91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Rumores, fuentes y noticias

Julia Zapata | 2008-07-08, 12:57

Blog de los editoresEl viernes pasado pasaba por la sala de redacción cuando escuché a uno de nuestros periodistas anunciar:

"Ahí están diciendo las agencias que un señor le dijo a una radio suiza que unas fuentes confiables le dijeron que se habían pagado US$20 millones a las FARC por la liberación de Ingrid Betacourt".

"Hasta ahora son rumores nada más, y no estamos para publicar rumores", sentenció con toda razón Dalia, la editora de la tarde en la sala de redacción de 91ȱ Mundo.

"Pero nos están llegando muchísimos correos de lectores que preguntan de qué se trata eso, ¿no debíamos investigarlo?", le insistió Verónica, una de las periodistas a cargo de interactividad.

Ahí metí yo mi cuchara: "sería lindo despliegue de interactividad, responder directamente a las dudas de los lectores, investigar algo por el solo hecho de que está inquietando a un número realmente significativo de ellos".

La editora me miró: "US$20 millones no es nada para las FARC, estamos hablando de una sola fuente cuyas propias fuentes son anónimas. No es un informe verosímil"...

"Pero, ¿y la inquietud de nuestros lectores?... ¿no deberíamos por lo menos intervenir a nombre de ellos para descartar la noticia si en efecto es falsa?".

Ahí llegó Hernando, el jefe de noticias de 91ȱ Mundo: "Si la publicamos aunque sea para examinarla, le estamos dando una legitimidad que no tiene. La gente va a decir que lo leyó en la 91ȱ. Eso es grave. Y hay muchísimos rumores por ahí. ¿Dónde ponemos el límite?". Le di toda la razón.

Al final, publicamos la información una vez que ésta había sido negada por los gobiernos de Colombia y Francia, una vez que había intervenido la propia Ingrid Betacourt...Es decir, una vez que las negativas se habían convertido en noticia.

Pero me quedé pensando en el asunto. En términos generales, las fuentes fidedignas no siempre lo parecen y los gobiernos, cualquiera que sean, a veces niegan cosas que no deberían negar y promueven otras como verdades absolutas cuando saben que no lo son. Y, sobre todo, me quedé pensando en ustedes, los lectores.

¿Deberíamos haber investigado y publicado antes? ¿La investigación de rumores que los inquietan es algo que deberíamos estar haciendo más, a nombre de ustedes? ¿Qué opinan? Sus comentarios por favor.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 10:50 PM del 08 Jul 2008, Juan ó:

    Para mi esta bien que no publiquen esa clase de rumores como si fueran noticias de importancia; yo en lo personal entro a leer aquí para no estar leyendo varios medios a la vez, si quisiera enterarme de rumores, andaría visitando paginas amarillistas que tanto abundan.

  • 2. A las 01:17 AM del 11 Jul 2008, juan cubano ó:

    Yo creo que tienen razón en no publicar comentarios, pero yo si creo que se pago una recompensa y que nadie lo va corroborar como cierto, pero hay un elemento muy importante, cualquier organizacion y mas la FARC que tiene muchas década tiene claves, contraseñas en fin un sin fin de métodos par que no los tomen por tonto y peligre su seguridad e integridad como organizacion, para que fuera verdad la inteligencia colombiana tendría que ser la mejor del mundo y los guerrilleros los mas estúpidos, ese cuento solo se lo creen los ingenuo, estoy muy feliz de la forma en que se hayan liberados por que nunca tuvieron que estar allí y perder su libertad pero no engañen al mundo fue un plan de Uribe para ganar publicidad que la estaba perdiendo

  • 3. A las 10:08 AM del 11 Jul 2008, Sofìa Felix GDC ó:


    Comentarios muy interesantes y de suma importancia las planteadas en su columna.


    Creo que la postura que asume 91ȱ Mundo de no publicar rumores es lo que conduce a la etica profesional y al prestigio con el que cuenta este medio informativo a nivel mundial.

    Sin embargo...

    De un rumor podria quedar la puerta abierta a muchas especulaciones que finalmente nos lleven a la verdad, ya que en ocasiones son declaraciones anonimas hechas de esta manera por temor a represalias o a la transgreciòn de acuerdos o clausulas de confidencialidad, mucha informaciòn se filtra al dominio publico como "no queriendo" de manera volatil como pistas aisladas sobre algo.

    Lo mas lamentable seria que nos quedaramos con un rumor como verdad.

    Creo que la manera en que fue cubierta la noticia sobre el tema de los 20 millones de USD como pago del rescate por los rehenes de la FARC en dias pasados fue un ejemplo de responsabilidad informativa ya que se aclaro todo lo concerniente al momento de dar la noticia y eso lo obliga a uno como lector a buscar mas informacion al respecto y esperar las aclaraciones pertinentes en un futuro afirmando con esto nuestra percepciòn acertada sobre algo o en su momento rectificar sobre alguna especulaciòn errada sobre determinada informacion.

    Un saludo y gracias nuevamente por permitir que los lectores participemos con nuestra opinion y sobretodo por la preocupacion y responsabilidad que demuestra el equipo de la 91ȱ en darnos lo mejor a quienes somos asiduos lectores de 91ȱ Mundo.

    Sofìa Felix GdC

  • 4. A las 01:50 PM del 16 Jul 2008, Hernandez Félix José ó:

    Vivo en París. Desde hace seis años es raro el día en que no haya visto fotos, leído o escuchado algo sobre la Sra. Betancourt en los medios de comunicación masiva galos. El Sr. presidente envió un avión a Colombia, la trajo a Francia y la recibió. El 14 de julio, Día de la Fiesta Nacional, le otorgó La Legión de Honor, máxima recompensa del Estado por grandes servicios brindados a Francia (!). La Sra. Betancourt fue a Lourdes vestida de blanco. Por favor, con tantos problemas que hay en el mundo, infórmennos sobre otros acontecimientos. Dejen a la Sra. Betancourt vivir en paz, basta de contarnos los cotilleos sobre su ex compañera de cautiverio, lo de su hijo y el río, lo del primer marido, lo del segundo, lo de los amigos en la selva. Lo único que falta es que alguien se pare frente a las cámaras de la televisión pidiendo como por Juan Pablo II, que en paz descanse: Santa subito!
    Félix José Hernández.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.