91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Lo que dicen los demás

Alberto Souviron | 2010-01-12, 15:07

moreover.jpgSi hay algo que nuestros usuarios siempre han valorado es que en nuestras páginas siempre han podido encontrar vínculos hacia otros sitios.

Desde el nacimiento mismo de 91ȱ Mundo, hemos tenido esta política de puertas abiertas y nuestras historias siempre o casi siempre cuentan con un vínculo externo, sea una institución, organismo o la página del o la protagonista de la noticia.

La idea es que el usuario tenga la oportunidad de obtener otro punto de vista. Ahora bien, es el momento de ir un poco más allá y no sólo brindar la oferta de vínculos externos relacionados con la historia (páginas de gobierno, instituciones, etc) sino también de permitir al usuario ver lo que otros medios de informativos dicen sobre el mismo hecho.

Como les decía, la idea que el usuario tenga acceso a información más detallada, la oportunidad de comparar fuentes o simplemente mirar una perspectiva diferente de la misma historia.

Este nuevo sistema, les permitirá ver lo que otros medios de habla hispana dicen sobre el tema que estamos cubriendo. Por ejemplo, ¿qué dice El País, El Mundo, Clarín o La Nación sobre el conflicto entre el gobierno y el Banco Central de la República Argentina?

Hay dos razones por las que decidimos no sólo presentar la noticia sino también mostrar lo que otros dicen sobre esa historia: la primera es nuestra función de servicio público, que nos incentiva a presentar la información de la forma más amplia posible.

El segundo motivo se encuentra en nuestro deseo y objetivo de ser un punto de referencia y eso, necesariamente, implica tener una política abierta de vinculación a otros medios, sin temor a perderlos a ustedes como nuestros usuarios, ya que confiamos en que valoran nuestra oferta.

Finalmente, esta es una buena forma de que ustedes, nuestros lectores, puedan ver cómo se encara una noticia y si están contentos con nosotros, siempre pueden volver y comparar.

A ustedes, ¿qué les parece esta idea? ¿Les parece útil? Esperamos sus comentarios.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 07:55 PM del 12 Ene 2010, Ignacio ó:

    Mas que útil, me parece PER-FEC-TO!!!!!

    Hagan el favor de ponerse un diez!.

  • 2. A las 08:20 PM del 12 Ene 2010, Julio Cesar Egozcue Rico ó:

    Magnifica idea, porque desde un solo sitio, nos permite conocer otros criterios y nos ahorra mucho tiempo de busqeda. Felicidades

  • 3. A las 10:52 PM del 12 Ene 2010, MRL ó:

    Excelente. La posibilidad de leer noticias de diferentes medios desde una misma página es la principal razón por la que utilizo el servicio de lector de RSS de Google. Obviamente las noticias se repiten, pero es muy importante apreciar las diferentes perspectivas. Son muy valiosos, también, los comentarios que pueden dejar los lectores. Es algo que la página de ustedes no tiene. Puede entenderse por qué, es fácil que los lectores se agredan entre sí o publiquen comentarios ofensivos. Personalmente creo que, más allá de eso, el valor agregado de Internet es ese: Permite que personas que no se conocen pero que tienen intereses comunes puedan debatir en un foro. Es, a mi entender, una forma de promover y ejercer el diálogo, un valor democrático. Es permitirle a los ciudadanos expresarse y enterarse de los que otros como ellos piensan al respecto. Sería una buena idea para ustedes, porque los lectores podríamos enriquecernos con todos los lectores de habla hispana que visitan su página.
    Saludos desde México. Hacen un buen trabajo.

  • 4. A las 11:14 PM del 12 Ene 2010, Luis Iván Lara ó:

    Creo que una medida como esta podría ser ya no digamos copiada, me conformaría con que los medios de comunicación en México asumieran una actitud la mitad de responsable, capaz y abierta como la que refleja 91ȱ en esta nota.
    No sólo serán una referencia cuando quiera leer noticias que desde siempre he considerado mucho más objetivas que las de los medios locales.
    Gracias y muchas felicidades por su actitud!!!

  • 5. A las 09:43 AM del 13 Ene 2010, Daniel Zepeda ó:

    Me parece una gran idea por el simple hecho que todos debemos escuchar(en este caso leer) los diferentes puntos de vista que engloban una noticia... Espero que esta idea sea implementada pronto.. Sin duda los pondría a la vanguardia de medios digitales...

  • 6. A las 06:19 PM del 13 Ene 2010, Liyber G. ó:

    Me parece buena idea, ya que no será necesario estar BUSCANDO otros puntos de vista, sino que ya la tendremos a la mano.

  • 7. A las 03:36 PM del 22 Ene 2010, Lobito ó:

    Me parece una excelente idea conseguir fácilmente las diferentes opiniones de otros medios, aunque uno al fin debe de analizar los textos y entresacar lo que se verídico y lo que no es tal. Me alegro por ser ésta una tribuna abierta para cualquier participante, aunque debería ser más exigente con el castellano mal empleado y que indica pobreza de conocimientos e inteligencia. En otras palabras: debería ser una especie de cátedra de calidad en la cual el lector adquiriese conocimientos educativos, tanto gramaticales como intelectuales, amén de información general de lo que acontece en el Mundo pacífico o violento.

  • 8. A las 11:40 PM del 23 Feb 2010, Antonio Weiss ó:

    en la actualidad muchos de los medios de comunicacion masivos se han vuelto parciales y sensasionalistas, los distintos noticieros en todo el mundo en su mayoria no son serios ni objetivos creo que el ultimo bastion de un medio de comunicacion serio y profesional e imparcial es la 91ȱ. saludos desde Quetzaltenango, Guatemala. espero nunca equivocarme.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.