Convenciones y elecciones
Ya comenzó la convención demócrata y muy pronto empezará la republicana. Las elecciones siempre hay que cubrirlas, pero las de Estados Unidos, mucho más aún. Puede sonar a frase trillada, pero nadie puede negar que el señor que sea elegido para gobernar Estados Unidos los próximos cuatro años, influirá la vida no sólo de los ciudadanos de ese país, sino también la de millones de personas en todo el mundo.
Por eso, este ha estado ocupando y ocupará nuestros principales titulares hasta noviembre. Ahora, como decía, está la convención demócrata y el desafío que nos planteamos en esta redacción, y que indudablemente se discute en todas las redacciones, es presentar algo diferente a los demás y que capte la atención de ustedes, nuestros lectores.
En nuestro caso, como pueden ver en las notas, es aprovechar al máximo a nuestra enviada especial para que nos muestre todo aquello que está tras bambalinas. Su blog, en este sentido, adquiere singular importancia, ya que uno puede tener muchas ideas pero en estos tiempos digitales saber qué es lo que quieren ustedes los lectores es vital.
No quepa duda que nuestra cobertura buscará encarar los ángulos que puedan interesar a nuestra audiencia latinoamericana y también para la en Estados Unidos.
Y como decía antes, la opinión de los lectores es vital, así que y debates no van a faltar.
De hecho estos son temas casi diarios dentro de esta redacción y aquí viene, tal vez, el mayor reto: cómo informar todo lo que sea importante de estas elecciones sin saturar a la gente. En el blog anterior, mi colega Hilary Bishop mencionaba cómo un país como Georgia y su conflicto con Rusia, acaparó los titulares en el mes de agosto, cuando la agenda informativa no está muy llena.
En el caso de Estados Unidos, el problema es que acapara los titulares y por lo tanto se corre el riesgo de caer en la repetición y en lo obvio o, en otras ocasiones, en adelantar demasiado los temas.
Un pequeño ejemplo: cuando planeábamos la cobertura sobre la convención demócrata, se escribió un foro preguntando al público qué es lo que espera sobre Obama. Pregunta interesante, salvo un detalle, Barack Obama sigue siendo candidato, ni siquiera nombrado oficialmente y todavía tiene que ganar las elecciones. En fin, tal vez el tema radica no sólo en qué hacer diferente, sino en cómo hacerlo y tener mucho cuidado en no adelantarse.
ComentariosAñada su comentario
Me parecio bien Alberto Souviron que colocaras que los periodistas tienen que tener mucho cuidado y tratar de no repertor lo que ya es obvio como decias tu, porque si repiten lo que ya sabemos la cobertura de las elecciones de U.S.A. se van a ser tediosas y sin nada que aportar.
Asi que sigan asi que van bien los felicito por la cobertura Imparcial de estas elecciones.
Felicitaciones,por la oportunidad
de opinar libremente y sin censura...
Insisto,cualquiera que gane(yo
personalmente pienso que no serà Obama...)como nuevo gobierno por
su propia seguridad Nacional
no debe olvidarse y descuidar
America Latina.EL NO IMPORTISMO ACTUAL
está ocasionando la actual situaciòn
Geopolitica de America Latina...donde
lamentablemente se encuentra mi
pais ;BOLIVIA...
Franklin Jose Sanchez M
La Paz---Bolivia
Periodista Souviron: me alegra que tengan la buena intención de tornar un poco más interesantes los reportes periodísticos acerca de las elecciones generales en E.U.A. En verdad, hay que ponele "salsita" a las noticias, para que suenen atractivas, porque tienden a ser áridas y aburridas.
En todo caso, en este año tendrán su brillo singular: Por primera vez un candidato de la etnia negra, afronorteamericano.
Por el otro lado, en el Partido Republicano no tiene nada novedoso, sólo un veterano de guerra y ya.
No lo dudo que lograrán lo que se han propuesto, por su manifiesta profesionalidad, procurar que sus reportes electorales suenen interesantes y atractivos.
- - - - - - -
Y por favor, que nos devuelvan 91ȱ-ENLACE, porque nos han quitado el programa más interactivo de 91ȱ-MUNDO.
Pues estas elecciones son muy importantes para E.U.A y America Latina,ya que si llegara a ganar Obama se establecerian mejores acuerdos entre los dos y no como los "tratados" que se hicieron con el actual presidente.
Solo queda la desicion de la gente y que Obama cumpla con sus propuestas.
Estoy de acuerdo con Julio. Sobre las Elecciones 2010 Colombia, hay un portal llamado www.elecciones.com.co dedicado a proveer información clara sobre las próximas elecciones, los presidenciables y los candidatos al congreso que harán parte de estas, es muy interesante. También se discuten temas similares al de este blog.