91ȱ

Archivo Noviembre 2012

De la historia local a la noticia global

Luis Fajardo | 12:48, Martes, 27 Noviembre 2012

Comentarios (11)

Una de las fuentes de satisfacción y orgullo más grandes para los que trabajamos en 91ȱ Mundo es que informamos a una audiencia que atraviesa continentes.

Nuestros lectores están principalmente en América Latina y en Europa, pero también cada vez más en Estados Unidos y ocasionalmente entre las pequeñas diásporas latinoamericanas en el resto del mundo. Cuando nuestros lectores en California están durmiéndose, los de España están amaneciendo, todos atraídos por la oferta de una 91ȱ en su propio idioma.

Pero esta misma característica presenta algunos retos especiales para el funcionamiento de la redacción: cómo ajustar el contenido y la presentación de nuestra oferta de noticias a un público tan diverso.

Lea el resto de esta entrada

La "voz del pueblo"

Pablo Esparza | 12:37, Martes, 20 Noviembre 2012

Comentarios (20)

¿Qué valor periodístico tienen esos videos en los que ciudadanos anónimos encontrados al azar opinan sobre un "tema serio"?

Recientemente viajé a Barcelona para realizar un reportaje previo de las elecciones catalanas del próximo domingo, en las que el derecho a convocar un referendo sobre la independencia de Cataluña de España aparece como el debate central. Para mucha gente ese es "un tema serio".

Una gran parte de mi trabajo en Cataluña consistió en recoger opiniones diversas en la calle que representen el abanico de posturas ante esa cuestión.

Lea el resto de esta entrada

¿Indocumentado o ilegal?

Adrián Fernández | 11:01, Martes, 6 Noviembre 2012

Comentarios (16)

La cobertura de la campaña electoral en Estados Unidos y de la reforma a las leyes de inmigración nos ha obligado en las ultimas semanas a plantearnos en nuestra redacción la pregunta de cómo describir a los casi 12 millones de personas que viven y trabajan en este país sin los documentos legales que les permitan hacerlo.

¿Ilegales? ¿Indocumentados? Es un tema que se ha politizado y los medios y periodistas más importantes están tomando posiciones.

A principios de este año, José Antonio Vargas comenzó una campaña para pedirles a los medios de comunicación que dejen de usar el término "inmigrante ilegal", al que calificó de "inflamatorio, impreciso y, sobre todo, inexacto." Vargas es un periodista ganador del Premio Pulitzer y también un inmigrante indocumentado (término que utiliza para describirse a sí mismo).

Él está convencido que las organizaciones periodísticas tienen la obligación de evitar el uso del término "ilegal" porque degrada a las personas a quienes pretende describir y porque no es correcto ya que hay actos o acciones ilegales, no gente ilegal, y para ejemplo señala que un conductor que pasa un semáforo en rojo no es "un conductor ilegal" si no que un conductor que realizó una maniobra ilegal.

Lea el resto de esta entrada

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.