El último en enterarse
Una nueva versión de la caída de Carlos Lage, Felipe Pérez Roque y Fernando Remírez ha salido a la prensa internacional con muchos más detalles, incluyendo fotos inéditas de los implicados y varios de sus comentarios más "discrepantes".
El "notición", que ocupa las primeras planas, sale de un video que está siendo visto solo por los militantes del Partido Comunista (PCC). Aparecen declaraciones de todos, hasta una confesión del cubano que entregaba la información a España.
Me entero de que los espías del Centro Nacional de Información español mantenían los encuentros con su principal agente en el restaurante El Templete, el mismo lugar donde yo y otros periodistas comimos con ellos más de una vez.
Sorprenden las declaraciones de Conrado Hernández, cuando afirma que los agentes del CNI "se te van metiendo" hasta que terminas trabajando para ellos. Suena muy bien para una novela de espionaje pero en La Habana esa candidez es poco creíble.
Es que los agentes españoles de la embajada son personajes públicos, que no ocultan a nadie su calidad de espías. Incluso su status está reconocido por el propio gobierno cubano, que es quien autoriza su estancia en el país.
Y no cabe duda que la función de un espía es recoger información que pueda ser de utilidad para su gobierno. Esto lo debían saber las autoridades cubanas y por eso grababan las comidas de los agentes españoles en el Templete.
La segunda parte de la nueva "filtración" sobre el caso de los dirigentes "tronados" abunda en detalles sobre los comentarios de Carlos Lage y Felipe Pérez Roque respecto a la designación de Machado Ventura como vicepresidente.
La reacción de estos dirigentes no fue muy diferente a la de gran parte de la población cubana, que esperaba un cambio generacional en la dirigencia del gobierno. Por esos días abundaron las críticas e incluso las bromas amargas.
Pero, a diferencia de mis vecinos, Lage y Felipe tenían posibilidad de protestar la decisión, eran miembros del Buró Político del Partido, máxima instancia de poder en Cuba y lugar donde se elige a los candidatos que ocuparán cargos de gobierno.
Me pregunto por qué no lo hicieron, por qué se callaron para rumiar su malestar en fiestas y asados. No tengo respuesta, pero creo que algo va mal si dirigentes del PCC no son capaces de expresar sus puntos de vista políticos con sinceridad.
Lo que parece demostrar el caso es que la simulación se extiende mucho más allá de la población llana y llega incluso a algunos de los máximos dirigentes del país, que tampoco se atreven a confrontar sus opiniones.
La "unidad" como premisa política básica para el triunfo de la Revolución Cubana pudo ser vital en los primeros años pero, con el paso del tiempo, la sociedad desarrolló criterios diferentes que buscan espacios de expresión.
Las elecciones ganadas con el 99% de los votos, las decisiones parlamentarias apoyadas por unanimidad o las encuestas sociales que siempre respaldan masivamente al gobierno, muestran una uniformidad de criterio que no se corresponde con la realidad.
La mejor prueba fue el debate nacional del año 2007. Cuando se abrieron los diques la población expresó más de un millón de críticas. Sirvió no solo para identificar los problemas, también permitió a la gente exteriorizar sus verdaderos criterios.
Y la verdad es esa, que no todos los cubanos piensan igual, que muchos ciudadanos tienen grandes cuestionamientos que hacer, que algunos miembros del PCC no comparten los criterios de la dirección y otros ya comenzaron a elaborar propuestas propias.
Los sectores que aspiran a participar de las decisiones del poder crecen lentamente dentro de la isla. Intelectuales de todo el abanico político discuten soluciones a los problemas y lo hacen a cara descubierta a través de Internet.
Sin embargo, internamente sigue sin haber un espacio a la opinión diferente, los medios de prensa nacionales levantan la bandera de la "unidad" como si nada pasara en el país, como si desconocieran que dos miembros del Buró Político del PCC se escondían en una finca para expresar sus verdaderos pensamientos.
Claro que los medios cubanos no tienen nada que explicar, ya lo que había que decir se "filtró" hacia EE.UU. primero y ahora hacia España. Muy pronto también todos los militantes del PCC habrán visto el video incriminatorio.
El resto de la población, alrededor de 11 millones de ciudadanos, hasta ahora solo tiene derecho a recibir rumores deformados en la trasmisión oral. Todo parece indicar que, en el mejor de los casos, el pueblo cubano va a ser el último en enterarse.
ComentariosAñada su comentario
Fernando:
Le escribo para rectificarle un pequeño error:
Felipe Pérez Roque no era miembro del Buró Político del PCC, por lo que no estaba presente en la reunión del día 23 de febrero. No estoy seguro de que hubiera tenido el coraje de pararse y plantear su inconformidad si hubiera estado presente, pero en honor a la verdad, él no estaba.
En el artículo publicado en El País se plantea que él se entera de que Lage no será el segundo en la fiesta del primo de Lage, que se realizó en el Hotel Ambos mundos, y allí, donde seguramente ya se había tomado unos cuantos tragos de Whisky, planteó con brabuconería su desacuerdo.
Saludos.
Querido Fernando,
me despido de tu blog que creo se verá obligado a cerrar después de esta magnifico trabajo de ciencia política (ficción). La ficción no es la tuya, sino de los creadores de la unanimidad. Creo que Cuba cambiará demasiado tarde para verla despierto... casi mejor la publicidad que la novela.
Un pena para todos lo que buscan un desenlace sincero y creíble.
Hasta la verdad siempre.
Adiós compañero
Claudio (Italia)
Fernando, a los militantes de la UJC, tambi�n se les est� pasando la versi�n "light" de 3 horas del video.
Muy interesante tu punto de vista de que hasta los propios gobernantes tienen diferencia de criterios, es lo natural, nadie es igual a nadie, porque habr�a de pensar igual.
Por el camino que va la Revoluci�n est� destinada al fracaso, es solo cuesti�n de tiempo y eso lo sabe todo el mundo, incluyendo a Ra�l, donde en una parte del video le dice a P�rez Roque que iban a vender la Revoluci�n; claro, en ese momento se estaba refiriendo a �l y a Fidel como "la Revoluci�n". En respuesta a esta puesta en venta de la Rev. pone entonces a Machado Ventura de vice, :-)
Las verdades de Joha
- Cuba no interviene en los asuntos de otros paises. (no en Angola, Etiopia, Yemen, Granada, Venezuela, Dominicana, Bolivia, Congo, Colombia, etc…)
- Gary Kasparov no es un líder ( fue candidato por “Otra Rusia” y se le prohibió hacer reuniones y fue metido preso)Ah! Y Maradona es un gigante de la política.
- Los buzos de basura de Cuba viven mejor que los ingenieros…de Cuba, claro esta
- Solo hay 200 o 300 personas en la disidencia cubana(será que cuenta a los que escriben en este blog) Otro dijo eran 4 gatos. Pero hay 2 millones afuera!!
- A las esposas e hijos los matan a golpes fuera de Cuba . Para eso salen las mujeres, incluyendo la querida HabanaCuba, para someterse.
- Las mujeres son discriminadas (pregúntele a Bachelet, Hillary, Condolezza, Chamorro, Moscoso, Cristina) y Cuba que?????
- Los alimentos cubanos los venden en pesos (principalmente la carne de vaca, véase llamada de fonomemecos a Cuba)
- En Mexico(y el mundo) llovió fango del cielo. ( no se sabe si es sacado del documental del meteorito, o fue un volcán, o llovió gravilla, mortero y ladrillos junto, se mezclaron y fabricaron un edificio) Ahora salimos en tanquetas o con sombrillas de plomo. Debe haber buenos tomates en el cielo, seguro alla arriba están los quintales que contó el Reciclador.
- El no blasfema sobre afuera
- Ellos no son masoquistas (¡!??!?)
- En Cuba no lavan al cerebro (¡?!?)
- En Cuba la tierra es del pueblo y no hay latifundistas (incluyendo las fincas e islas privadas de Fidel y su camarilla)
- Solo ponen hay 0.5% de política en la TV Cubana (Seguro que la Mesa Redonda es sobre ajedrez y las mujeres de verde..hablando de verdes, 7 millones lo reciben y no de Fidel)
- Hay millones de casos como el de Rodney King (quedan poco de los 25 millones de negros en USA), el reciclador no ha visto las patadas por el que te conte a cubanos en Cuba, incluyendo el reciente video de las tres mujeres por la policía)
Habria que hablar de dirigentes negros como Obama, Powell, Steel, Condolezza, Holder, y Cuba que?? Con mas % de población negra que USA.
- El zarismo es una democracia
- En España hay decenas de miles de analfabetos por pueblo(Patricio Wood los esta ayudando)
- Los medios de información en Cuba se emplean para servir al pueblo, no al gobierno, por eso se llama Socialismo. (falto decir que la verdad es atributo del gobierno, o quiso decir SOCIOLISMO)
- Los recién graduado tiene asegurado empleo en Cuba (de maletero). El desempleo y la gente ociosa en Cuba es mucho mayor que en el yuma,.
- La gente aca esta en la calle por perder sus casas (y sufriendo el fango que cae del cielo, yo tengo amigos nada ricos, de clase baja, que perdieron uno o dos apartamentos que habían comprado para invertir)
- En Estados Unidos no se habla de las cosas malas (lo hace el Granma con la información..de la prensa de Estados Unidos)
- No hay golpes de izquierda (Chavez es ambidiestro)
- El Medico que efectúa el parto, va contigo de la mano toda la vida (¡?!?!)
- El Socialismo ha demostrado ser superior….bueno, ya esto es muy fuerte
Patria o Muerte, A Reciclar Basura!!!!
Habana, mira que mi escozor no es con los problemas que existen en Italia, Francia o Colombia. Asumir que no los hay es tan absurdo como algunas cosas que critico. Dentro de la misma Italia, puedes escuchar diferentes opiniones sobre la misma cosa, por ejemplo Berlusconi. No hace mucho tuve de visita a mi cuñado, que es italiano, y me contaba las aberraciones de sectores intelectuales italianos con Berlusconi, un tipo de acción, práctico, que hace y no anda en posiciones que conozco de decirle a la gente como tiene que vivir su vida y que disfrutan de la burocracia estatal para persistir en ese empeño. Pero como sin problemas no hay vida, me ocupo de ponerlos en perspectiva. Eso ayuda a poner prioridades en la vida. Pero decir que la censura que hay en Italia es similar a la cubana, amiga, eso no pasa un análisis primario. El lector cubano solo lee la prensa estatal. Caramba, ¿por qué las cosas sencillas hay que repetirlas una y otra vez? el lector italiano lee varias opiniones, ¡¡incluyendo la extranjera dentro de su propio país!!!, y sin limitaciones. ¡¡Y nadie evita que tú escribas desde Italia y hables pestes de Berlusconi!!! Y hagas campaña contra él, y quizás vuelva a perder las próximas elecciones porque ya ha sucedido. Y venga otro Prodi o tu mismo esposo. No en Cuba es eso posible, y tú lo sabes.
Por el 2001, fue en Italia, en Milán, donde caminando con una 15añera cubana recién llegada de Cuba, está se asustó de miedo cuando habían tres jóvenes repartiendo consignas contra el gobierno actual frente a una pareja de policías que patrullaba la plaza. No sé si entendió mi explicación que a los policías no les interesa si hablas y haces propaganda en contra del gobierno de la calle. Ella esperaba la reacción normal de Cuba, patadas y apresamiento.
¿No se pueden perder las perspectivas!
De los indígenas, reitero lo dicho. Podrías ser precisa y no lo fuiste. Decir que las etnias desaparecen no implica que las estén exterminando y la generalización que hiciste arroja un halo de incertidumbre sobre la realidad. Si las tribus venezolanas que mencionas, no son objeto de exterminio, porque no lo son, la credibilidad de la lista redactada con tu experticia sufre un tanto. ¿no crees?
Tema manido. Un sistema que obtiene 99% de los votos, como Hussein, por cierto, no puede ser más que un vulgar mentiroso. Mentiroso y más mentiroso. Con Maceo y sin Maceo, con bloqueo y sin bloqueo, con pioneros o sin pioneros. Mentirosos.
Asi mismo es.Coincido con la opinion de Fernando.Es como si todo el mundo es feliz y solo cuando ocurre algo asi los unicos malos son los separados.Es un criterio que por tiempo he estado exponiendo.Si esos que eran del alto mando,de los supuestos confiables,entonces como sera' con los de mas abajo y los de la mayoria del pueblo.
Nadie se puede guiar ni por lo que sale en la TV ,ni por lo que sale en la prensa radial y escrita.Por esos medios todo es unidad,comprension y todos estan de acuerdo con todo.
No obstante en este caso, ( que parece como si cada 8 a 10 años ocurre)es el de mas embergadura ,ya que estan implicados mas personas de los que uno se imagino'.Hasta Martha Lomas estaba en algo tambien.Pero fue en España de donde primero salio' la noticia con mas detalles.
Por otra parte es cierto lo que plantea Fernando .De que unidad se habla si los propios altos dirigentes no pueden tener un desacuerdo.Es evidente que el que lo tenga a ese nivel que se olvide de LOLA.Ese tipo de desiciones son de Fidel y Raul.Despues ellos la discuten en el Buro' Politico,donde no tien marcha atras y de alli a la Asamblea Nacional.
Tambien me resulta de igual falta de unidad lo contrario ,es decir que estos personajes que se venden como nobles,sencillos,que sirven a la patria,etc,etc, se fajen por un puesto,lo que significa entre otras cosas que nunca simpatizaron con los que pusieron,que lo que quieren es el poder. En resumen, no veo como sera' el futuro de Cuba.¿Acaso a lo salvese quien pueda?.
SE QUEDO' EL PICHER ADOLNIS CHAPMAN,EL MEJOR QUE HABIA EN CUBA.OTRO EJEMPLO DE LA DOBLE MORAL GENERALIZADA.
El problema es que en Cuba Fernando, todo es una mentira, una mentira enorme, que arrastra a todos los que caen en ella, los unicos inmunes a esta mentira, son los creadores de la misma, que sacan provecho de la misma en las maneras mas retorcidas y extrañas que se puedan imaginar.
Mientras mas cerca estas del anillo del poder central, màs piano...!!!, mas cuidadoso debes ser, porque sencillamente, hablando en buen cubano, te parten las patas...!!!, porque la libertad no existe, toda esa fantasia se esfumo despues de dos años de la llamada revolucion.
Existe un concepto en la naturaleza, un concepto mas bien universal, la varianza o variabilidad que no es mas que "la diferencia que presentan un conjunto de elementos entre si."
Entonces, es imposible que en Cuba todos piensen igual, incluso, dentro de un mismo partido, incluso, dos personas.
Desde este punto de vista, que es un punto de vista natural, humano si se puede decir, no permitir la libertad, no permitir disentir, no permitir la expresion de ideas desde todos los angulos es no permitir la diversidad y viceversa. Y todos sabemos que la finalidad no es en si expresar por aqui y por alla ideas de todo tipo sin ningun objetivo, el objetivo de este tipo de libertad es la mejora, tomarlas mejores desiciones teniendo en cuenta todas las ideas, hacer un camino donde no queden ocultas posibles fallas porno ser expresadas.
El discurso contra los eunucos fanaticoides papagayos del sistema no es un discurso que trata de eliminarlos, no, no y no, es un discurso para que acepten que la diversidad, la libertad, es un derecho innegociable, y en esa libertad, ellos tienen los mismos derechos, derechos...!!!, que todos, y este si que puede ser un absoluto, "la libertad de tener derechos con todos, por todos y para el bien de todos...!!!."
Saludos
Mientras las cosas sigan asi, obviamente, el pueblo cubano seguira siendo tratado como una real M.....!!!, seguira siendo el ultimo en enterarse.
En toda la america latina es practicamente similar el detalle que los goviernos no quieren evolucionar, no quieren soltar el poder y el pueblo no reconoce que quien verdaderamente debe tener el poder es el pueblo mismo y los que goviernan son instrumentos del pueblo, que se deben plenamente al pueblo, que son empleados del pueblo y que no son mas importantes que nadie del pueblo, que la unica importancia que tienen es la de cumplir con el rol que se le encomendo, como el medico tiene que velar por la salud del pueblo, como el agricultor tiene que velar por la alimentacion del pueblo, como los economistas tienen que velar por la riqueza y el bienestar del pueblo, como etc, etc, etc, por que todos son el pueblo.
Cuba no es excenta de este fenomeno negativisimo. Es el centro del fenomeno, con la dictadura que dura y perdura ya por medio siglo.
Por tanto, seguira el pueblo siendo amedrentado para el beneficio de unos pocos y seguira siendo el ultimo en enterarse, por que la autocensura inculcada en cada individuo cubano ha paralizado de facto cualquier movimiento masivo de rebeldia.
Es triste, muy triste.
En las reuniones, en las asambleas, e incluso en el Buró Politico, todo el mundo miente. Todos saben que el que se sienta enfrente piensa lo mismo que tú ... pero nadie se atreve a levantar la voz y decir:"Acabemos con esta farsa, reconozcamos el fracaso, mandemos al asilo al abuelo y sus compañeros al asilo y que se cuenten las batallitas entre ellos".
La revolucion tuvo su justificacion para hacerse,se han cometido actos contra la revolucion.Todos pueden tener sus razones,etc,etc.Pero lo real es que tambien en nombre de la revolucion se cometieron muchas injusticias,se tomaron muchas medidas injustas,no se respetaron muchas cosas,se han cometido errores, y han pasado 50 años. Por diferentes motivos,como he dicho antes, la revolucion no ha tenido ,ni tiene la capacidad para :Resolver el serio problema de la vivienda,el serio problema de la alimentacion,el serio problema de los salarios,el serio problema del transporte,el serio problema de satisfacer necesidades,intereses,gustos,etc de la juventud,el serio e importante problema de que el pueblo tenga acceso pleno a todas las informaciones,noticias,opiniones,etc.Lo cierto es que por solo 50 años han sido basicamente las mismas personas las que ha dirigido los destinos del pais.Ya son muy mayores y todo sigue igual.
Que comico ver a Raul sentado en una mesa donde todos los presidentes han sido elejidos por el pueblo.Donde en unos años ninguno va a volver a estar sentado en esas silla y quiza Raul si.Como seria si el golpe de estado lodan en Colombia en nombre del pueblo los del ala izquirda del congreso?.Tendria el mismo apoyo de los que estaba en esa mesa?.Seria interesante.Pero mejor que no ocyurra ,porque estoy 100% en contra de los Golpes de Estado,por supuesto incluyendo este ultimo en Honduras.
En el caso cubano son boverias, que el dia que cambien esperemos no seamos los ultimos en enterarnos.
HabanaCuba, no pongas palabras en mi boca.
Yo puse las tuyas, que enumerando tus opiniones, en un solo punto dijiste "tengo que decir honestamente", como dudando de lo que habias dicho anteriormente.
Yo confio hasta en la honestidad hasta del reciclador de Basuras.
Solo que el pobre habla de lo que no sabe y no sabe lo que habla.
Pero lo hace de corazon.
Si te sentiste aludida, te pido mil disculpas, no fue mi intencion.
Miren esas cosas de Cuba. Muchos apologistas saben que rayos dijo un funcionario de un pueblucho de España, o un individuo en Honduras, cuando un policía fue acusado de un crimen en Los Angeles, o cuantos perdieron una casa en Madrid, o cuando hubo una manifestación en Londres, o cuando un paciente murió en unas Emergencias en San Diego. Saben muchas cosas convenientes y sacadas por los pelos del mundo exterior. Saben cuando mexicanos mueren en el Río Grande o cuando un círculo infantil se fabricó con una sola puerta de entrada y salida, o cuando un boxeador murió olvidado en Venezuela. Saben que cada elogio que dice de Cuba cada ciudadano de este mundo.
De su país no saben nada. No saben porque sacan al Ministro de relaciones Exteriores o un Vicepresidente del Consejo de Estado, no saben cuando un policía maniata a mujeres cubanas, no saben cuando una niña cubana se prostituye con la complicidad de sus profesores ni cuando un niño pide limosna. No saben de las villas lujosas y cotos de caza del gobierno, de cómo le ponen micrófonos a un ministro extranjero y hasta a la madre que los parió. No saben cómo es posible que un 99% de cubanos voten a favor de un sistema y 2 millones emigren a Colombia, Italia, Angola o Estados Unidos. No saben que dicen los cubanos en la Bienal de La Habana ni cuántos pacientes han muerto por irresponsabilidad o falta de higiene en un hospital cubano.
No saben NADA.
Pero profesan un amor al gobierno que no conocen.
Es el Amor del Ignorante.
Fernando, no pierda de vista a Conrado Hernández. En Cuba nada es lo que parece. La verdad de Conrado Hernández, de Lage, de Roque, de varios altos cargos más, se sabrá más pronto que tarde. Será una interesante historia, que desde luego es muchísimo mas de lo que cuenta el video. Ya lo dice el sabio refrán: de videos, dineros y santidad, la mitad de la mitad. Propongo una permuta de refranes, el de “eres mas falso que el beso de Judas” por “eres mas falso que un video del Partido Comunista Cubano”.
Otra cosa. Pérez Roque y Lage son solo una parte de la patulea de tipos que se cepillaron de una tacada. Fue una limpieza de amendrantamiento. Una advertencia a los “demás”. Incluso hoy después de tantos meses hay tipos que todavía tienen que ir al water varias veces al día. Aún los tienen por corbata. Son los que estaban en el ajo y los han dejado tranquilos……….. por el momento.
No es fácil en Cuba, si te apartas de sus dogmas, eres un hereje y te crucifican, y si sigues su doctrina comulgando con sus ruedas de molino te desprecian por cobarde. A ver que haces.
La verdadera causa
Felicidades Fernando. Magnífico trabajo sobre la realidad cubana.
Sólo que usted no aborda la verdadera causa del problema, y dice "me pregunto por qué" y "no tengo respuesta". Y pienso que usted es discreto, y que no tenga terror de ser totalmente sincero porque siendo un periodista de la 91ȱ en Cuba "a lo más" que se expone es a una expulsión de la Isla.
Pero la verdadera causa es tangible: el terror que ha impuesto Fidel Castro desde el mismo triunfo de la Revolución --o desde antes, porque él se impuso mediante un movimiento guerrillero terrorista--. Excepto él, en Cuba todo el mundo es víctima del terror, ¡hasta Raúl Castro! Por eso Lage y Pérez Roque "se callaron para rumiar su malestar en fiestas y asados", por eso "dirigentes del PCC no son capaces de expresar sus puntos de vista políticos con sinceridad", por eso "la simulación se extiende mucho más allá de la población llana y llega incluso a algunos de los máximos dirigentes del país, que tampoco se atreven a confrontar sus opiniones", por eso "las elecciones ganadas con el 99% de los votos, las decisiones parlamentarias apoyadas por unanimidad o las encuestas sociales que siempre respaldan masivamente al gobierno, muestran una uniformidad de criterio que no se corresponde con la realidad", por eso, "los medios de prensa nacionales levantan la bandera de la 'unidad' como si nada pasara en el país, como si desconocieran que dos miembros del Buró Político del PCC se escondían en una finca para expresar sus verdaderos pensamientos".
También por eso Joha, Gustavo y otros de dentro de la Isla defienden el 100% de la Revolución en este blog, y por eso los que enfrentamos la Revolución abiertamente lo hacemos desde fuera de la Isla. Todos hemos sido víctimas del terror.
En el tema anterior hice un comentario --el # 63-- sobre dos frases de Raúl en Nicaragua, y viene muy bien con este tema. Fidel siempre ha sido un terrorista; en 1954 --¡antes de la guerrilla de la Sierra!-- decía: "Era necesario unos meses de terror para acabar con el terror que había durado siglos. En Cuba hacen falta muchos Robespierre.” (Fidel Castro, cita tomada de "La prisión fecunda", del apologista de la Revolución Mario Mencía, p154, La Habana, 1980)
Y tan pronto tomó el poder, ¡¡en apenas 3 semanas!!, ¡¡¡fusiló más de 5 mil hombres!!!, una verdadera masacre, y todos fueron condenados sin juicio o luego de simulacros de juicios, acusados de criminales de guerra --pero la cita de 1954 demuestra que desde antes de la guerra él decía que "en Cuba hacen falta muchos Robespierre", porque ya pensaba fusilar más que los que guillotinó Robespierre--. ¿Cómo nació el exilio cubano en el mismo enero de 1959?: con los miles que huyeron ante la muerte segura, por eso Fidel siempre ha acusado que Estados Unidos le dio refugio a muchos criminales de guerra. Nadie sabe a cuánto hubiera ascendido la masacre. Además, en la década los 60 fueron condenados a un terrible presidio político más de 40 mil cubanos.
Así comenzó el reino del terror en Cuba, que no se puede resumir en uno de estos comentarios. Sólo agrego que después muy pocos se han atrevido a hablar, ni en público ni mucho menos en las reuniones del Poder Popular ni del Comité Central. Por ser sinceros incluso en círculos íntimos muchos han sido desaparecidos --confieso que a mí me iban a desaparecer y logré escapar milagrosamente--, y en estos momentos hay más de 200 presos por decir apenas un 1% de lo que sucede en la Isla, y ahora Fidel no los puede acusar de criminales de guerra pero los acusa de mercenarios al servicio de Estados Unidos.
El terror es la verdadera causa de todos esos señalamientos que usted hace y que representan la realidad cubana. Y esta es una historia que nadie pude discutir con objetividad.
Y esto que digo ahora no es historia sino una opinión muy personal. Fidel Castro ha escrito esta realidad conscientemente; él sabe que nadie le es sincero, ni sus más encumbrados funcionarios. Y él no destituyó a Lage ni a Pérez Roque por comentarios indiscretos que hicieran en una finca apartada, porque él sabe que todos sus funcionarios hacen comentarios de ese tipo en círculos íntimos. Esos comentarios indiscretos fueron un motivo que él cazó con mucho esmero. Ellos de cualquier manera iban a ser destituidos, como Roberto Robaina, como Carlos Aldana y como otros dirigentes jóvenes que se han distinguido en medio de la Revolución. La verdadera causa de estas destituciones es que Lage y Pérez Roque se perfilaban como los indiscutibles sucesores de la gerontocracia que hoy gobierna a Cuba. Y Fidel Castro jamás iba a permitir que le heredara uno de ellos. Fidel Castro hará todo lo que esté a su alcance para que le herede un hijo.
Todos los grandes dictadores de la historia han luchado para que le herede un hijo legítimo, y no creo que Fidel Castro sea la excepción. Casi lo sorprende la muerte --su médico personal decía que él viviría 120 años-- y no había preparado un hijo legítimo. Ahora, enfermo, ante la realidad de la sucesión, tomó dos medidas:
1- Destituyó a Lage y a Pérez Roque porque eran los lógicos sucesores. Y explicó: "La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno. El enemigo externo se llenó de ilusiones con ellos." (Reflexión de marzo 3 de 2009) Y no solamente en la esfera internacional se veían como los sucesores, sino también en el ámbito nacional. El video ese que anda por ahí es para justificar ambas destituciones, y por eso él ha permitido que se haya "filtrado" hacia el extranjero y entre el pueblo --lo cual es una prueba más de que él sabe que nadie le es fiel ni mucho menos sincero--.
2- Acto seguido ha estado dando otro paso: vienen emergiendo algunos de sus hijos, de los cuales el más destacado es Fidel Castro Días Balard, que está publicando libros para demostrar su gran capacidad y sus sabias ideas, y que anda de giras por el mundo: por Venezuela, Rusia, Europa, Irán, países árabes...
¿Por qué Fidel no celebra el congreso del PCC que ya debió celebrarse de acuerdo con los Estatutos del PCC? Él se ha reservado el cargo de Primer Secretario del PCC, que constitucionalmente es quien gobierna Cuba. Si él celebra el congreso ahora, debido a su enfermedad lo lógico sería que cediera el puesto, y por eso no lo celebrará hasta que un hijo suyo esté preparado para asumir el cargo de Primer Secretario, y luego sustituiría también a Raúl, que es casi tan viejo como él. El próximo que ostentará los dos cargos, será un hijo de Fidel Castro.
Esta es una opinión personal, y aclaro que con respecto a las intensiones de Fidel Castro, y no con respecto a lo que sucederá en Cuba, porque la historia muchas veces no satisface los caprichos ni las ambiciones de los gobernantes por absolutos que sean.
Fernando menciona el debate nacional de 2007. Yo no estaba en Cuba pero leía las noticias. Fidel estaba muy enfermo y Raúl propició un "debate" nacional. Y me llamó la atención un detalle: en medio del "debate" Raúl personalmente se dirigió a la población varias veces, y dijo: "no tengan miedo, planteen todas sus inquietudes".
¿Qué razón puede existir para que él diga "no tengan miedo, planteen todas sus inquietudes"? Esa frase por sí sola también revela el terror que ha imperado en Cuba desde el triunfo de la Revolución. Nadie creyó que hubiera una tregua, ni nadie habló con absoluta sinceridad. Luego el gobierno informó que hubo más de un millón de opiniones, y que ninguna cuestionaba el sistema en sí, sino que se referían a problemas debidos a la culpabilidad de funcionarios intermedios ineptos o corruptos, o a la culpabilidad de Estados Unidos. La ciudadanía no identificó los verdaderos problemas ni exteriorizó sus verdaderos criterios.
¿Qué objetivo tuvo ese debate nacional? ¿Pudo alguien hablar, por ejemplo, de la gerontocracia y sus posibles consecuencias para el futuro próximo? ¿No fue eso lo que opinaron Lage y Pérez Roque? ¿No tenían éstos derecho de opinar también, máxime siendo de los dirigentes más encumbrados "del pueblo"? ¿Qué puede valer entonces la opinión de un ciudadano común? ¿Y qué respeto existe hacia ese ciudadano común, si ni siquiera se le explica las causas de las destituciones de sus dirigentes, si "el pueblo cubano va a ser el último en enterarse"? Ese debate fue otra farsa.
No me cansaré de repetir que la Revolución triunfó y se ha sostenido mediante el terror. Por supuesto que coexisten muchas causas, pero la principal ha sido el terror.
¡Patria y Libertad!
¿Han escuchado el cuento de Andersen: El Rey desnudo? Todo el mundo sabía que el Rey se paseaba desnudo por la calle, pero todos, desde sus ministros hasta el más humilde de sus súbditos, alababa la belleza del supuesto traje de oro y plata del Monarca vanidoso y estúpido. ¿Les recuerda algo? ¿Alguna similitud con nuestra realidad?
Solo que el Rey de este cuento no fue el autor primero de la mentira, el nuestro sí que lo es y se arroga la propiedad absoluta de la verdad. También en esta historia infantil es un niño el héroe del pueblo, que con la simple exposición pública de la verdad, deja trasquilado a su Rey. ¿Dónde estará nuestro niño? Creo que tenemos varios y muy valientes, pero nuestro Rey los tiene presos y/o amordazados.
Coincido con muchos de los han expresado aquí su comentario. A Fidel se le puede acusar de cualquier cosa, pero nunca, nunca de haber sido bruto. El no sabe nada de economía, de salud, ni de otra cosa, pero de manejar la política, de eso si sabe y supo manipular a los que estaban alrededor de él desde el mismo comienzo e inteligentemente fue logrando cada cosa que pretendió. Al mismo estilo de Stalin: "Enemigo del pueblo" supo declarar uno por uno todos los que le entorpecieron por el camino y como supuestamente era una lucha por el pueblo, pues ya con eso tenía una razón suficiente para condenar a todo el que no pensara como él. Ya se ve que cuando el hermano dice algo, que no es como él piensa, pues de una vez aparece una reflexión que dice: "donde dijo Digo, dice Diego".
Recuerdo estando en Cuba, en una reunión donde alguien se quejaba de cosas malas que estaban pasando y que le tocaba a todos los presentes, en la votación, después de un discurso "hiper-revolucionario", no votaron a favor del que expresó la idea, por miedo a ser declarados contrarevolucionarios y eso que eran muchos, y el del discurso fue uno sólo.
Recuerdo, en otras reuniones, el que presidía las mismas hablaba pura ficción y sin embargo los presentes allí reunidos hacían comentarios, pero nunca, nunca dijeron nada en contra de aquel iluso. Simplemente, por miedo, porque en nombre de la revolución se han hecho grandes basuras.
Indiscutiblemente, que en una familia, donde dos hermanos son gemelos cigóticos, ellos no tienen la misma opinión, así que pretender hacer ver que el pueblo vota unanimemente, eso es mentira. Pero Cuba, tiene 50 años nada más. Rusia, tuvo que tener 70, para que hubieran cambios. Así es que no digo nada, por ahí anda la cosa. Aún cuando quiera el fulanito que sus hijos lo sucedan, no van a tener la misma inteligencia, el mismo carisma, la misma fuerza de palabra, pero además no van a ser las mismas gente, con las mismas ideas, con las mismas circunstancias, etc... Va a cambiar eso y para ese entonces, se sabrán muchas cosas.
PPP
¿Cómo se pudo llegar a eso?
¿Cómo es posible que los Castro se dediquen a espiar a las personas de su máxima confianza?
¿Cómo es posible que las personas de máxima confianza de los Castro no se atrevan a hablar con franqueza con ellos?
Todo eso es consecuencia de la persecución de la diversidad de opinión. Cuando se encarcelan a doscientos periodistas por opinar en contra del gobierno, inevitablemente todo el mundo toma nota... y, de un plumazo los Castro dejan de conocer la opinión sincera de TODOS los cubanos.
La libertad de expresión es mucho más que un derecho fundamental. Es imprescindible para que se puedan establecer relaciones políticas y humanas con franqueza y transparencia.
Lo malo es que esto no tiene vuelta atrás. El régimen no puede sobrevivir en medio de tanta hipocresía y simulación. Pero el día que quieran corregir esto y permitan que la gente hable sin limitaciones, entonces el régimen no podrá resistir la luz.
Vaya Javier aquí te va, para que disfrutes el fin de semana.
Entonces la mitad de la población norteamericana es irresponsable, según tu. Porque endeudada está. Fíjate tú que por eso 50 millones no tienen seguro médico y varios millones han perdido sus casas en un solo año. Que irresponsabilidad colectiva. Yo digo que el sistema los impulsa a endeudarse. Tú también debes estarlo porque si siquiera eres propietario de casa o carro, o has adquirido algún otro producto caro se te dan facilidades de pago (A no ser que seas propietario de nada de esto). Pero si no puedes pagar en algún momento las mensualidades, perdiste lo que compraste junto con el dinero que habías pagado. Eso es lo que está pasando con las casas.
Mira tú en Cuba se eligen los representantes del pueblo que son los encargados de eligir al presidente y en EEUU un presidente que pierde las elecciones puede ganarlas (extraño verdad). Además en Cuba vota más del 90% de los empadronados en todas las votaciones.
Los cubanos siguiendo las ideas de Martí (Patria es humanidad), han ido en auxilio de varios países del mundo que HAN SOLICITADO SU AYUDA, y siempre ha sido contando con la voluntariedad de cada cubano internacionalista y con el consentimiento del pueblo, gran diferencia con respecto a los países capitalistas.
En los EEUU en los últimos años las pandillas se incrementaron en cientos de miles (puedes buscar el número exacto) por lo que ha aumentado el delito.
Pero que crees que son las mujeres que hacen strip tease ¿Bailarinas? Casi todas son prostitutas. Y los miles de proxenetas que hay en EEUU se quedaron sin mujeres ¿Los videos pornográficos cuya distribución a través de internet se ha multiplicado varias veces viene de Marte? ¿La PlayBoy ya no existe? ¿Ya las mujeres no se exiben en vitrinas en plenas ciudades de Holanda? Me entero de todo eso ahora .En Cuba el % de mujeres dedicadas a la prostitución es muchísimo menor que cualquier país capitalista, así que lo del cancér no se de donde los sacas.
Argumentos pueriles: "solo mueren en países con fuertes azotes climáticos". Que cómico. Hace poco puse que en Colombia mueren al año 5000 niños de hambre. Pero añado que en Nueva York mueren homeless de frío y hambre. Esta gente vive en los túneles de los subterraneos ¿Es EEUU un país pobre? No te preocupes por los cubanos que están mucho mejor alimentados que una pila de gente en el mundo y jamás he visto a nadie desmayarse por hambre, mucho menos morirse. Ni siquiera en el año en que pasamos hambre, el 93, se murió nadie.
Pero si EEUU es uno de los peores. Donde sin seguro médico te mueres. El cuidado en los hospitales estatales es tan malo que prácticamente te obligan a ir a los privados, y allí las puñaladas a los bolsillos si son grandes.
Ya, entonces tu dices que las series de televisión y películas norteamericanas no son un reflejo de esa sociedad, reflejan una que no existe. Ahí podemos ver la enajenación de su juventud, donde tener un carro impresionante es mejor que ser buena persona. Las "Bratz" y las "Barbies" que son para ti. Para mi son símbolos sobre la banalidad que se les imponen a las muchachas (y bastante malos). De los valores de la familia te puedo decir que en esos países el dinero manda sobre ellos.
Has visto alguna marcha a favor de los palestinos asesinados por Israel, has visto protestas porque EEUU no firmó el protocolo de Kioto. No todos contentos, mientras hubo dinero. Ahora protestan y gritan porque se quedan sin empleos y casas. Pero tú no te preocupes los inmigrantes siempre van a tener trabajo porque los naturales de estos países prefieren morirse de hambre que limpiar pisos, esto se lo dejan a los inmigrantes como tú ¿O acaso ejerces de ingeniero?
El gobierno cubano no es corrupto y tiene todas las autoridades morales, sino créeme que el pueblo lo hubiera desaparecido.
Jamás he visto que se haya obligado a nadie a afiliarse (apretaste), de hecho en mi trabajo hay personas no afiliadas. El sindicato es independiente del gobierno por si no lo sabes y burla es no apoyarlo para que haga bien su trabajo.
No entiendo de que manera se puede reprimir una protesta antes de que esta tenga lugar, pero bueno. El pueblo es el que sale a defender su Revolución a las calles, mira tú que diferencia con respecto al mundo. Aquí jamás se ha fusilado o mandado a 25 años de cárcel a nadie por hacer una protesta, eso si es tremenda mentira brother, te declaro contagiado con los más mentirosos recalcitrantes del foro.
Por solo poner un ejemplo (hay muchísimos más) ¿Que fue lo que le hizo el FBI a Filiberto Ojeda? No se como puedes comparar el sistema judicial de EEUU con el cubano. En Cuba en el juicio solo hay abogados y en los EEUU la culpabilidad la decide un jurado de personas de cualquier ocupación (no saben nada de problemas judiciales) que solo pueden decidir si "creen" en la culpabilidad o inocencia de las personas, pues no tienen conocimientos en los cuales basar sus conclusiones, pues no tienen estudios de leyes.
Es por eso que dices que hubo tantas marchas de inmigrantes en la época de Bush (no se veían hacía años) y ahora le piden encarecidamente a Obama que acabe de reestructurar las leyes de inmigración ¿Porque la mayoría de los presos en las cárceles de EEUU son negros y latinos si estos son minorías en la población total? ¿Porque el % de negros y latinos en la pobreza es ,uy superior al de los blancos? Na, según tu, brutos que son porque igualdad tienen ¿Verdad?
Los actos que de los que hablas han permitido mantener la unidad del pueblo y preservar la soberanía nacional y nuestro sistema social. Y ni por mucho se le para al lado al dinero del que hablaba sobre la propaganda en los países capitalistas. Recuerdo un dibujo animado de hace algún tiempo (ecologista y norteamericano) que recomendaba a los niños no comprar artículos que tuvieran los envoltorios tan coloridos y preciosos. Se hace para desestimular la excesiva propaganda, aprende que no soy eterno.
Se roban las elecciones que les dan la gana, no se como pones que a medias si hay cientos de casos. Y si no se las pueden robar después dan un golpe militar ¿Me equivoco?
En Cuba todas las personas tienen los mismos derechos sin importar el dinero que tengan, de eso solo tienes otra idea tú. Lo que por supuesto si tienes menos dinero que otro tendrás menos posibilidades de consumir. Y si eres director de una empresa debes tener carro para moverte ¿O no?
Crees que en EEUU no hay personas sin alfabetizar, busca bien y te llevarás una sorpresa. Mira aquí: . Verás que hasta el 2005 fue del 97% y ahora es del 99%. Sabes cuantas personas son, son casi 3 millones de analfabetos.
En EEUU el subsidio por desempleo es de 39 semanas, después de eso estás por tus medios. Y para colmo supongo que ese subsidio sea bien bajo. Esto es lo que indica que al estado no le interesa si tienes empleo.
Ya me hinché, pero para coger aire y seguir acabando contigo.
Si te refieres a los mercenarios que se enjuiciaron. Ya dije que los juicios se pusieron por el televisor y ahí todo el planeta vio como todos asentían con la cabeza cuando les decían los cargos y las violaciones de la ley en que incurrieron. Entonces no se porque dices esas barbaridades cuando a ninguno de los 5 héroes cubanos en EEUU se les pudo comprobar que mandaban información para Cuba referente al gobierno norteamericano, y sin embargo fueron declarados culpables. Eso si fue por venganza política.
No es cuestión de pedir comida en hoteles cubanos, es custión de que en Cuba no hace falta hacer eso. Si me doy cuenta de que en tu egoísta cerebro no cabe la idea de mandar barcos con ayuda humanitaria a África. Eso lo hacen miles de voluntarios en el mundo, que son personas no egoístas como tú que están sensibilizadas con el dolor ajeno. Ahí incluyo a los cubanos que han ido a decenas de países a brindar servicios médicos y de educación gracias a la Revolución. Pregúntales a los africanos que mueren de hambre cada año si esto les hace gracia.
Al parecer algún jefe ya te botó de tu trabajo (si tenías) porque no quisiste decir nada de esto.
Entonces en casi todas las escuelas norteamericanas no se ha tenido que instalar detectores de metales ¿Para que se hizo, para que los estudiantes no llevaron los celulares al aula?
Nunca he visto al Partido Comunista en Cuba matar a nadie. Y el poder lo preserva para el pueblo.
En este último punto te olvidaste poner que la economía cubana es agredida constantemente por los EEUU y se tiene que proteger. Pero la única agresión económica que reciben los países desarrollados es de empresas de otros países que hacen mejor que ellos algún producto.
Como ves solo hablas de EEUU (para colmo el peor ejemplo) y no sabes nada del resto del mundo, yo hablo en general de todos los países capitalistas. Por lo tanto te declaro neófito total en conocimiento del mundo.
"SOCIALISMO O MUERTE", "PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS"
P.D: Creo que ni en las infantiles durarías un minuto, debes jugar mejor en la liga de los bebes, chau.
Eso era todo lo que tenías, me quedé con ganas de mucho más.
Estimado Sr. Ravsberg,
Usted acaba de descubrir el Mediterráneo al suponer que “algo anda mal” en Cuba. Es asombroso que, después de haber vivido tanto tiempo en nuestro país, Ud. no se explique por qué Carlos Lage y Felipe Pérez Roque prefirieron rumiar su inconformidad en una apartada finca en vez de exponerla abiertamente en una reunión del Buró Política. No olvide que el poder de ambos personajillos emanaba de una misma fuente, y esa fuente no admite discrepancias debido a su naturaleza dictatorial. Sus dudas podrán sonar bien a la izquierda europea, siempre tan despistada, pero nos dejan boquiabiertos a quienes hemos sufrido en carne propia el totalitarismo de los camaradas Fidel y Raúl.
WASHINGTON. Un número sorprendente
de adolescentes estadounidenses
(casi el 15%) creen que van a morir jóvenes,
lo que lleva a muchos de ellos al
consumo de drogas, a intentos de suicidio
y otros comportamientos de alto riesgo,
sugiere una investigación reciente,
según la agencia AP.
El estudio, basado en un sondeo de
más de 20 000 muchachos de ambos
sexos, se opone a la idea convencional
de que los adolescentes cometen actos
arriesgados porque se creen invulnerables.
En lugar de eso, un número considerable
de adolescentes tienen conductas
de alto riesgo porque se sienten
desesperados y piensan que no tienen
mucho que perder, dijo la autora del
estudio, Iris Borowsky, investigadora de
la Universidad de Minnesota.
Borowsky aseguró que la abundancia
de muchachos con una visión negativa
del mundo era preocupante. La adolescencia
es un momento de grandes
oportunidades, y que un número tan
considerable de jóvenes piense que no
tiene una larga vida por delante fue sorprendente, afirmó.
Los investigadores analizaron datos de un sondeo representativo a nivel nacional de los muchachos en los grados séptimo
a duodécimo, que fueron entrevistados
tres veces entre 1995 y el 2002.
De 20 594 entrevistados en la primera
ronda, el 14,7% expresó que era muy probable
que murieran antes de los 35 años.
Las entrevistas posteriores concluyeron
que estos muchachos fatalistas realizaron
actos más arriesgados que los muchachos
con una visión más optimista.
Vaya Javier fresquecito, de hoy mismo. Pa que sigas diciendo que los que usan las drogas lo hacen por ser adictos. Fíjate el país del que habla.
Que tengas buen fin de semana. Todos también.
Recuerden que lo que no les puede coger, es la pandemia.
"SOCIALISMO O MUERTE", "PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS".
Las Verdades de Joha, Capitulo 2
- La ingerencia Cubana en otros países se basa en el principio “Patria es Humanidad”, es decir Cuba es todo el mundo. Cuando invadieron a Venezuela, es porque es una provincia de Cuba, igual Yemen o Etiopia. Ahora la culpa es de Marti!!!
- En Cuba el % de prostitución es menor al resto del mundo (fuentes Jova Statistical Center). No hizo mención de la prostitución infantil porque el mismo Jova Statistical Center las tiene en Primer Lugar
- Jamas ha visto a nadie desmayarse se hambre en Cuba(?¿!?!)
- En Estados Unidos sin seguro te mueres , los 50 millones están muertos!!!
- En el yuma tener un carro es mas impresionante que ser una buena persona(¿¿?!) En Cuba hablar bien de Fidel es mas importante que ser una buena persona y un mejor profesional
- En los valores de la familia manda el dinero (incluyendo el dinero que llega a los únicos cinco millones de cubanos que escapan de la miseria castrista)
- Los ingenieros aca no ejercen de ingenieros(’?¿?), es que aca los edificios lo hacen carpeteros y los autos los fabrican maleteros.
- El gobierno cubano no es corrupto, SINO EL PUEBLO LOS HUBIESE DESAPARECIDO (eso se lo dejo a mi hija de 3 años para que suelte la Barbie y se ponga a reír)
- El Sindicato es independiente del Gobierno!!!, Paco!!!, hasta Chavez quiere acabar con el sindicalismo en Venezuela porque según la lógica de los socialista, si el gobierno defiende al trabajador, no hace falta Sindicato, ellos se pagan y se dan el vuelto. Recuerden Solidaridad en Polonia
Por que la mayoría de los presos en las cárceles cubanas son negros?, ¿quieres decir que Fidel es un racista? O lo estas reconociendo?
- Si eres director de una empresa debes tener carro, …tambien si eres hijo o un amante de un miembro del Consejo de Estado, del comité Central o de un General de la FAR ..tienen que moverse ¿o no?..y de paso contribuir al calentamiento global.
- En USA el subsidio es de 39 semanas…debe ser como en Cuba, de por vida, que la gente hace que trabaja y el gobierno se hace que les paga.
- Se hincha de decir tantas verdades!!!! Esta acabando con nosotros!!!!! , mi hija se sigue riendo…
- Si en USA el % de analfabetismo es del 97 o el 99%, quiere decir que hay 3 millones de analfabetos. Debo decir que todos tienen menos de 5 años, JA, JA, JA, mi hija se sigue riendo porque ella aunque analfabeta tiene sentido del humor, ja, ja, ja!!!
Patria o Muerte, A Reciclar Basura!!!!..Con Jova al Frente!
Amigo Wladimir Ilich Joha: Eres una persona con conocimientos.Pero sobre E.U, no creas todo lo que te dicen en la prensa cubana.El problema de salud en los E.U no es tan bueno como el resto de las cosas,pero si te enfermas y no tienes seguro medico puedes ir a cualquier Hospital,despues llegas a un arreglo de pago.Por otra parte hasta donde yo se' los subcidios son 52 semanas y ahora puedes prorrogarlos.El maximo son $300 a la semana.
" jamás he visto a nadie desmayarse por hambre, mucho menos morirse. Ni siquiera en el año en que pasamos hambre, el 93, se murió nadie." Joha.
Si no viste a nadie desmayarse por hambre es porque no salias de la casa.Una vez mas te digo: te pasas al escribir cosas que el pueblo no puede leer.Escribes como si los que estamos de este lado no conocieramos Cuba y lo que ha pasado.
Resulta que se esta' discutiendo por profesores el cada vez mayor problema con el racismo en Cuba.Eso noticia de Cuba. Resulta que como he dicho antes y alguien me dice que no es cierto: No hay FRUTAS ,eso es como para no creer.En Cuba no se ven practicamente las frutas,y cuando las hay los precios son porla nuves.Los vegetales ni contar.
Las elecciones en Cuba sabes bien que no le importa a la mayoria de la gente.Si te demoras en ir a votar te estan yendo a buscar a la casa.Despues la gente coje miedo para no marcarse,eso lo sabe malanga y todo su puesto de vianda( te acuerdas de la malanga?).Que difrencia puede haber entre un delegado que salio' este año y el de la proxima eleccion? Ninguna.Que resuelven,nada.No te discuto que la elecciones en muchos paises sean una basura pura.Pero las de Cuba es lo mismo.
SE QUEDO' ADOLNIS CHAPMAN,el proximo es Vladimir .....
Estimado Joha, veo que sigues en arduos debates. Yo por mi parte no me animo a participar de los mismo por falta de mucho tiempo. Reconozco que ni siquiera pude leer todos tus posts que son muy largos, pero trato de captar el tema que tratas al menos. Con todo respeto quiero recomendarte un libro que tengo entendido es muy completo y documentado acerca de la otra "mitad" de la historia política sobre la cual probablemente no tengas tanta información. Estoy casi seguro que sería imposible que encontraras este libro en bibliotecas o librerías en Cuba pero gracias a la maravilla de internet creo podrás acceder sin problemas de manera electrónica al mismo. Es una obra extensa de más de 800 págs titulada "El libro negro del comunismo" que relata todos los principales hechos en todos los países de la antigua esfera comunista y que entre sus conclusiones establece la inmensa cantidad de muertes provocadas en estos regímenes que totalizan según este trabajao alrededor de 100 MILLONES cosa que ni remotamente se vivió en Cuba pero si en lejanas latitudes. Puedes encontralo en
Yo no pude leerlo todavía más que las referencias o resumenes pero espero poder hacerlo alguna vez. Te deseo que tengas mucha mejor suerte que yo y tengas más tiempo para poder hacerlo. Sé que eres muy inquieto y creativo y creo que te resultará útil para comlementar tu formación histórica y política sobre estos temas que tanto te apasionan.
Estimado Joha, paso a otro tema mucho más grato. Me alegró mucho que hayas visto el documental sobre los indios aucas y te haya gustado, si lo deseas puedes ver la película sobre ese mismo tema en:
Ya verás que es tan emocionante como el documental pero con una presentación muy diferente. Para mi sería todavía más importante o util si vieras esto antes de leer el libro que te comenté, pero si puedieras hacelo todo mejor que mejor.
Saludos!
El socialismo del siglo XXI es la aplicación del comunismo cubano en el continente. Si no ha ejecutado una masacre como la de enero de 1959 ni ha aplicado otras medidas extremistas, se debe a que las condiciones internacionales son otras que al triunfo de la Revolución en Cuba. De cualquier manera, al paso que van las cosas puede ser que dentro de unos años Fernando pueda escribir sobre Venezuela un artículo en esencia idéntico al que acaba de escribir sobre Cuba. Analícese esta noticia de hoy:
"El ministro para las Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, anunció el viernes que el gobierno retirará la concesión a 240 emisoras de radio, una medida que implica el cese inmediato de sus transmisiones.
"Cabello declaró que se acordó 'la recuperación por parte del Estado de todas esas concesiones', mediante las que operan 86 radios de AM y 154 de FM porque no actualizaron sus datos ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
"'Le recomiendo a los que tienen sus emisoras saliendo en estas frecuencias que apaguen sus equipos de una vez porque nosotros vamos a abrir los procedimientos administrativos, y eso lleva decomiso de los equipos, lleva sanciones para aquellos que están haciendo uso del espectro radioeléctrico sin estar debidamente autorizados en Conatel'", señaló. (AP, Caracas, julio 3 de 2009)
"La Conatel además abrirá hoy mismo procesos 'sancionatorios' contra las cadenas de televisión y radio que difunden propagandas de dos organizaciones opositoras que, sustentada en 'falsos supuestos', hablan de una supuesta amenaza a la propiedad privada en el país por parte del Gobierno bolivariano, dijo Cabello. (EFE, Caracas, julio 3 de 2009)
Es decir, se confisca a muchas emisoras propiedad privada por decir que Chávez planea confiscar propiedades privadas. En total se anunció la confiscación de 285 emisoras libres. Parece que pronto, "en el mejor de los casos, el pueblo venezolano va a ser el último en enterarse".
Los secretos de Fidel Castro
Fidel Castro ha sido el líder de los secretos. Él jamás ha confiado en nadie ni jamás ha expresado sus más profundas ambiciones personales. Muchos hechos de los que hoy están plasmados en los libros de historia escritos por la propia Revolución y otros que hoy son secretos a voces, en su día fueron ejecutados en absoluto secreto.
Ejemplos de actualidad a la vista de todos:
1- La enfermedad de Fidel es un "secreto de Estado", y nadie sabe a ciencia cierta dónde reside, qué padece, ni qué rol está desempeñando hoy en Cuba y en el mundo, ni nadie tiene valor para averiguar nada al respecto.
2- En Cuba nadie sabe quién es nadie, por lo que todos desconfían de todos. Cientos de miles están juramentados en secreto con el DSE, se vigilan en secreto unos a otros y al resto de la ciudadanía, y esta institución secreta y el terror que infunde es quien sostiene la Revolución.
3- El video --secreto para la inmensa mayoría del pueblo-- que hoy se transmite sobre las causas de las destituciones de Lage y Pérez Roque, tampoco dice verdades esenciales sino que pretende ocultar otros secretos más importantes sobre la realidad cubana, y los acusados ni nadie tiene el valor de discutir nada.
Y se puede pensar que la lista de secretos que Fidel todavía guarda celosamente tal vez sea superior a la lista de los ex-secretos y de los secretos a voces. Obviamente nadie puede abundar sobre nada secreto, pero no es secreto que él es un arsenal de secretos, muchos de los cuales saldrán a la luz tras la caída de la Revolución y otros vivirán con él en la tumba, sobre hechos trascendentales de Cuba, de América Latina y del mundo de los cuales él ha sido protagonista secreto.
Hoy más que ayer puedo decir “Eres mas falso que un video del Partido Comunista Cubano”. En Cuba está prohibido el porno, es ilegal, es un delito. De tal manera que los mandamases ha cortado las imágenes “porno” y solo han dejado las “eróticas”. Pero un video porno cortado, censurado, pierde la atracción y el encanto de la jodienda que tanto gusta al cubano, y además es “falso” porque no dice toda la verdad, solo una parte
Solo dejan ver las escenas “eróticas” de Roque y Lage, es decir los exabruptos, los adjetivos viscerales contra los mandamases, las salidas de tono, los sarcasmos, las burlas hirientes, y hasta un punto zafias, expresadas dejándose llevar de la rabia y la frustración de un momento de acaloramiento. Solo dejan ver las calificaciones de “dinosaurios” de “momias” de “chalados” dirigidas a los mandamases.
Pero hay más. Hay también escenas de “porno” duro censuradas para no escandalizar los ojos y oídos inocentes y vírgenes de los cubanos. En estas escenas “porno” se analizan con mesura y lucidez las posibles soluciones a la terrible crisis económica que va a pasar y está pasando Cuba. Se critican las medidas de tipo político y económico que están tomando los mandamases Jurasicos, todo ello con datos y argumentos sosegados y razonados. Se señalan los errores y se proponen soluciones. Pero estas escenas son consideradas “porno” por los mandamases, los Hermanos nunca van a permitir la visión de estas opiniones capaces de pervertir la infantil inocencia del cubano de a pie. Aunque Fernando con natural elegancia británica corta el final yo no lo hago “El último en enterarse…… siempre es el cornudo” Lo dicho: “De videos, dineros y santidad, la mitad de la mitad, si con el PCC está relacionada nada de nada”.
Dentro de no mucho tiempo pasaran el video a toda la población.
Fernando Ravsberg, tan ingenuo como siempre, un saludo nunca te declararan persona non grata no se sabe lo que quieres decir
Fernando
Es cierto, desde hace muchos años los órganos de prensa, en manos de la revolución, no salen a emitir el primer criterio, rumor o noticia sin que esta sea verificada o autorizada.
Esto puede parecer censurable, sin embargo es una práctica común en aquellos medios de prensa que responden a determinados intereses, de derecha o de izquierda.
No creo que existe una prensa libre, cada medio de comunicación que hoy existe representa o forma parte de un grupo de interés político, social, religioso o de otra cualquier índole. Estos grupos poseen opositores, de los cuales no se hacen paladines.
Ejemplo de esto lo podemos ver recientemente, CNN es una empresa que se dedica a dar noticias en el “mundo libre”, en cierta ocasión un alto militar de EUA dijo “lo que CNN no informe no ha ocurrido”.
¿Por qué CNN no transmitió lo dicho por Obama sobre los hechos de Hondura?. Por si no se han enterado hubo un golpe de estado, como en los de la década de los 70 y 80. O mejor aún, ¿por qué los medios de prensa de honduras, incluso la radio y la TV, toda o casi toda privada, solo transmitieron noticias relacionadas con otros temas e incluso muñequitos y programas musicales cuando la realidad política y social del momento era otra?
Es cierto que solo una minoría está viendo el video, es cierto que una mayoría se entera de forma verbal y con la distorsión que el interlocutor desee dar. Pero eso no significa que el gobierno oculte problemas o dificultades. Muchos no comprendimos las designaciones en su momento, se hace evidente que no contábamos con la información adecuada. Pero eso es objetable. No seamos tontos o ingenuos. Ningún gobierno adelanta noticias o información sobre sus decisiones, mucho menos cuando se encuentran en investigación miembros del mismo. Alguien le preguntó a Bush por qué dejó partir a Collin Powel de forma tan fácil en su segundo mandato, es cierto que este lo inició pero solo unos meses después se retiró y nadie salió a hacer preguntas. Solo que los medios de prensa son también dirigidos y controlados.
Bush empleo los medios de prensa para hacer creer que en Irak existían armas de destrucción masiva, desde el mismo inicio de la campaña propagandística muchos expertos lo cuestionaron, ¿algún medio de prensa lo cuestionó?
¿Por qué hay que pagar una cifra de 50 mil usd para poner un anuncio en el NYTimes de condena a la injusta encarcelación de los cinco cubanos?
Hoy se pasea un hombre como Posada Carriles, autor confeso de un atentado que costó la vida a 73 personas en el año 1976, libre por las calles de la florida, léase MIAMI y nadie lo molesta. Muchos cuestionaron los juicios sumarios a los tres secuestradores en cuba, que si fueron rápidos, que si no pasó casi una semana entre la sentencia y el cumplimiento de la misma. De acuerdo, así fueron los hechos. Mucha prensa se dedicó a hacer noticia respecto a eso, sin embargo, que prensa hizo noticias o hace noticias con las maniobras dilatorias que se estan realizando con el caso de Posada Carriles, que medio de prensa “libre” interroga a uno de los jueces de Miami y cuestiona como un terrorista está suelto en Miami. Y no el solo, sino todos aquellos que han realizado o intentado realizar actos de sabotaje contra nuestro país o sus ciudadanos.
No seamos infantiles en nuestros comentarios, el artículo de Fernando plantea una visión, la suya, del hecho. Con algunos puntos estoy de acuerdo, en otros coincido con la idea, no con la expresión y en otros, solo no coincido.
CUBA es un país que no solo esta bloqueado económicamente, sino medíaticamente también. Los logros de nuestra sociedad; y no hablo de educación, salud y deporte, me refiero a la capacidad de resistir, a la capacidad de tener el valor de enfrentar dificultades de forma tal que todos los que desean hacer el bien a su patria y a quienes en ella vivimos, son callados, ignorados e incluso distorsionados.
Juzgar es de humanos, pero jugar a estar juzgando puede hacernos caer en la vanidad, yo los invito a juzgar al gobierno golpista que en hondura ha sacado el ejército a las calles a reprimir a los que reclaman la devolución de su presidente, elegido democráticamente. Que solo en cuatro años ha tratado de hacer algo que muchos presidentes anteriores no intentaron a hacer tan siquiera. Algunos lo han tildado de comunista, solo por haberse acogido al ALBA, y profesar admiración por la revolución cubana y sus líderes.
Bajo esta lógica, los Bush han de ser fascistas, pues sus antepasados hicieron negocios con los alemanes de Hitler. ¿O es que Hitler no era un asesino?
Cubanos, los de acá y los de afuera. La mejor forma de hacer de nuestra patria una patria de todos y para el bien de todos, es aceptar la decisión de los que aquí estamos y de los que decidimos no salir.
El respeto de los puntos o ideas es la primera premisa para seguir como cubanos adelantes, juntos.
Los que no deseen aceptar la decisión de los que aquí estamos, los invito a venir a cambiar nuestra realidad. No acompañado de otros, sino ellos mismos. Que traten de proponer un sistema social, no más justo, sino que logre lo que en el nuestro ha logrado.
Si los de aquí somos convencidos de eso, seguro que se hará. Recuerden el 1959, un grupo de hombres derribo un gobierno y propuso un cambio de sistema. Alguien duda que fuera con apoyo de la mayoría. Bueno que busquen las imágenes de la época.
Lo que dije de venir solos y no acompañados, es para evitar el dolor en las familias de los que los acompañen, pues el problema es de los cubanos, no de los foráneos.
Finalmente, no se preocupen los que no han visto o verán el video, la realidad es que saber que hombres que merecieron nuestro respeto, nuestra fidelidad y nuestra paciencia y comprensión en las decisiones que tomaron en los momentos más duros de la revolución en sus últimos 30 años. Ellos nos traicionaron, al comportarse de forma tan miserable a la confianza que sobre ellos se depositó y creerse ser aspirantes a una gloria inmerecida. Solo quedarán para la historia como vulgares hombres que pudieron haber brillado la historia heroica de este pueblo.
TODA LA GLORIA DEL MUNDO, CABE EN UN GRANO DE MAIZ, sentencio Martí
De traidores y lame botas de potencias extranjeras han estado todas las sociedades y revoluciones. Incluso la burguesa. Solo que esos no pasaron con gloria a la historia.
Algo importante, si alguien duda de la necesidad de protegerse de esta revolución, solo tengan el ejemplo de la actuación de los servicios de inteligencias españoles en nuestro país, ¿acaso somos potencia que hacemos peligrar la seguridad nacional de la península?.
Bueno por hoy basta.
Fernando, aunque no coincido en todo lo expresado, ya lo dije. Me alegra que sigas haciendo buen periodismo, pues de la discrepancia siempre sale n las mejores soluciones.
A los apologistas les dejo una joya del pensamiento Humano
"La persona que cambia puede equivocarse, pero la que no cambia nunca, vive equivocada toda la vida".
La CNN no censuró a Obama Jorge. Yo he visto el video donde es interrumpido para pasar a otra noticia en directo aparentemente todo en CNN en español, supongo que en inglés habrán pasado en directo y completo, no sé si pasaron esto en directo en español. Esta nota sobre Obama con Uribe no era en directo y los noticieros repiten las mismas noticias y a veces deben interrumpirlas cuando hay algo importante en directo. Si buscas en CNN encontrarás el video en donde Obama habla del golpe en Honduras. Además de la CNN existen muchos otros noticieros que también difundieron las palabras de Obama y de Hillary Clinton sobre Honduras. Es cierto que todos los medios tienen una linea editorial, lo malo es que en Cuba existe una sola línea que es la dictada por el gobierno. Te doy un ejemplo qe te muestra una gran diferencia, Richard Nixon cayó por una investigación periodística por haber hecho grabaciones ilegales, pero en Cuba se hacen grabaciones secretas y el que cae es el grabado.
Muy bien por tu articulo Fernando, aunque tienes que admitir que los por qué son muy ingenuos, sobre todo a estas alturas.Espero que no seas el último en enterarte…
Miren a Venezuela;Fidel nunca ha tenido mejor discípulo que Chávez y vean los resultados,censura tras censura, nacionalizaciones, cierre de emisoras, quema de libros,etc...(como bien comenta Alberto Moral NO.26)
Lo que pasa es que ya nosotros pasamos por ese proceso hace tanto, que ya se volvió costumbre, pasó de generación a generación el miedo a hablar, a disentir, al punto que incluso hoy, los más jóvenes, que quizás ni sus padres han vivido el terror de los años 60, 70, 80...,se atreven a hablar ABIERTAMENTE, reunirse, hacer algo para cambiar la situación del país.
NO, es más sencillo vivir en "la lucha" de vivir lo mejor q se pueda(no la lucha clandestina del Mov.26 de Julio o el Directorio Rev) o irse del país.
Jorge No.30:Estás generalizando mucho;la "resistencia" del pueblo cubano ha sido más impuesta q voluntaria, más de decir: "qué remedio", de RESIGNARSE.Y el hecho de quedarnos en Cuba, no tiene que ser precisamente porque apoyemos al gobierno.Una cosa es la PATRIA y otra quien la gobierna.
Como he dicho otra veces,no hemos tenido el coraje de los héroes de independencia y los de la Revolución, para pelear como ellos por el cambio, cuando los encargados del gobierno equivocaban el rumbo...
Respecto a Lage y Roque todo está dicho;el pueblo cubano ya no es tan ingenuo, han sido muchos golpes y sabe;allá el q todavía confía...y cree que la dirigencia es inmaculada.
Y lo de Honduras?No está bien lo del golpe, pero hay q reconocer q Zelaya va por el mismo camino del resto, y quizás los hondureños no quieren socialismo del siglo XXI.Y que pueden esperar si el Presidente desconoce una decisión de la Corte Suprema?Está o no por encima de las leyes?Como Chavez, de referendo en referendo hasta que la votación sea a su favor...Por mi, por la raíz!!
El video secreto que se transmite en la Isla es otra muestra de la esencia del régimen:
1- El video es terrorista para las actuales generaciones. Si así hicieron Fidel y Raúl con Lage y Pérez Roque, que por su jerarquía eran el tercer y cuarto hombres de la Revolución y ahora ni siquiera pueden hacer una defensa aunque sea de su moral, ¿no es igual con dos demás funcionarios del gobierno? ¿Qué otro viceministro, canciller, secretario..., se atreverá a hacer un comentario en confianza? Y, ¿cómo será con los ciudadanos comunes?
2- El video demuestra que la Revolución siempre se ha sostenido mediante el terror. Se habla de este video por ser un caso de actualidad, pero igual pasó con Robaina --que tenía micrófonos secretos hasta en el inodoro de su casa--, con Ochoa, con Carlos Aldana, con Camilo Cienfuegos, y con otros altos funcionarios víctimas del espionaje. En Cuba se espían unos a otros y al resto de la ciudadanía, hasta en las más altas esferas, para sostener el sistema que les oprime. Se sabe que en sus años de estudiante Fidel Castro dormía con dos libros en la cabecera: con "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo, y con "Psicología de las multitudes" de Gustave Le Von, donde se le aconseja a los gobernantes que si quieren sostenerse en el poder es mejor ser temido que amado y que a las masas hay que tratarlas como a un rebaño. Por eso el terror que siempre ha impuesto y mediante el cual se ha sostenido, y por eso los actos multitudinarios y el populismo que siempre ha desarrollado para demostrar que ha sido un gobernante popular.
3- El video demuestra que Fidel Castro tiene una muy baja estima del pueblo. Lo ha transmitido en secreto a los militantes del PCC con el objetivo de que ellos se crean que él confía en ellos, y a la vez para que lo filtren a manera de chisme hacia el extranjero y hacia los demás. Es una técnica vieja: muchas veces alguien quiere que algo se sepa, llama a un chismoso y le dice: "Te voy a confiar esto porque eres de mi plena confianza, pero fíjate no se lo puedes decir a más nadie", y en poco tiempo lo sabe todo el mundo. En Cuba le dicen a eso usar una "vieja chismosa"; exactamente eso ha hecho Fidel con el PCC, usarlo de vieja chismosa. Ya todo el mundo conoce la versión que él quería imponer sobre las destituciones de Lage y Pérez Roque. Si lo hubiera hecho mediante un discurso o mediante la prensa a todo el mundo, pues muchos pensarían que es mentira, pero si lo dice "en confianza" a un grupito, pues impresiona como verdad. Y parece que ha engañado a mucha gente.
Y ya antes comenté --en el comentario # 15-- sobre mi opinión respecto a la verdadera causa de las destituciones de Lage y Perez Roque. Eran el tercer y cuarto hombres de la Revolución. Lage parecía un verdadero profesional, incluso se le atribuía el mérito de haber sacado la Isla de los problemas económicos más agudos del período especial, y Pérez Roque era el más baboso con respecto a Fidel y gozaba de simpatía entre los fidelistas más acérrimos. Tanto en Cuba como en el ámbito internacional eran vistos como los lógicos sucesores de la gerontocracia, porque los demás funcionarios son tan viejos como Fidel y Raúl. Fidel jamás iba a permitir que uno de ellos tomara el poder.
Todos los grandes dictadores de la historia han luchado para que le herede un hijo legítimo, y no creo que Fidel Castro sea la excepción. Fidel tratará de establecer en Cuba una dinastía como la de los Kim Il en Corea del Norte. Lage y Pérez Roque fueron sustituidos por dos desconocidos que no gozan de ninguna simpatía en ninguna esfera y que más bien parecen asnos. Había que destituir a Lage y Pérez Roque para despejar el camino para un Castro de nueva generación. Y obsérvese cómo viene emergiendo Fidel Castro Diaz-Balard y otros de los hijos de Fidel y Raúl, que están publicando libros y andan de giras por Venezuela, Irán, Rusia, Europa, Medio Oriente y América Latina.
Muy bien por tu articulo Fernando, aunque tienes que admitir que los por qué son muy ingenuos, sobre todo a estas alturas.Espero que no seas el último en enterarte…
Miren a Venezuela;Fidel nunca ha tenido mejor discípulo que Chávez y vean los resultados,censura tras censura, nacionalizaciones, cierre de emisoras, quema de libros,etc...(como bien comenta Alberto Moral NO.26)
Lo que pasa es que ya nosotros pasamos por ese proceso hace tanto, que ya se volvió costumbre, pasó de generación a generación el miedo a hablar, a disentir, al punto que incluso hoy, los más jóvenes, que quizás ni sus padres han vivido el terror de los años 60, 70, 80...,se atreven a hablar ABIERTAMENTE, reunirse, hacer algo para cambiar la situación del país.
NO, es más sencillo vivir en "la lucha" de vivir lo mejor q se pueda(no la lucha clandestina del Mov.26 de Julio o el Directorio Rev) o irse del país.
Jorge No.30:Estás generalizando mucho;la "resistencia" del pueblo cubano ha sido más impuesta q voluntaria, más de decir: "qué remedio", de RESIGNARSE.Y el hecho de quedarnos en Cuba, no tiene que ser precisamente porque apoyemos al gobierno.Una cosa es la PATRIA y otra quien la gobierna.
Como he dicho otra veces,no hemos tenido el coraje de los héroes de independencia y los de la Revolución, para pelear como ellos por el cambio, cuando los encargados del gobierno equivocaban el rumbo...
Respecto a Lage y Roque todo está dicho;el pueblo cubano ya no es tan ingenuo, han sido muchos golpes y sabe;allá el q todavía confía...y cree que la dirigencia es inmaculada.
Y lo de Honduras?No está bien lo del golpe, pero hay q reconocer q Zelaya va por el mismo camino del resto, y quizás los hondureños no quieren socialismo del siglo XXI.Y que pueden esperar si el Presidente desconoce una decisión de la Corte Suprema?Está o no por encima de las leyes?Como Chavez, de referendo en referendo hasta que la votación sea a su favor...Por mi, por la raíz!!
Jorge, el comentario # 30 está lleno de contradicciones. Sí existe una prensa libre; tú mismo dices que "cada medio de comunicación que hoy existe representa o forma parte de un grupo de interés político, social, religioso o de otra cualquier índole. Estos grupos poseen opositores, de los cuales no se hacen paladines". Si en un país la sociedad se organiza en grupos y cada cual tiene sus medios de prensa y a través de ellos expresa libremente sus opiniones, eso es prensa libre. En Estados Unidos hay miles de periódicos, radioemisoras, canales de TV, etc, y todos tienen libertad para decir sus opiniones, y cada ciudadano tiene libertad para escuchar y creer lo que desee, incluso para leer el Granma en Español e Inglés y para ver Cubavisión, porque aquí todo el mundo está conectado a la internet sin restricción alguna y todos los medios de Cuba tienen sus páginas de internet. Lo que sucede en Cuba es que no puede haber grupos opositores y toda la prensa responde sólo a los intereses del tirano, y ni siquiera el pueblo tiene acceso a la internet.
Luego preguntas "¿Por qué hay que pagar una cifra de 50 mil usd para poner un anuncio en el NYTimes de condena a la injusta encarcelación de los cinco cubanos?" Pues porque ese es un medio privado y se sostiene con lo que recauda precisamente con los anuncios, pero existe la posibilidad hasta de poner el anuncio a favor de esos cinco espías dos de los cuales participaron en el alevoso derribo de un avión civil donde murieron cuatro ciudadanos norteamericanos. Y ¿puedes responder tú por qué no se puede poner un anuncio en el Granma pidiendo la libertad de los más de 200 presos políticos que hay en Cuba --presos precisamente por opinar diferente a la Revolución--, o pidiendo libertad de prensa, o pidiendo un cambio hacia la democracia? ¿Por qué no se deja que el pueblo escuche, opine y decida libremente?
Y la mejor forma de hacer de nuestra patria una patria de todos y para el bien de todos, no es aceptando las decisiones de Fidel Castro sin discutir nada, como tenían que hacer Lage y Pérez Roque para que no les pasara lo que les pasó --y eso que no discutieron nada en una asamblea del Partido ni del Poder Popular, sino que hicieron un pequeño comentario en un círculo íntimo, en una finca alejada--. No seas tan baboso de decir "los que no deseen aceptar la decisión de los que aquí estamos" porque tú no tienes absolutamente nada que ver con las decisiones que se toman en Cuba porque dichas decisiones las toma el tirano, y aceptarlas es sencillamente aceptar la tiranía y eso jamás lo hará nadie que se respete a sí mismo. Lo mejor para la patria es la libertad de todos sus ciudadanos, de acuerdo a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Y te acepto el reto que hiciste: estoy de acuerdo contigo en ir a Cuba solo o con otros cubanos del exilio si nos dejan participar en una de las habituales mesas redondas, con usted, con Joha, con Gustavo, o con los mismísimos Randy y Taladrit. A que no se atreven.
Me rectifico Jorge, el video de la CNN en español, era en directo desde la Casa Blanca. Pero igualmente está el video completo en el sitio de la CNN y el día anterior Zelaya había desmentido por ese mismo medio haber renunciado. No defiendo que la prensa de Estdos Unidos ni en ninguna parte sea perfecta pero igual no podemos compararla con la situación de la prensa en Cuba. Existen leyes que regulan contra los monopolios y hay libertad de expresión que lamentablemente no existe en Cuba donde todavía se espera el libre acceso a internet y muchos otros logros.
Como Razona un Comunista. EL Discurso de Jorge es Ejemplar.
Si cierta prensa de ciertos sectores defiende a sus acólitos así tenga que mentir, distorsionar y llenarse de bajezas éticas y morales, pues porque no lo va a hacer el Granma. Pero eso es una distorsión fenomenal de la realidad, porque en todos los países libres hay sectores de todo tipo, de izquierda, extrema derecha, comunismo que es extrema izquierda, de estudiantes, mujeres, negros, latinos, católicos, islámicos, etc. Y el individuo tiene el bombardeo de todos los sectores y se hace su propia opinión. El punto que Jorge no ve, no es que no ve, es que no quiere ver, es que en Cuba solo hay una presa, una TV, una educación, una arte, una cultura que responde a los intereses de un solo sector, el Gobierno, y ellos tienen una sola “verdad”, la verdad del Sistema.
Bien, esto es solo el asunto conceptual, lo básico y lo elemental que los comunistas no quieren entender, y tienen que crear un mundo imaginario que pegue con sus creencias. Casi como la Película Matrix.
La segunda parte es ya la invención de hecho, la mentira burda, infantil, desmesurada.
¿De dónde carajo se puede decir que la prensa en USA no trasmitió la posición de Obama sobre Honduras?
Es tan mentirosamente mentiroso, tan burdo, que no sé si combinar la risa y la repugnancia que provoca que alguien pueda decir una barbaridad así en blanco y negro en un blog que leemos las personas que no solo leemos el Granma. Ese melón lo mete la Mesa Redonda y al pobre cubano no le queda otra que aceptarlo. Es que en la prensa norteamericana, donde CNN es una entre muchas y no es ni la más vista, ha habido debate donde algunos medios han criticado la posición de Obama, es un país que cualquier posición que tome el presidente, cualquiera sea el presidente, va a encontrar múltiples voces de disidencia en el congreso y la prensa, incluyendo, sí, la Guerra de Iraq.
No creo que Jorge sea un mentiroso o un manipulador, solo basta vivir en Cuba y creerse la historia inculcada.
El final es de película, no tan dramático, pero un tanto manipulador y cínico. “…sigas haciendo buen periodismo, pues de la discrepancia siempre sale n las mejores soluciones.”
Una verdad muy grande… que el gobierno cubano descarta, pues lo que Fernando escribe no lo lee el cubano común. En Cuba esas discrepancias, las de ese tipo, no son toleradas.
Por eso, entre otras cosas, no salen las mejores decisiones.
Quiero manifestar mi repudio por la muerte de toda persona en el aeropuerto de Tegucigalpa y decir que todos los actores de Honduras y del exterior tiene una cuota de culpa y responsabilidad en ello. En primer lugar el presidente depuesto Zelaya por haber violado la ley y desobedecido un fallo de la suprema Corte de su país iniciando toda esta crisis, en segundo lugar las actuales autoridades civiles y militares por permitir u ordenar que soldados disparen contra civiles desarmados indefensos, ellos deberán rendir cuentas. Muy malo el papel de los presidentes que hicieron causa común por cuestiones de afinidad política y no sopesaron jamás las graves fallas de Zelaya que es el primer provocador de este bastardeo a la democracia hondureña tras lo cual nada de lo que suceda será normal ni sencillo. Debieron buscar una salida democrática y pacífica en lugar de llevar a este conflicto inevitable donde se mezcla el chavismo el débil Obama y la eterna historia dse los países de Latinoamñerica de pisotear las leyes y llevar a la violencia y las guerras civiles. No queremos guerras civiles en Latinoamérica. Que los pueblos resuelvan sus conflictos de manera pacífica, que se respeten las leyes y que la democracia resurja en Honduras.
Yo la verdad, que no entiendo, no entiendo que tiene esta gente en contra la libertad??, por que se llenan la boca de decir que "nosotros los que estamos aqui"??, como si fueran los gloriosos titates de la justicia mundial, cuando no son mas que unos violados de derechos que le lavaron el cerebro, como se permiten todo un discurso sobre la situacion mundial y cuba sique en la situacion dificil que se vive??, como comparan ridiculamente la libertad de expresion en cuba con la libertad de expresion del mundo,??, ESTAMOS BURLANDO NO....!!! ...???
Yo solo se, y lo se con todas la fuerzas de mi corazon que un dia esta gente cambiara de palo pa rumba descaradamente y se olvidaran de fidel y del comunismo y to la boberia esa.
Jorge, por si no lo sabes, cuba no es el mejor pais del mundo en cuanto a libertades, ni logros sociales, estas lejos compadre, lejisimo de dar un criterio acertado al respecto. POr tanto otra alternativa diversa a la existente, al capitalismo que tanto temes, existe, el mundo, no es blanco y negro y eso, los cubanos que no quieren pensar no lo ven.
Todavia tener que soportar este tipo de razonamiento. Que gente caballero pero que gente....!!!
Cuba ya no está sola, también en Venezuela los venezolanos serán los últimos en enterarse:
Sin conocer bien la realidad de Cuba no se puede dar una visión bien objetiva de todo lo que pasa. Coincido con el señor Alberto Moral cuando analiza y expone que la causa de todo es el terror implantado por FC desde mucho antes del 59 y que llega decididamente hasta nuestros dias. Actos de terror que siempre han tenido un objetivo bien marcado de dar un claro mensaje de que el es quien manda y el que se le oponga, se lo “echa al pico”, de una forma u otra. Recuerden la UMAP, que ya no era contra los supuestos asesinos del régimen anterior, sino en contra de la población civil. Y lo ha practicado día a día, año tras año. En nuestras cárceles pululan los asesinos civiles, con penas de 20 y 30 años, pero fusiló de un plumazo a los 3 que secuestraron una embarcación sin ni siquiera herir a nadie. Y era porque quería dar un mensaje bien claro de que tenia que parar esa inminente emigración hacia EEUU, por el motivo de que el presidente de ese país le advirtió bien clarito que una nueva ola masiva de emigrantes, los EEUU lo iban a percibir como una agresión directa a su seguridad nacional..... y a ellos, el coma si que les tiene miedo.
Yo ví el video incriminatorio a Lage y Cia., que se “ha filtrado” en la población, y como realmente no confío ni un tantito así en este régimen, no creo ni una palabra de lo que se dice allí.. Lage y Roque saben muy bien como funciona la maquinaria represiva del régimen, y lo saben mucho mejor que la población. Esa población que se esconde para hablar mal del sistema, esa población que tiene miedo hasta de decir en publico que la comida esta escasa, o que las guaguas están malas... Por lo que dudo mucho que estos señores hayan dicho esas cosas tan fuertes fuera de la ducha de sus casas, y en voz muy baja, y sabiendo además que aquí se vigila a todo el mundo, y mucho mas a ese nivel. Solo dios sabe si este video no es “fabricado”, o si por algún mecanismo macabro, han obligado a estas personas a hacerse el hara-kiri . Solo el tiempo podrá sacar a la luz la verdad, si es que los implicados no empiezan a fallecer de uno u otro motivo, como recuerden que le sucedió al general Abrahantes.... una persona saludable y joven, que murió de un repentino ataque al corazón en su celda. Y como siempre el pueblo será el ultimo en enterarse, no de la verdad, sino de lo que FC quiera que la gente se entere.
Saludos
Julio esa película a la que hiciste referencia, La última lanza, es espectacular, porque desdibuja esa visión maniquea del mundo en ciertos sectores y corrientes de pensamiento. Lo más impresionante es que la película es real.
Mis respetos a esos mártires que entregaron su vida. Solo pensar que gracias ellos los Huaorani pudieron ser abuelos, dice demasiado y sirven de inspiración. Lástima que no sean íconos de referencia.
El rumbo que han tomado las cosas en Honduras me recuerda una fábula de Samaniego: "los animales con peste":
"En los montes, los valles y collados, de animales poblados, se introdujo la peste de tal modo, que en un momento lo inficiona todo.
"Allí, donde su corte el León tenía, mirando cada día las cacerías, luchas y carreras de mansos brutos y de bestias fieras, se veían los campos ya cubiertos de enfermos miserables y de muertos.
"«Mis amados hermanos, exclamó el triste Rey, mis cortesanos, ya veis que el justo cielo nos obliga a implorar su piedad, pues nos castiga con tan horrenda plaga: tal vez se aplacará con que se le haga sacrificio de aquel más delincuente, y muera el pecador, no el inocente. Confiese todo el mundo su pecado. Yo, cruel, sanguinario, he devorado inocentes corderos, ya vacas, ya terneros, y he sido, a fuerza de delito tanto, de la selva terror, del bosque espanto.»
"«Señor, dijo la Zorra, en todo eso no se halla más exceso que el de vuestra bondad, pues que se digna
de teñir en la sangre ruin, indigna, de los viles cornudos animales los sacros dientes y las uñas reales.»
"Trató la corte al Rey de escrupuloso. Allí del Tigre, de la Onza y Oso se oyeron confesiones de robos y de muertes a millones; mas entre la grandeza, sin lisonja, pasaron por escrúpulos de monja.
"El Asno, sin embargo, muy confuso prorrumpió: «Yo me acuso que al pasar por un trigo este verano, yo hambriento y él lozano, sin guarda ni testigo, caí en la tentación: comí del trigo.»
"«¡Del trigo! ¡y un jumento! Gritó la Zorra, ¡horrible atrevimiento!» Los cortesanos claman: «Éste, éste irrita al cielo, que nos da la peste.»
"Pronuncia el Rey de muerte la sentencia, y ejecutóla el Lobo a su presencia.
"Te juzgarán virtuoso si eres, aunque perverso, poderoso; y aunque bueno, por malo detestable cuando te miran pobre y miserable. Esto hallará en la corte quien la vea y aún en el mundo todo. ¡Pobre Astrea!"
Fidel Castro tomó el poder mediante el terrorismo, se ha sostenido en el poder durante 50 años mediante el terrorismo, y fundó o ayudó movimientos guerrilleros terroristas contra casi todos los países de América Latina, que azotaron con más fuerza precisamente en Centroamérica, dejando un saldo ¡¡de más de medio millón de muertos sólo en esta región!! Si aplicamos la fábula a América Latina, Fidel es el León y Micheletti es el Asno.
En estos momentos la OEA está siendo manejada por el León desde su lecho de enfermo, sin siquiera pertenecer a ella ni mucho menos firmar la Carta Democrática Interamericana, ayudado por el cachorro del León. Y con respecto a Micheletti pues lo ha condenado a muerte mediante una presión como no recuerda la historia del hemisferio, apoyando a la vez a Zelaya que fue quien primero alteró el orden constitucional de Honduras.
Por otra parte, otros presidentes de América Latina están cumpliendo el bochornoso papel de alcahuetas, detrás de Zelaya. Y Obama no quiere contrariar a la extrema izquierda del continente porque cree que los ganará mediante la diplomacia. Todos serán responsables si ocurre una masacre en Honduras.
Es cierto que se deben de impedir los golpes de Estado, pero ¿por qué no se pronunciaron antes contra el golpe de Estado que estaba intentado Zelaya, ni contra la cruel tiranía que existe en Cuba desde hace 50 años, ni contra la tiranía que está imponiendo Hugo Chávez alterando el orden constitucional de Venezuela a la vista de todos, sin contar que él irrumpió en la arena política de Venezuela precisamente mediante un fallido golpe de Estado? O ¿por qué no se pronuncian ahora contra China, que hoy reprimió una manifestación pacífica, ¡¡con un saldo de más de 150 muertos!!?
Hay otro golpe de Estado en el ambiente y del cual no se habla: el golpe final de Fidel Castro contra la OEA --contra la que se empeñó desde su misma fundación, mediante el Bogotazo--, para romper de una vez el vínculo que existe entre Estados Unidos y América Latina. Si la OEA restituye a Zelaya desconociendo las violaciones a la constitución que este ya hizo y la verdadera voluntad del pueblo hondureño --que en un 70% repudia a Zelaya-- para satisfacer a Fidel y Chávez, quedará en manos de éstos, y si no logra restituir a Zelaya pues éstos tal vez saquen a Venezuela y otros aliados de la OEA, que quedará sin función alguna.
Muy estimado amigo Calixto, viendo tu agrado en la película tomo ánimo y paso a recomendar otra con temática similar, se trata de como fue abolida la esclavitud de los negros en Inglaterra. Está película también es muy tocante y de importancia histórica por suerte pude encontrarla en internet ya que en la TV nunca la pude ver. Si pueden verla ojalá les guste como me gustó a mi.
Alberto Moral muy exacta la fábula y tus palabras. Los hechos de China y Honduras me producen algunas ideas sueltas y revueltas de la más amargada ironía:
- ¿por qué el Granma en internet no dice hasta hoy una palabra de este hecho?
- ¿Dónde queda el internacionalismo del gobierno cubano?
- ¿Por qué Hugo Chavez todavía no dice ni pío?
- ¿Mandará Hugo Chávez algún avión a aterrizar en China con algunos presidentes adentro?
- ¿por qué no hay manifestaciones de repudio de los demócratas como Lula, el canciller español, la Cristina, Evo, papá Lugo, Zelaya...?
- ¿Será qué cientos de muertos chinos no valen tanto ya que en ese país tienen mil millones y necesitan bajar el numero de gente?
- ¡¡¡Ya entiendo Chávez, Insulza, el Granma, Michelet, Obama, Amadinejahd y Ratzinger no pueden condenar esto porque sería inmiscuirse en cuestiones internas de otro país soberano!!!
Que asco es este mundo.
¿Es Verdad esto, Sr. Ravsberg?
Tomado del Nuevo Herald
JORGE FERRER: Nuestro corresponsal en La Habana
J. M. Martí Font, corresponsal del diario El País en Bonn cuando cayó el muro de Berlín, ha contado como los corresponsales cubrieron la rueda de prensa en la que un despistado funcionario estealemán anunció que el libre trasiego por los pasos fronterizos entre los sectores oriental y occidental de Berlín quedaba abierto.
Atónitos ellos mismos, los periodistas redactaron y enviaron sus notas. Dos horas más tarde se encontraron con que la ciudad era un hervidero de gente. Asistieron al asedio masivo que acabó echando abajo el muro. No fueron sus notas las que provocaron los disturbios, pero la manera en que la multiplicaron sirvió para que constataran el poder de la palabra que circula por los teletipos para saltar de allí a la radio, la televisión, la prensa.
Se trata de un placer que anima a todos los corresponsales que son destinados a zonas de guerra o países sometidos a conflictos. Nadie como ellos asiste al pulso de la historia. Pegados a los protagonistas, gozan del privilegio de narrar la historia --no apenas ''una historia'', sino la historia--, desde una posición de outsiders, que tantas veces les cuesta mantener.
Los corresponsales de la prensa extranjera en Cuba pertenecen a esa raza de quienes viven en la zozobra de la espera por un vuelco en la historia: la caída de un régimen anacrónico, cuya propia perdurabilidad los seduce. Pero no es esa su única zozobra, como narra Isabel García-Zarza en La casa de cristal. Diario de una corresponsal en La Habana, un libro donde retrata la vida de sus colegas a la vez que nos pasea por la cocina de la información que difunde la ''prensa libre'' desde Cuba. Una crónica del día a día de quienes concilian el oficio de informar, el embrujo que les produce la realidad de un país donde no sucede nada y la insoportable presión de un estado policial que distingue entre periodistas nacionales y extranjeros tan sólo para graduar la presión.
El relato de Isabel García-Zarza, quien trabajó en la corresponsalía de Reuters en La Habana entre 2000 y 2004, se inicia con su llegada a país que no conocía y da un vuelco cuando comenzó a experimentar ''un miedo a algo desconocido que nunca había sentido antes''. Desde entonces supo que ya no podría contar lo que quisiera, sino lo que le permitiera el Centro de Prensa Internacional, una dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores que funciona como la policía de la ''verdad'' que desde Cuba se cuenta al mundo.
Informar desde Cuba implica la condena al cotidiano escrutinio de cada línea que se escriba, estar expuestos al regaño constante, a la vigilancia que lo mismo se manifiesta en el amable compadreo que en la amenaza de revocarles los visados. Nada comparable a la presión que la ley mordaza entraña para los periodistas independientes cubanos, pero igualmente eficaz.
La insatisfacción de quienes exigen una información veraz sobre la realidad de la isla suele pasar por alto que los hilos de noticias que salen de La Habana son el fruto de un permanente estado de negociación con las autoridades cubanas. Y si el interés de las empresas que han conseguido una corresponsalía es mantenerlas a toda costa, muchos de esos corresponsales tensan la cuerda con astucia y entablan un hábil quid pro quo al que debemos una cobertura de la actividad disidente que habría sido imposible hace unos años. Por muchas de esas piezas se responde de lo que el castrismo llama ``la verdad sobre Cuba''.
''Nuestros corresponsales en La Habana'', quienes alimentan la prensa libre que leemos en el exilio y los responsables de la aceptación o el rechazo al régimen en el mundo son profesionales en vilo. Pero cualquiera que siga el estira y encoge de las noticias que llegan desde allá alcanza a sentir la vida que hay detrás de notas con fuentes que piden el anonimato y anonimatos que son manantial del que brota esa realidad que las autoridades cubanas quieren escamotear al mundo.
Como para aquellos corresponsales que asistieron al fin del muro de Berlín, en el Vedado o Marianao hay una ''paladar'' esperando darles a ''nuestros corresponsales en La Habana'' la sorpresa que hoy apenas consiguen adivinar y, a veces, se atreven a insinuar.
Està bien Calixto. Parece que no vale la pena hablar con conocimiento de causa porque quienes conocen la realidad a traves de terceros, la dominan mejor del que està dentro. Resulta que Berlusconi es una persona buena que deja vivir a los demàs y se ocupa de los problemas italianos (y no de sus festines con menores de edad –que no lo inventò la prensa sino los denunciò su mujer-) Aqui a los italianos les resulta todo lo contrario, si quieres, lee los periodicos. El ùnico que piensa como tù es el de su propiedad, lèelo tambien, se llama “Libero”. Es su gobierno el que està proponiendo una Ley de autobuses separados: uno para los “nativos” y otro para los no italianos. Es su gobierno quien patrocina los delincuentes entre parlamentarios y senadores...parece que se te olvidò abrir el link que te puse. Te lo vuelvo a poner. Es muy ilustrativo.
Pero bueno, mejor cerrar la polèmica aquì pues es inutil seguir una diatriba desde la posiciòn que tu ocupas: siempre mejor informado sea en cuestiones venezolanas (es legìtimo, puesto que es tu tierra), sea de Cuba, sea de Italia. No me resta que felicitarte..
Hola Habana
No chica, no seas tan sensible, yo no te escamoteo tus vivencias ni mucho menos, ni la conversación es sobre Berlusconi. Es sobre la Cuba y sus censuras con Berlusconi o sin Berlusconi. Ni quise decir que Berlusconi es bueno.
Sobre ese asunto mi punto es muy claro y no merece la pena ni rebatirlo.
Axioma – Sobre cada situación que vivimos los seres humanos hacemos diferentes lecturas.
En tu caso por vivir en Italia tú haces tus lecturas de Berlusconi o de quien te venga en gana. Es tu derecho y que además las promociones, lo que no podíamos hacer en Cuba.
Pero eso no quiere decir que tus lecturas son las únicas del país que moras. Capiche? Es por Italianos que Berlusconi es presidente, no por venezolanos.
Y claro que puedes cerrar y abrir cuántas polémicas te vengan en gana, pero después que se abren, ya no somos dueños de nuestras palabras. Solo somos dueños de nuestro silencio.
Mi posición es debatir con argumentos y hechos no con calificaciones ni títulos nobiliarios de expertos.
¡ԳǰܱԲ!
Hay una frase de este artículo que me parece "genial" y la voy a citar textualmente: "creo que algo va mal si dirigentes del PCC no son capaces de expresar sus puntos de vista políticos con sinceridad."
Esto es de una ingenuidad tal, que me me sorprende tanto que una persona seria como Rasverg pueda decirla. Hay varios supuestos engañosos en todo esto:
1- que los dirigentes del partido sean sinceros en algún momento
2- que esa sinceridad haya sido puesta en práctica en público en algún momento de su carrera política
por dios!! eso desconoce la más elemental práctica política de la isla. si alguno de estos supuestos fuera cierto, fidel castro no estaría en el poder a estas alturas. el propio partido lo hubiera cambiado. y justamente por eso de que no todos pensamos igual. solo por eso...Fernando, recuerda, en cubita la bella todo está atado y bien atado (como Franco, el comandante sabe cómo, cuándo y dónde y quién ha de apretar el botoncito). lo demás, es cuento de camino. el cerebro está bien lavado y bien creado el "hombre del futuro cubano".