91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Cambio de guardia en el tenis, más de lo mismo en el fútbol

Raúl Fain Binda | 2008-01-28, 9:57

080128lalo442.jpg
En , Novak Djokovic y María Sharapova se impusieron a Jo-Wielfred Tsonga y Ana Ivanovic, a contrapelo de los deseos del público, que detectó arrogancia en el serbio y la rusa.

En , el Real Madrid, que superó 3 a 2 al Villarreal, extendió a nueve puntos su ventaja sobre el Barcelona, que apenas empató 1 a 1 con el Athletic de Bilbao. El campeonato ya parece liquidado, porque el equipo de Schuster da la impresión de estar mejorando, mientras que su archirival da pena, sin Ronaldinho, sin Eto´o y con el fantasma de Henry, que vaga por el césped como el espectro del padre de Hamlet por los muros de Elsinore.

La abdicación del Barcelona, por segundo año consecutivo, no debería alegrar a los aficionados merengues, porque la disminución del rival empaña los logros propios.

La mayoría de las ligas europeas tienen un claro dominador: Real Madrid en España, Inter en Italia (cinco puntos de ventaja sobre Roma), Lyons en Francia (cuatro sobre Burdeos) Oporto en Portugal (ocho sobre Benfica), PSV Eindhoven en Holanda (cinco sobre Ajax).

Las excepciones, entre las grandes ligas, son Inglaterra y Alemania, donde el fútbol saldrá del receso invernal el próximo viernes. Manchester United y Arsenal tienen el mismo puntaje (54), lo mismo que Bayern Munich y Werder Bremen (36).

Los espectadores de poltrona reclaman emociones fuertes, y pocas vienen más fuertes que un Grand Slam con finalistas jóvenes, que habían dejado en el camino al número 1 y al número 2 del mundo.

La aparición de Djokovic en el primer plano fue anunciada el año pasado, pero pocos creyeron que se impondría con tanta rapidez en un mundo dominado por tenistas tan formidables como Roger Federer y Rafael Nadal.

El serbio no será un campeón muy popular. Su lenguaje corporal es de acentuada arrogancia, y con cada punto ganado hace gestos que pueden ser mal interpretados por el público (o muy bien interpretados, según se mire).

Un personaje curioso, este Djokovic. A los 20 años, tiene la firmeza de carácter de una roca y el poder de asimilación de un papel secante.

La misma agudeza que aplica para imitar estilos y gestos de sus colegas es la que le permite absorber en tiempo récord las enseñanzas de los maestros.

Un deportista no aprende únicamente cuando está en acción, compitiendo o practicando, sino también mientras observa a sus rivales. Si además tiene, como Djokovic, un poder de observación fuera de lo común, el aprendizaje se acelerará.

Allí lo tienen al muchacho, con un Grand Slam en el cinturón a los 20 años y ya con el aliento en el cogote de Nadal y Federer.

La aparición de Tsonga en el primer plano contribuye a trazar un panorama muy prometedor para la nueva temporada. La vida se había hecho muy rutinaria para los dos tenistas que dominaron el deporte durante tres años.

En el cierre de 2007 pudimos vislumbrar la vulnerabilidad de ambos campeones, superados en dos torneos consecutivos por David Nalbandián.

Seguimos apostando por Nadal para Roland Garros y Federer para Wimbledon, pero Tsonga será local en París y Djokovic se sentirá a sus anchas en Londres.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 09:28 AM del 29 Ene 2008, Jan Maier ó:

    en Youtube puede verse exactamente el potencial imitativo de Novak Djokovi

  • 2. A las 02:51 PM del 29 Ene 2008, Alexander ó:

    Federer y Nadal, mas este que aquel, son pasado. Nole Djokovic es el futuro. Entre las mujeres, el futuro ya existe, y se llama Maria. En futbol, el Gran Barsa troncho la cola hace un par de anos. Ronaldinho es virtualmente un tullido, Eto'o indisciplinado, Henry un jubilado y Messi todavia no encuentra su cuerda. Todo lo demas es fantasia, Lalo.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.