91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Bienvenida Radio Ambulante

Hernando Álvarez | 2013-04-18, 9:04

Radio Ambulante

Volvió la Radio a 91ȱ Mundo. Y volvió Ambulante. Sí, en mayúsculas Radio y en mayúsculas Ambulante.

Y es que desde hoy somos socios de , un ambicioso proyecto radiofónico que nos ayudará a ampliar nuestra oferta editorial.

Estoy seguro de que al igual que a nosotros, sus historias los seducirán.

Les presento a su fundador, el novelista y periodista peruano estadounidense Daniel Alarcón:

Daniel Alarcón, fundador de Radio Ambulante

Daniel Alarcón, fundador de Radio Ambulante

"Desde que lanzamos Radio Ambulante hace un par de años, hemos tenido dos ideas siempre en mente:

1) Que las fronteras políticas son reales, pero las fronteras culturales son absolutamente fluidas.

Y 2) Que el español nos permite contar historias a una audiencia diversa, cosmopolita y curiosa.

Cuando comenzamos, nos dijeron que no funcionaría, que los colombianos solo quieren escuchar historias de Colombia, los mexicanos de México. Pero no es cierto. Hemos comprobado nuestra intuición: que existe una audiencia para la crónica radial bien contada."

Desde que nos vimos obligados a cerrar nuestra oferta radiofónica en febrero de 2011 la ausencia de audio nos generó en la redacción un sentimiento de orfandad. Pese a que el mundo ha sido invadido por las cámaras de video, yo estoy convencido de que ninguna pantalla iguala la capacidad de la mente para generar sus propias imágenes a partir de los sonidos.

Alguna vez escuché decir que la radio es "el teatro de la mente". Con las crónicas de Radio Ambulante en 91ȱ Mundo los paseos por las diferentes realidades e historias de América Latina están garantizados. Y no hay que comprar entradas.

"Nosotros buscamos historias que no son titular de periódico, sino el trasfondo humano de esas noticias. Trabajamos con rigor periodístico, pero con una sensibilidad esencialmente narrativa. Queremos entretener, conmover y sorprender a nuestros oyentes. Queremos complicar su visión de América Latina.

En esta nueva temporada, lanzaremos nuevas crónicas cada dos semanas: historias de Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Guatemala, Bolivia y muchos lugares más. Es un reto y una aventura para nuestro equipo, y esperamos que para nuestros oyentes también."

Es esta filosofía la que nos atrajo a Radio Ambulante. Nos gusta y además coincide con nuestro rigor periodístico y nuestra historia.

No sólo compartiremos material. Pretendemos hacer proyectos conjuntos. Este es solo el inicio de lo que seguramente será una estrecha y provechosa relación.

Al final compartimos una esencia: el placer de contar historias y de ver las cosas desde la mayoría de perspectivas posibles.

Pero dejemos ya el texto y sentémonos en el teatro. Si pueden y quieren, cierren los ojos. Acá les dejamos tres crónicas de Radio Ambulante para que escuchen de qué se trata:

N.N. por Nadja Drost

El otro, el mismo por Camila Segura

Radio Ambulante

91ȱ Mundo está interesado en hacer alianzas similares a la que lanzamos hoy con Radio Ambulante. Si comparten nuestra filosofía y tienen material interesante que ofrecer, pónganse en contacto con nosotros.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 01:27 PM del 18 Abr 2013, Emmer ó:

    ¿Por qué sólo historias de Latinoamérica? Personalmente creo que a los radioescuchas y lectores hoy nos interesan las historias universales, claro, contadas en nuestro idioma. ¿Por qué tenemos que ir a otros sitios, diarios, estaciones de radio a leer y escuchar, mayormente en inglés, historias de Europa, EU, Medio Oriente, Asia y, a veces, hasta de América Latina? Quedarnos estancados en México, Perú, Argentina, Bolivia, Venezuela, etc... es volver a cerrar la puerta. Saludos

  • 2. A las 02:31 PM del 18 Abr 2013, Fernando ó:

    Me parece muy interesantes sus propuestas en 91ȱ mundo, pero me consterna un poco que no hayan comentado sobre el terremoto de iran de 7.5 grados richter donde fallecieron decenas de personas y sin embargo lo sucedido hoy en texas si lo reportaron de inmediato.

  • 3. A las 03:33 PM del 18 Abr 2013, Daniel ó:

    Que bien que 91ȱMundo esta volviendo a usar la radio, aunque sea un programa interesante, no satisfará mi más grande motivación en usar los servicios de 91ȱMundo, que son las noticias mundiales desde el punto de vista de 91ȱ en español. Ojalá cada vez más se aproximen de eso. Muchas gracias por todo...

  • 4. A las 03:46 PM del 18 Abr 2013, Lillian Levy ó:

    Maravillosa iniciativa, les auguro mucho éxito. En efecto, ¿por qué limitarse al ámbito hispanoamericano? Queremos oír historias de todas las latitudes, en español, claro. Desde ahora agradezco a quienes trabajarán en esta labor tan grata, tan útil, tan noble.

  • 5. A las 05:19 PM del 18 Abr 2013, Laura Lozano ó:

    Felicidades, queremos unirnos y contar con su autorización para retransmitirlos en Radio Universidad de Guanajuato, www.radiouniversidad.ugto.mx

  • 6. A las 05:38 PM del 18 Abr 2013, JOS DVART ó:

    FELICITACIONES. Que bueno saber de esta clase de cooperación. ¿Cómo se puede colaborar?

  • 7. A las 06:55 PM del 18 Abr 2013, Fabiola Chambi ó:

    Excelente iniciativa. Felicidades Daniel, estaré esperando las historias desde Bolivia.

  • 8. A las 10:27 PM del 18 Abr 2013, Doris ó:

    Me encantaron las 3 historias, especialmente "el otro", las escuchaba mientras cocinaba y es increible como iban apareciendo las imagenes en mi mente como una pelicula. 91ȱ como siempre dando agradables sorpresas. Felicitaciones! Ojala puedan incorporar historias de muchos lugares como el medio oriente, asia, etc. Gracias.

  • 9. A las 10:49 PM del 18 Abr 2013, Bryan Daza ó:

    !Qué interesantes bitácoras!

    Nos permiten saber no solo lo que sucede, sino más bien escuchar una "novela", "relatos" de la vida diaria.

    Mientras la prensa escrita nos informa y el medio televisivo nos entretiene, la radio nos hace ir más allá y nos obliga a prestar atención totalmente.

    Aquí podemos sentir las impresiones de quienes viven los sucesos y podemos meter en la mente las emociones de los participantes.

    Sin importar los territorios, el comentario y noticia narrada siempre tendrá un lugar en quienes aprecian aún las historias captadas en sonido.

  • 10. A las 11:36 PM del 18 Abr 2013, Daniel Alarcon ó:

    Gracias a todos por los comentarios. Nos entusiasma muchísimo esta colaboración con la 91ȱ, y estamos seguros de que nos va llevar a grandes cosas. Para responder a algunas de las inquietudes.

    1) Comenzamos con Latinoamerica porque somos Latinoamericanos, pero sin duda, nos gustaría ampliar la óptica en la medida posible. Somos un pequeño equipo con recursos mínimos, y hacemos lo que podemos. No significa que no nos interesa el resto del mundo, al contrario. Iniciamos este proyecto con una profunda curiosidad periodística y narrativa, y esa curiosidad la mantenemos.

    2) Lo de Irán es terrible. Obviamente, Radio Ambulante no tiene nada que ver decisiones editoriales sobre las noticias dadas en 91ȱ Mundo.

    3) Amigos de Guanujuato, alguien del equipo los contactará!

    4) Para presentar una historia, escríbenos a cronicas@radioambulante.org.

    5) Atención a este espacio en la 91ȱ para más historias, muy pronto.

    Saludos,

    Daniel Alarcón
    Productor Ejecutivo
    Radio Ambulante

  • 11. A las 01:11 AM del 19 Abr 2013, Lucho ó:

    Felicitaciones tanto a 91ȱ como a Radio Ambulante, los proyectos de esta índole necesitan de éstas alianzas.
    Con mucha gratitud los lectores de 91ȱ recibimos la noticia.

  • 12. A las 06:48 AM del 19 Abr 2013, Diego ó:

    Por favor vuelvan cuanto antes con programas en español como tenían antes, con boletines informativos y espacios como EL CIRCUITO para unir gente de todo el mundo. Es una lástima que por cuestiones presupuestarias nos hayan dejado sin 91ȱ Radio a nosotros que somos sus fieles seguidores latinoamericanos.

  • 13. A las 11:51 AM del 19 Abr 2013, Hernando Álvarez Author Profile Page ó:

    Hola Fernando. Es válido tu comentario y bueno reflexionar sobre el tema. Sin embargo, no es que no lo hayamos informado /mundo/ultimas_noticias/2013/04/130416_ultnot_iran_muertes_am.shtm Pero es verdad que no le dimos la misma relevancia.

  • 14. A las 11:59 AM del 19 Abr 2013, Hernando Álvarez Author Profile Page ó:

    Hola Diego. Primero que todo gracias por seguir siendo un fiel seguidor nuestro. A nosotros también nos hace falta pero como ya lo expliqué anteriormente decidimos apostar por el futuro digital. El gran material de Radio Ambulante nos ayuda a llenar ese vacío. Vale la pena pensar en algo interactivo en la página que nos conecte a todos como lo hacía el emblemático CIRCUITO. Gracias.

  • 15. A las 07:17 PM del 19 Abr 2013, Carlos Capurro Gonzáles ó:

    ¡Felicitaciones! Que bueno regresan con la radio, y mejor aún con un programa como el de Radio Ambulante. Me gusta mucho la radio, especialmente aquella radio inteligente, que te ofrece cultura, reflexión y entretenimiento. La radio siempre estará vigente a pasar de la informática o de la TV, ya que a diferencia de ambas puede tenerte capturado sin atarte - ni física ni mentalmente- en buena hora pues!

    Hoy mientras almorzaba en la oficina escuché el primer programa sobre los muertos del río Magdalena, a pesar del triste tema con una tragedia de fondo, fué muy agradable "ver" como hasta los muertos vuelven a vivir.

    Espero el próximo almuerzo para escuchar el siguiente programa y llevarme una reflexión para el día. Espero en algún momento poder retribuir y colaborarles con alguna historia.

  • 16. A las 01:21 PM del 20 Abr 2013, carlos ramirez paez ó:

    a nadja la conocí en puerto berrío en una noche de ánimas y de rezos: "un padrenuestro ... y un avemaría ... por las benditas almas del purgatorio" y donde el cementerio a los lejos, con las primeras luces de la aurora, se revelaba como la nueva tierra prometida. un saludo, nadja, donde sea que te encuentres, desde esta adolorida patria colombiana y recuerda que la arena de otawa, por su grsdación, es la mejor del mundo.

  • 17. A las 02:48 PM del 22 Abr 2013, victor nuñez ó:

    soy de la Republica Dominica.asiduo lector bbc.y megustaria que chequearar la lucha que debe pasar una agrupacion de merengue para entra alos medios,de radio y televion en la rep.dom...entre a. XANDER Y RODOL EN YOU TUBE en divertido con jochy santos..gracias es una linda histora.

  • 18. A las 12:04 AM del 23 Abr 2013, MARLYN ó:

    UF DESDE SIEMPRE ESCUCHO RADIO, LA COMERCIAL, LA QUE NO, NOTICIAS REGIONALES,MUNDIALES,MUSICA,HISTORIAS DE VIDA,POLITICA, ESPECTACULO, TODO ESO DESDE QUE SOY CHICA LA ESCUCHO Y SINO TENGO EN MI TELEFONO PARA ESCUCHARLA.

  • 19. A las 05:57 AM del 23 Abr 2013, Antonio ó:

    Que vuelva la radio 91ȱ Mundo!!!

  • 20. A las 01:43 AM del 07 May 2013, Omar Monroy ó:

    Felicidades, un gran proyecto, bastante interesante e inteligente, me han gustado las crónicas, es bueno conocer que pasa en el mundo a través de aquellos protagonistas anónimos cuya única intención es compartirnos su historia de vida. =)

  • 21. A las 09:23 PM del 30 May 2013, Sonia ó:

    me parece fantástica esta iniciativa... historias diferentes, humanas, en medio del caos político que nos envuelve.. felicidades y continuen...:)

  • 22. A las 05:50 AM del 28 Jun 2013, Carlos ó:

    felicitaciones, nuestras culturas muy ricas en historia. los cuentos de Arguedas, y Garcia Marquez, pero en carne y hueso.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.