91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

¡Ayuda! La publicidad me acecha

David Cuen David Cuen | 2010-09-29, 8:00

Imágenes de publicidad personalizada

En tres sitios diferentes (A, B y C) la publicidad de los anteojos que no compré, me persigue.

Hace algunos días necesitaba comprar lentes. No voy a aburrirlos diciendoles por qué, pero el caso es que los estaba buscando en internet. Entré a un sitio, ví los modelos, salí. Entré a otro y repetí la operación.

En uno más incluso los puse en la canasta de compras, pero me arrepentí antes de oprimir el botón de comprar. Desde entonces esos lentes me persiguen.

Ingreso a una página y la publicidad de dichas gafas aparece. Entro a otro y ahí están diciéndome sublinalmente: "¡cómprame! ¡cómprame!

Es extraño y se siente como un acoso personal. Pero no es magia, ni brujería. Es publicidad personalizada y llegó aquí para quedarse.

Lo que me ocurrió a mí con los lentes es uno de los tantos brazos de esta maquinaria de marketing conocida como retargeting.

Funciona de la siguiente manera. La publicidad personalizada se dirige a los consumidores que visitaron un sitio web, pero que al final no realizaron una compra.

Se cree que el 98% de los internautas visitan sitios sin consumir lo que dicha página ofrece, ya sea una membresía o la compra de un producto.

La idea de las empresas es que si ya consiguieron que una persona los visite, vale la pena invertir en publicidad que "siga" al consumidor a través de las páginas web que visita para convencerlo de que es necesario que realice una compra.

Publicidad en Amazon

Amazon es uno de los sitios que usan publicidad personalizada basada en compras previas del usuario.

Además, al aparecer constantemente en su pantalla, también genera en el usuario una idea de confianza hacia la marca que antes no poseía.

Lo que hace que la práctica asuste es el nivel de ±è±ð°ù²õ´Ç²Ô²¹±ô¾±³ú²¹³¦¾±Ã³²Ô que conlleva. El retargeting permite que una empresa muestre al usuario -en varias páginas- publicidad al instante mostrando exactamente los mismos productos que el consumidor visitó en el sitio original.

Esto se consigue gracias a las "cookies" que se alojan en los navegadores, pequeños archivos de texto que permiten a los sitios web recordar nuestras credenciales, preferencias y carritos de compras, entre otras cosas, cada vez que los visitamos.

Las compañías compran espacios publicitarios en sitios que ofrecen el servicio y le piden que escaneé nuestras cookies. Si descubren que visitamos su sitio, entonces desplegarán la publicidad correspondiente.

Las cookies se pueden borrar o incluso desactivar por completo, pero esto hará que algunas páginas de internet no funcionen bien. Algunos organismos sugieren que la publicidad personalizada sólo pueda utilizar las cookies durante 48 horas, pero esto no es una norma.

El retargeting es un arma de dos filos. A algunos usuarios podrá parecerles sorprendente e incluso agradarles la idea de que las empresas conozcan cuáles son sus gustos y les muestren publicidad que sea de su interés.

Pero otros verán en esta técnica una peligrosa invasión a la privacidad y a los límites de lo deseable. Los anunciantes están caminando sobre una línea muy delgada que puede funcionar o lastimar su marca gravemente.

La herramienta está dando sus primeros pasos, por lo que su compartamiento aún es ±ð°ù°ùá³Ù¾±³¦´Ç.

En mi caso, por ejemplo, compré los lentes. A pesar de ello los anuncios aún me persiguen.

Sigan este blog en y .


ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:42 PM del 29 Sep 2010, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Que horror no podria soportar que los anuncios me persigan ya tengo suficiente con los anuncios que hay por la red como para que me acosen los anuncios aparte es dificil despegarse de esa publicidad supongo.

    Pero como es nuevo no creo que dure mucho tiempo esa publicidad.

    Prefiero comprar normal no me gusta eso de andar comprando por internet.

  • 2. A las 12:40 PM del 30 Sep 2010, Rubens ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    No veo publicidad en internet, uso el bloqueador ABP en firefox y todos esos espacios publicitarios aparecen en blanco. Si no tuviera esta útil herramienta y una publicidad me siguiera ya sabría lo que bajo ningún concepto debo comprar...

  • 3. A las 05:08 AM del 01 Oct 2010, danny ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    y por ejemplo yo que tengo window vista como le hago para que no salgan
    esos dichosos anuncios que ni me interesan ver pero que mas sin embargo
    aparecen ahi de repente ocupando casi media pagina porque esos si son muy molestos que hago entonces para que ya no los vea yo en mis paginas que suelo leer o ver

  • 4. A las 05:10 AM del 04 Oct 2010, Salvador ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    mmm, una de dos, o usas explorer o usas safari, mejor usa Firefox y addons Adblock y Noscript y olvidate de la publicidad (plataformas windows y linux, pero si usas mac, lo siento)

  • 5. A las 02:00 AM del 02 Dic 2010, Julieta ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    No existirá algo que permita apuntarme a la lista Robinson y deje de ser atacada?

    Un día de estos la fobia va ser tal que me volveré ermitaña.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.