91Èȱ¬

Archivo Septiembre 2010

¡Ayuda! La publicidad me acecha

David Cuen David Cuen | 08:00, Miércoles, 29 Septiembre 2010

Imágenes de publicidad personalizada

En tres sitios diferentes (A, B y C) la publicidad de los anteojos que no compré, me persigue.

Hace algunos días necesitaba comprar lentes. No voy a aburrirlos diciendoles por qué, pero el caso es que los estaba buscando en internet. Entré a un sitio, ví los modelos, salí. Entré a otro y repetí la operación.

En uno más incluso los puse en la canasta de compras, pero me arrepentí antes de oprimir el botón de comprar. Desde entonces esos lentes me persiguen.

Ingreso a una página y la publicidad de dichas gafas aparece. Entro a otro y ahí están diciéndome sublinalmente: "¡cómprame! ¡cómprame!

Es extraño y se siente como un acoso personal. Pero no es magia, ni brujería. Es publicidad personalizada y llegó aquí para quedarse.

Lea el resto de esta entrada

Raro hoy, normal mañana

David Cuen David Cuen | 14:44, Martes, 21 Septiembre 2010

Un reloj con un gato

Hace 30 años años la tecnología era una palabra misteriosa. Sólo usada por especialistas y muy lejana de la realidad de la vida diaria.

Hace tres décadas el mundo vivía una guerra fría que amenazaba con desatar un conflicto nuclear que podría acabar con la humanidad.

Nada de lo que hoy se lee en los titulares existía o se tomaba en serio.

¿Enviar mensajes instantáneos a través de algo invisible? ¿hacer llamadas telefónicas caminando al aire libre? ¿leer libros sin papel?

Entonces ¿por qué los cambios actuales, sobre todo en el mundo tecnológico nos causan tanto resquemor?

Lea el resto de esta entrada

Internet Explorer contraataca

David Cuen David Cuen | 16:35, Miércoles, 15 Septiembre 2010

Logo de Microsoft Internet Explorer

Con la novena versión de su navegador, Microsoft quiere reacomodarse en la cima.

Internet Explorer 9 nació este 15 de septiembre. Se trata de la última versión del navegador de Microsoft con el que intenta retomar la ventaja de la que gozó durante mucho tiempo.

Hace algunos años IE -como se le conoce al navegador- tenía hasta el 90% del pastel del mercado. Pero la popularidad de Mozilla Firefox y la innovación de Google Chrome le han ido robando presencia a pasos agigantados.

Ahora con la versión número 9 Microsoft intenta revolucionar los navegadores presentando un programa que pretende ser invisible e integrarse al 100% con la computadora en la que se encuentre.

Pero ¿será suficiente para recuperar el espacio perdido?

Lea el resto de esta entrada

La nueva caja ¿idiota o inteligente?

David Cuen David Cuen | 13:36, Miércoles, 8 Septiembre 2010

Una tv con logos de tv bajo demanda

Cada vez hay más productos y servicios que combinan internet y televisión.

La caja es idiota y el telefóno es inteligente. Mmmm...algo no funciona muy bien en esta ±ð³¦³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô.

La primera noción define a la televisión. Quien la desarrolló pensó que era la mejor manera de describir a un aparato que transmitía cosas a los televidentes que sólo las absorbían. Se trataba de un monólogo, sin interacción, que volvía "idiotas" a los receptores.

Los nuevos teléfonos que son capaces de conectarse las 24 horas a internet y funcionar incluso como estetoscopios, son inteligentes. Se les llama así por la amplia capacidad de ejecutar varias tareas, más allá de realizar llamadas telefónicas.

Pero ahora el idiota y el inteligente se funden en un nuevo dispositivo. La televisión de internet. El nombre no es aleatorio. No es la TV por internet, ni la red a través de la tele. Es una nueva amalgama y si no me creen pregúntenle a Google, Apple, Amazon y compañía.

Lea el resto de esta entrada

Había una vez un celular con internet ilimitado*

David Cuen David Cuen | 12:11, Miércoles, 1 Septiembre 2010

Un teléfono celular sin conexión

Era un joven brillante, pero no podía dormir. Al ejecutivo de la empresa de telefonía celular le preocupaba el futuro.

Hace algunos años, también se había angustiado. En aquel entonces la empresa ganaba menos dinero porque la competencia era feroz y los clientes pedían que las llamadas fueran más baratas.El internet móvil (vía WAP) tampoco despegaba porque los usuarios pensaban que era caro y extremadamente lento.

Pero en aquella época habían logrado salir del escollo. En el mercado, mágicamente, habían aparecido unos dispositivos llamados teléfonos inteligentes que eran bonitos, modernos y venían cargados de aplicaciones. Para superar el miedo de la gente a gastar de más, el ejecutivo había ideado un maravilloso plan: obligar a la gente a firmar contratos de dos años a cambio de recibir el nuevo producto con acceso ilimitado a internet. Ya pagarían por él en cuotas mensuales.

El plan, sin embargo, ya no estaba funcionando. Y nuestro ejecutivo estaba, otra vez, preocupado. Fue entonces cuando su momento "Eureka" se le apareció en el camino.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.