91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

En el remolino del narcotráfico

Juan Carlos Pérez Salazar | 2012-10-16, 15:14

No llevo dos meses en México como corresponsal y ya me tocó uno de esos remolinos informativos a los que estaba (casi) acostumbrado cuando trabajaba en Colombia: la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, máximo líder del Cartel de los Zetas... y el robo de su cadáver por parte de un comando armado.

Una periodista inglesa con la que hablé sobre el tema no podía entenderlo. ¿Quién se había robado el cuerpo? ¿Por qué? Pero -insistía-, ¿para qué diablos robarse un cuerpo? Yo trataba de explicarle que detrás de esto había un sistema de lealtades y vínculos que no era posible entender de manera racional.

¿Cómo explicarle que, en Colombia, todavía hay gente que cree que Pablo Escobar está vivo a pesar de que los medios se cansaron de mostrar imágenes de su cuerpo cuando fue abatido hace casi 20 años en Medellín?

¿Como hacerle entender la cultura de jóvenes de bandas de esa misma ciudad que -al menos hasta mediados de los '90- cuando un compañero era asesinado, hacían parrandas con el cadáver como invitado de honor (sentado en una silla), se tomaban fotos y brindaban con él?

No, a mi no me pareció raro que se robaran en cuerpo de "El Lazca".

Como tampoco me extrañó la ineficiencia de las autoridades que permitió sustraer el cadáver del máximo capo del cartel de más rápido crecimiento en los últimos años.

¿Acaso Pablo Escobar no se escapó de la Cárcel la Catedral (donde hizo y deshizo a su amaño), sobornando con un plato de comida (¡un plato de comida!) a los soldados del primer perímetro de seguridad?

¿Preguntas? Muchas. Las mismas que ya están haciendo algunos medios mexicanos. Estas son algunas:
¿Por qué estaba un capo de su talla viendo tranquilamente un partido de béisbol aficionado con sólo dos escoltas?

¿Se ha vuelto tan común el uso de armas sofisticadas que alguien con un fusil R15 adaptado para lanzar granadas -como el que supuestamente llevaba El Lazca- no llama la atención ni requiere un tratamiento especial de identificación?

¿Por qué un funcionario estadounidense le dijo a la agencia AP que habían confirmado la identidad de El Lazca antes de que el cuerpo fuera robado, si, según las autoridades mexicanas, la confirmación sólo llegó luego del robo?

¿Significa eso que hay estadounidenses patrullando con la Marina -no olvidar que fueron claves en la muerte de Pablo Escobar-? ¿O que se le están enviando las huellas y pruebas de manera directa e inmediata?

¿Está mintiendo el norteamericano? ¿Por qué?

Por supuesto, como mis colegas mexicanos y extranjeros, estaré tratando de buscar las respuestas.

Pero temo que algunas nunca llegarán. Porque la atención se desviará cuando llegue el próximo remolino informativo.

Luego vendrán nuevas preguntas.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 07:20 PM del 16 Oct 2012, Jimy ó:

    En México los periodistas son parte de esos "remolinos informativos", y con la llegada del PRI será peor.

  • 2. A las 09:20 PM del 17 Oct 2012, alberto ó:

    De acuerdo con lo expresado en medios "oficiales", y no tan "oficiales", este robo se puede enmarcar más dentro de una estrategia de desinformación de ambos bandos. Hay que tener en cuenta que el gobierno mexicano ya había dado de baja al "Lazca" en dos oportunidades más.

  • 3. A las 10:14 PM del 17 Oct 2012, Katie E. ó:

    Hay más preguntas que respuestas en este caso. Los medios de comunicación se puede especular todo lo que quiera, nadie realmente sabe la verdad de lo que ocurrió a menos que estés allí. En las muertes de alto perfil como estos (Gaddafi, Bin Laden, etc)la media sacar a conclusiones para llegar la primera historia. El periodismo se ha hecho tan competitivo. ¿Quién puede obtener la mayor audiencia, la mayor atención? nadie se esfuerza por lograr la VERDAD. Este es un gran problema en mi opinión.

  • 4. A las 07:13 PM del 18 Oct 2012, Lauren Belk ó:

    Parece un "encubrimiento" a mí! Es él realmente muerto o es esta vivo y continuando su venta de la droga? Es interesante que ni el gobierno ni los medios de comunicación saben la verdadera respuesta. Yo también concluir que los seguidores de Escobar no sé si está vivo o muerto también. Estas preguntas son las que el poder de los barones de la droga debido a que aumenta el temor del país. Nadie lo sabe, y no estoy seguro de que nunca se sabe!

  • 5. A las 11:29 PM del 20 Oct 2012, Amy Haley ó:

    Estoy de acuerdo con Katie E. Sé que todos quieren informar al mundo primero, pero en mi opinión es más importante informar al mundo con información verdadero. Si puede tener la noticia primero, que bueno (decir con mucho sarcasmo), pero si puede tener la noticia primero correcta, es como ganar el premio más grande.
    No sé porque alguien quería robar un cuerpo, pero no pienso que es tan raro…nuestra mundo es un lugar muy extraño ahora...

  • 6. A las 12:25 AM del 21 Oct 2012, kaila ó:

    Hay demasiado preguntas sin contentas. Nadie sabe la verdad ahora. En casos como eso hay demasiado historias de las periodistas. La problema es que todas periodistas tienen la historia mejor. La verdad no se importa. También creo que demasiado esta oculto. Las personas no necesitan tener miedo. Ellos necesitan dar contentas así alguien puede tener la verdad. Que pasará es que va a ser otra historia que es importante y los hechos sobre este historia será olvidado.

  • 7. A las 04:58 AM del 26 Oct 2012, tyler ó:

    Estoy de acuerdo con Kaila y los otros. Tienes muchas preguntas buenas, preguntas que nosotros necesitamos preguntar más y más. ¿Donde esta la verdad? ¿Donde esta el valor y la honestidad del los gobiernos? La corrupción de la gente con el poder necesita parar, pero no sé como esta cosa puede ocurrir.

  • 8. A las 07:21 AM del 26 Oct 2012, Lena ó:

    Estoy de acuerdo con el editor. Creo que una razón para robar el cuerpo puede ser de lealtades o vínculos que no podemos entender. Es posible que el ladrón o ladrones estén hombres o amigos con el hombre y por eso, quieran dar respeto a su amigo. Quizás que ellos quieran enterrar el cuerpo en un espacio muy especial. En otra nota, es interesante que el cuento de los estados unidos no está el mismo entre y después de este evento. Me parece que esa situación necesita más investigación.

  • 9. A las 05:17 AM del 13 Dic 2012, katie C. ó:

    Yo pienso que todas las personas en este blog tienen muchos buenos puntos. Cuando preguntaremos mas preguntas recibiría mas preguntas, no solo respuestas. Yo puedo entender los dos lados, que las bandas quieren el cuerpo, al misma vez y puedo entender la confusión entre de todos los factos.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.