91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Los giros del caso DSK

Adrián Fernández | 2011-07-05, 8:57

Portada de un diario con la imagen de Dominique Strauss Kahn

Hace unas semanas escribía en este blog de los editores sobre el caso de Dominique Strauss-Kahn y lo que no podíamos o debíamos decir como periodistas de la 91ȱ por razones editoriales y hasta legales.

Cuando escribí esas líneas, el entonces director del Fondo Monetario Internacional (FMI), acababa de ser acusado de haber cometido delitos sexuales contra una empleada del hotel donde se hospedaba en la ciudad de Nueva York. La acusadora era una inmigrante africana que trabajaba en el hotel.

Quizás por la fascinación que en algunos causa la caída de una persona rica y poderosa, parte de la prensa internacional se adelantó al resultado del juicio que aún no comenzaba y prácticamente condenó al político francés y burócrata internacional.

DSK; como es conocido en Francia, pasó de ser el alto jerarca de la economía mundial y favorito a convertirse en el próximo presidente de Francia, a un criminal humillado según la cobertura de algunos medios. Y es que el testimonio de la trabajadora de limpieza del hotel parecía muy sólido y convincente.

Por eso insistía yo en ese blog sobre la presunción de inocencia de DSK y que nosotros en la 91ȱ estamos obligados a honrar.

Un par de semanas después, el caso ha dado un giro extraordinario. La misma fiscalía hizo pública su desconfianza del testimonio de la mujer acusadora. Al parecer se contradijo en lo que sucedió después del supuesto ataque sexual, y ya habría mentido sobre violaciones en ocasiones anteriores.

Y aunque la justicia decidió liberar a DSK de su arresto domiciliario y cambiarle su libertad bajo fianza a bajo palabra, por el momento el caso en su contra continúa.

La misma prensa que se apresuró en condenar al banquero francés ahora está haciendo lo mismo con la limpiadora. Ya un periódico de New York aseguró que ejercía la prostitución a pesar de que la fiscalía afirmó que no había ningún indicio de que esto fuera cierto, mientras que otros medios hablan de los vínculos de la mujer con narcotraficantes africanos a pesar de que esto tampoco esté confirmado.

Otros medios han revelado la identidad de la mujer, cuando esto está explicitamente prohibido por la ley.

La mujer podría ser acusada y enjuiciada por haber mentido ante un gran jurado, pero nosotros como prensa no debemos adelantarnos a emitir sentencias condenatorias, así como nunca debió el periodismo juzgar a DSK, esa es la labor de la justicia.

En todos los casos judiciales pero en especial en este en el que se mezclan elementos como sexo, política, clases sociales, razas, dinero y poder la prensa debe investigar y reportar sobre los hechos y no prestarse a especulaciones o adelantar resultados.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 10:05 PM del 05 Jul 2011, Jilmer Benites Reyes ó:

    En realidad en este caso, se puden deducir que han existido diferentes intereses, uno de ellos de los opositores al señor DSK, pues lo veian como un posible presidenciable, otro es el interes de lo periodicos, y el otro y creo que no deja de ser importante el dinero, pues aqui han habido muchos millones de juego.
    Lo lamentable de esto es que siempre alguien paga "El pato" como decimos aca en Peru, y el daño moral que se le ha causado a DSK, quien lo paga?, en fin cosas del poder....

  • 2. A las 08:36 AM del 06 Jul 2011, 鲹ó ó:

    No hay que simpatizar con una persona para hacerle justicia. Desde un principio se veía que el caso era turbio y que había o intereses políticos, o intereses personales (la empleada y sus ambiciones) detrás de él. Es difícil desmadejar la madeja en la primera opción, aunque si se quiere se hace, pero si los poderes que la tejen son enormes, muchos se cuidan de hacerlo, incluso la prensa. En la segunda, la chapucería es la que hace saltar las alarmas y es lo que pasó esta vez: un delito cometido sin previa preparación, sino improvisado al momento tarde o temprano acaba por reventar y así le pasó a la empleada del hotel. No obstante, el caso ya tiene segunda parte y por Francia otra se apresta a no dejar que una honra se limpie y cabría preguntarse si no era una variante B en caso que la variante A fracasara.
    Lo peculiar de estas cosas s que a veces esas situaciones lo que hacen es disparar la simpatía por el afectado y si se van algo a atrás en el tiempo recordarán el caso Clinton-Lewinsky, cuando una oportunista becaria trató de arruinar la carrera del hombre que ocupaba el cargo más ambicionado de los EE UU. Clinton emitió un mea culpa que salvo lo que debe haber pasado en su casa entre él y Hillary, momento en que yo no hubiera querido estar en su pellejo, lo demás lo que hizo fue disparar su popularidad y recibir si bien no el perdón de su mujer, pues hay rumores de que nunca lo ha hecho, si el de la gente que apuntó con ello que lo que hizo la Lewinsky fue una bajeza.
    A la prensa que incurre en tales sensacionalismos dañinos se le debiera aplicar leyes que la multen de tal forma, y que la obliguen a indemnizar a los afectados en tal medida, que luego se la piensen más de dos veces en casos similares. Pero esas son cosas del juego en el mundo "libre" y nadie va a renunciar a que su periódico se venda hasta el último ejemplar cuando en su portada aparece el título de una sensación aunque sea una mentira. Es cuestión de ética y a veces a los periodistas le escacea esta.

  • 3. A las 04:26 PM del 08 Jul 2011, Omar Monroy ó:

    Y que mejor venta mediática que la desgracia de un poderoso?

    La verdad era de esperarse, cuando se está en juego el poder y el dinero, no hay valores morales, es muy claro que lamentablemente el ser humano recurre a lo más bajo por tal de conseguir destruir algo o a alguien o por conseguir el poder o cargo de oto, hoy hablamos de DSK pero esto sucede todos los días en todos los sectores sociales y económicos, incluso ahí donde ud. está trabajando en este momento.

    Es más frecuente que las personas se alíen para odiar a que se unan para amar ...

  • 4. A las 12:14 AM del 09 Jul 2011, Mimí de Suiza ó:

    Como quiera que sea, su carrera presidencial se detuvo, su puesto en el FMI fue ocupado por otra persona y los nervios que se lleva en este juicio pueden producir el efecto que algo parecido tuvo con Nixon. Más vale buena fama que riquezas reza el proverbio.

  • 5. A las 03:43 AM del 09 Jul 2011, Jesus ó:

    Detrás del caso de DSK puede haber intereses turbios que trataban de sacarlo del juego por la presidencia en Francia, además de una sobrerreacción por parte de la fiscalía y la policía de N.Y. que ante la denuncia de la "victima" actuó como tuviera la seguridad de que al presunto culpable no era necesario aplicarle la regla de presunción de la inocencia...y tras ellos vino la prensa a mostrarnos al culpable y no falto uno que otro columnista que daba por hecho -- en una clara muestra de xenofobia y en algunos casos con una clara carga de sexismo -- que el “libertino francés” merecía la peor de las condenas.
    Después el agua cogió su nivel, la fiscalía se ha tenido que retractar y la prensa, quizás con menos entusiasmo que con el que daba por seguro la culpa, aceptar que todo no era como lo habían informado.
    Eso que pasó son los riesgos de tener una prensa libre y por supuesto no pasaría en los países en que la prensa es cautiva de un estado totalitario, donde solo se ataca y vilipendia a los que el poder decide.
    Ahora DSK -- posiblemente con más posibilidades que antes de ser Presidente de Francia -- una vez le sean retirados los cargos podrá determinar si demanda a los que lo humillaron y lo vilipendiaron, que la justicia, igual que lo libero de culpas, le permitirá hacerlo si así lo desea, sin necesidades de leyes que multen de oficio o peor aun prohíban noticias, lo que, es como dice un viejo dicho, "haría la cura peor que la enfermedad".

  • 6. A las 04:40 AM del 09 Jul 2011, carmen ó:

    El poder del dinero no tiene límites, si bien la víctima puede tener un pasado no muy claro, el Sr.DSK también tiene algunas denuncias de acoso que salieron a la luz cuando se produjo este incidente. Lo extraño es que tuvieran que bajarlo de un avión que apresuradamente lo llevaba de regreso a la impunidad, perdón quize decir a Francia, y la azafata dijera que apenas instalado en el también sufrió incomodidad producida por DSK. Por supuesto el pasado de los ricos no cuenta, el de los pobres hay que hurgarlos hasta en el mínimo detalle. El poder del dinero.

  • 7. A las 12:06 PM del 11 Jul 2011, Armando Rios ó:

    Me parece que el dinero lo hace todo, es que a una mujer que a mentido para obtener una visa o sea prostituta, se le puede violar y no pasa nada? solo por que lo hizo un millonario? y que hay si a la mujer se le pago para que cambie su declaracion?. como dicen el dinero lo hace todo. Asi es que no podremos saber si fue cierta la violacion. A quien creer? Quien es la victima? Que buenos los de la bbc por creer en la presuncion de inocencia, y por que no creen en la presuncion de que a la mujer se le manipulo, pago o manipulo para que cambie su declaracion. Deberian poner por titulo a quien creer? ustedes estan haciendo creer que la mujer es una delincuente y DSK es la victima. Es que acaso no tiene antecedentes este sujeto?

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.