Lo que sucede en Utah
Ya estamos en los preparativos finales de la gira . Que, como siempre, suelen ser muchos más que los que habíamos previsto inicialmente. Lo bueno es que el momento de partir ya se acerca y tenemos que irnos, aunque se nos hayan quedado cosas sin hacer.
En este momento, me doy cuenta de que preparando nuestro viaje y respondiendo –por escrito y por teléfono- las invitaciones que nos han hecho, ya hemos logrado hablar en español con gente de los ocho estados que pensamos recorrer.
No sé con cuántas personas he hablado, pero en cada una de las ciudades que pensamos visitar me he encontrado una voz amable interesada en nuestro proyecto y dispuesta a ayudar.
Lo bueno es que ya empezamos esta conversación con ustedes y esa es la parte más importante de este proyecto. Que la gente que habla español en Estados Unidos comparta con nosotros su experiencias, sus ideas, sus propuestas y sus críticas.
Escuche a José Baig y Carlos Ceresole en 91ȱ Mundo Hoy
Hablando de críticas. Nos apuntan, y con razón, que en la ruta de nuestro viaje hay muchas ciudades con fuerte presencia latina, con lo cual tiene poco sentido andar averigüando quién habla español y quién no. Y nos recomiendan recorrer otros lugares.
Mario nos cuenta que ha encontrado hispanohablantes en Virginia, Nueva York, California, Washington DC, Maryland, Nevada, Arizona, Florida y Georgia. Bueno, por lo menos vamos a visitar cuatro lugares de la lista de Mario.
David Suárez nos avisa que estamos dejando de lado el fenómeno de la migración dentro de Estados Unidos. “Lo que sucede en Utah por ejemplo es algo admirable, la poblacion hispana ha crecido a tal punto que han tenido que abrir una estacion de Univision y otra de Telefutura (ambas en español). Incluso en estados tan rurales como Iowa, la poblacion hispana esta en constante crecimiento”, escribió David.
No hay duda de que el país está cambiando y donde antes estuvieron los descendientes de los irlandeses, los polacos y los alemanes, ahora están los mexicanos, los salvadoreños, los hondureños, en fin, los latinoamericanos que han venido a este país.
En el primer blog de este proyecto explicábamos que este viaje es el primero de otros que vendrán, así que la recomendación de David será tomada muy en cuenta para planificar el futuro de “¿Hablas español?”.
Pero por ahora tenemos que dedicarnos al presente porque el sábado llegamos a San Agustín.
Si quieres hacernos llegar tus datos de contacto puedes escribirnos un correo electrónico a la siguiente dirección: bbcmundohispano@gmail.com.
También puedes dejarnos un mensaje por medio de en la cuenta bbcmundohispano, y sumarte al grupo de Facebook.
O si lo prefieres, envíanos tu comentario a continuación. No publicaremos tus datos de contacto.
ComentariosAñada su comentario
Me fui en el 2003 a EEUU. Pero acabo de salir. Ya no aguante más :o)
Suerte con sus viajes por la tierra prometida. Yo estuve en Oregon, Utah, Nevada, Texas, Oklahoma, Illinois, Indiana, Florida, Georgia, D.C.. Creo que donde mas me gusto ver como viven los hispanos es en Oregón y Utah.
Pasenlo bien!
QUE RIDOS A MIGOS. NO SE PON GAN. NE GA TIVOS. SI NO SALIO COMO. US TEDES A VIAN PLANE A DO;] EL TRA VA JO QUE US TEDES ESTAN. HE JER SIENDO; ES VISTO POR LOS OJOS DE JEHOVA. Y SU PROFESION. ES LOMAS VA LIOSO QUE LAS DE MAS. PRO FE SIONES.ES MUY IM POR TAN TE. Y DE LICADA. POR QUE ES PONEN SUS VIDAS. POR DI FUNDIR LA VERDAD. ESTA PRO FESION; ES UNA ES PADA. DE DOS FILOS. QUE DEN TRA. ALOS LU GARES DON DE SOLO LOS VALIEN TES QUE SON HO NESTOS. Y SE DUELEN DE LO QUE PASA. EN CADA NASION. US TEDES SON. LOS HOJOS DE JEHOVA. Y EN CADA LUGAR QUEVAN. ESTAN AN JELES GE REROS. QUE LOS CUIDAN. DE LOS. OSTA CULOS Y PE LIGROS. QUE SE ES PO NEN. JEHOVA AMA LA HU MA NIDAD Y CON AMOR ETERNO. Y ESTE ES HUN MEDIO. PARA QUE LAS NA SIONES SEDEN CUENTA. DE QUE ES TAMOS.MUY MAL Y QUE NO PO DEMOS SEGIR ASI. DES TRU YEN DONOS. POR LAN VISION DEL PODER;
Buena suerte! No me sorprendio que han encontrado mas personas que hablan espanol que pensaron. Algunos son muy blancos (como yo)con un padre (para mi, mi madre) que es latinoamericano y el otro es americano. Es solemente uno de las cosas que nos hacen un paiz especial.
Que vayan con dios.
Muchas gracias por tomar en cuenta mi humilde comentario.
Les deseo mucha suerte en su recorrido.
Un fuerte abrazo para todos ustedes
Este proyecto de Hablas Español, lo he encontrado muy interesante y les deseo mucha suerte. Me gustaria que en su proxima gira incluyeran a Louisiana, a muy poca distancia de Mobile, Alabama. En este estado tambien hay una gran cantidad de latinoamericanos, y pueden estar seguros que no se arrepentiran y como en Utah en Nueva Orleans tambien tenemos dos estaciones de radio en español y un canal de Tv. Univision.
Mi familia y yo somos cubanos hace 45 años llegamos a este pais, aunque mis hijos y nietos son americanos de nacimientos, todos hablan, leen y escriben el español, incluso mi hija menor es maestra de español. Saludos