91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

La grandeza de Seve se mide en sueños

Raúl Fain Binda | 2008-10-13, 14:22

Severiano Ballesteros llevó el golf al pueblo españolEn qué se parecen Severiano Ballesteros, Ayrton Senna y Diego Maradona?

En que son respetados universalmente por su talento y carisma, a pesar de tener graves defectos de carácter.

Hasta es posible que esos defectos de carácter formen parte de su atractivo.

¿O acaso no elevamos a virtudes los defectos de Mohamed Ali, su verborragia, su arrogancia, su vanidad, su desprecio de los rivales?

En este misterio está uno de los elementos de la grandeza deportiva.

El público inglés, por ejemplo, uno de los más etnocentristas del mundo, que no lee autores de otra lengua, que apenas ve películas extranjeras (salvo las de Hollywood, claro), que no aprende otros idiomas porque "no hace falta", rivaliza con los españoles en su veneración de Seve Ballesteros.

La repercusión de la enfermedad de Seve, un tumor cerebral, ha sido muy profunda en Gran Bretaña e Irlanda, cuyas aficiones forman un sistema de vasos comunicantes.

Los británicos adoptaron a Ballesteros en 1976, cuando tenía 19 años y estuvo a punto de ganar el Open (quedó segundo), trofeo que luego obtendría tres veces (1979-80-83).

También conquistó a la afición de Estados Unidos, donde ganó dos Masters, en 1980 y 1983.

Lo interesante es que otro gran golfista con defectos de carácter, Nick Faldo, no es amado en Gran Bretaña, a pesar de ser inglés.

Los defectos de Ballesteros apenas figuran en el debe de su cuenta personal, mientras que los de Faldo están inscriptos en rojo y en relieve.

Y allí tienen ustedes: los británicos, tan orgullosos y nacionalistas, no aman para nada a Faldo ni al escocés Colin Montgomery (otro tipo con un carácter que Dios te libre), pero siempre han estado con Ballesteros.

Las noticias sobre su estado de salud son publicadas en las páginas de información general, en vez del ámbito más constreñido de la sección deportiva.

Lo que ocurre es muy simple: tanto Ballesteros como Maradona y Senna, compartieron sus hazañas con el público, fueron generosos desde el punto de vista deportivo, mientras que otros nunca tuvieron ese contacto.

Pongamos el caso de Ronaldo el Gordo, por ejemplo, que seguramente se ha ganado un lugar entre los mejores futbolistas de la historia.

Ronaldo es un grande que no conmueve: ya nadie lamenta sus desventuras, o directamente son motivo de hilaridad, como su "malentendido" con los tres travestis.

Nadie ama a Ronaldo, tal vez porque Ronaldo no ama a nadie.

En Europa, ninguna de las aficiones que deberían recordarlo con cariño tiene tiempo para él: ni la del PSV Eindhoven, ni la del Barcelona, ni la del Inter, ni la del Real Madrid.

A todas defraudó, de una u otra forma. Eso es Ronaldo: un traidor del fervor popular.

Pero gente como Seve nunca defrauda a la afición, que siempre le agradecerá los sueños, aunque el hombre, en su vida privada, sea una peste.

El golf nunca me había llamado particularmente la atención, hasta que llegué a Inglaterra, en 1980, y vi a Ballesteros en acción.

El hombre estaba convencido de su importancia, de su genialidad, de una forma que se transmitía a todos: rivales, afición, televidentes.

Había una simbiosis entre la confianza del deportista y las expectativas populares: Ballesteros se creía capaz del golpe imposible, y en parte esta confianza se debía a que el público le transmitía que él era capaz de hacerlo.

En este intercambio, creo yo, radica buena parte del fenómeno deportivo al máximo nivel.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:48 PM del 13 Oct 2008, Pablo ó:

    Como todo grande, tiene luces y sombras.

  • 2. A las 07:42 PM del 13 Oct 2008, Francisco A. Aguilar ó:


    Solo quiero expresar mi admiración y respeto por su habilidad para escribir.

    Soy de las personas que no envidian nada a nadie, no porque tenga lo que otros tienen, sino porque otros no tienen lo que yo tengo. Pero si algo envidio (en forma sana por supuesto, si eso existe ). Es la habilidad de escribir como Ud. lo hace.

    Gracias por sus columnas.

  • 3. A las 04:27 PM del 14 Oct 2008, Angel ó:

    Como tu dijistes alguna vez, los grandes campeones son los que trascienden su deporte, y yo creo que Seve trascendio el suyo: es algo mas que un golfista.

  • 4. A las 04:39 PM del 16 Oct 2008, Esteban Araujo ó:

    Tal vez esta enfermedad de Ballesteros, que acaba de conocerse, haya sido la razon recondita de su rapido deterioro como jugador de primera categoria. Tal vez afectaba su coordinacion psico/motora. Fue un grande, de eso no caben dudas.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.