91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Los dos lados de las Pirámides

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 2007-10-31, 7:36

Pirámides en Egipto
Todo el mundo cree que las Pirámides de Egipto, como toda figura piramidal, tienen cuatro lados, pero déjenme decirles que para el turista que llega a Giza, estas tres maravillosas señoras tienen dos caras: la real y la de la postal.

En otros blogs hemos hablado de la diferencia que existe entre nuestras expectativas de conocer una ciudad y la realidad que uno encuentra en dicho destino; con las Pirámides ocurre algo parecido.

Uno, engañado por folletos y
, piensa que para llegar a ellas debe transitar -al menos- un poco de
, pero una vez en Giza comprueba que el obstáculo a sortear no es de arena sino de
.

Si antes de partir del Cairo a Giza (un viaje en taxi que puede tomar de media a una hora, según el tráfico, el momento del día y el mes del año) uno se detiene a leer su guía de turismo, comprueba inmediatamente que el sueño de las Pirámides erguidas orgullosas en la mitad del desierto no es del todo acertado.

En mi guía del plateau de Giza donde están todos los monumentos aparecen -bajo el apartado Cosas para ver & Actividades- unos 25 ítems, ordenados de forma aleatoria y no por importancia o jerarquía. Repasemos los diez primeros:

1) Cementerio Oriental / 2) Pirámide de Keops / 3) Templo Funerario de Kefrén / 4) Templo del Valle de Kefrén / 5) Campo de Golf Mena House / 6) Templo Funerario de Micerinos / 7) Templo del Valle de Micerinos / 8) Pirámide de Kefrén / 9) Pirámide de Micerinos / 10) Pirámide de la Reina Hetepheres.

Ahora díganme, ¿algún elemento de esta lista les ha llamado la atención? Como en esos juegos de lógica donde hay que descartar el número o el objeto que no responde al patrón general, ¿no les parece que el campo de golf no tiene correspondencia con los parámetros históricos o de interés arqueológico del resto?

Si alguien tuvo la idea de construir un campo de golf cerca de las Pirámides para que algún turista adinerado se sienta Ramsés II con su hierro 4 en el hoyo 18, ¿qué otras cosas puede uno encontrar alrededor de estos templos de la Antigüedad?

Pues por ejemplo casas de comida rápida. El egiptólogo Bassam El Shammaa me contó días atrás que tras una larga campaña y varias quejas presentadas contra las fachadas rojas de estas conocidas cadenas internacionales, un par de ellas decidieron tomar medidas.

La medida fue pintar sus fachadas de negro, pero el gesto no duró mucho y hoy han regresado al rojo tradicional.

Lo otro que asombra es la cantidad de edificios, negocios y almacenes que se encuentran cerca de las entradas de las Pirámides. Una de las entradas, la que conduce directamente hacia la
, se ubica a los pies de la villa de Nazlet al-Samaan, donde viven miles de personas, muchas de las cuales subsisten con el dinero que traen los extranjeros.

Algunos de sus habitantes salen al encuentro de los turistas que llegan a Giza antes de que estos ingresen al complejo (ya que las autoridades egipcias han logrado poner cierto orden alrededor de los monumentos) y se ofrecen como guías, camelleros, conductores de carruajes o simplemente tratan de llevar al recién llegado al negocio de alfombras y papiros de su tío o abuelo.

Usted se preguntará cómo -si hay tanta gente, tanto tráfico, tanto autobús turístico, tanta hamburguesa y pollo frito, tanta pelotita de golf dando vueltas, tanto establo con camellos, caballos y afines- siempre las fotos de las Pirámides dan la impresión de que están aisladas en la mitad del Sahara.

La respuesta es muy sencilla. Imagínese que todos los monumentos están en un cuadrado. Dos lados de ese cuadrado están absolutamente colmados por todos los elementos citados con anterioridad, los otros dos son desierto.

Para poder tomar la fotografía que usted colgará en el comedor de su casa o enviará por correo electrónico a sus familiares, hay que pagar a uno de los camelleros o a los que alquilan caballos para dar una pequeña vuelta -cuyo precio puede ser astronómico si usted no es un buen negociante- y hacer click en su cámara desde una de las dunas cercanas.

El viajecito vale la pena porque no todos los días uno se puede subir a un
y balancearse durante 20 minutos como si se hubiera despertado en una cama de agua.

Si aún no ha vivido la experiencia, es más o menos como si a un terremoto grado 4 en la escala de Richter le hubieran salido patas. Cuando uno se baja, siente que le duelen músculos que jamás pensó que tenía.

Con todo este panorama usted me dirá a esta altura que ya no quiere conocer las Pirámides, que lo he desalentado con tanta información y que hubiera preferido seguir creyendo en el desierto, la caravana y los beduinos.

Todo lo contrario, por más sucio y estresante que se ha vuelto el turismo en estos días, Keops, Kefrén y Micerinos bien valen un rato de zarandeo, acoso y el ser transportados en dromedario como bote a la deriva.

Hay un momento en particular que es mágico. Cuando uno se dirige a Giza en medio del tránsito egipcio, mirando por la ventana sin entender por qué es un deporte nacional en este país el tocar la bocina, hay un segundo (similar a esos instantes donde conocemos al amor de nuestras vidas) en donde aparece frente a nuestros ojos
.

Ese segundo donde la vemos por primera vez es inexplicable. Si en nuestra vida cotidiana bajara sobre nuestras cabezas un plato volador o surgiera del mar un monstruo propio de la prosa de Julio Verne, no estaríamos más asombrados que cuando nos hallamos por fin a tiro de las Pirámides.

En ese instante uno siente que ha llegado, por fin, a alguna parte.

Si quieren ver más fotos del Cairo pueden hacerlo en el espacio que hemos abierto con 91ȱ Mundo en Flickr,

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:35 PM del 31 Oct 2007, Mario.L.Grigorio F. ó:

    Estimado Matías,mis saludos a tí y familia,delicado piropo a María.Te diré,ese lugar único en el planeta al que te ha llevado tu destino,era conocido en la antiguedad como "La Puerta",de la cual se dan algunas indicaciones en el "Libro de los Muertos",obviamente no se refiere a una puerta común.Dicen los textos que es una puerta dimensional,ya que los egipcios distinguian en el ser humano varios componentes y describian sus características y capacidades,las cuales salían de el plano físico hacia otras dimensiones y realidades,precisamente a través de esa puerta.Tal vez esos otros componentes de tu persona te "informaron" que habías llegado a una parte importante de tu camino,pero esa sensación que te provocó la experiencia ,te pertenece ahora y te acompañara siempre.És uno de los lugares en el mundo donde lo sagrado se hace sentir y provoca "The Quest",algo así como una indefinida inquietud,que reclama ser atendida.El propio Napoleón,cuando las vió,no pudo evitar reconocer su misteriosa majestad.A propósito te diré que cada pirámide mayor tiene en realidad 8 caras,ya que cada lado tiene una división central ,levemente cóncava,que sólo se aprecia en determinados días del año.Una sugerencia,si puedes,deberías presenciar una puesta de sol en las piramides.Mario

  • 2. A las 05:51 PM del 31 Oct 2007, Matilde del Carmen Masats ó:

    Matias: Espero y logre, en esta oportunidad contar con más suerte, ya que las anteriores y juro que no te abandono nunca, envie respuestas que no te llegaron. Pero seguimos paseando con nuestro Periodista ahora (Licenciado en Turismo de (10), paseamos de lo lindo y además nos enteramos de cada cosa. Siempre queria conocer el secreto que cuentan estas Piramides y lo develas en tu nota las caras de la verdad, el oscurantismo de sus mitos y leyendas. Las dibujaba a la perfeccion cuando estudiante, esperando llegar a ellas algún día. Gracias por la información besos para los Zibell y uno grandote para Hakim. Tu compatriota Matilde.

  • 3. A las 06:50 PM del 31 Oct 2007, Gerarado Salluca Ramos ó:

    Pese alo indicado en el presente comentario no deja de ser un atractivo turistico y una de las maravillas del mundo.

  • 4. A las 07:10 PM del 31 Oct 2007, san ó:

    ¿ves? justo por eso luego no me gusta andar de turista aunque soy una 'pata de perro' incorregible, eso de andar llevando la fotito de recuerdo no es para mi... las sensaciones son mucho mas reales... aunque mucho mas personales tb

    las tipicas imagenes se pueden bajar de internet =P

  • 5. A las 08:06 PM del 31 Oct 2007, tesne ó:

    Debo decir que hasta hace unos minutos era una de las ciento de miles (sino millones) de personas que creía que las pirámides estaban solas en la mitad del desierto.

  • 6. A las 12:29 PM del 01 Nov 2007, Carolina ó:

    Has descrito perfectamente lo que me sucedió a mí cuando las vi. ¡En medio de la ciudad! Mi guía me llevó a comer a un restaurant desde el cual podíamos ver las pirámides, pero dejó la visita hasta el último día, por algunos asuntos con el resto del viaje. La primera vez que las vi, creo que se me detuvo el corazón y solo sentía mis ojos. Creo que nunca me he sentido más próxima a llorar de felicidad y asombro que ese día, salvo cuando vi los Colosos de Memnon.

  • 7. A las 12:51 PM del 01 Nov 2007, Odalys ó:

    No me tome a mal una sugerencia que me permito hacerle. Escriba algún día, cuando el trabajo de vivir todos los días le de un respiro, las crónicas de sus viajes, de lugares vistos a traves de su percepción de la realidad. Le auguro un éxito total. No sobra ni falta nada en esta imagen de las pirámides. Gracias.

  • 8. A las 10:43 PM del 01 Nov 2007, Mélanie Dessaignes ó:

    Me gusta el humor con el cual hace este artículo, incluso da mucho más ganas de ir a darse una vuelta por allá, aunque nos encontremos del otro lado del océano. Su humor sarcástico me hace querer conocer aún más el mall piramidezco que se elevó imponente ante sus ojos.

  • 9. A las 11:26 PM del 01 Nov 2007, Reynaldo Rochin ó:

    Bueno, cada cual con su cada cosa. Al soñar con Costa Rica, y recordar como la llaman los "Ticos".,"La Suiza Centroamericana", si bien es cierto como lo es, que viven bien., tambien es cierto que en pleno centro de "chepe", mote que ellos le dan, están vendiendo huevos de tortuga y sus calles están infestadas, las de San José de Costa Rica, con muchísimos ebrios y malvivientes, que duermen a la luz del día la infalible "mona", cualquyiera conoce más, además, vale la pena ver las cosas por sí mismo...

  • 10. A las 12:08 AM del 02 Nov 2007, Benjamin ó:

    Al igual que muchos, me quede asombrado, al ver que las piramides estan cercas de tanta "turbulencia"

    Muy bunea exposicion, muchas gracias

  • 11. A las 12:59 AM del 02 Nov 2007, Jose Luis ó:

    Matias q tal!

    Creo que lo mencionabas en alguna de tus entregas anteriores y es algo totalmente cierto: cuando uno llega a algún lugar nunca antes visitado no se comparará jamás con todas las imágenes que tenemos preconcebidas en nuestra mente...que injusto, no?

  • 12. A las 01:08 AM del 02 Nov 2007, Prox! ó:

    Casi estoy seguro que cada punto turístico tiene sus dos "fachadas". Uno como turista pocas veces le da importancia, se necesita por lo general ir a quedarse un tiempo al lugar para realmente darse cuenta. Es un poco desalentador, pero como bien dices, las pirámides y lo que representan bien valdrían la pena el viaje, los acosos y la inversión. Las fotos muy buenas, le he robado tiempo a las tareas para dar el tour virtual. Gracias nuevamente por la visita y comentarios, espero no dejar la blogósfera por tanto tiempo nuevamente. Saludos!

  • 13. A las 12:47 PM del 02 Nov 2007, Yalki Rodríguez ó:

    Yo también pensaba que as piramides estaban en medio del desierto.
    Mayor desilución ... estan 'custodiadas' por una mole de concreto, una nube de polvo y contaminación, Ruido, vendedores que no te dejan en paz (así como jóvenes egipcios que se quieren tomar una foto contigo.. y hasta tocar)
    Para mí fue desepcionante ver todo esto ... casi que me regreso al hotel. Pero no hay que negarlo: SON IMPRESIONANTES

  • 14. A las 02:36 AM del 07 Nov 2007, Jorge Muñoz S. ó:

    Fueron catorce horas de vuelo hasta europa y cuatro mas hasta Egipto, logramos descansar una hora y el guia contratado nos llevo casi volando en su taxi hasta la gran piramide. Todos se quedaron mudos ante la majestuosidad de estos monumentos, yo miraba el suelo cuando el guia me consulta ¿que estoy mirando? Estoy extrañado de ver que aca no hay arena como en las fotos y el contesta, de ser asi no estarian las piramides, se habrian hundido y yo tambien. No comente nada mas en todo el viaje y recorde el refran "ver para creer"

  • 15. A las 09:27 AM del 07 Nov 2007, Jesús Ascaso Jimenez ó:

    Amigo Matias. Si solo conoces de Giza aquello que comentas,no conoces nada. Giza, además de sus piramides,tiene un número importante de tumbas de un interés vital para los que estudiamos Egipto y egiptología. Hay otras muchas cosas, que por problemqas de espacio no comento, pero te aconsejaria que la proxima vez que visites Egipto lo hagas de la mano de alguien que te muestre aquello que casí nadie ve o simplemente, no le interesa ver. Para conocer Egipto, hay que mirar con los ojos del corazón, aquellos que constantemente te estan observando desde los sarcofagos y los relieves. Un saludo.

  • 16. A las 11:35 PM del 17 Nov 2007, luis ó:

    ES IMPORTANTE TODA LA INFORMACION QUE AQUI SE DA CON RESPECTO A LASD PIRAMIDES. LOS FELICITO

  • 17. A las 06:05 PM del 20 Nov 2007, Kty ó:

    Jamas hubiera podido describir mejor la sensacion de estar encima de un camello/dromedario en movimiento:D

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.