91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

El caso Trayvon Martin: prensa y raza en Estados Unidos

Luis Fajardo | 2012-03-27, 12:12

Protesta por la muerte de Trayvon Martin

Una de las historias más leídas y comentadas en 91ȱ Mundo la semana pasada fue la de la polémica en Estados Unidos por el caso de Trayvon Martin, el adolescente negro y desarmado muerto de un tiro por George Zimmerman, un hombre de ancestro blanco e hispano quien alega que actuó en defensa propia.

Es bien sabido que en aquí en EE.UU. los hechos de violencia con connotaciones raciales tienden a generar una cantidad explosiva de interés en la audiencia y de controversia en la arena política.

ղé es un tema particularmente dado a herir susceptibilidades. Algunos lo llaman el "riel electrificado" de la política estadounidense, el que muchos temen tocar por miedo a salir chamuscados de un modo u otro.

Desde el punto de vista periodístico, creo que uno de los retos de tratar el tema racial es transmitir de un país a otro el contexto particular en que se da la discusión, contexto que varía mucho entre culturas.

Recuerdo, por ejemplo, que varios de nuestros lectores uruguayos nos reclamaron cuando escribimos en diciembre pasado una historia sobre las acusaciones de racismo contra el futbolista Luis Suárez en la Premier League inglesa.

Luis Suárez y Patrice Evra

Para algunos era simplemente inconcebible que alguien pudiera llamar racista a Suárez por decirle a un adversario "negrito", una expresión que, en opinión del deportista, no tenía una connotación negativa en la cultura uruguaya. Mientras que para muchos británicos era imposible que una frase así fuera entendida como algo distinto a un fuerte insulto racista.

Teniendo en cuenta todo esto, para nosotros era importante explicarle en detalle a nuestra audiencia el profundo impacto que el incidente de Trayvon Martin puede tener en la sociedad y en la política estadounidense, particularmente en un año electoral, donde, por añadidura, Barack Obama, el primer presidente de raza negra, aspira a la reelección. En esta historia, como en pocas, el contexto lo es todo.

Como parte de nuestro cubrimiento discutimos la polémica por la ley que autoriza en Florida y otros estados del país matar en defensa propia bajo ciertas condiciones, la misma que invocan los defensores de Zimmerman para justificar su acción.

ղé presentamos un análisis, más allá de la formalidad jurídica, acerca de las corrientes de controversia política y sobre todo racial que rodean al caso.

En un artículo publicado esta semana en el sitio web del Instituto Poynter, uno de los más prestigiosos centros de estudio sobre el periodismo en Estados Unidos, su editora discutía algunos de los retos que ha tenido para la prensa de ese país cubrir de manera apropiada y balanceada este caso.

Para dar una idea de la complejidad y la sutileza que puede alcanzar la discusión sobre este asunto en Estados Unidos, la comentarista si era apropiado ilustrar la noticia con fotos de la víctima vestido con una capucha, que algunos asocian con la delincuencia juvenil, y más específicamente con la de jóvenes de raza negra.

Barack Obama

En 91ȱ Mundo hicimos referencia a ese ángulo de la polémica con una galería de fotos sobre la "marcha de las capuchas", las protestas simbólicas en las cuales cientos de personas en Estados Unidos adoptaron como suya la prenda de vestir que llevaba Trayvon cuando lo mataron, manifestándose contra lo que algunos ven como su injusta estigmatización.

Todo parece indicar que la polémica por la muerte de Trayvon Martin apenas comienza, y no sería sorprendente si juega un papel más destacado en las elecciones estadounidenses a final de año.

Nosotros en 91ȱ Mundo seguiremos trabajando para entregarle a nuestra audiencia internacional las particularidades, el contexto y la relevancia de este caso y la manera como ayudará a moldear no solo la política sino las relaciones raciales en Estados Unidos.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:40 AM del 29 Mar 2012, Enrique Gonzalez ó:

    Cualquiera que haya vivido en los EEUU y sea un poquito observador, se da cuenta de la particular clase de racismo que existe en este pais. Una enorme mayoria de los blancos (o de los que se creen blancos); le tienen un pavor irracional al hombre negro. Y es bien sabido que del miedo a la agresion hay un solo paso. Por otra parte, los conservadores de este pais usan ese miedo para manipular a la gente. Yo opino que ese es el contexto que la gente necesita saber para darse cuenta de la trascendencia de esta tragedia. En si, el caso Trayvon Martin no es polemico. Un adulto con delirios de grandeza, medio retardado mental y racista, asesino a un ninho por la simple razn de que era negro. Y una ley local estupida, probablemente va a dejar impune ese asesinato. Yo no veo donde esta la polemica.

  • 2. A las 02:02 AM del 11 Abr 2012, jorge sanchez ó:

    yo vengo de un pais donde a las personas de piel oscura se les denomina por el color de su piel pero no considero que se sientan ofendidas por ello mas a mi parecer lo llevan con mucho orgullo y en ciertos casos se le califica y bocifera con arengas de tal manera que podrian resultar ofencivo pero su autoestima es tan elevado que no les dan la mayor importancia. En la mayoria de casos forman parte de un algor, trato, titulo hacia este tipo de personas, tenemos muchos buenos reprecentantes artistas,deportistas,comicos,politicos hasta heroes en nuestra historia, y son identificamos con apelativos y sobrenombres y no es racismo solo es Distincion.
    el razismo en norteamerica esta mal conceptuado, eh utilizado. lo que ocurrio con el adolescente negro y desarmado muerto de un tiro por George Zimmerman, un hombre de ancestro blanco e hispano fue un acto de descriminacion

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.