91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Aprieta las nalgas, campeón, no dejes entrar a las sanguijuelas

Raúl Fain Binda | 2006-12-18, 17:56

Michael Jordan

"La victoria siempre comienza por la cabeza. Es un estado de conciencia. Luego se expande en forma tan radiante, y desencadena tales afirmaciones, que el destino no puede hacer otra cosa que obedecer".

Esta observación del aventurero checo Douchan Gersi debería estar en la mesa de trabajo de todos los técnicos deportivos, tanto profesionales como aficionados. Se supone que la motivación de un explorador no debería ser muy diferente a la de un deportista.

La victoria siempre comienza por la cabeza. Sí señor. Y lo hemos visto en los últimos resultados: el , que mencionamos la semana pasada; el , el West Ham 1 Manchester United 0; el . En fin, sigan ustedes con la lista.

En todos estos casos el supuestamente más fuerte perdió, o mejor dicho, el triunfador resultó ser el que puso su cabeza y su voluntad en el yunque del esfuerzo físico.

El problema es cómo lograr esta conjunción. Hace unos años vi por televisión o leí una mesa redonda sobre motivación deportiva, en la que participaba , ex entrenador de los y de en sus mejores épocas. El técnico explicó que aquella frase de Gersi había contribuido a mejorar su comprensión del fenómeno deportivo y le había permitido canalizar el esfuerzo de campeones como , y .

Ahora que George Mumford, el psicólogo deportivo que asesoró a Jackson en esos dos puestos, ha estado trabajando con los técnicos y jugadores del , el club inglés de fútbol.

Sam Allardyce, el técnico del Bolton, quiere que el equipo dé un salto de calidad y clasifique en forma rutinaria para los torneos europeos. Pero su club no puede comprar los galácticos que supuestamente se necesitan para tal empresa. ¿Qué hacer? Pues estimular el esfuerzo y el sacrificio de los buenos jugadores que tiene el equipo.

(El Bolton comparte con el la cuarta posición en la ; el fin de semana le ganó por la mínima diferencia al , un equipo que ha recuperado la motivación bajo su nuevo técnico, Martin O´Neill, de la misma forma en que el habría recuperado milagrosamente la suya bajo la conducción de )

Al conocer la acaso fugaz presencia de Mumford en Inglaterra, y recordando el nombre de Gersi, busqué sus datos en Internet. Lo único que encontré fue la frase que destacamos y un , elogiando su libro Explorer, de 1987.

En ese relato de sus aventuras como explorador, Gersi explica cómo preparar el cuerpo para el esfuerzo, cómo estimular el sistema inmunológico en zonas insalubres, y cómo, si ustedes nos permiten, ejercitar las nalgas para mantenerlas siempre apretadas y prevenir que las sanguijuelas se te introduzcan en el ano al vadear los pantanos tropicales.

En el caso de un deportista, las sanguijuelas son el orgullo y la pereza, que producen una complacencia paralizante. No hay nada peor, para un deportista, que estar satisfecho con el propio rendimiento. Es cuando aflojas las nalgas y dejas entrar a las sanguijuelas.

Es lo que le habría ocurrido a Ronaldinho, en la final del Mundial de Clubes; también a Matías Fernández, en la final de la Copa Sudamericana; a Gago y Palacio, en el partido final del Apertura; a Wayne Rooney, en la visita del Manchester United al pobre West Ham, cuyo desenlace dejó al Chelsea a sólo dos puntos de los Diablos Rojos.

Mumford, el psicólogo, recordó al Times que el gran secreto de Jordan fue sacrificar su propia grandeza en bien del equipo: "Jordan aceptó un papel en el que marcaría menos tantos, pero ganó más torneos de esa forma". También resulta evidente que el colapso de los Lakers se debió a que O'Neal y Bryant no pudieron o no quisieron controlar sus egos.

Esto sugiere otra línea de análisis: ¿Conviene tener sólo uno o más campeones en tu equipo? Hablamos de supercampeones, claro. La experiencia del Real Madrid es interesante en este sentido, porque Di Stefano al parecer repudió la presencia de Didi, pero se hizo íntimo amigo de Puskas, un genio de estatura semejante, o aún mayor.

Pero lo importante es lo de las sanguijuelas. No dejes que se te suban a los calzones.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 07:32 PM del 18 Dic 2006, Pedro Comparada ó:

    La imagen de Ronaldinho con una mueca de espanto, en medio de un pantano, me quedará durante mucho tiempo!! Es la imagen más desopilante y certera que he leido para un traspié deportivo. Ahora bien, creo que Phil Jackson ha vuelto a los Lakers, y al parecer se ha reconciliado con Kove Bryant, de quien dijo "ese sujeto es ingobernable". Bueno, no hay que olvidar que Phil es o era el novio de la hija del dueño de los Lakers. El hombre tomó sus precauciones...

  • 2. A las 10:07 PM del 18 Dic 2006, Augusto Morales ó:

    Para toda victoria se necesitan 2 o 3 cosas: MENTALIDAD: Desde realizar un plan para abordar una meta, hasta estar 100% concentrado en todo momento: "enfoque". HABILIDAD: Claro, a partir de que sentimos que nos gusta algo y somos buenos para obtener resultados.... Pero mas importante, incluso que la Mentalidad, es la MOTIVACION: Mucha calidad y mucho temperamento pueden caer en saco roto si no hay un porque, y no hablo del dinero, sino de emociones, de sensaciones, de sentimientos, en una sola palabra: HACERLO para lograr FELICIDAD.... Saludos a todos y felices fiestas!

  • 3. A las 02:21 AM del 19 Dic 2006, Edwin ó:

    Esto si es complejo, entran tantas variables a jugar, que la mentalidad ganadora va mas allá de las ganas de ganar. Quiero referirme a una y donde el jugador no es culpable del todo, el ciclo biológico del rendimiento donde entra a aderezar todo eso que tiene el jugador en la cabeza. No es posible mantener altos rendimientos por tiempos prolongado o bien siempre. ¿Cómo le hacen los entrenadores para sincronizar a todo un equipo para que lleguen juntos a un pico de alto rendimiento en el período de tiempo requerido? Que nos cuenten.

  • 4. A las 04:04 AM del 19 Dic 2006, Roberto Carlos Alvarez-Galloso,CPUR ó:

    Para mi familia de 91ȱ Mundo, dedico estas lineas a los deportistas y amantes del deportes en especial el baloncesto. Hemos sido testigo de la trifulca entre jugadores de Denver contra Nueva York.

    Como jugador de baloncesto durante mi bachillerato [Ohio [1974] y Venezuela [1979]], nunca fui testigo a la aberaccion cometida en Nueva York [2006]. La NBA quiere resolver el problema con suspensiones en ambos equipos y una multa de $500,000 para Denver y Nueva York.

    Las raices van mas alla, nosotros tenemos los deportes comercializado. Los jugadores creen que pueden salir con las suyas. Nuestra sociedad esta enferma y los deportes [en vez de ser pacifico] me hace recordar de la pintura de Goya "Ri~na A Garrotazos" [Vi la Pintura en varios libros como ni~no en los 1960's y vi la pintura en el Museo Prado en Espa~na en 1973].

    En una epoca, los deportes eran la respuesta para resolver problemas sin violencia y ahora tenemos estas desgracia.

    Para aquellos que quieren hacer el comentario "No tiene remedio", mi respuesta sera un cuento que me conto un individuo [que vivio en Alemania en los 1930's] durante mi estancia en Alemania y Suiza [en 1973]: "La Policia Secreta llevo mi vecino por ser judio, no queria abrir la boca, no queria problema. La Policia Secreta llevo otro vecino por ser catolico, tampoco abri la boca porque no queria problemas. La Policia Secreta llevo todos mis vecinos en mi apartamento [sucedio lo mismo]. Al final el ultimo me llevaron hacia los campos de concentracion".

    La Moraleja es que si no resolvemos los problemas de la violencia en los deportes, seremos sus victimas y sus complices [y por ser complice seremos victimas en un ciclo vicioso que todos amantes de los deportes deben romper].

    Mi enojo y mi tristeza hacia esta aberracion no tiene limites por eso he tenido que ensayar lo que escribi antes de publicarlo.

    Muchisimas Gracias 91ȱ Mundo por permitirme expresar mis inquietudes en sus foros y blogs.

  • 5. A las 01:33 PM del 19 Dic 2006, Roberto L ó:

    Agallas, eso es lo que quiere decir el explorador. Se necesitan agallas, y eso se sabe sin necesidad de consultar a psicologos deportivos.

  • 6. A las 04:13 PM del 19 Dic 2006, Quique Reinoso ó:

    Eso de que comienza en la cabeza es cierto, pero hay diversas formas de plantearlo. El profesor que me enseño lo poco que sé sobre motivación me decía que lo importante consistía en fijarnos un objetivo para hoy mismo, para esta misma sesión, este mismo instante. No hay que desperdiar tiempo pensando en nuestro fracaso de ayer ni angustiarnos con dudas sobre nuestro rendimiento mañana. Hoy, ahora, con serenidad, hay que seleccionar un objetivo alcanzable, repito, alcanzable, no una quimera, y pelarnos el traste para alcanzarlo. El ganador, me decia, se alimenta de recompensas y exitos, el perdedor, en cambio, se desgasta a fuerza de errores y fracasos. Cuando ya te has habituado a alcanzar un objetivo moderado, pon la barra un poco más elevada. Y así. Lo importante es evitar el recuerdo del fracaso y la angustia de creer que mañana no alcanzaremos el éxito. Dejemos eso a los profesionales, que están obligados al exito permanente.


  • 7. A las 06:08 PM del 19 Dic 2006, La hormiguita ó:

    Está claro que la mente tiene que ser entrenada, no solo para no caer en el orgullo y la pereza, sino para que esté despierta a lo largo de la competicion y para que no dilapidar la energía en otras actividades. Los grandes jugadores son los más estudiados en sus estrategias, actitudes y movimientos, eso los obliga a renovar periódicamente su estilo de juego, porque de otro modo resultarán neutralizados por el equipo contrario.
    Saludos y ¡felices fiestas!

  • 8. A las 08:59 PM del 19 Dic 2006, Marko ó:

    Es practicamente imposible mantener un nivel de exelencia todo el tiempo, los deportes como la vida, como los imperios, como todo, se rigen por ciclos, a veces se esta arriba por periodos porolongados pero en algun momento se viene para abajo, es normal, gracias a esto se da la renovacion que se necesita para ser el mejor nuevamente. O no?

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.