91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Cesc termina con el mito de Antes de Cristo Milan

Raúl Fain Binda | 2008-03-06, 15:27

080306lalo416.jpg
Messi se lastima , justo cuando con un despliegue soberbio en el San Siro, bajo las narices del rey Kaká y su presunto heredero, Alexandre Pato.

Un maestro de periodistas, Alfredo Relaño, del Diario As, suele decir que en el fútbol existe una ley de compensaciones, un , según él, que determina, por ejemplo, que cuando el Barcelona está en baja el Real Madrid esté en suba, y viceversa.

Así, el Barcelona llega a cuartos de final de la Liga de Campeones y . La alegría en Barcelona, sin embargo, está teñida por la incertidumbre sobre el futuro de su jugador más dotado.

Sobre los “fantásticos” del Barça pesa alguna maldición de los dioses del fútbol. Ronaldinho ya no podrá ser el que fue, porque hace tiempo que renunció al esfuerzo que requiere mantener aquella forma insuperable; Eto´o se pasa el tiempo lesionado, enojado o en servicio internacional; Messi… bueno, el caso de Messi, con sus repetidas lesiones musculares, sugiere la posibilidad de que su retorno esté amenazado por una barrera psicológica.

En cuanto a Thierry Henry, que debió irse del Arsenal porque su apoltronamiento y carácter agrio y remolón lo habían convertido en un obstáculo para el futuro, representado por Fábregas, se ha convertido, claro, en un obstáculo para el presente de su nuevo equipo.

El gran triunfo individual de la doble jornada de Liga de Campeones fue la clase magistral dictada por Cesc Fábregas en el San Siro, ante el AC Milan.

(Teniendo en cuenta la edad promedio del equipo italiano, el AC del nombre significa Antes de Cristo, y no Associazione Calcio, como nos quieren hacer creer.)

Fábregas procede de la cantera del Barcelona, y esto debería acentuar el dolor de los hinchas culés, porque el club, con esa lentitud paquidérmica de las grandes instituciones, no supo valorar en su momento al mejor jugador español de su generación y tampoco advirtió que, en vez del héroe festejado por la crítica, estaba recibiendo a un futbolista en el ocaso de su carrera.

El próximo entrenador del seleccionado español seguramente moldeará al equipo nacional alrededor de Cesc Fábregas. Eso ya resultaba evidente hace un año, cuando los linces del Barcelona descubrieron emocionados que el Arsenal estaba, de repente, dispuesto a ceder a Thierry Henry.

Para los bien informados ya no era un secreto que Arsene Wenger estaba dispuesto a privarse de su jugador insignia debido en parte a sus problemas lumbares y, especialmente, a su influencia negativa en el equipo que estaba formando.

Nuestro colega Myles Palmer, autor de una biografía de Wenger (The Professor), recuerda por estos días sus de la temporada pasada: “(1) Ahora es el equipo de Cesc, y (2) Arsenal no puede jugar sin Fábregas, y (3) ¿tiene cabida Thierry en el equipo de Cesc?”

Wenger creía que no tenía cabida, y por eso se libró de él. En el Barça, tal vez porque ya no tenían a Fábregas, pensaron que Thierry congeniaría muy bien con Ronaldinho, Messi y Eto´o, y por eso lo compraron.

Es el principio de los vasos comunicantes, aunque en fútbol opera en forma sutilmente diferente que en hidroestática: cuando el sistema comunica agua, ésta se equilibra en el mismo nivel, pero los futbolistas suelen ser más densos.

Sea como fuere, Cesc Fábregas, un verdadero mariscal a los 20 años, borró del campo a Kaká, el mejor jugador del mundo, según la Fifa y France Football. Y también a su heredero, Pato. Y como visitante, en el estadio más intimidante, ante el equipo más intimidante de la Liga de Campeones.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:32 PM del 06 Mar 2008, Alonso Barriga ó:

    Asi es Don Raul, Cesc puede abir un ciclo glorioso para el Arsenal, lo curioso de este equipo como tu bien hasa señalado anteriormente es q Wenger siempre esta pendiente de las canteras por eso los foguea en las copas como la Carling y la F.A Cup donde arma un equipo con un promedio de edad de mucho mas joven al titular es por ello q Diaby, Clichy o Cesc hace mas de dos años jugaban la final de Carling con el equipo B asi como Bentdner o Walcott llegaron a semifinales este año contra el Tottemhan es cierto q esta ultima experiencia es dolorosa pero a Wenger lo q le interesa es q maduren y eso se hace mejor ante la adversidad, pues Wenger apunta a ganar una Champions o la Premier, creo q seria el mejor premio a un equipo q trabaja mucho el recambio generacional. Cosa q no ha realizado el AC Milan y ahi estan los resultados en un pique de 100 metros Walcott los deja por lejos a Kalatdze ni que decir de Maldini, y no diga por ello q la vejez hace malo a los jugadores al contrario, pero si tienes a toda tu defensa por encima de los 30 años caso Nestta o Oddo, Jankulosvki o Pancaro como vas a atrapar a un rapidisimo Walcott o como vas a chocar con todo el vigor de Adebayor q no ha sufrido de lesiones graves como si la defensa del Milan. El gol de Cesc se ve claramente q el Rinoceronte ya no es el de antaño lo supero claramente y lo dejo regando para podern enfilar el remate.

    Bueno DOn Raul la pregunta cuales son sus equipos favoritos a ganar yo tengo 3 tipos de equipos los que tienen mucho coraje, garra y luchan contra la adversidad como el Fenerbache, Schalke o el Liverpool, los que avasallan a sus rivales cuando asi lo desean caso el Barcelona, Chelsea o el Manchester, y los que ganan los partidos de acuerdo a las situaciones identifican las deficiencias del rival se adaptan y vana creciendo a medida q avanza el partido y esos son el Arsenal y la Roma. A mi criterio estos dos equipos son los mas peligrosos pues son equilibrados y tienen un estilo de juego ofensivo, en cambio los grandotes solo juegan cuando les da la gana o cuando sienten un golpe fuerte pero si les meten 2 goles ya no pueden hacer nada y no basta con que su cracks hagan una mueca burlona como Ronaldinho o empiecen a gesticular como Lampard o Terry o vuelta squen las muecas como Cristiano o se deje explusar Rooney cuando no les salen las cosas tu q opinas Don Lalo

  • 2. A las 12:37 AM del 07 Mar 2008, Gabriela Z ó:

    Cesc es un jugador estrella que tiene menos prensa y publicidad que otros jugadores o eventuales cracks, y quizás por ello solo piensa en la pureza del fútbol. Lo sucedido el martes no es casualidad, es la expresión del trabajo contundente de técnico y jugadores. Quienes seguimos la Liga Inglesa y, en especial al Arsenal, no nos sorprendemos del talento y juego de Fabregas y compañía, pues es un equipo que se comunica certeramente y hace deleitar a millones de personas. La mayoría daba por ganador al Milán por su historia en Champions; casi todos daban por perdedor al Arsenal por juventud y supuesta inexperiencia. Quién ganó fue el equipo que tuvo juego, orden, experiencia, actitud, talento, garra, descaro y verdaderas estrellas. Ojalá el Arsenal no permita que se vayan sus jugadores. Que sigan formando verdaderos futbolistas para que sigan expresando la verdadera esencia del fútbol.

  • 3. A las 05:26 PM del 08 Mar 2008, Carlo Rinaldo ó:

    Si,definitivamente Fabregas fuel el chico q acabo con el gigante europeo Milan,el fue figura indiscutible del Arsenal en cancha,pero creo q el gran artifice es Wenger, sin dudas tuvo la capacidad de superar la salida de la estrella del club, el goleador Henry, y armar un buen equipo luego de esa salida y sin ningun jugador aparentemente listo como para tomar su lugar,y sin ningun nuevo fichaje estrella y millonario, arma un equipo simplemente contundente, ordenado y aplicando las ordenes del mister al pie de la letra.Sin lugar a dudas Wenger es el creador de este joven y exelente equipo.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.