91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

¿Cuántos satélites son suficientes?

David Cuen David Cuen | 2009-02-26, 13:51

satelites400.jpg

Si alguno de ustedes vio la pelicula WALL•E, recordarán la escena en la que una nave espacial abandona la Tierra cruzando una barrera de "basura especial".

Sabemos, claro, que no es basura sino satélites artificiales. La imagen es poderosa porque nos muestra algo a lo que no estamos acostumbrados.

Pero la imagen no es ficción. En la actualidad miles de estos objetos orbitan nuestro planeta.

cuando dos de ellos -uno ruso, otro estadounidense- chocaron en el espacio. Hace unas horas regresaron a nuestra mente cuando nos enteramos que el satélite llamado " no llegó al espacio y se desplomó sobre la Antártica.

Su trágico destino pesa aún más porque la intención de dicho observatorio era monitorear la producción de emisiones de carbono en el planeta. Se buscaba tener más información para combatir el calentamiento global.

observatorio203.jpgHabrá quien piense, sin embargo, que el que haya un satélite menos no es una mala idea.

En 1957 la extinta Unión Soviética lanzó el primer satélite artifical al espacio, el Sputnik 1. Desde entonces más de 26.000 objetos (entre satélites, naves y otros) han orbitado la Tierra. En la actualidad se cree que hay más de 10.000 objetos fabricados por el hombre dando vueltas alrededor de nuestro planeta.

El problema es que, según la Red de Vigilancia Espacial de Estados Unidos, aproximadamente el 8% (más de 600) son satélites en operación, el resto es basura.

Muchos de los satélites que funcionan tienen una gran importancia en nuestras vidas. Entre otras cosas nos permiten comunicarnos con mayor rapidez y tener acceso a más información.

Los satélites parecen por ahora un mal necesario, pero es probable también haya llegado el momento de establecer limites, sobre todo cuando hay tanta basura flotando por encima de la atmósfera. Según la NASA, y otras agencias espaciales, ninguna representa un "grave" riesgo para nuestro planeta.

Pero digan lo que digan es un tema que no hay que perder de vista. Quizá así podamos lograr que la ciencia ficción sólo se quede en las pantallas de cine.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 07:43 PM del 26 Feb 2009, Gerardo E. Dulzaides ó:

    Ante todo, felicito al Blog de los Editores de 91ȱMundo por sacar de las sombras un problema en el cual muy pocas personas piensan: Los objetos que están orbitando alrededor de la Tierra. Y pienso que el problema no es la cantidad que existe hoy, sino la que podrìa existir dentro de algunos años si continuamos poniendo objetos en el espacio sin control ni acuerdo. Lo ideal es que la ONU controlara esta situaciòn, pero pregunto: Acaso la ONU, que ha demostrado ser incapaz de evitar guerras entre naciones, podrìa controlar un problema internacional que se encuentra sin control alguno??. El mañana dirá.

  • 2. A las 08:26 PM del 26 Feb 2009, adriana ó:

    estoy de acuerdo en que es necesario ponernos un límite, quizá podría crearse alguna organización internacional que se encargue de controlar lo que sale al espacio y de cada cierto tiempo hacer una limpieza de la basura que dejamos al querer estudiarlo.

  • 3. A las 01:53 PM del 27 Feb 2009, frank ó:

    dejemos de sembrar satelites y lechugas en la luna y desarrollemos las 2,000 mllns-has-deserticas mundiales...para que no haya ningun pais fallido...sinceramente...con 200 mllns-euro-desocupados iniciales desarrollamos todos los desiertos del mundo y alimentamos a 4,000 mllns de hambrientos que no ven sus satelites y con 35 mllns-euro-desempleados mas desarrollamos toda latinoamerica..ok

  • 4. A las 05:03 PM del 28 Feb 2009, Héctor Silvestre Hijo ó:

    Brillante, la reseña invita a la reflexión "¿Cuántos satélites son suficientes?".

    Lo único que lamento es ¿como no se me ocurrió a mí pensarlo antes?

    ¡Mis felicitaciones!

  • 5. A las 12:14 AM del 03 Mar 2009, Augusto Sakihara ó:

    Alternativas. Que la ONU controle: 1.- Que los ´paises que "botaron" satélites, de igual modo esten obligado de traer su basura espacial, so pena de no poder lanzar en el futuro otro satélite-basura. 2.- Entre las naciones que lanzaron satélites deben de crear una nave "recolector" de basura
    y aglutinar las mas de 10,000 satélites inservible en algun lugar del espacio o "basurero espacial" que no sea ruta logica o natural de algun satelite en uso o usar. Para que estas puedan ser recicladas en el espacio o cortadas en pedazo y traida dentro de las naves que retornan a la tierra. 3.- No estoy de acuerdo que hacia un futuro utilizen la Luna como basurero terrenal

  • 6. A las 05:18 PM del 04 Mar 2009, alcides saavedra escobar ó:

    es increible la cantidad de tecnologia desperdiciada, con los altos costos que esto acarrea, pero ¿no existe forma de limpiar nuestro espectro electromagnetico?

  • 7. A las 07:57 PM del 05 Mar 2009, Bertha Polo ó:

    " HOMO SAPIENS" ?. NO conoce límites su estupidez. Al destruir el entorno de la Tierra, nos destruye cada vez más velozmente. Hasta cuando?. Fácil : hasta demostrar que su infinita arrogancia y brutalidad no conocen límites. Y todos pagamos por esos " cerebros privilegiados" aliados de la destruccion y de la muerte.

  • 8. A las 12:23 AM del 14 May 2009, Juan ó:

    Con razón cada vez veo más OVNIs (UFOs) en el espacio. Donde son objetos no identificados puesto que no se lo que son. Algún día empezarán a caer y harán responsables a los gobiernos, a las empresas y a las compañias de cable y satelitales.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.