91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

El vicio de la orquídea

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 2006-07-12, 2:17

blogorquideas.jpg La única vez en mi vida que escuché hablar de orquídeas fue durante mi infancia, una vez que se me ocurrió preguntar -en esa serie de interrogantes tan característicos de la niñez donde todo empieza con por qué, cuándo y cómo- ¿cuál era la flor más cara de todas?: "La orquídea", me respondieron.

Satisfecho con la respuesta, no volví jamás a investigar sobre esta clase aristocrática de flores, pero cuando llegué a Miami me vi rodeado por miles de orquídeas en las calles, tiendas, revistas y exhibiciones.

Asombrado por tanta fascinación, comencé a hacer preguntas y no paré hasta encontarar una respuesta definitiva: "La orquídea es un vicio", me dijo Aleida Álvarez y luego me vendió una por 20 dólares.

El primer contacto con ellas -y con la pasión que son capaces de generar- se lo debo a Simon Watts, colega del servicio en inglés de la 91ȱ, que regresaba a Londres cuando yo aterrizaba en Miami.

Antes de partir, Simon inspeccionó las casas y jardines de sus compañeros de trabajo y luego de una concienzuda evaluación les heredó sus orquídeas. "Las compré cuando llegué, calculando que perderían sus flores cuando yo me fuera", dijo con sobriedad británica y tomó su avión.

Recordé entonces mi curiosidad infantil y busqué información sobre las orquídeas en internet: "Conforman la familia más extensa del reino vegetal". "Ninguna familia de plantas tiene una tal gama de flores tan diferentes". "Es la planta con más coleccionistas del mundo, reunidos en sociedades y clubes".

A tal punto están consideradas como la culminación de la evolución floral, que las llamaba "mis amadas".

Supe también que sólo existen dos ambientes en el planeta donde no prosperan, los polos y los desiertos, lo cual me recordó mucho a nuestras propias elecciones de lugares en el mundo, y que se calculan unas 25.000 especies y casi 100.000 híbridos registrados en la .

"Se dan muy bien en este clima, aquí en Florida tenemos bastante humedad, algunas de ellas aman el sol, otras no tanto, pero a todas les gusta la humedad", me contó Alex, quien atiende un negocio de orquídeas en Coral Gables.

Alex también me dijo que existen varias especies nativas de la zona, que la región tiene generaciones y generaciones de cultivadores y que hubo una vez una atracción llamada "Orchid Jungle" (Jungla de Orquídeas) que la gente visitaba como un Jardín Botánico (al lugar lo cerró Andrew, el huracán que barrió con todo en agosto de 1992).

Florida también tiene a John Laroche, el coleccionista de orquídeas que fue retratado por la periodista en un artículo del , que luego se convirtió en libro ("El ladrón de orquídeas") y luego en película (Adaptation).

En su para el New Yorker de enero de 1995, Orlean dice que "generalmente hablando, las orquídeas parecen volver loca a la gente. Aquellos que aman las orquídeas las aman de forma irracional".

La periodista, que en el filme es interpretada por Meryl Streep, recuerda también el diálogo que tuvo con un coleccionista de estas flores de origen guatemalteco. "Él me dijo: 'Uno puede unirse a Alcohólicos Anónimos para dejar de beber, pero una vez que uno se mete con las orquídeas no puede hacer nada para salirse'".

Miami, mejor dicho la esquina de Coral Way y la 25, cuenta también con Aleida Álvarez, que -según cuenta su leyenda- fue la primera que comenzó a vender orquídeas en las calles de la ciudad.

Unos 13 años atrás, avisada por una amiga que el vivero de 91ȱstead estaba desechando orquídeas y bromelias debido a la superproducción, esta cubana de sonrisa generosa se hizo de sus primeras flores. Pero el negocio no prosperaba y los primeros años se deshojaban en pérdidas, hasta que -por requisito municipal- adquirió un carrito con ruedas y dejó de venderlas sentada en el cordón de la vereda. Allí la suerte cambió.

¿Qué aprendió de las orquídeas en todos estos años? "Aprendí que puedo vivir de ellas", me dijo con una sonrisa y luego profundizó:

"Es un vicio. Las personas compran una y luego las siguen comprando. Yo aún las adquiero en el vivero de 91ȱstead. Ya no tiran desde que hace unos 8 o 10 años la gente comenzó a comprarlas cada vez más. Ahora las tienen que traer de Orlando y de otras partes de Florida".

Aleida las adquiere todos los lunes, las planta en su casa, las trata con su arma secreta ("el aire acondicionado, les encanta el aire acondicionado") y las vende viernes, sábado y domingo. El único motivo para ausentarse uno de estos días es la presencia en Miami de alguna exposición de orquídeas.

"Me paso un día entero en un show y me pasaría más si no tuviera que venir al puesto a vender". Las flores que compra en esas ocasiones por unos 40 o 60 dólares no las vende, sino que las colecciona en su casa.

Yo, que en mi vida sólo compraba flores para el día de la madre o el cumpleaños de una novia, debo decir que las orquídeas me parecen increíblemente hermosas y que su belleza tiene algo de enfermiza, de necesidad, de dependencia...

Antes de terminar la entrevista, Aleida me entregó unas orquídeas blancas recién florecidas por 5 dólares menos de su precio habitual. ¿Consideración por el recién llegado al club? No, para nada. Simple introducción al vicio.

Ella sabe que volveré.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 12:42 AM del 13 Jul 2006, Alejandro ó:

    Hace 1 semana atrás me topé en la calle con un hombre que me ofreció unas orquideas recien traidas de San Javier un pueblo que dista a 3 horas de Santa Cruz - Bolivia.
    El hombre estaba necesitado de dinero y me ofertó un monton de ellas por el equivalente a 4 dólares. Mi interés por las orquídeas nació a raíz un comentario acerca de la pelicula en la que actua Meryl Streep "El ladrón de Orquideas". Concepción, el lugar donde vive la victima real del ladrón de orquideas dista a 5 horas de Santa Cruz en fin... todas esas cosas se me vinieron a la mente y voila! las compre. Pero ahora no sé como criarlas. Por el momento mientras busco información les ruego enviarme sugerencias acerca de como debo preparar el lugar para que estas niñas florezcan.
    Saludos y gracias
    Alex

  • 2. A las 02:35 AM del 13 Jul 2006, Oscar Gonzales Damian ó:

    Las orquídeas ofrecen cierta fascinación al ser humano, en especial a los hombres, porque en el inconsciente relaciona su forma a los órganos reproductivos y evocan placeres íntimos.

  • 3. A las 02:55 AM del 13 Jul 2006, Mauricio Hidalgo ó:

    ¿Sabía Ud. que la orquídea es la flor nacional de Venezuela?

  • 4. A las 03:40 AM del 13 Jul 2006, Marilu F. ó:

    Mi papá se envició con las orquídeas desde hace ya más de 15 años, saliamos de vacaciones y de pronto detenía el carro, se orillaba y se perdía en la maleza para ir por orquídeas que quién sabe cómo veía, ya que iba conduciendo, y volvía con ellas, como preciado trofeo. Recuerdo en particular, una ocasión en que, lo esperabamos en medio del calor, cuando regreso con una orquídea del género Chumburquia, que tiene la peculiaridad de que por dentro, existen hormigas que en una relación simbiótica, usan el bulbo como su hogar. El resto del camino, es obvio, lleno de hormigas enfurecidas y un papá orgulloso de tener entre "sus amadas" una especie que antes no tenía. En verdad, son adictivas. Con los consecuentes efectos que trae consigo cualquier adicción, a quien la padece y de quienes vivimos con el. En este caso el recuerdo doloroso de las hormigas afectadas.

  • 5. A las 04:16 AM del 13 Jul 2006, Matilde del Carmen Masats ó:

    Matías sabes que en Argentina hay una pelicúla de la actriz Mirta Legrand ,"Los Mártes Orquideas " cundo joven vi la romantica pelicula ,pero como decis fueron y son caras por su delicadeza para el cuidado . Pero me compre una plantita ,no sabes como la tengo hermosa , te aclaro que donde vivo hace mucho frio , grados bajo cero ,no en este momento ya que en pleno invierno estamos con 22 grados , Oscar te aconsejo poca agua y frio ,segun la especie. Sera la nostalgia de la epoca que me acompaña por estos años . Uno se pone mas melancolico y una flor tan preciada por la mujer y ahora veo que a los hombres les pasa lo mismo , sabes quien me ayuda a tenerla linda mi esposo .Un beso desde Argentina para vos y tu familia .

  • 6. A las 01:45 PM del 13 Jul 2006, Blanca Inés Payares ó:

    Hola Matías: Queria preguntarte si tu sabes que en Colombia es donde existe la mayor variedad de Orquideas en el mundo?? me gustaria que comentaras sobre esto.

  • 7. A las 02:39 PM del 13 Jul 2006, Ángel Osorio ó:

    Bueno... en Guatemala tenemos una orquídea como flor nacional. Es la Monja Blanca. Por cierto, es la única que conozco. ¿Alguien que me quiera introducir a tan fascinante vicio? :D

  • 8. A las 04:45 PM del 13 Jul 2006, Roberto Carlos Alvarez-Galloso,CPUR ó:

    Interesante

  • 9. A las 04:59 PM del 13 Jul 2006, Ybelisse ó:

    Un saludos a los lectores de este blog, y en especial, a los que son fanáticos de las orquídeas como yo.
    Siempre se ha dicho que la reina de las flores es la rosa porque está asociada con la Virgen María. Pero las orquídeas son, para mí, las más bellas de todas ¿no han sentido su suave perfume? ¿quién no ha disfrutado de su color?Me enorgullese que la citada flor, haya sido declarada flor nacional de Venezuela.
    Felicitaciones a quienes cultiven estas flores.

  • 10. A las 05:23 PM del 13 Jul 2006, Felipe Bareño ó:

    Hola Matias.
    Las orquideas que te digo, son espectaculares, hermosas, raras, olorosas, vistosas, grandes, pequeñas, con formas y diseños que te dejan con la boca abierta. Mi mamá es una fanática y hemos aprendido a quererlas a través de ella. Como sabras en Colombia se encuentra la mayor cantidad de especias de orquidias a nivel mundial y dicen hay muchisimas aun por clasificar. Aquí amamos las flores, sí alguna vez quieres sentir lo que es vivir rodeado de flores te invito a la feria de las flores en Medellín en agosto la experiencia es única.

  • 11. A las 08:04 PM del 13 Jul 2006, Jorge Pérez ó:

    Son realmente algo que puede llegar a extremos pues las variaciones de esos tres sépalos y tres pétalos en cuanto a forma tamaño y color parecen infinitas. Aqui en Colombia quizas tengamos la mayor cantidad de especies del mundo y una de ellas es flor nacional, sin embargo desde el punto de vista de la conservación ha tenido sus bemoles. Muchas orquídeas son conocidas de un sólo sitio o por pequeñas poblaciones aisladas y en el escenario actual de pérdida de bosques algunas se dan por desaparecidas en estado silvestre. Sin embargo las "más raras" son las más valiosas y algunas especies pueden llegar a ser presa de la extracción y tráfico ilegal como sucede con muchos desafortunados animales (la belleza se vuelve contra ellos). Sería interesante pensar que en alguna parte de los a veces astronómicos precios que pagan miles de adictos de orquídeas se incluyera una contribución para conservar el hábitat de los parentales silvestres de aquellas ya cultivadas por años. Igualmente se podría pensar en introducir nuevas especies en un proceso formal y con seguimiento científico a partir de la utilización de algunos indivíduos silvestres y luego la propagación a partir de cultivo in vitro, y claro con un aporte de ganancias importante a las comunidades campesinas que podría disminuir la presión por los pedazos de bosque cercanos como los que podemos ver en mucha parte de los Andes.

  • 12. A las 08:50 PM del 13 Jul 2006, Willy García ó:

    Hace 10 años una amiga argentina me regalo una orquidea.
    Hoy tengo mas de 250 variedades en mi casa de Lima Perú, me encanta cuidar de ellas y sigo adquiriendo mas, aunque cada vez que compor una diga esta será la ultima!
    Que es un vicio claro que si, pero muy gratificante!

  • 13. A las 10:45 PM del 13 Jul 2006, Nelson Zabala ó:

    Como orquidiofilo que soy y miembro de la Sociedad Orquideologica de Quito, les quiero informar a mis amigos amantes de las orquideas, que el pais mas diverso en orquides del mundo es el ECUADOR, situado en sudamerica. Actualmente el dato esta en mas de 4500 especies de orquideas en 270.000 km2, desde el nivel del mar hasta los 4500 m sobre el nivel del mar, de las cuales un tercio son endemicas, hasta existen orquideas endemicas en las Islas Galapagos.

  • 14. A las 12:29 AM del 14 Jul 2006, Javier Cabral ó:

    Hola, hace tiempo leí esta leyenda: En un pueblo de Vietnam una bellísima joven era admirada y codiciada por todos los hombres del lugar. Ella se casó con un joven militar, pero el pobre sufrió mucho con las continuas exigencias de bienes materiales. Hasta que un día no pudo aguantar más y se suicidó.

    Entonces ella se casó con un rico comerciante, que al principio pudo atender sus exigencias de regalos de joyas y objetos costosos, hasta que también luego de un tiempo sumido en la tristeza y en la miseria, el ex rico comerciante también se quitó la vida.

    Un día, apareció en el pueblo un joven viajero y esta vez, ella fue quien se enamoró perdidamente del mozo. Fueron felices unos años, hasta que un día él le dijo: “Mañana me voy”. Ella sorprendida y furiosa le hizo miles de preguntas: “Cómo, porqué”, etc. Él simplemente respondió: “Nací aventurero. Un tiempo estoy aquí y otro tiempo estoy por allá. Así que mañana me voy”.
    Ella pidió al malvado brujo del lugar, un hechizo que hiciera que su amado se quedara para siempre en el pueblo. Y al otro día ella lo encontró a él… convertido en un frondoso árbol.

    Llena de lágrimas, se dio cuenta que el malvado brujo la engañó. Recurrió entonces a un sabio anciano y muy bueno, quien le dijo que ese tipo de hechizo no podía anular, pero sí podía hacer que siempre estuvieran juntos… ella dijo que sí y con un hechizo la convirtió en una orquídea. Desde ese día quedó unida al árbol de su amado.

  • 15. A las 03:38 AM del 14 Jul 2006, mayra duarte ó:

    HOLA MATIAS, LAS ORQUIDEAS MAS FACILES DE CULTIVAR SE LLAMAN VANDAS,CRECEN EN MIAMI MUY FACILMENTE Y LES ENCANTA EL SOL PARA UN PRINCIPIANTE SON IDEALES PORQUE NO DAN MUCHO TRABAJO Y PUEDES TENER MUCHAS DE DIFERENTES COLORES CRECEN COMO UNA RAMA QUE SUBE AL CIELO. SON BELLISIMAS, YO TE SALUDO DESDE NICARAGUA DONDE TENGO MUCHAS VANDAS Y ORQUIDEAS ENDEMICAS DE LA ZONA DE DONDE VIVO SON ORQUIDEAS SILVESTRES.
    ENHORABUENA POR TU NUEVO HOBBY, ES ADICTIVO!!!!!!!!!!!!

  • 16. A las 07:21 AM del 17 Jul 2006, Marisol ó:

    Hola Matias.
    Creo que nunca he tenido en mi mano orquidea natural, sin embargo, creo que alguna magia habrá de tener...
    Un día me regalaron una en una foto, tenía el proceso de solarización, la foto claro. Al principio no comprendía de lo que se trataba, pero ese retrato me cautivaba, al observarla, descubrí entre los tonos violetas y blancos que se trataba de una Orquidea retratada muy de cerca.
    Creo que para mi el comprar Orquideas no se me hizo un vicio, el mirar la foto sí y no sé, tal vez si las llego a tener en mi mano algún día ya estaré contando otra historia.
    Saludos de México

  • 17. A las 11:37 PM del 17 Jul 2006, Dina ó:

    desde hace muchos anos atras quiero tener orquideas de muchas clases porque siempre me an gustado las plantas pero siempre q las hiba a comprar me decian ella son muy dificiles de cuidar y siempre se me morian y no me florecian y siempre me quede con las ganas de tenerlas y nunca he podido puesto que siempre diferentes personas me dicen lo mismo y nunca le he podido tener solo las admiro en las vidrieras y suspiro por ellas es por eso que pido ayuda a ustedes para ver si esta vez me guian y puedo llegar algun dia a tener mi casa decorada de ellas y de diferentes clases.
    Cren que puedan guiarme se los agradecere mucho de por vida, puesto que las flores serian mi compania y mi inspiracion para alegrarme el dia cuando llego de un dia de trabajo.

  • 18. A las 04:21 AM del 18 Jul 2006, bernarda jerves ó:

    Te escribo desde Ecuador para contarte una historia que muestra que la afición por las orquídeas si degenera en vicio.
    Hace muchos años estaba de paso por Cuenca un diplomático asentado en Paris que visitaba a mis padres, daban un paseo por el jardín de la casa, al que yo me uní con mi pequeño hijo, el elegante caballero escuchaba fascinado a mi mamá como se había dado un brote de una hojita que vino desde Mónaco envuelta en una servilleta de papel húmeda, y como el arbolito que creció de la pepa de melocotón que ella comió en Roma ya tenía 15 centímetros de alto en una maseta, y el cactus que por ya más de 10 años florecía religiosamente cada mes de Noviembre sembrado en una tapa de aerosol.
    Yo parecía estar acompañando a una sinfonía de expresiones de maravilla y admiración de como tal planta se las arregló para dar su tan ansiada flor en la sombra, o tal otra con tanta luz, y así, hasta que en un momento mientras mi mamá instruía a su ayudante de jardín Manuel Huambaña quien nos vio crecer a todos los hijos y aun sigue de jardinero sin una cana en su cabeza mientras nosotros hace tiempo que llevamos nuestro pelo blanco; ví que sin perder esa armonía con que se venia dando la fascinante conversación y el intercambio de asombros, el pulcro diplomático sucumbió ante la tentación y tomó con sus tres dedos de la mano derecha un brote robusto y bello de una planta de orquídea que venía de la casa de mi abuela: la Quinta Inés, tenía sus tantos años y su larga historia, daba una flor color perla con el interior dorado, toda ella como bañada en parafina y emanaba un perfume que nadie se cansaba de disfrutar. Con la misma elegancia que envolvía todo el momento, metió el brote en el bolsillo del saco de su terno de casimir fino y prosiguió el paseo por el invernadero de mi mamá juntando las dos manos atrás con una expresión en su rostro que parecía ése, ser el momento más placentero de su vida, pues tenía una sonrisa con una mezcla de satisfacción y fascinación únicas.
    Sin salir de mi asombro al ver este robo que me pareció exacto al de la abeja cuando roba su gota de miel a la margarita o al del picaflor que en un paso casi imperceptible a la vista ya tomó toda la miel del azhar,
    no hice más que con una expresión de mis ojos indicar a mi hijo que guardara silencio mientras nuestras miradas se encontraron y se entendieron muy bien gracias a Dios por el señor diplomático, y no hicimos más que seguir a la comitiva hasta el final y a la despedida; hasta que casi inmediatamente cerrado el portón el nieto declaró lo presenciado a su abuela, a lo que ella le respondió: " sí me dí cuenta de que desapareció el mejor brote de mi orquídea, pero no te preocupes quizás cada vez que la planta florezca él se acuerde de esta visita, y yo ya he reproducido una planta nueva que florece preciosa debajo de un sauce, pero cuando vos te enamores de una planta, pídele al dueño, que yo te aseguro que con gusto te va a dar". Mi mamá tenía razón en todo lo que dijo, pero yo creo que la satisfacción del vicioso caballero fue el sabor de conquista que le produjo el reto de obtener la orquídea por sus propios medios y con sus propios riesgos.

  • 19. A las 03:45 PM del 18 Jul 2006, Alfonso Calderon Otoya ó:

    Moyobamba, Perú; esta tierra es el paraiso de las orquideas con mas de 2000 especies conocidas, muchas de las cuales son únicas de la región tales como la famosa GOLONDRINA, CATTLEYA REX, y otras que se asemejan a mariposas y arañas. Tanta belleza, es imposible describir y es mejor visitar el valle del Alto Mayo, entre junio y diciembre. Muchos luhares cercanos a Moyobamba, como el Morro de Callzada, Pacaypaza y el rio Gera son facilmente accesibles y garantizan al visitante una buena variedad de especies en una visita corta. El area, ahora tambien tiene varios floricultores que cultivan muchas variedades de orquideas dde todas formas, tamaños, texturas y fragancias que uno se puede imaginar.

  • 20. A las 08:52 PM del 18 Jul 2006, Jorge (Málaga) ó:

    Orquídea es mi compañera de mi piso. Ella alivia mi soledad. Ella nunca muere y yo le doy esa parte de mi cariño reservada para cuando llegue la persona soñada. Si nunca llega, siempre Orquídea me escuchará.

  • 21. A las 03:00 AM del 21 Jul 2006, zahir ó:


    ke si las orquideas son un vicio, yop pienso ke mas bien nos enamoramos eternamente de ellas.

  • 22. A las 02:40 PM del 21 Jul 2006, La hormiguita ó:

    Son preciosas las orquídeas, no cabe duda, y es una satisfacción para quienes las cultivan que además crezca el interés en ellas. Si bien, desde hace unos años me envicié de los tulipanes. Son muy exigentes y celosos.
    Saludos!

  • 23. A las 05:09 AM del 27 Jul 2006, Nany Patiño ó:

    Alguien que escuche mi grito desesperado POR FAVOR!!! Tengo varios dias buscando un programa que mi papi Aficionado a la plantacion de orquideas y miembro de la asociacion de orquideas del tachira (orquitachira) me comento que vio por la tele, el dice que lo vio el 15 o 16 de julio pasado a entre 12 y 2 am hora de venezuela, en infinito pero que era de la 91ȱ de Londres. No logro encontrar informacion acerca de eso y la verdad el se encuentra muy interesado en muchos de los temas que alli se trataron, ya que en este momento esta en la busqueda de mejorar sus tecnicas de plantacion y mantenimineto de sus consentidas, por lo que me pidio el favor de que atraves de este medio la ayudara a ubicar si era posible una copia de ese programa.
    Si tienes la posibilidad de ayudarme, me permitirias darle un muy buen regalo a mi papi, que bien que se lo merece, de seguro lo hariamos muy feliz...
    De antemano muchas gracias!!! Nany

  • 24. A las 06:05 AM del 09 Ago 2006, Paul Gamig ó:

    Además de lucir exquisitamente bellas, por muy increible que parezca, las orquídeas se cuentan también entre las flores más baratas del mundo. Dejen que me explique: Nos agrada tener flores en casa, regalarlas con ocasión de los cumpleaños, del día de los enamorados, etc. y hasta sin preconisar ninguna ocasión especial. Solíamos conseguir ramos de rosas que se venden por 15 o 20 dólares. Esas flores se ven muy lindas durante un par de días, pero en el tercer día ya van perdiendo la frescura, van marchitándose a partir de cuarto día y se deben echar a la basura al cumplirse una semana.
    Por otro lado, si gastamos entre 30 y 40 dólares por una hermosa orquídea, podremos gozar de sus florecitas embriagadoras por muchas, muchas semanas, a veces hasta durante un cuarto del año. Y eso no es todo. Con un poco de suerte, pasados unos meses,la planta volverá a florecer. ¡Vaya negocio!

  • 25. A las 03:38 AM del 11 Ago 2006, Para el guatemalteco angel Ososrio. ó:


    La monja Blanca existe en la
    Reserva de la Biosfera Visís-Cabá.(Lugar no estudiado) La más soberbia muestra existente de la legendaria Zona Reina. La selva es magnífica, rica y con gran diversidad de fauna y flora. Pertenece al municipio de Chajul,Quiche, un pueblo en donde la belleza rural resulta incomparable. A pesar de su lejanía, esta Reserva es accesible por camino de tierra ( a pie), y ofrece muchas oportunidades de paseo, estudio, investigación y conocimiento del medio. En el hay una gran variedad de orquideas, tales como la monja amrarilla, monja morada, Estos son nombres vulgares.

    ASPECTOS LEGALES:
    La Monja Blanca (Lycaste Skinneri Alba), fue declarada representativa de la flor nacional de Guatemala, el 11 de febrero de 1934, por Decreto Presidencial del General Jorge Ubico.

    Post. Data.
    Ecuatorianos y colombianos no discultan sobre quien tiene mayor numero de especies de orquideas, ya que nadie sabe a ciencia cierta cual es el nuemero real de especies existentes. Amen.



  • 26. A las 10:56 PM del 11 Ago 2006, zuleima ó:

    Hace 16 , en 1990 viaje a Costa Rica y me que sorprendida y embelezada de una exposición en la entrada del hotel y al pie de una cascada de la variedad de miniorquideas. parecia un sueño. Si que te subyugan, enamoran sus formas, colores. En los 8 dias que permaneci en el Hotel no pude evitar un solo dia contemplarlas. No cultivo pero he investigado en la web acerca de estas y me parecen extraordinarias

  • 27. A las 10:51 PM del 12 Ago 2006, Xabier ó:

    A mediados de los '90 cuando estaba en la Facultad de Medicina en el nordeste argentino.

    A donde iba a estudiar a la casa de una compañera y donde ella vivía tenía un enorme patio trasero con muchos arboles que casi tapaban la entrada completa de la luz solar; y allí unos cuantos arboles estaban poblados de orquideas que tuve la oportunidad de verlas florecer.

  • 28. A las 11:56 AM del 16 Ago 2006, josepomez ó:

    Remonta embellecida con tu vida,
    con dulzor del trabajo minucioso,
    con la tranquilidad del virtuoso
    que tapona la rima por medida.

    Te considera el Sol por reducida:
    una artesana, grande es el esposo
    que con cariño saca del reposo
    a la más vieja viga retorcida.

    Los profundos andamios son alardes,
    el último y preciso paradero
    es la viga del cielo mediodía.

    En mañanas y noches con sus tardes
    la floración renace del primero;
    tu pensamiento pinta mejoría.

    José Pómez

  • 29. A las 06:37 PM del 31 Ago 2006, albaluz ó:

    hola amigos: Recien estoy comenzando a cultivar orquideas,tengo hasta ahora 40, estoy aprendiendo cómo se cultivan,sus variedades y enfermedades,las tengo en un clima frio como 16 grados con mucho viento.Estoy en COLOMBIA,Santander.Me gustaría tener amigos que me instruyan sobre ellas.Ahora tengo una que compré y no sé cómo se llama,alguien me puede decir?, es como un zapatico amarillo con un labelo blanco encima y pétalos amarillos a los lados.Tamibien me gustaría que me aconsejaran sobre un libro que ´diga cómo cultivarlas y además tenga fotos de ellas y sus nombres.Gracias por responderme.ALBA

  • 30. A las 06:42 PM del 14 Sep 2006, Edel ó:

    hola
    recientemente he comprado unas cuantas plantas de Orquideas,siempre tuve la idea de cultivarlas y ahora tengo la posibilidad pero no se mucho sobre ellas, es la flor nacional de mi Pais Venezuela, pero realmente quiero dedicarme a su cultivo y floracion,vivo en la costa Oriental del Lago ,Edo.Zulia Venezuela, donde hace mucho calor les agradeceria de todo corazon unos buenos consejos
    gracia y espero su pronta respuesta

  • 31. A las 04:11 PM del 16 Sep 2006, cristina monjaras ó:

    despues quese lecaen las ojas alas orquidias que debo aser?

  • 32. A las 12:02 AM del 05 Oct 2006, susana ó:

    cuando cumpli quince años alguien me regalo una orquidea en un hermosa caja y desde entonces, hoy soy una mujer de mas de 50 años me enamore de esa flor tan delicada y bella pero nunca pude tener una planta tal vez no sea el clima de mi ciudad Chacabuco Pcia. de Bs.As.

  • 33. A las 12:28 AM del 17 Oct 2006, roly ó:

    hola, es muy bueno pero mi motivo es otra cosa quisiera q me manden a mi correo porfabor fotos de orquideas (las mas raras las q casi no hay ) porfabor...................

  • 34. A las 02:31 AM del 11 Ene 2007, Raul Bueso ó:

    quisiera que por su lindo medio me mandaran fotografias de orquideas de las mas hermosas y raras a la vez, les estare muy agradecido.

  • 35. A las 06:32 AM del 24 Feb 2007, mamu ó:

    bueno para hablar de cifras estadisticas mas recientes y segun los organismos mas veraces en cuanto a biodiversidad se refiere
    Colombia es el país con la mayor diversidad en el mundo, la cual supera las 3.500 especies. Están esparcidas por toda la tierra pero la mayoría se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales y crecen como falsos parásitos sobre el tronco de los árboles.

  • 36. A las 07:47 PM del 17 Abr 2007, juan villavicencio ó:

    amo las orquideas y si algien se quiere desprender de ellas yo las adopto vivo panama comunicate gracias de antemano

  • 37. A las 11:23 PM del 22 Abr 2007, luisa garcia ó:

    soy de venezuela y mi estado es maracay .realmente las orquideas son un vicio desde que compre la primera no he dejado de comprar a pesar que son bien cara, cada vez encuentro otra que no la tengo y por obtenerla me quedo limpia pero con la sactifación de poseerla que mis hijos me recriminan por el gasto, tienen un encanto que encanta y uno queda encantado. saludos

  • 38. A las 12:28 AM del 23 Abr 2007, jorge robledo gomez ó:

    me gustan las orquideeas y quiero aprender mas sobre su cultivo las foemaslos colores son fantasticos y quiero conoser mas gente como ustedes

  • 39. A las 08:03 PM del 01 May 2007, Ruth Machado ó:

    Vivo en Canada y me gustaria que me ofrecieran informacion y sugerencias de como debe preparar el lugar y criarlas para que estas puedan florecer, ademas quisiera saber si una planta de orquidea florece una sola vez en su periodo de vida. Son muy hermosas, gracias

  • 40. A las 06:09 AM del 25 May 2007, Lupita ó:

    Hola..
    Recien me estoy involucrando en el mundo de las orquideas.. Sin embargo recien me encontre en el super orquideas in vitro, es decir dentro del tubo hay una pequeña plantita q al cabo de cierto periodo florece... q piensan de ellas, realmente podran desarrollarse, alguien ha tenido alguna de estetipo??

  • 41. A las 03:18 PM del 07 Jun 2007, Any ó:

    Hola! tengo unas orquideas y me gustaria saber todo lo referente a ellas, especificamente como criarlas. Por el momento mientras busco información les ruego enviarme sugerencias acerca de como debo preparar el lugar para que estas niñas florezcan.
    Saludos y gracias

  • 42. A las 03:11 PM del 28 Jun 2007, Diego Vélez ó:

    Se invita al evento de orquídeas:

    Luego del éxito de la Primera Conferencia Científica de Orquídeas de los Andes que se desarrolló en Gualaceo, Ecuador del 11 al 13 Noviembre 2005 tanto en participación como en calidad; la Segunda Conferencia Científica de Orquídeas de los Andes será en Loja, Ecuador. Organizada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Ecuagenera Cía. Ltda., del 14 al 17 de Noviembre del 2007.

    En esta ocasión se incluyen algunas innovaciones como presentaciones de posters, sesiones dedicadas a sistemática, ecología, conservación y el show de orquídeas paralelo a la Conferencia, denominado “Montañas de orquídeas” con mil especies en flor. Todo esto en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

    El evento esta abierto a científicos y público en general (profesionales y estudiantes de las carreras de biología, medio ambiente, agropecuaria, forestal, etc.), en donde se espera la asistencia de más de 300 participantes.

    Información: bunruh@gmail.com

  • 43. A las 06:03 PM del 13 Jul 2007, enrique ó:

    me gustaria poder recibir todo tipo de informacion a este correo sobre las orquideas, espero que me ayuden, saludos cordiales.

  • 44. A las 11:18 PM del 28 Sep 2007, Misional Tours ó:

    VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ORQUIDEA DEL 12 al 14 de OCTUBRE .
    para mas informacion escribanos. o llamenos al (591-3)3300290

  • 45. A las 12:12 AM del 29 Dic 2007, manuel ó:

    hola!!!
    vivo en colombia, y me declaro un amante toal de las orquideas, apenas estoy empezando, llevo menos de un año recolectando y plantando orquídeas. y me queda mucho por delante pues tengo 21 años.
    a veces las compro, pero me gusta más encontrarlas en algun bosque sin florecer, y plantarlas en mi casa, y esperar a que algún día me sorprendan con su flor. obviamente no las voy arrancando ´despiadadamente del bosque, yo tomo las que están a punto de desprenderse, o a veces agarro piecitos de ellas.
    alguien sabe de algun libro especializado en orquídeas???
    saludos!

  • 46. A las 01:47 AM del 16 Mar 2008, Eleonora ó:

    quiero empezar a cultivar orquideas, pero no tengo demasiada idea, si alguien tiene alguna sugerenencia, sera bienvenida, mi granja esta en provincia de buenos aires, no se si sera un buen terreno, pero los expertos tal vez me asesoren, Gracias . Eleonora

  • 47. A las 10:43 PM del 23 Mar 2008, angela ó:

    Me encantan las plantas de las Orquidia y para la que no saben de ella .como cultivarla busquen en Yynfojardique hay le esplcan todo sobre ella son my hermosa y balen la pena la informacion estan en ynfojardin grasis y Bye

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.