91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

El dios Tlaloc favorece a Rafael y Serena

Raúl Fain Binda | 2007-06-25, 14:14

Imagen del dios Tlaloc

sigue siendo el dios de la lluvia y su templo es Wimbledon. Junio es el mes de los sacrificios, y este año se presenta particularmente propicio.

Los aztecas trataban de apaciguarlo ofrendándole las lágrimas de los niños sacrificados. Los británicos, menos crueles, más convencionales, le ofrecen el tedio perfecto de una muchedumbre viendo llover, y llover, y otra vez…

El pronóstico de los próximos días es sombrío. Los meteorólogos nos dicen que estamos en medio de un “monzón británico” particularmente severo, tal vez más que el de 1922, cuando llovió todos los días y el torneo se extendió hasta el miércoles de la tercera semana.

Se dice que cuando Tlaloc está irritado . Esto es de mal agüero para Roger Federer y Justine Henin. Quedarían como ganadores naturales, entonces, Rafael Nadal y Serena Williams.

Nadal no tiene rivales entre los pretendientes, mientras que Williams, si se lo propone, puede devorar entre el desayuno y la merienda a Maria Sharapova, Jelena Jankovic y Amélie Mauresmo, quedándole apetito para despachar a Svetlana Kuznetsova y Ana Ivanovic, todas preclasificadas antes que ella.

Si Tlaloc respeta a algún tenista, seguramente han de ser Nadal y Williams, irreprimibles fuerzas de la naturaleza, como la lluvia.

La forma de Federer es un misterio. En sus cuatro victorias anteriores se preparó para el césped jugando el torneo de Halle, en Alemania, pero esta vez se abstuvo, y corren rumores sobre una lesión que puede disminuirlo.

Llega, además, sin entrenador (aunque ya ha ganado torneos de Grand Slam en esa situación) y con la carga psicológica de sentir el aliento de Nadal en el cogote.

Ya el año pasado el español se le subió a las barbas al suizo: le tomó un set en la final, el único que Federer cedió en todo el torneo.

En 2006 Federer se sentía invencible en césped y Nadal no soñaba con alcanzar la final. Ahora, Federer duda de sí mismo y Nadal sabe que puede ganaren cualquier superficie.

El australiano Pat Cash, ganador de Wimbledon en 1987 y analista muy perceptivo, sostiene que Federer no puede mejorar su juego, que ya bordea la perfección, mientras que Nadal todavía está mejorando el suyo.

Dice que, a diferencia del año pasado, Nadal tiene ahora un servicio temible; su volea también ha mejorado y en césped adelanta su juego defensivo, tomando la pelota más temprano y dándose tiempo para atacar la red.

Y además, Nadal es ahora mucho más fuerte físicamente, un atleta incomparable.

Serena Williams, por su parte, no estaría disminuida por lesiones y su preparación física sería mejor que otras veces. Y además está mortificada por su pobre actuación ante Justine Henin en cuartos de final de Roland Garros, cuando se sintió “violada” por el juego de su adversaria.

Cuando Serena está motivada puede ser devastadora, como aprendió Maria Sharapova en la final del Abierto de Australia.

Muchos aficionados tienen la impresión de que Serena es historia antigua, pero sólo tiene 25 años: su problema no es de decadencia, sino de falta de motivación.

Esta vez, además, Serena jugará los dobles en pareja con su hermana Venus, por primera vez desde 2003. Las Williams solían ser imbatibles en dobles, ganando 10 títulos, entre ellos los abiertos de Francia en 2000 y 2002, Wimbledon en 2001 y 2003, y Australia también en 2001 y 2003.

Fernando González es el único latinoamericano preclasificado entre los primeros 10. Está quinto, precedido por Federer, Nadal, Andy Roddick y Novak Djokovic.

Si bien el chileno no ha podido repetir durante la temporada su excepcional rendimiento en el abierto de Australia (batió a Nadal y cayó en la final ante Federer), su potencia, sumada a un juego más variado y maduro, puede convertirlo en uno de los candidatos para cuartos o semifinales y, quien sabe, tal vez algo más.

Los argentinos están más retrasados este año. Un grupo de cinco de ellos figura entre los 32 “sembrados”: Guillermo Cañas (22), David Nalbandián (23), Juan Ignacio Chela (24), Agustín Calleri (29) y Juan Mónaco (32).

Entre las mujeres no encontramos ninguna latinoamericana y una sola española entre las primeras 32: Anabel Medina Garriques (22).

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:29 PM del 25 Jun 2007, J Martin ó:

    Ingenioso, el argumento de la lluvia y el dios, pero sigo creyendo que los campeones seran Roger Federer y Maria Sharapova. Wimbledon y ellos estan hechos el uno para el(los) otro(s). Si, yo tambien creo que Nadal sera manana o pasado campeon de Wimbledon, pero no esta vez, porque Federer tiene que igualar la hazana de Borg de los cinco titulos consecutivos.

  • 2. A las 04:49 PM del 25 Jun 2007, Redondito de Ricota ó:

    Rafa es un mago, una luz, un relampago. Merece estar en la final, con o sin ayuda divina. Entre las mujeres, Justine es mi candidata.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.