Las bombas de México
Ahora todos conocen los nombres de La Antigua, Omealca, Cumbres de Maltrata, Cuapiaxtla, lugares que nunca nadie habría relacionado con las bombas que plantó el subversivo Ejército Popular Revolucionario (EPR) en ductos de Petróleos Mexicanos esta semana.
Este grupo representa al Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR), una organización igualmente oscura y clandestina cuyo propósito es la toma del poder político, la instauración de la dictadura del proletariado y la construcción del socialismo en México.
¿ϳé?
Las cosas no pasan porque sí
No es la primera vez que el EPR ataca lo que considera un blanco legítimo en su lucha contra el Estado mexicano, aunque por primera vez al parecer tiene objetivos mayores.
Hay señales de que el EPR está actuando por motivos más que políticos, en este caso las desapariciones de los militantes eperristas Edmundo Reyes Amaya y Raymundo Rivera Bravo o Gabriel Alberto Cruz Sánchez, de quienes no se sabe desde el 25 de mayo.
el ejército detuvo a estos y a otros subversivos como parte de una estrategia que en mucho se semeja a la guerra sucia de la década de los 70.
“Hay razones para presumir que (…) una fuerza muy poderosa está golpeando al corazón del EPR y amenazando a los hijos de sus dirigentes”, señala Riva Palacio, quien advierte que los golpes contra el grupo podrían provocar la unión de las facciones armadas que operan en México y enfrentarlos al gobierno.
El resultado sería la desestabilidad. Los ganadores –por el momento desconocidos- serían muchos, y habría que buscarlos entre la derecha más extrema del país.
El gobierno socialista de México
Si uno se toma la molestia de ver qué quieren el PDPR y el EPR tiene que , un documento que tiene ecos de otros movimientos de antes y de después (“Seguimos montados en la balsa de los días; seguimos con la mirada puesta en los atardeceres y amaneceres buscando en ellos los argumentos de la vida, mirando hacia atrás y adelante cobramos conciencia de los ciclos que se cierran y las puertas que se abren”, dice el párrafo que abre el portal de internet), y parece escrito en un tiempo remoto y en una realidad distante que ha elegido cambiar las cosas con métodos que no tienen que ver ni con el país ni con la sociedad a la que buscan servir o controlar.
Un país bajo el gobierno de PDPR-EPR vería, además de la dictadura del proletariado, al ejército rebelde (que dejaría de serlo por definición al convertirse en gobierno) y al pueblo en armas, la expropiación de la industria nacional y extranjera, la expropiación de la tierra y de la banca, y el desconocimento de la deuda externa.
La cosa no se detendría ahí. También se expropiarían los medios de comunicación y se privilegiarían las relaciones con los países que reconocieran al gobierno socialista de México.
Uno pensaría que se trata de la expresión del odio que señalaba el Che Guevara como elemento necesario para luchar contra el enemigo, que la globalización ha hecho invisible porque ya está en todas partes. Pero cualquiera se da cuenta de que la construcción del socialismo, o de cualquier ismo, no tiene ya que ver con la lucha armada ni en México ni en ninguna otra parte.
Cuatro párrafos de memoria
En octubre de 1967, con la muerte del Che Guevara terminó prácticamente un movimiento armado que acababa de nacer. Un cuarto de siglo después el Ejército Guerrillero Túpac Katari (derivado del grupo del Che) fue diezmado y sus dirigentes terminaron en la cárcel.
Otros movimientos armados que buscaban el socialismo, aunque con menos prestigio que el combatiente argentino, sufrieron la misma suerte. El primero que viene a la memoria es el violentísimo Sendero Luminoso de Perú, que condujo a la cárcel o a la muerte a sus integrantes, como pasó con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.
No hay que confundir a unos con otros. Organizaciones como los Tupamaros o los Montoneros surgieron o cobraron fuerza en respuesta a dictaduras militares en Uruguay y Argentina.
Y hay organizaciones como el Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN), que abrió los ojos del mundo a la forma en que viven los indígenas de México y se alzó brevemente en armas para después buscar el cambio por otras vías.
Así llegamos
Pero hay grupos como las proscritas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que buscan el socialismo al mismo tiempo que trafican drogas, secuestran, chantajean y asesinan.
Las FARC y el ELN controlan vastas zonas del país que en los hechos pasaron a pertenecerles sin que nadie pudiera oponer resistencia. Para todos los efectos, ellos son gobierno.
Habría que preguntarles a quienes viven en esas zonas qué piensan del socialismo que les tocó, habría que ver qué opinan de los cuarenta y tantos años que las FARC llevan luchando por la justicia social. Habría que ver.
Aunque México no es Colombia (¿cuántas veces se ha dicho eso?) ni las FARC o el ELN son PDPR-EPR, se puede pensar que el símil no es exacto pero da bien la idea.
Así llegamos al EPR.
ComentariosAñada su comentario
Y un joven socialista ve como se pasa de los ideales a las contradicciones y finalmente a lo aberrante. Así vamos alejándonos de lo que queremos y perdiendo la credibilidad en lo que hacemos. Hay que acercarse más a lo humano y a la condición de los suyos para entender porque uno quiere el socialismo. Pero claramente no se puede confiar en quien atenta contra la sociedad para que la dirija.
No se puede confiar en quien atenta contra lo humano para que sea modelo de hombre nuevo.
Vivimos en una sociedad tan carente de lo básico que hay mucho que hacer antes de que haya una diferencia real entre un sistema y otro.
hola , amigo mio para tu poder entender el gran rezago que hay en mexico con respecto a los indigenas en el sureste del pais debes ser mexicano y darte cuenta en realidad por que surgen este tipo de cosas pero una cosa si te digo socialismo? no ellos no tienen ninguna tendencia politica ellos tienen necesidad......
La referencia a los montoneros es equivocada, ese grupo subersivo no nació como respuesta a una dictadura militar, sino que comenzó a actuar durante un gobierno democrático (la última presidencia de Perón) y un gobierno democrático fué el que ordenó su combate. La instalación de un gobierno defacto fué resultado de eso y no lo inverso.
En cuanto al guevara, mejor no comentar.
Es una lástima, realmente lo siento por México. Pero hasta hace pocos años (y no se si todavía) las FARC tenían oficina en ciudad de México, y sus representantes daban cátedra en la UNAM y cuando el embajador Colombiano se pronunció, tuvo que ser retirado.
No sería extraño que las asesinas y narcotraficantes FARC tengan las manos metidas en esto.
Es cierto, nuestro continente es muy desigual, lleno de injusticias y corrupción, pero como dice el autor, que le pregunten al pueblo de Colombia si realmente las FARC o el ELN representan sus derechos.
ES INCREIBLE EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION QUE DESPLEGAS EN ESTA NOTA, ESTOY SEGURO QUE HAS DE HABER INVESTIGADO Y LEIDO MUCHO A SERCA DE TODOS ESTOS MOVIMIENTOS Y GRUPOS, ESTOY SEGURO QUE TAMBIEN NOS PODRIAS INFORMAR A DONDE VA A DAR TODA ESA GENTE DEL PUEBLO QUE HAN DESAPARECIDO ESOS EXELENTES GOBIERNOS QUE HAN SIDO ATACADOS POR ESOS DESGRACIADOS SOCIALISTAS, Y ESTOY SEGURO QUE TAMBIEN AS DE SABER DE DONDE SACAN TANTO DINERO ESOS GOBIERNOS PARA PAGAR SUS CAMPAÑAS ELECTORERAS, POR QUE DEL NARCOTRAFICO NO LO SACAN COMO TODO MUNDO PIENSA,GRACIAS POR ILUMINARNOS.
Se comenzo con comentarios sobre las bombas en Mexico,pero se termino por Colombia y las Farc y los Montoneros por Argentina,pero siempre de por medio las drogas.Yo analizo y observo que el ataque a los pozos petroleros se da despues que el gobierno Mexicano inicio una ofensiva contra el narcotrafico.Y estoy de acuerdo on la primera persona que hace la observacion que los indigenas campesinas no tienen idea minima sobre el concepto de socialismo,ellos solo piensan en la sobrevivencia de cada dia son en su mayoria analfabetas nunca leeran a Marx.Sin embargo el jefe de la guerrilla en Mexico ni siquiera es mexicano sino que espanol, y aunque se le denomine sub comandante para hacer creer que hay un comandante, el es el jefe,al igual que Fidel Castro Russ de origen vasco quien tambien es espanol.En otros paises donde han habido guerras, donde los campesinos abandonaban sus hogares para evitar las guerras que ellos no comprendian,cuando regresaron han encontrado sus terrenos ocupados .Hoy existe una nueva tecnica segun la de muchos analistas.Ocupan un grupo de campesinos les pagan y les prometen tierras si invaden ciertas fincas que son ocupadas por meses y desturida, y de pronto aparecen compradores oportunos que las compran por una bicoca de su valor real, o finqueros amenazados o muertos misteriosamente por sicarios, y despues estas fincas aparecen vendidas a las mismas personas de siempre,pero son ideas llevadas del extranjero,porque el campesino pobre no sabe de estrategia militar, ni de traficar con drogas, ni saben de la existencia de Fidel Castro, solo saben que los que van a los Estados Unidos ganan muy bien porque ganan 400 dolares y eso es ser millonarios en sus comunidades porque quiere decir que esa familia en su tierra podra comer un pedazo de carne una vez por semana, o por lo menos podran tener 2 raciones de comida segura al dia pues son millones los que sobreviven con 1 dolar al dia, y si duda le invito a hacer un pequena investigacion y en cuestion de minutos se dara cuenta de la veracidad de mis comentarios.Por eso le digo los indigenas de Mexico no tienen que ver con la situacion de bombas en los pozos petroleros,eso lo esta provocando gente pensante y sabe mucho de politica,estas son solo estrategias de politicos.Muchas gracias.
Lamentable y triste lo que pasa con mi país, desafortunadamente cuando se combinan la pobreza y la ignorancia se abusa de la población y lo hemos visto en muchos paises, es muy reprobable ver esa violencia y peor aún desaparecer ciudadanos al puro estilo de las viejas dictaduras latinoamericanas, que clase de democracia estamos viviendo?
Los atentados a las ductos de Pemex de esta útlima semana, son una de las formas mas primitivas de mostrar el desacuerdo con el Gobierno del pais, sabemos que la situación de desigualdad esta presente y en lo cual se debe trabajar para apoyar a los sectores de la población que mas lo requieran, pero algo que desde mi punto de vista no es correcto, es la manera en que se estan haciendo escuchar, primero los atentados en Queretaro y Guanajuato, ahora en Veracruz, atentados contra las fuentes de energia esenciales para el funcionamiento del pais, creando además una imagen de inseguridad y terrorismo en la población, más allá del contexto exterior, y ahora que seguirá? Ataques a la población? Ataques a las vias de comunicación? Cual es el precio que nosotros como población tendremos que pagar para estar tranquilos y saber que podremos deplazarnos en el pais sin ninguna sorpresa como una explosion generada por un grupo radical de personas que se dicen defensores de un Socialismo? Socialismo que esta comprobado en muchos paises que no es funcional, que limita la libertad de las personas, el desplazamiento de las mismas asi como el hecho de que genera una dictadura?
Un grupo radical que se hace llamar representante de las personas más desfavorecidas, y que con seguridad los dirigentes de este grupo no viven en las condiciones en que la población vive, y cuyos dirigentes tienen la capacidad economica para pagar un cuerpo de guardaespaldas y lo más soprendente, luchan para combatir las desigualdades y la pobreza, y me pregunta es, "Un pobre, tendrá para comprar explosivos?" Considero que no, si un pobre tiene dinero seguro lo usará para comprar alimentos y procurar el bienestar de su familia, y no para sembrar explosivos, generando desequilibrios en la economia y sociedad, y que al final, los resultados de estos desequelibrios en la economia afectarán aún más a las personas con menores posibilidades.
Ya se preguntarian los dirigentes del EPR si la gente a la que se dicen abanderar estan de acuerdo con las acciones terroristas que estan realizando? Estoy seguro que la respuesta es "no". Acaben con esto, y busquen la negociación a través de los caminos pacificos y viables. Ya se preguntarón cuantos mexicanos van a morir en algún Hospital por la falta de energía si continuan con sus atentados? Cuantos más perderán sus empleos por que la compañias decidan cerrar por falta de seguridad y energía? Cuantos más morirán por las acciones colaterales que conllevan sus atentados? Creo que no se lo han preguntado.
Firma: Un mexicano, el cual esta en total desacuerdo con las acciones del EPR.
La situacion que por anos hemos pasado, primero con el PRI y ahora con los panistas es producto de la ineptitud de los gobernantes que lejos de hacer realmente su trabajo solo se limitan a sarisfacer sus intereses propios y sin el menor interes de resolver los problemas ancentrales de pobreza extrema que sufren algunos sectores sobre todo indigenas... sin embargo pienso que hemos llegado aun nivel en que existe un descontento generalizado porque el gobierno federal trabaja absolutamente y solo a cada paso que da muestra su gran incapacidad y falta de vision para gobernar,piensa que solamente medienate el uso de la represion es la unica forma de hacerse legitimar, pero no se da cuenta que eso solo lo hacen los gobiernos mediocres que no tienen una clara idea de como dirigir a sus pueblos....
Gracias .
Es resultado de la marginación de los estados más pobres de México. Es normal que halla grupos que dicen !Basta! aunque no sean las vías para reivindicar sus demandas. Con todo, es de llamar la atención que no solo ataquen blancos del gobierno; éso dá otra perspectiva y dista de ser un completo grupo terrorista.
Sera que las bombas las pusieron otros y no el gobierno para distraer la atencion sobre las reformas que se estan realizando con relacion al IFE y propaganda de los partidos.
Amigo Miguel: En toda violencia están mezclados intereses sociales, econòmicos, personales y polìticos. Cuando hay violencia, hay intereses. Y si era lògico que el hombre de las cavernas resolviera los problemas con su vecino a garrotazos; resulta desconsolador que ahora se haga lo mismo, a 20 siglos de la crusifixiòn en Jerusalém del Heraldo de la Redenciòn y del Amor entre los seres humanos. Gracias amigo Miguel.
Gerardo E. Dulzaides.
yo creo q no están informados los del encabezado,estos grupos nada tienen q ver con un supuesto socialismo,son los restos q dejó el capitalismo d estado del pri d 70 años y q quieren omponer nuevamente sus fueros, no sería raro q estuviera siendo financiado desde dentro del mismo estado a traves d sindicatos, o también por el narcotráfico, pero hay otro poder q nada tiene q pedirle en nefastés y corrupción a los dos probables financiadores anteriores; el d la cúpula empresarial q, junto con políticos rapaces y corruptos, saquearon a este país y lo dejaron en tales condiciones q están siendo propicias para este tipo d situaciones
Cuando los grupos políticos llegan al poder y una vez establecidos ahí olvidan o trabajan demasiado poco por atender las carencias sociales reales y sólo fortalecen a los grupos económicos que los patrocinaron, y se mantiene al abandono a los grupos marginados, ciertamente habrá instigadores que con la bandera utópica del socialismo perfecto les venden la esperanza del cambio para que participen en sus guerrillas, muchos de ellos no tienen nada más que perder, pues han sido despojados de todo. Me preocupa que cada vez hay mas extranjeros en la zona sur de México que apoyando en campañas de alfabetización al mismo tiempo culturizan a los campesinos de ideas marxista-leninistas, también me han enterado de conferencistas en universidades del sur que fomentan estas ideas. A los más vulnerables por falta de educación incluso se les convence con la firme convicción de que la violencia es el único camino.
Si no se hace (hacemos)algo por los verdaderos desprotegidos, fomentamos una bomba de tiempo que detonará con serias repercusiones en 15 años o menos.
realmente los atentados tendrán que ver con el socialismo?No creo y menos atribuido a gente humilde.
No, esto ocurre en las altas esferas del poder de cualquier ideología ó partido politica. es más estoy convencido que en mi país solo existe una idea politica"sino tranzas no avanzas" lo unico que cambia es el color, la frase sigue.. Ya estando en el poder se olvidan de los demás sean empresarios, pueblo ó la pobreza extrema.
Trabajan desde el poder muy bien,a tal grado que nosotros mismos estemos tan divididos, e incluso en el mismo hogar, hay del PRD, del PRI ó del PAN etc. y ellos?? bien gracias desayunando juntos...