Google hasta en el celular
En estos días es casi imposible no hablar de . La compañía de Mountain View, California, lanza innovaciones frecuentemente. Yo, para no ser monotemático, evito hablar constantemente sobre las ramificaciones del motor de búsqueda.
Pero hoy es inevitable. Hoy, la empresa tecnológica debuta con su en los teléfonos celulares y marca el inicio de una nueva era en este mercado.
Y no es en Redmond, -sede de donde más tiemblan. Es en las oficinas de donde se siente el remezón, porque la estrategia celular de Google es todo lo que no es el , con lo bueno y malo que eso conlleva.
En Nueva York se presenta este martes el , un teléfono de la empresa que es el primero que contará con el sistema operativo Android de Google. Eso significa que la base del teléfono y el desarrollo de los programas que contiene son creados por ellos.
Termina así una larga espera. Desde que la empresa de la manzana anunció la salida al mercado del iPhone, los entusiastas geeks comenzaron a especular con la llegada de Google a la telefonía celular. Y cuando la empresa de Larry Page y Sergey Brin anunció sus intenciones, sus más fervientes entusiastas comenzaron a soñar con el gPhone que competiría con el nuevo producto estrella de Apple. Nada más lejos de la realidad.
Porque Google es todo lo que la empresa de Steve Jobs no es. Mientras Apple desarrolla productos que sólo pueden utilizar sus programas, o aquellos creados vía su tienda, e impide la instalación de productos no autorizados en sus dispotivos, Google hace lo contrario.
Android es una plataforma de código abierto en la que absolutamente cualquier persona con conocimientos de programación puede crear una aplicación. Incluso si alguien compra uno de los teléfonos de Google y no le gustan los programas instalados, los puede quitar e instalar los que le dé la gana.
Google no está creando un télefono, está asegurándose el aparecer en miles de teléfonos alrededor del mundo bajo distintas marcas. Hoy es el G1 de T-Mobile (con pantalla táctil y teclado deslizable a un precio de US$200), mañana será otro. Su presencia se multiplicará.
¿Y eso es bueno?
Sí y no. Sí porque no sólo se trata de Android. Google se está asegurando de que los teléfonos celulares sean un vehículo de entrada a internet a la misma velocidad y con la misma experiencia que se tiene desde una computadora. Para ello orquestó un consorcio de software libre con varias empresas y operadores para crear una red celular capaz de soportar internet sin cables y a alta velocidad. Eso es muy bueno.
¿Y entonces por qué el no? Porque Google no es una empresa de beneficencia pública. Es una compañía que ha sido lo suficientemente inteligente como para descubrir que dar las cosas gratis es sólo el inicio. Lo que viene después son las jugosas ganancias que deja la publicidad en línea -sobre todo vía AdSense de Google-, la misma publicidad que se espera aumente a pasos agigantados en los teléfonos celulares.
, por ejemplo, dice que las ganancias en publicidad celular pasarán de US$1.000 millones en 2006 a US$12.800 millones en el 2011. Prepárense para más publicidad rodeando los textos en su teléfono.
Por eso no es de extrañar que -- cuando el creador de Android, Andy Rubin, visitó en 2005 a Larry Page para pedirle que la marca Google respaldara a su proyecto, la respuesta de Page fue: lo compro.
Pero hasta aquí llego. Hay tres razones que me impiden darles más detalles sobre el teléfono. Uno: aún no lo tengo en mis manos. Dos: siempre es mejor esperar un tiempo para que se arreglen los errores (o el precio) antes de correr a comprar un producto nuevo. Tres: esta entrada ya es muy larga.
- Sígueme en , y
ComentariosAñada su comentario
ooo impresionante...ya esperare a que
llege y no sea como el i phone g3 con sus miles de problemas
grax por la info
Cuando llegara el telefono de Google a Venezuela? Quien lo comercializará aqui? Puenen publicar esto? Estoy impaciente por comprarlo y disfrutar de internet en mi celular a precios mas accesibles.
Solo de leer los primeros parrafos ya tenia la gran sonrisa en la cara. comparto la opinion de esperar por los errores y el precio pero estare anciosa!!!
Me interesa navegar y comentar en estos blogs
Muy Buen post!
Aunque parezca sorpresiva mi respuesta, en realidad no me sorprende su entrada en el mundo de los móviles, por medio este sistema operativo ANDROID:https://es.wikipedia.org/wiki/Android
Y lo mejor es que es de software libre así que cualquier programador o alguna persona con conocimientos básicos podrá crear su propio programa y todavía no saben, que es lo mejor que es gratis. El plan de Google es que el internet y las aplicaciones mediante los móviles sean propagadas, y con acceso gratis!! algo magnifico. Y algunos auguran que Google sacara su propio sistema operativo, a temblar!! Iphone y el imperio de Microsoft se acerca Google.
Excelente post... la entrada estuvo larga pero jugosa... nos dejó a medias.. jejejeje... Gracias por la info tio!!!!
Muy interesante, por aqui en US estoy esperando por este Androide, ya que asi no estamos atados a los precios de AT&T o otros servicios. Este es el camino del futuro.