91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

La culpa es de Ray Bradbury

David Cuen David Cuen | 2008-05-14, 8:54

"-No arruinaremos este planeta -dijo el capitán-. Es demasiado grande y demasiado hermoso.

-¿Cree usted que no? Nosotros, los habitantes de la Tierra, tenemos un talento especial para arruinar las cosas grandes y hermosas." Ray Bradbury, Crónicas Marcianas.

mars.jpg

Sí, me encanta la ciencia ficción y la culpa es de y sus .

Habré leído el libro por primera vez cuando tenía 12 años y me atrapó. Fue quizá la fiebre de la época por los viajes espaciales y la posibilidad de llegar a Marte algún día. O puede ser que la melancolía que se cuela por las letras de dicha novela me haya hecho pensar, en pleno ocaso de la Guerra Fría, que el mundo con o sin viajes espaciales era un lugar cruel.

El género literario, la ciencia ficción, ha sido desde entonces. Hay quienes, como yo, somos sus defensores y hay quienes, como muchos otros, lo critican por considerarlo un recurso fácil. Hay los que argumentan que se trata de un estilo infantil similar a la literatura fantástica. Pero también habemos los que creemos que se trata de un recurso ficticio para analizar las raíces de los conflictos humanos.

Además no puedo dejar de pensar que por culpa de Ray Bradbury siento pasión por la tecnología. Bueno sé que estoy exagerando un poco, pero lo cierto es que el autor nacido en 1920, me abrió una puerta a un mundo que después no pude, no supe o no quise abandonar.

raybradbury.jpgLa ciencia ficción y la tecnología tienen claroscuros, por supuesto. Basta leer (de donde tomé prestado el título para este blog) y , ambos de , para descubrir que existen dos salidas: una sociedad con conocimientos tecnológicos y controladora como en el primer título, y una sociedad armónica y con tecnología, como en el segundo libro mencionado.

Y no puedo dejar de pensar tampoco que muchos de los temas que el libro de Bradbury, publicado en 1945, aborda (racismo, guerra, destrucción de la naturaleza) siguen siendo tristemente vigentes.

Pero ahora los marcianos, si es que existen, podrán leer también estos tópicos en Crónicas Marcianas. Eso porque el , un explorador espacial creado por el gobierno de Canadá, la NASA y varias universidades alrededor de mundo llegará a suelo marciano para explorar su polo norte. A bordo lleva un DVD con el libro mencionado por si algún marciano está interesado en la ciencia ficción.

ձܴѱ: La sonda espacial Phoenix llegó a Marte el domingo 25, y en este video pueden una simulación de cómo lo hizo.

Así que Ray Bradbury llegará al planeta rojo antes que una misión tripulada y eso, bueno... eso no es su culpa.
......................................

Datos para llevar> (en inglés) hay una lista con los 100 mejores libros de ciencia ficción en la historia. Si no les gusta la lista, pueden votar por sus favoritos.

Comparte este blog>
Si quieres entrar a la discusión de tecnología búscanos en , , o .

O puedes ver algunas de las imágenes (y otras) de este blog en .

¡Compartamos páginas! Busca mis favoritos en o en

También puedes agregar este post a tus favoritos en tu navegador o a través de cualquiera de estos servicios de marcadores sociales:

Publícalo en , , , ,
,

Para seguir en contacto...>
No es necesario esperar hasta la próxima entrega para intercambiar preguntas e ideas. Aquí siempre aparecerá qué estoy haciendo. Es otra manera de mantener la comunicación.

¿Qué estoy haciendo ahora?...(la lista se actualiza constantemente)>




    ComentariosAñada su comentario

    • 1. A las 09:34 PM del 16 May 2008, Mauricio Duque Arrubla ó:

      Bradbury también tiene muchas cosas buenas fuera de la Sci Fic aunque haya quedado rotulado en ese género

    • 2. A las 04:11 PM del 18 May 2008, Marco Tulio ó:

      Hola soy Marco me gusto mucho lo del blog de la mac por que gracias a la tecnologia se puede hacer justicia eso me hace pensar unos años atras cuando en la decada de los 80's la tecnololgia que por cierto estaba en pañales era cuestion de ciencia ficcion, por cierto ese de cronicas marcianas tengo un fragmento del libro en mi libro de texto de español de tercero de secundaria y a mi me gusta la ciencia ficcion y mucho para mi el mayor exponente de la ciencia fccion es Harry Potter y no podria vivir sin lo abstracto sin lo no real me encanta por que es otro mundo dentro de nuestro mundo

    • 3. A las 12:30 PM del 22 May 2008, David Cuen Author Profile Page ó:

      De acuerdo completamente Mauricio. ¿Has leído "En el país de Octubre"?

    • 4. A las 12:32 PM del 22 May 2008, David Cuen Author Profile Page ó:

      Gracias Marco. La tecnología, insisto, también tiene su lado bueno. Si te gustó "Crónicas Marcianas", lee "Forastero en Tierra Extraña"....

    91ȱ iD

    91ȱ navigation

    91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

    Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.