91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Las elecciones de Estados Unidos

Alberto Souviron | 2010-11-02, 15:08

Centro de votación

¿Son tan importantes las elecciones de mitad de período en Estados Unidos? Ojo, no son elecciones presidenciales, son elecciones parlamentarias y locales que también se dan en otros países y no se les ha dado el mismo revuelo. Pero estos comicios son comidilla de cada día en prácticamente todos los grandes medios internacionales y también en los locales. Están en la televisión, periódicos, la radio o internet.

Estas son algunas cuestiones que surgieron de una conversación con un amigo hace un par de días. Tras la conversación, llega este martes y uno puede ver nuestra página también con una amplia cobertura de este evento, que incluye una página especial.

No es la única elección parlamentaria que hemos cubierto, les recuerdo la cobertura que hicimos de las elecciones parlamentarias en Venezuela. Aquella vez, los comicios revertían importancia no sólo para este país, sino para América Latina.

Pero la pregunta sigue siendo válida. ¿Amerita dar la cobertura que estamos dando a los comicios legislativos de Estados Unidos? En este caso, creemos que sí, no sólo porque se trata de el país más poderoso del planeta, sino porque los resultados trascenderán las fronteras.

Muchos ven estos comicios como un referendo al gobierno de Barack Obama, en un momento particular de la historia de Estados Unidos. Un cambio en el congreso tendrá indudablemente un efecto en los próximos dos años del actual gobernante.

Esto no es nuevo, pero en un momento coyuntural como el que vive hoy Estados Unidos, esto puede tener importancia. No hay que olvidar que el país todavía lucha por recuperarse de una de las peores crisis económicas de la historia. Tiene un gobierno que ha promovido o promueve cambios como la reforma del sistema de salud que han generado aún más divisiones en un país donde ya existía polarización política cuando Obama ganó la presidencia hace dos años.

El resultado puede favorecer o perjudicar al actual presidente, que afronta una fuerte ofensiva de una derecha republicana que cuestiona al establishment político en Washington, incluido al que representa a su partido.

De alguna manera, es importante explicar lo que cambia con estos comicios que van más allá de la elecciones de representantes o senadores o gobernadores, ya que hay una serie de propuestas que serán sometidas a votación en varios estados entre las que destacan la de legalizar la marihuana.

Los resultados tendrán impacto en temas como la migración, que afecta a los países latinoamericanos y a un grupo minoritario muy importante, como es la población latina en Estados Unidos.

En otras palabras, hay muchos elementos en juego y muchas incógnitas que surgen y que interesan a nuestro público, que son ustedes. Como periodistas, vale la pena dar una mirada cuidadosa a este evento, ¿no lo creen así?

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 11:39 PM del 02 Nov 2010, Tomas ó:

    Estados Unidos debe ser el unico pais en el mundo donde hay una porcion importante del pueblo aquel formado por asalariados y pequeños propietarios que son tan poco inteligentes, por no decir otra palabra, que protestan contra un sistema de salud mas democratico.


  • 2. A las 11:30 PM del 03 Nov 2010, Pablito ó:

    Claro que si, mientras es mas importante la porcion de personas poco inteligentes, mejor se vive y mas intelgientes quieren emigrar para disfrutar de sus burradas

  • 3. A las 02:42 PM del 05 Nov 2010, Pablito ó:

    Claro que si, mientras es mas importante la porcion de personas poco inteligentes, mejor se vive y mas inteligentes quieren emigrar para disfrutar de sus burradas

  • 4. A las 07:14 PM del 06 Nov 2010, Calixto ó:

    Es interesante que la única reforma migratoria ha sido llevada por el ex Presidente Bush, ahora hubo 2 años de dominio total del Partido Demócrata, en el senado, el congreso y el Poder Ejecutivo, y no pasó nada.

    Y sí fue una revolución republicana, cada vez que el gobierno se va hacia el extremo de la izquierda, ¡sin llegar allá!, por supuesto, sucedes estas revoluciones democráticas.

    Yo lamento cuando leo razonamientos desde afuera asumiendo que los estadounidenses son estúpidos. Es como decir que un cubano diga que los brasileños no saben jugar el fútbol, o un argentino que los dominicanos no saben jugar pelota.

  • 5. A las 03:54 PM del 08 Nov 2010, Calixto ó:

    Estimado Alberto, si así 91ȱ atiende un blog, lo podría mejor pasar al la sección de artículos de los editores, sin pedir opiniones

    Saludos Cordiales

    Calixto Sánchez

  • 6. A las 12:36 PM del 09 Nov 2010, Alberto Souviron Author Profile Page ó:

    Estimado Calixto,

    Gracias por su opinión y disculpe la demora en la publicación. Tienes razón en pedir mayor celeridad en la publicación de los comentarios y es algo en lo que estamos trabajando. Le pido que siga enviando sus opiniones.

  • 7. A las 02:57 PM del 09 Nov 2010, Jose ó:

    Cuando veo que un pueblo castiga a su presidente por darle ayuda médica accesible, no tengo otra opinión que ignorancia, ese es un ejemplo, sin tomar en cuenta y sin querer profundizar sobre el sistema para elegir presidente. Los EE.UU se jactan de decir que son el pais mas democratico del mundo , pero eligen a su presidente de una forma indirecta, lo hacen mediante colegios electorales algo arcaico para estas epocas.
    El pueblo de los estados unidos, debe superar la cultura Hollywood y ver mas la realidad, entender que la realidad los esta alcanzando.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.