91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

La guerra del canapé llega a su fin

Fernando Ravsberg | 2008-06-26, 17:57

Cartas desde CubaLeo en la prensa europea que los gobiernos de la Unión tardaron decenas de horas en ponerse de acuerdo para levantar las sanciones que pesan sobre Cuba desde el año 2003, a raíz del encarcelamiento de 75 disidentes.

Entre mis amigos del viejo continente hay quienes creen que esto "significa darle un respiro a la dictadura" y quienes, por el contrario, se alegran de que Europa "deje de castigar injustamente a Cuba".

Es que los titulares resultan imponentes cuando resaltan que "Europa levanta las sanciones contra Cuba", eso sí, pocos explican en que consistieron o en qué medida afectaron al gobierno cubano.

La más perspicaz fue una diplomática europea que pocos días antes me preguntaba sobre la trascendencia real de la decisión de Bruselas y hasta qué punto "nuestro eurocentrismo nos la hace ver más importante de lo que es".

En realidad las "sanciones europeas" fueron muy poco efectivas, se suspendió el dialogo político con La Habana, se puso fin a la ayuda al desarrollo y se comenzó a invitar a los disidentes a las fiestas diplomáticas.

El diálogo político nunca había llegado a buen puerto, fue siempre una conversación de sordos en la que Europa le pedía al gobierno cubano que cambie radicalmente su sistema y éste le respondía que de eso ni hablar.

La ayuda al desarrollo era de unos pocos millones de dólares, gran parte de los cuales -según Fidel Castro- se iban en gastos de los coordinadores, que viajan en primera clase y se hospedan en hoteles de 5 estrellas.

Además, durante todo el tiempo de las "sanciones" se mantuvo la ayuda enviada por las comunidades, municipios y ciudades europeas, que hicieron oídos sordos a la decisión de sus gobiernos.

Por si esto fuera poco, los empresarios del viejo continente siguieron invirtiendo en la isla como si nada hubiera pasado, el comercio bilateral no se afectó en lo más mínimo y los turistas llevaron cientos de millones de euros.

Tal vez la "sanción" que más repercusiones tuvo fue la de invitar a los disidentes a las recepciones diplomáticas de las embajadas europeas, lo cual implicó que los funcionarios cubanos dejaran de asistir a las mismas.

Burlonamente la prensa extranjera lo calificó de "La guerra de los canapés", un grupo de festivas batallas en las que las municiones no causaban víctimas fatales, tan solo humo dirigido a la galería.

Los diplomáticos europeos acreditados en La Habana se quejaban de estar completamente aislados, no eran recibidos oficialmente y se redujeron sus contactos con la sociedad, con lo cual su influencia se redujo a cero.

Así que, después de unos años de aplicar las "sanciones", Europa decide suspenderlas primero y ahora eliminarlas completamente, las razones esgrimidas son muchas pero la realidad parece resaltar una: su total ineficacia.

Tal es así que cualquier cubano conoce la existencia del embargo económico norteamericano, el famoso bloqueo, pero poca gente sabe que Bruselas mantenía a La Habana sancionada desde hace 5 años.

Es que para el hombre común nada cambió, los "gallegos" siguieron construyendo hoteles, las tiendas están llenas de productos europeos y cientos de miles de turistas del viejo continente se bañan en las playas de Cuba.

Las "sanciones" eran un barco que hacia agua por todas partes, una política que era cuestionada incluso por varios gobiernos de la Unión, que, con España a la cabeza, iniciaron un acercamiento con La Habana.

Lo paradójico es que ahora todo el espectro político cubano critica a la Unión Europea, mientras Fidel Castro habla de "hipocresía", familiares de los presos políticos, como Miriam Leiva, repiten la palabra "traición".

Evidentemente Europa sale de esta batalla un tanto maltrecha porque, digan lo que digan los titulares, lo cierto es que renuncia a las sanciones sin haber logrado que La Habana cumpla ni una sola de sus exigencias.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:53 PM del 26 Jun 2008, ANA ó:

    La politica es una pura barbarie del SIGLO XXI.Que se escribe se habla pura sencilles donde esta la realidad de los pueblos. DONDE ESTAN SUS OPINIONES, SUS VOTOS,.Es un teatro politico la Union Europea. no mas peor que en Estados Unidos .Los pueblos deben de luchar por la igualdad, el derecho de libertad. Pero jamas olvidar lo bello de Cuba la educacion, la salud,deporte NO MAS BLOQUEO oh sensura al pais que decidad por si solo

  • 2. A las 01:26 PM del 27 Jun 2008, Raymond ó:

    Entonces, como lo dijó claramente el canciller Felipe Perez Roque recientemente en Luanda, Cuba venció estrepitosamente a la UE, ese conglomerado burócratico que no sabe ni cuero de Revolución y socialismo a pesar de obsesionarse en querer gobernar el mundo.
    Pronto le pasará lo mismo al bloqueo US, que terminará en el laton de basura.

    Viva Cuba!
    Viva Fidel

  • 3. A las 03:26 PM del 28 Jun 2008, Manuel David Orrio ó:

    Excelente,Ravsberg.Mis felicitaciones,Orrio

  • 4. A las 11:19 PM del 29 Jun 2008, Jaromir ó:

    La dictadura cubana es una farsa, un circo, la mas ridicula de las mentiras.
    No entiendo por que la defienden. Cuba nunca conquisto nada. Cuba sin personal medico para los cubanos, sin educacion decente para los cubanos, gastando millones de dolares en demostrar a el mundo que son una potencia en el deporte , cuando tienen a serca de 10 millones de cubanos viviendo en la miseria.
    Donde estan los logros que no los veo?

  • 5. A las 11:24 PM del 29 Jun 2008, Jaromir ó:

    Lo peor de todo es ver como los terroristas estan ganado terreno sobre los ciudadanos que creemos en la justicia y el derecho.
    Como se puede permitir que la dictadura cubana firme acuerdos sobre derechos humanos y no los cumpla?

  • 6. A las 03:13 PM del 30 Jun 2008, maira ó:

    Saludos Ravsberg. Muy bueno tu comentario.
    Europa no ha logrado presionarnos y tampoco lo va a lograr. Ahora, yo pregunto por qué no sancionan a Estados Unidos por violar los derechos humanos? Hay miles de ejemplos, todo el mundo lo sabe y nadie dice nada, por poner solo uno todavía siguen dando largo a la prision de la base naval de guantánamo, y a otras mas que tienen por ahí.
    Hace un tiempo salio en todos los titulares la administracion Bush avala la tortura, pero no solo eso sino que además el señor Bush vetó el proyecto que pretendia limitar los métodos de interrogatorios y aún todos miran a otro lado se lavan las manos, y mucho menos hablan de sanciones.
    Como decimos los cubanos No hay peor ciego que el que no quiere ver y la UE sigue jugando a la gallinita ciega.

    Saludos

  • 7. A las 04:34 AM del 01 Jul 2008, margarita ó:

    los bloqueos no sirven para nada, dejen que los paices decidan su propio destino.
    abajo el bloqueo a cuba, abajo las restricciones de viajes a cuba, estamos cansados de lo mismo.
    esta humanidad no aguanta mas.
    queremos cambios.

  • 8. A las 08:46 PM del 02 Jul 2008, Gervasio ó:

    Imagine que alquien no te deje comprar pan y luego diga que eres un muerto de hambre. Imagine que alguien no te deje comprar libro y luego diga que eres un analfabeto. Imagine que alguien no te deje comprar medicina y luego diga que eres un enfermo y asi sucesivamente. Pues eso mismo son las sanciones economicas de EEUU y de UE contra Cuba. Me alegro que estas ultimas las hayan echado al basurero historico. Dejemos a los cubanos a su autodeterminacion. Si de 12 millones 10 estan con Fidel.... es por eso que la Revolucion sigue en pie. En todos los paises deben ejercer el gobierno los elegidos por la mayoria... ¿no es asi?

  • 9. A las 09:11 PM del 13 Jul 2008, APARICIO ó:

    JAROMIR:
    DICES QUE NO ENTIENDES PORQUÉ HAY GENTES QUE DEFIENDE A CUBA, "SI CUBA NUNCA CONQUISTÓ NADA", Y PARA APOYAR SU TESIS LE RESTA MÉRITOS A LOS RESULTADOS DE CUBA EN LA SALUD , LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE.
    COMO DE SUS EXPRECIONES SE DEDUCE QUE
    UD NO CONOCE NADA DE CUBA, O QUE ES UN ENFERMIZO REPETIDOR DE LA LINEA MEDIÁTICA DE LOS MAFIOSOS MIAMENSES, ME PERMITO DARLE ALGUNOS DETALLES DE LAS TRES ACTIVIDADES POR UD EUMERADAS:
    1)CUBA YA ALCANZÓ UNA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL DE 4.5 FALLECIDOS POR MIL NACIDOS VIVOS,LO QUE LA SITÚA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO DESARROLLADO.(EN EL /59 LA TASA ERA DE 36).
    TAMBIEN ESTA ACTIVIDAD LOGRA UNA ESPERANZA DE VIDA DE 79 AÑOS, LO QUE TAMBIEN LA COLOCA ENTRE LOS MEJORES
    DEL MUNDO.(EN EL /59 ERA DE 59 AÑOS),
    NOTA:SI UD NACIÓ Y SE CRIÓ EN CUBA Y TIENE MENOS DE 50 AÑOS POSIBLEMENTE FUERA DE LOS MILES DE NIÑOS QUE HA SALVADO EL CASTROCOMUNISMO Y SI TIENE MÁS DE 59 AÑOS PUDIERAS SER DE LOS VIEJOS QUE A REVOLUC.LE HA AMPLIADO SU VIDA EN 20 AÑOS.
    2)EN EDUCACIÓN CUBA ACABÓ CON EL ANALFABETIS. HACE CASI 50 AÑOS, SU PUEBLO POSEE UNA ESCOLARIDAD MÍNIMA DE 9o GRADO,SUS NIÑOS TIENEN UNA ESCOLARIZACIÓN DEL 98% EN DOBLE SESIÓN Y CON ELECTRIFICACIÓN Y ORDENADORES EN TODAS SUS ESCUELAS,DONDE UNO DE CADA 14 HAB, ES UNIVERSITARIO Y DONDE ES RECONOCIDO MUNDIALMENTE SUS LOGROS.
    3)EN DEPORTES SÓLO LE DIRÉ, QUE EN LAS ÚLTIMAS OLIMPIADAS EFECTUADAS, CUBA SE HA COLOCADO ENTRE LOS 10 PRIMEROS LUGARES EN EL MEDALLERO Y EL 1o EN MEDALLAS POR HABITANTES.
    SIN MÁS Y ESPERANDO HABERLE ACLARADO LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE UD OPINA O DECEA Y LA REALIDAD CUBANA, Y ME DESPIDO RECOMENDANDOLE QUE NO ES OBLIGATORIA LA ARTICIPACIÓN EN LOS FOROS, MAXIME CUANDO SE CARESE DE ARGUMENTOS SERIOS. ¿OK?

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.