una de estas paletas de madera en su mano y la leyenda "Anthony Price, director de la escuela secundaria del distrito de Everman en Texas, reinstauró el castigo corporal el año pasado. 'Tuvo un gran efecto', dice Price".
El periodista escribe que, aunque en la mayoría del país esta práctica ha ido en gradual pero firme declive (está prohibida en 28 estados), en algunas zonas -especialmente en áreas rurales del sur y centro de Estados Unidos- no sólo es legal sino muy utilizada.
"Las más recientes estadísticas federales muestran que durante el año escolar 2002-3, más de 300.000 estudiantes fueron disciplinados con castigos corporales, usualmente uno o más golpes con una gruesa paleta de madera. A veces, hoyos fueron hechos en la paleta para que el golpe sea más doloroso", publica el New York Times.
Como la tapa del diario ofrecía más información sobre este tema en la página 12, comencé a pasar de páginas pero nunca llegué a destino, me detuve confundido en la número 9 al leer el título "Director de escuela asesinado a tiros en una pelea con un estudiante enojado".
Después de leer los primeros párrafos comprobé que una noticia no tenía relación con la otra, aunque sí varios elementos en común.
Resulta que un joven de 15 años, recibió el jueves 28 de septiembre una notificación disciplinaria en una escuela rural de Wisconsin por llevar cigarrillos al colegio.
El adolescente se presentó al otro día en la institución educativa con un arma. Según le dijo a los investigadores, no lo hizo por la sanción, sino para que el director y los profesores escucharan su queja contra un grupo de estudiantes que lo habían estado molestando y diciéndole homosexual.
Cuando el joven dijo que iba armado "el señor Klang (el director) se abalanzó contra el señor Hainstock (el estudiante) y mientras peleaban el estudiante sacó una pistola de su pantalón y le disparó al director en la cabeza, el pecho y una pierna, según informaron las autoridades. Nadie más resultó herido", publicó el periódico.
(Un día antes, un hombre había matado a un estudiante en la escuela secundaria Platte Canyon, en Bailey, Colorado, y tres días después otro atacante acabó con la vida de cuatro niñas en un colegio de la comunidad amish en el estado de Pensilvania).
Regreso a la primera plana y me entero que un legislador republicano, representante en el Capitolio durante seis mandatos del distrito de Palm Beach, en el estado de Florida, renunció abruptamente luego de que la cadena de televisión ABC informara sobre presuntos mensajes de contenido sexual que él habría mandado a becarios menores de edad en el Congreso.
Lo curioso es que Foley se hizo conocido por sus abnegados esfuerzos por impulsar leyes que protejan a los niños más vulnerables y que castiguen a los abusadores sexuales. Esfuerzos que le ganaron el puesto de presidente adjunto del Comité de Niños Desaparecidos y Explotados del Congreso de Estados Unidos.
"Estoy realmente apenado y me disculpo por haber decepcionado a mi familia y a la gente de Florida que tuve el privilegio de representar", dice el escueto comunicado escrito por Foley, quien no hizo ninguna mención a las acusaciones.
El New York Times especula que el legislador "pudo haber sabido que lo estaban observando, ya que los becarios, jóvenes adolescentes vestidos con uniforme azul marino que abren las puertas y llevan mensajes o agua a los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado, son muy vigilados, no sólo por su vulnerabilidad, sino porque en el pasado han sido protagonistas de escándalos en el Congreso".
La última historia también está en primera plana y atrajo mi atención por lo peculiar de la foto que la acompaña, en la que se ve a un niño en el columpio y a su lado, una fotografía de su padre en tamaño natural vistiendo uniforme militar.
Bajo el título "Cuando los soldados van a la guerra, los 'papás planos' ocupan su lugar en la casa", el diario informa que la Guardia Nacional del estado de Maine ha decidido proporcionar a las familias de los soldados desplegados en Afganistán o Irak, una foto tamaño natural (cortada de la cintura para arriba) del ausente.
La sargento Barbara Claudel, director de la unidad familiar de la Guardia Nacional de Maine, dijo al periódico que "la respuesta (a la iniciativa) ha sido increíble". Desde enero, este cuerpo ha distribuido más de 200 de estas figuras, conocidas como "papás planos" o "soldados planos" (flat daddys o flat soldiers).
El New York Times comienza su artículo de la siguiente manera: "Era el primer día de escuela, y sin importarle la distancia el niño de 9 años Baylee Smith quería tomarse una foto con su padre, Mark, que se encuentra con una unidad de la Guardia Nacional en Afgansitán. El papá real no estaba disponible, pero sí estaba el doppelgänger (del alemán: fantasma de una persona viva) del sargento Smith".
Termino el artículo, meneo la cabeza de izquierda a derecha lentamente, repito el movimiento de cabeza nuevamente (esta vez de derecha a izquierda), cierro el periódico y miro a mi mujer, cargando con su panza de 8 meses, que me pide el diario para echarle una ojeada.
Se lo niego con la excusa de que no hay nada interesante y le paso la página deportiva. Para qué angustiarla, ya bastante tiene la pobre con los cambios hormonales propios del embarazo y la incertidumbre sobre el futuro de su hijo característica de toda madre primeriza.
ComentariosAñada su comentario
Una vez un empleado de la universidad me contó que habia estado en New York toda una semana. Me contaba que Wall Street era mas grande que la Avenida Paulista que tenemos aqui en Brasil. Y me preguntó que, por que no hacia un viaje para NY. Le respondi que en USA uno encuentra gente con todos los tipos de locura descritos en el manual de Psicologia. Entonces me respondió: Y aqui en Brasil acaso no tenemos locos? y yo le dije: si claro que los tenemos pero no son tan agresivos como los de allã.
Nada es como lo pintan. Puedo elegir sólo lo que me conviene del gran tráfago de información que recorre el mundo y formar una cierta impresión de un país o grupo de personas.
Sin embargo, parece descabellado que aquellos que se han dedicado desde siempre a decirle al resto del mundo cómo debe vivir tengan estos ejemplos entre sus gentes.
No mejores ni peores que el resto, pero no nos sirvan como ejemplo.
Lamentablemente es una situación dolorosa lo que esta pasando. Pero producto de nuestros propios comportamientos ya que no sabemos si irnos por la Libertad o el Libertinaje. Creo que en esta disyuntiva esta todo el problema en nuestras sociedades. Unas sociedades que están creciendo abiertas, y dejando bien en el fondo los patrones de moralidad y respeto hacia los demás. Familias donde los patrones “correctamente establecidos” han desaparecidos, lo que nos hace tener una nueva generación experimental que aumenta mundialmente.
Pero quisiera aportar unas palabras que expresara en su momento su Santidad Juan Pablo II en la conferencia de los jóvenes en Canadá, si me recuerdo textual fue algo así: “El "espíritu del mundo" ofrece muchas ilusiones falsas y parodias de felicidad. Tal vez no hay oscuridad más profunda que la oscuridad que ingresa a las almas de la gente joven cuando los falsos profetas extinguen en ellos la luz de la fe, la esperanza, y el amor. La mayor decepción y la fuente más profunda de felicidad, es la ilusión de encontrar la vida excluyendo a Dios, de encontrar la libertad excluyendo las verdades morales y la responsabilidad personal.
Siempre he pensado que vivir en los EE.UU. es peligroso, claro que existe peligro en todos lados, pero en dicho país hay locos traumados, esquizofrénicos, me quedo con mi país donde el peligro no es tan complejo. Ahora con la posición a nivel mundial de los EE.UU. es peor.
Se demuestra en esta reseña que todos los desmanes que comenten los adultos de una sociedad, son "pagados" por la infancia. Nos quejamos de las nuevas generaciones, de su violencia, de que se perdieron los principios, de que no se respeta la vida, pero no vemos lo que ellos experimentan durante esos cruciales primeros años, qué patrones de conducta son éstos?? qué podemos esperar de alguien que tiene en casa un papá de cartón porque el verdadero se fue a luchar por un sinsentido y no se sabe si regrese íntegro?? cómo le vamos a exigir tolerancia y paciencia a aquél que fue castigado por sus travesuras infantiles con un artefacto ideado para causarle el mayor dolor posible?? cómo puede confiar en los demás una criatura que en su primer trabajo es acosado sexualmente por alguien "respetable" y supuesto guardián de su bienestar?? Luego vienen las balas innecesarias y el rencor exhorbitado y nadie se explica por qué . . .
Si uno piensa como está el mundo de los adultos, no es difícil comprender la reacción de los jóvenes.
Un día, hace dos años, mientras visitaba a una amiga psicóloga en su lugar de trabajo, el Centro Emergencia Mujer, una entidad del estado peruano que ayuda a las mujeres, vi a un grupo de alrededor de treinta niños en las instalaciones. Viendo su tristeza y pensando que eran hijos de mujeres desplazadas por la violencia política, le pregunté a mi amiga que hacían allí y ella me dijo que eran niños que estaban en tratamiento por haber sido abusados sexualmente. ¡30 niños pequeños de entre 4 y 8 años! Siempre pienso en ellos y en cuál será su futuro ahora que el Centro Emergencia Mujer ha desactivado ese programa de ayuda.
Como ya lo mencionaron, todo tiene su lado bueno y malo, pero me parece muy interesante el comentario que hacen sobre el ejemplo de vida que tratan de imponer o dar los estadounidenses (Americanos somos todos los de América) cuando deberían preocuparse más por los problemas que tienen en su país.
No podia ser de otro modo, todo lo que esta pasando en lo que refiere a violencia (no solo infantil) era de esperar, es que uno de los pilares fundamentales de la educacion, esta descarriada, me refiero a los medios de que difunden violencia, mas concretamente la TV, aveces y cuando mi tiempo lo permite, despues del trabajo, me siento comodamente en el sofa, para buscar algo bueno en que distraerme y/o sacar mi stress, en casi el 90% de los canales de TV, puedo ver a alguien haciendo uso de una arma de fuego, especialmente en las grotescas telenovelas de los canales hispanos en EEUU.
Me atreveria a decir, mas o menos al estilo del Monseñor Romero, "EN NOMBRE DE DIOS Y DE ESTE PUEBLO SUFRIDO PAREN LAS TELENOVELAS GROTESCAS DE LOS CANALES DE TV).
NO NO NO, no crean que disfruto de ver eso, sino mas bien, estas escenas me llaman a una somera reflexion, porque no producen programas de alto contenido educativo/cientifico?, donde pudieramos aprender algo de particular provecho. parece que es mas facil producir violencia que educar a la poblacion, esta claro que hay una enmienda que otorga libertad de expresion, pero esa libertad deberia ser utilizada con responsabilidad, en mi modesto entender, no deberia ejercese ninguna libertad sin responsabilidad. De que nos sirve ser libres si somos irresponsables?, la libertad sin responsabilidad es como una ametralladora o un bisturi, en las manos de un mono.
En vez de sacarle provecho o servirse de las desgracias de los miserables (leyes anti-inmigrantes), en el congreso deberian tratarse temas de prioridad, pero lamentablemente, para eso se necesita tener formacion de fondo de forma.
Habeis visto el documental de Bowlling for Columbine?? Explica bastante bien el problema de los EEUU con las armas. No creo que todos los yankis esten como cabras, pero si es cierto que entre tanta gente habra locos y muy locos.
Conozco gente que ha vivido alli y ha estado muy bien, o al menos normal. Creo que si juntamos armas y el miedo (a lo que sea a indios, negros, comunistas, arabes,...) tenemos un coctel explosivo para que se maten tranquilamente.
que sean solo cuatro, que no se repitan, que hagamos algo porque no se repitan...
Pienso que vivir en los EEUU, no solo representa la violencia, pienso mas bien que hoy en dia en cualquier pais, sucede esto de la violencia infantil, a mi parecer creo q todos deberiamos tomar un poco de conciencia y reaccionar ante esta terrible situación.Soy venezolana y diariamente en mi pais sucede por lo menos 10 de cada muerte,son violaciones infantiles....Tomemos CONCIENCIA, ellos son nuestro futuro..
Ya que los gobiernos Estadounidences estan tan orgullosos de su "libertad" y su Estatua (Francesa por cierto), Cuando sera que erigiran la estatua de la Responsabilidaad ?
en la actualidad los niños son menos castigados que nosotros en esa misma edad,fuimos obedientes con nuestros
padres,por que nos castigaban,por esto o aquello, lo niños de hoy estan
protegidos por leyes humanas que evitan que sean castigados como a nosotros, ademas fuimos obedientes con nuestro padres como tambien somos
obedientes con nuestros hijos al
permitir que nos manejen ,por que se van a quejar con la policia y les dicen que somos malos padres por haberlos castigado,creo que deberia de haber leyes que permitieran los castigos de antaño y enderezar a la juventud tan podrida y promiscua actualmente.no soy un santo pero me considero responsable de mis actos no asi los jovenes de ahora,la abogacia deberia comprender que deben de hacer leyes para beneficio del pueblo, no de los abogadetes que se dedican a sacarle partido a cualquier problema por partida doble, friegan a la victima y al
victimario lo defienden, para que siga libre, no se vale,
El asunto es cuestionable,lleno de contradicciones y fuentes capaces de generar un gran bullicio que no llegaria a nada.La violencia esta en nosotros,vive con nosotros y morira con nosotros,porque los seres humanos somos una raza violenta,por naturaleza estamos orientados a lastimar(alguien que no opine lo mismo levante la voz y diga que nunca ha lastimado o ha tenido intencion de lastimar a alguien),las victimas no son importantes a la hora de sufrir este arrebato:Niños(los mas indefensos),ancianos,jovenes,etc.La violencia no discrinama nada,ni nacionalidad ni religion,no hay culpables,la culpa es colectiva,el mundo no se hace mas violento,siempre lo ha sido,antes lo fue mas,¿quiza?,depende de cada quien hable.No digo en ningun momento que no castiguemos o que no actuemos- hasta en el actuar respondemos constantemente con violencia-.Seguramente estos comentarios no transpasaran ni llegara a ser visto,pero el que tenga una logica mas real que me responda...
Como Latino nacido en EEUU, les dire que gracias a los Republicanos y Democratas EEUU es un pais peligroso. Sus insituciones son corruptas y hablan de una amenaza en cada esquina [mientras mantienen a Castro y Chavez].
Por eso no estoy sorprendido de las cosas. Tambien hay estados y grupos etnicos que quieren la disolucion de EEUU.
Matías :Reeleo tu nota y me trae nada mas que buenos recuerdos de mi infancia .La Señorita Maestra , con su guardapolvo blanco , la Señora Directora todo un personaje. Ponerse de pie , cuando ingresaba al aula , el buenos días Señora Directora.El respeto que existía con nuestros maestros. Jamas olvidaré lo buenas que fueron mis maestras, pero se mamaba en la casa eso se llamaba "respeto" .Hoy los pequeños de 2 años muerden en la guardería a la maestra , no una vez sino todos los días. Los padres acotan que estan en la etapa de morder .¿Me pregunto cuantas veces mordieron mis hijos a sus hermanos o mis nietos ?.Eso se llama violencia familiar.Un beso de tu compatriota Matilde.
En todas partes del mundo ocurren este tipo de situaciones. Es posible que se vea con mas frecuencia en los EEUU, ya que es un pais sumamente grande, con una enorme poblacion. Sin embargo considero, que la unica forma de erradicar este tipo de conflictos, es en la familia. Alli es donde se forman hombres y mujeres.No importa nacionalidad, cultura o cualquier otro factor. Cuando unos padres tienen verdaderos principios y logran transmitirselos a sus hijos, los resultados no pueden ser otros, que excelentes.-
Cualquier realidad que implique violencia es posible en los Estados Unidos donde adquirir un arma se justifica en la mayorìa de los estados. Niños que asesina a sus compañeros de clases, drogas en las escuelas, acoso sexual,etc. Me quedo con mi Cuba, que no es perfecta pero nadie tiene esas preocupaciones. Roberto
Lamentablemente EEUU está viviendo las consecuencias de su prolongada cruzada a favor del libertinaje, de dejar a cada quien hacer lo que quiera, de no tocar los valores morales y espirituales desde los colegios o el congreso por considerarlos valores personalísimos. Pero la contraparte es que no lo consideran personalísimo cuando promueven la promiscuidad, el "sexo seguro" y la infidelidad por la TV a cualquier horario, en el cine y cuando han prohibido la educación religiosa en las escuelas públicas. Entonces ¿Qué esperan? Los medios están educando a nuestras generaciones, ¿Qué esperan que hagan? Más drogadicción, más alcoholismo, más madres solteras, más desquisiados matando gente y prostituyendo niños, niñas y mujeres. ¿Casualidad? No, irresponsabilidad. Dios salve a Latinoamérica.
Todo se lo achacamos a los Estados Unidos, sea positivo o negativo; sin embargo, tanto éxitos como anormalidades se producen en todas las latitudes.
España presenta un incremento del llamado "acoso escolar", fenómeno comúnmente propio de varones, extendido ahora hasta grupos de niñas y jovencitas.
Es un fenómeno que podríamos denominar "intoxicación masiva por contagio" -por llamarle de alguna manera- y se suma a una serie de fenómenos antisociales, que vienen produciéndose en progresión geométrica a la par que se desarrolla la "civilización".
si, he estado en New York, la etadistica dice que es improbable que se le caiga un rascacielo encima, pero, es claro que puede uno desaparecer frecientando el barrio chino, o la little italy, es todo tan sucio, que hasta puede verse germenes bailand y todo eso, que atrae al turismo deberia cerrarse, ahi si se puede morir!
Estados Unidos es "El Centro" de la novela de Saramago "La Caverna". Trataron de que fuera un experimento para crear un hombre nuevo, intelectual, moral, eficiente, alejado de las cosas banales y resultó ser un fraude.
Lo más inteligente es hacer lo que hizo el protagonista Cipriano Algor: Salir corriendo y dejarlos a ellos con sus locuras, esperando que si se quieren matar entre ellos que lo hagan, pero que al menos lo hagan sin que afecte al resto del mundo que todavía está cuerdo o, como lo puso un colega recientemente, (todavía) son personas.
Ah, se me olvidó. !Llevo viviendo en El Centro más de 10 años!
Have a nice day!
Los EEUU no respeta el derecho de los menores.
Primero, te felicito y naturalmente también a tu esposa, por el próximo nacimiento tu hijo. Segundo, he leído varias veces tu escrito. Cada semana encuentro que tus textos son de más largo alcance, un resumen del mundo de nuestros días. Sobre tus ideas, y teniendo presente a tu niño, como a tántos otros que están por nacer, quiero decirte que tengo la esperanza de que el mundo que conocerán será un poco mejor. Lo creo, porque el cambio social y tecnológico lo hemos tenido que afrontar con la mentalidad de sociedades rurales. Especialmente los dirigentes políticos, a los que se les nota mucho. Los tristes hechos que mencionas no son otra cosa que reflejos del desorden que hay por todas las esquinas de nuestro mundo. La competitividad que a todos nos obliga el ritmo económico, las responsabilidades estudiantiles y laborales, siempre urgentes, siempre inaplazables; la exposición de la violencia como forma de entretenimiento, pienso que van a ser superados en los años venideros por modos de vida más acordes con la naturaleza de nuestro cuerpo y de nuestra mente. Llegará el momento de simplificar, porque nadie puede correr tan rápido todo el tiempo, como estamos haciendo ahora.
Saludos
Veo con cierto lamento menospreciado la poca reaccion que ha tenido mi comentario,pues eso no es de extrañarse,la opinion ha recaido en comentarios mas ubicados en lo normal,segun las normas dictadas de la sociedad.Algo que se nota en casi todos los comentarios es la limpieza de manos que uno da al dar su opinion,hay que librarse de polvo y paja,de pecado divino y de mala casta para hablar como perfectos androides:sintiendose perfectos y inmutables,creyendo tener la razon absoluta,hablando de Dios,de la violencia de la nacionalidad,la verdad es que algunas cosas me sorprenden,comentarios desatinados y otros esmerados de dar buenos sentimientos,es bueno por ejemplo que un padre este preocupado de que su hijo crezca en un mundo de tales magnitudes,ya por el simple hecho de tener esa preocupacion desde ahora es una buena señal que se esforzara por ser un buen padre,pero si nos ponemos a tratar el asunto del buen y mal padre no escaparemos nunca de la necia discusion.Asi que espero que a alguien le interese la opinion de un anti-social y se atreva a ver las cosas de un modo diferente.fue un gusto volver a escribir aqui.adios.Gracias por leer.
Wao. Super interesante. Me agrada siempre pasar por aquí.
Suerte! =)
Lo único que puedo añadir es que la violencia engendra violencia, no importa de que clase sea. Y si el mundo está en una caída estrepitosa hacia la locura es porque no respetamos a los niños, a los débiles, a la naturaleza. Todo tipo violencia sólo genera individuos enfermos, incapaces de relacionarse y ser miembros de una familia y una comunidad. Somos un mundo enfermo y lo peor, es que nadie estamos haciendo nada ni por sanarlo, ni por erradicarlo, creemos inocentemente que los del poder son los que deben hacerlo, y nosotros mismos no nos movemos porque pensamos que las pequeñas acciones, las cotidianas no sirven de nada. Triste ¿No?
Ante todo pido perdon, pues ni siquiera me he parado a leer nada de lo escrito en este blog. Solo mi necesidad de escribir a cerca de la felicidad me da la valentía y la osadía de plasmar cuatro letra.
La felicidad como tal, solo existe en pequeñas dosis, si fuésemos felices constantemente, se convertiría en un sentimiento monótono del que nadie hablaría apenas, pero creo que también se puede considerar como una búsqueda a un sentimiento óptimo en nuestro cuerpo, sin que para ello no existan otros grados de felicidad en mayor medida.
Puedo ser feliz al levantarme y ver que todo marcha bien, puedo mirar que hoy brilla el sol y no voy a tener que coger el paraguas y sentirme muy bien, pero ese grado que llegue a encenderse la luz que pueda gritar FELICIDADDDDDDDDDDDDDD al límite eso se consigue muy pocas veces en la vida, espero no haber soltado un rollo
y espero que tengamos la luz encendida con ese grado máximo de bienestar, el mayor tiempo posible en cada una de nuestras vidas .
carmen
Suscribo lo que dijo Karina (varios comentarios mas arriba) y me pregunto: qué pasa con ese niño cuando la guerra no le devuelve a su padre real? acaso ese papá de carton suplirá el afecto?....no se si esto solo ocurre en Estados Unidos, al menos sé que en mi país los castigos fisicos están prohibidos en las escuelas...pero igual me preocupa el futuro de tu bebé Matias, tanto como el nuestro...y aunque no hay que creer en todo lo que dicen los medios, creo que es necesario reflexionar sobre este exceso de violencia que estamos sufriendo...
Un abrazo preocupado
Debemos detenernos a meditar en que en esta pais, existe una apologia a la prensa amarillista, desde el mundo frivolo del show biz (hollywood) hasta el caso del Sr Foley. Cuanta importancia damos a este tipo de situaciones, con respecto a lo que ocurre en otros paises?, por ejemplo en Dafur (SUDAN, AFRICA), en el que mueren miles de personas -todos los dias-. Nos preocupamos que se echan unas cachetadas con "la pala con orificios" pienso que perdemos la prespectiva...el gran error de esta sociedad es no saber el limite en lo que significa educar y engreir, una vida llena de complicaciones por necesidad ya sea material o espiritual trae como consecuencia ninos, jovenes, adultos faltos de seguridad, afecto.
Simplemente...Desgarrador, mi estimado Matías...
Me pregunto:
¿Qué tanto vale la creación de novedosas tecnologías si la sociedad (en EE.UU y otros) no avanza ni un ápice?
Saludos,
Este post requiere una segunda parte
Matias de lo que pase en el Congreso o en La Casa Blanca, no te asombres, aqui en Estados Unidos, salvo excepciones, para ser congresista o senador tienes que ser hijo de clase rica y de familia conocida, asi, ya se sabe que si llevas el apellido tal y mas cual la generacion completa ira al Congreso, asi salgan alcoholicos. Ese es un problema de la politica interna norteamericana que no se ha resuelto aun, el acceso de todos los ciudadanos al Congreso y a La Casa Blanca que otorga la constitucion norteamericana, pero que en la practica esta bajo secuestro de una clase rica, poderosa y nepotista con casi sesenta anos o mas en el poder de padres a hijos, y de hijos a nietos y a biznietos.El bloqueo a Cuba y la hostilidad al pueblo cubano es una derivacion de esa naturaleza politica que rige el pais, pero que no lo representa. El gobierno norteamericano sabe que un plan de salud mental para todos y la supervision de la salud mental de todos los dirigentes del primer al tercer nivel, estatales y privados reduciaria la violencia en el pais en un cincuenta por ciento o mas debido a que este comportamiento esta asociado a "brotes" de enfermedades mentales, entre las cuales se encuentra la pedofilia. Esto ya fue senalado por el cientifico australiano-norteamericano Dr. Jhon Money en el Kaplan,y en el Congreso de Siquiatria de Israel en 1971 en cuento a "ofensores de sexo", el ex-director de la Unidad de Investigaciones Sicohormonales de Maryland, "Jhons Hopskins". Si los seguros de salud eluden la salud mental, la responsabilidad de la violencia es del gobierno, si los ninos no tienen medicare o seguro de salud garantizado es una irresponsabilidad de esa clase rica que rige el congreso y el gobierno norteamericano. No existen, ni siquiera comisiones interdisciplinarias por county que analicen el "behavior" de los educandos puberes, incluso la pauperrima atencion de salud mental con pobres instalaciones y poco personal, no incluye terapias de grupo, ergonometria, ni asistencia social sino "un arreglatelo como puedas". Si tomas en consideracion que menos del diez por ciento de los crimenes llega a los medios, estas en el pais que mas dementes por habitantes tiene el planeta tierra, y, es precisamente Miami, el lugar que tiene la tasa mas alta de todo el planeta en enfermos mentales, no es raro que surjan movimientos mesianicos que aparentan ser politicos, pero que en el fondo son enajenaciones colectivas de comunidades enfermas sin un tratamiento adecuado. La responsabilidad de la violencia en las escuelas no es de los maestros, ni es falta de comunicacion o entrenamiento, es incapacidad e irresponsabilidad del liderazgo norteamericano ante su propio pueblo y sus necesidades prioritarias: Salud y Educacion.? Pero, a quien le interesa eso, a la compania de seguro que tiene su lobby garantizado en el Congreso y sabe que nada va a pasar y que la vida sigue igual, a los medios de prensa norteamericanos amordazados por los duenos de periodicos que entretienen al publico norteamericano con comentarios bananles e inofensivos ccomo pasa con USA TODAY u otra tanta prensa norteamericana donde ya jamas va a escribir un Hegminguey ni nadie que se culto, responsable y profundo. No hay liderazgo en la actual Norteamerica y todo es caos y torre de babel tanto en politica como en la vida diaria interna del pais. ?Hasta cuando...?