Ocho momentos del Mundial
Esta vez no quiero escribir sobre periodismo sino de fútbol. Espero que me entiendan.
Ahora faltan otros cuatro años para que todo vuelva a girar alrededor del balón. Como ese escenario me deprime, quise hacer terapia colectiva y recordar algunos de los momentos que quedaron guardados en mi memoria.
No hay uno más importante que otro. Simplemente son ocho instantáneas que me llevo de Sudáfrica 2010.
Maradona pide tiempo
Fue durante el partido que Argentina le ganó a Grecia. El juego agonizaba pero todos queríamos más. Lionel Messi parecía a punto de anotar. Maradona se acerca al juez auxiliar y moviendo su dedo índice hacia su dedo pulgar pide un "cachito" más de tiempo.
No le leí los labios pero juro que pedía "Dale, dejanos jugar un ratito más"... demostró que a él lo que lo seduce es el juego. ¿Y lo vieron aprovechando cada oportunidad que tuvo para hacer algo con el balón?
La celebración de Suárez
Nunca olvidaré a Luis Suárez mordiéndose la camiseta después de haber sido expulsado por meter la mano y evitar la eliminación de Uruguay en el último minuto del partido contra Ghana.
Se iba por el túnel, pero se devolvió un poco, vio cómo el penalti en contra pegaba en el travesaño y se puso a saltar como loco. Su mano lo convirtió en héroe uruguayo y sudamericano.
En la prensa inglesa lo tildaron de tramposo, pero ya sabemos cómo son los ingleses cuando se trata de las manos.
Uruguay se fue con un tiro en el palo
El último instante de la celeste en el Mundial fue el resumen perfecto de lo que fue su actuación.
Diego Forlán le pegó como los dioses a un tiro libre y el balón pegó en el travesaño.
Un par de centímetros más abajo y el partido contra Alemania se va al alargue. Uruguay de la mano de Forlán nos puso a soñar a todos. Al final su Mundial fue un tiro en el palo... casi, casi, casi gana.
El escupitazo de CR7
Cristiano Ronaldo, el jugador más caro de la historia tuvo un pésimo Mundial y se despidió con un escupitazo frente a las cámaras.
Al terminar el juego de octavos de final contra España, un camarógrafo empezó a caminar a su lado y el único gesto que tuvo el portugués fue mirar de frente a la cámara y escupir. ¿Hay algo más que decir?
Los hermanos rivales
Jerome y Kevin-Prince Boateng pasaron a la historia. Fueron los primeros hermanos en ser adversarios en un Mundial. Jerome representó a Alemania y Kevin-Prince a Ghana.
Los dos crecieron en Berlín y tenían la posibilidad de jugar para cualquiera de los dos países. Ya sabemos qué decidieron.
El picante de la historia es que el 15 de mayo, Kevin-Prince lesionó y dejó sin Mundial a la estrella del equipo alemán, Michael Ballack. Los hermanos se dejaron de hablar. Cuando se enfrentaron ganó Alemania.
La FIFA y sus decisiones
Antes del Mundial el presidente de la FIFA dijo que el error humano era parte del juego. Pues bien, hubo varios errores.
Uno de los más destacados fue el del juez de línea uruguayo Mauricio Espinosa, que se equivocó y no vio cómo el balón cruzó la línea de gol en el partido entre Alemania e Inglaterra. La polémica fue infinita, sobre todo acá en Inglaterra. Decisión de la FIFA: mandar a casa a la terna uruguaya que arbitró el partido.
Pero, un momento, ¿no es que el error humano hace parte del juego?, entonces por qué castigan a los que tienen que decidir sin ayudas tecnológicas. Típico, siempre culpan al más débil.
La concentración de Kaká
En el tiro de esquina previo al gol con que Holanda eliminó a Brasil, Kaká estaba más preocupado por saludarse y jugar a las manitas con uno de sus compañeros que en concentrarse con la marca.
Cuando regresaba al área para defender, se quedó saludando con las dos manos en alto a un compañero de equipo. Un segundo después Holanda celebraba.
El mensaje de Iniesta
El gol en el alargue que consagró a España sirvió también para recordar la muerte de Dani Jarque, un defensa central de Espanyol, que murió de un problema cardíaco en agosto de 2009.
Dani era un gran amigo del autor del gol y el simple hecho de que Iniesta lo hubiera planeado antes de semejante partido lo dice todo de este medio campista que nunca pierde un balón y que quizás es el mejor del mundo en su puesto.
Por cierto, ¿no les parece que físicamente Iniesta tiene más pinta de contador que de futbolista?
ComentariosAñada su comentario
Concuerdo con la mayorIa de los momentos refrescados aqui.
Sin embargo, la discusiOn sigue en cuanto al asunto Suarez!!!
AUn no entiendo el Por QuE? la prensa inglesa se ha enfrascado
en llamarle tramposo...Es verdad que el acto no fue algo "comUn" en el
deporte de todos, pero en ese tipo de encuetros hay microsegundos en el
que los reflexos se imponen a la reglamentaciOn de la FIFA. Supongo que
este fue el caso Suarez, hEroe para los charruas y muchos latinos.
Sldos,
Me alegra y emociona leer que dos de los momentos del Mundial que recuerdan estén relacionados a la selección uruguaya. Y lo leo justo en en el momento que nuestro seleccionado está recorriendo la ciudad de Montevideo rodeado de todo pueblo que lo recibe como un verdadero campeón. Es que para nosotros este grupo de uruguayos es el CAMPEÓN!!!. Saludos.
Muchas Felicidades a los Uruguayos. Grandes y Humildes en sus comenterios y por su puesto mi HEROE LUIS SUAREZ. ESO FUE ESPECTACULAR EL RIESGO DE LA MANO. Nunca lo olvidaremos! Y cuando se regreso contento al ver el fallo del jugador de ghana. Lo que no pudieron los creidos Argentinos y Brasileros, Uruguay Dejo en Alto a Sur-America. Un beso para todos y tambien para Diego Forlan.
si la nota se trata de los 8 momento captados en imagen... no es logico que aparezcan TODAS las imagenes???... recuerden que 1 imagen vale mas que 1000 palabras...
Para mi lo que más recordare es cuando Alemania le gano a rgentina eso fue espectacula, a los ingles cuando jugaron contra EE.UU y Alemania.Y en especial a Uruguay por haber hecho muy buenos partidos.
Estoy muy triste y deprimido porque me estuve acostumbrando a levantarme temprano a ver los partidos del Mundial, me encanto este Mundial especificamente este porque el de hace 4 años no lo pude ver porque estaba en la escuela pero y ahora como estoy de vacaciones lo pude ver enterito.
No cabe duda que el mejor partido ya de lo ultimo de la Copa del Mundo fue el de Uruguay vs Alemania estuvo bien emocionante en cambio el de la final hasta me dormi.
Muy buena entra de Blog para desahogar toda mi frustracion por no poder llegar a ver los holandeses levantar la Copa quizas cuando sea mas grande lo vere.
Otros momentos
1- El gol de Donovan contra Argelia en el ultimo minuto.
2- El gol de Palermo.
3- Los contragolpes de Alemania.
4- La soberbia de Domenech (especialmente al perder contra Sudafrica)
5- Las lagrimas y dolor de Gyan cuando Ghana perdio con Uruguay en penales.
6- El corazon, garra y cambio de fortuna que se vio en los partidos Italia-Eslovaquia, Estados Unidos-Eslovenia, Estados Unidos-Argelia, Uruguay-Ghana, Uruguay-Alemania y Uruguay-Holanda.
7- El simpatico gol de Cristiano Ronaldo con todo y la sonrisa de niño que hizo el portugues.
8- La patada de karate que le dio en el pecho el holandes al español.
9- La celebración de Elano en el gol contra Costa de Marfil.
10-El pulpo
HOLA, CIERTAMENTE ESOS MOMENTOS FUERON DE LOS MAS ESPECIALES, UN MUNIDAL DE MUCHA EMOCIÓN PARA LATINOAMERICA, PESE A NOM LOGRAR TRAERNOS LA COPA. MI EQUIPO ERA ARGENTINA PERO SIEMPRE HE APOYADO A LOS MAS DEBILES, ME ENCANTO TAMBIÉN PARAGUAY, Y CIERTAMENTE LA ENERGÍA DE URUGUAY, SU ENTREGA, SIEMPRE BUSCANDO LA PELOTA, ESO LE FALTÓ A BRASIL, ARGENTINA TAMPOCO SE ENTREGO AL MAXIMO EN SU JUEGO CONTRA ALEMANIA, AL MENOS YO LOS SENTÍ ASÍ. A PARTE DE ESOS MOMENTO TUVE MUCHO QUE REFLEXIONAR CON EL JUEGO LIMPIO DE COREA DEL NORTE, ESOS SON LOS EJEMPLOS QUE DEBEMOS RESALTAR, ASÍ SE DEBE JUGAR, QUE NUESTROS NIÑOS SEPAN QUE EN EL JUEGO DEPORTIVO COMO EN EL DE LA VIDA SIEMPRE HAY QUE RESPETAR LAS NORMAS. EN UNA NARRACIÓN DE UNOS DE LOS JUEGOS ESCUCHE RIENDOSE A UN NARRADOR DICIENDO QUE UNA INFRACCIÓN COMETIDA AL MOMENTO DEL SAQUE DE BANDA, EN JUEGOS DE ESA ALTURA NO SE CANTABA, PERO SE LES ENSEÑABA A LOS NIÑOS PARA QUE SUPIERAN QUE NO SE DEBÍA HACER, ¿ENTONCES? CÚAL EJEMPLO SE LES DA Y PARA QUE LA ENSEÑANZA? SI SE DICE UNA COSA Y SE HACE OTRA. BUENO, GRACIAS POR EL BUEN ARTÍCULO
Lo que me dejo este mundial, es que no es necesario tener una gran lista de buenos jugadores, que gana millones de dolares al año, para ser campeón. Países como los asiáticos y africanos, demostraron un crecimiento grande en su cultura futbolista. "Las grandes potencias del fútbol" (Brasil,Argentina,Italia,Inglaterra,Portugal, Francia) demostraron ser una constelación de estrellas, pero que lamentablemente juntas no alumbran mas que una luciérnaga..
Hernando, la mano de Maradona contra los ingleses ¿fue trampa o no?
Insinuar que no es trampa es acentuar esta jodida faceta cultural de nosotros los latinos que asociamos picardia a inteligencia incluso en las veces que es mas trampa que la trampa misma
...y tu debes tener pinta de bloguero fuera de peso
Hola Calixto, lo de Maradona, a mi juicio, sí fue trampa, pero lo de Suárez no. Lo que quería es ser irónico con la prensa inglesa que recuerda a cada momento la "mano de dios". No lo han superado y recordando el incidente de Maradona lo compararon con el de Suárez. Al uruguayo lo penalizaron y el equipo contrario tuvo un penalti a su favor. Suárez tomó el riesgo y pagó por ello, pero a Uruguay le funcionó.
Por otro lado, un buen amigo me recordó otro momento del Mundial. El presidente de la FIFA, Sepp Blatter y el mandatario sudafricano Jacob Zuma intentando dar al tiempo la Copa Mundo a Iker Casillas. Como que no se pusieron de acuerdo, como que cada uno quería entregarlo y no perderse la foto. Sin comentarios...
Uruguay: paìs de dos X dos con cultura ajena y con calles de tierra.
España es la justa campeona del mundo, pero lo mejor del Mundial fue Uruguay.
Lo de Suárez y lo de Maradona son trampas los dos porque fueron manos intencionales en momentos críticos de un partido de fútbol, el gol, y las trampas se castigan, solo que la de Maradona no fue vista por al árbitro. Coincido que la historia final en el caso de Uruguay fue justa, pues se procedió con el reglamento.
Lo que me indigna de Maradona y de muchos argentinos, es la aprobación del hecho, no el hecho mismo. Henry hizo un gol con la intervención de la mano en un partido determinante en las clasificaciones al Mundial y pidió disculpa. Son dos éticas opuestas.
Con respecto a los ingleses, tienen motivos para tener un trauma, un mundial lleva cuatro años de sacrificios y esperanzas y es triste perder con jugadas ilegales, sea el gol injusto que le quitaron a los mismos ingleses, a los norteamericanos, el offside ignorado de los argentinos, etc, etc. Cualquier comunidad queda con un trauma cuando el esfuerzo se escapa por una injusticia y no por el juego limpio. Yo sintiera pena por cualquier comunidad, sean ingleses, mexicanos o rusos, que ven sus aspiraciones frustradas en circunstancias semejantes. Por el bien del fútbol.
Aprovecho para criticar a la FIFA en su renuencia a utilizar las tecnologías en el fútbol. Me parece una posición absurda y retrógrada. Ellos aducen que le quitaría emoción y personalidad a ese deporte. Sin duda que le agregaría justicia y eso lo haría más bello. Ni el baloncesto ni el beisbol han perdido, todo lo contrario, ha ganado el deporte, deportistas y afición. En el fútbol, no solamente si la pelota pasó la raya, cualquier apreciación de una mano o un fuera de juego en jugadas decisivas (gol) debe ser sometido a las cámaras si hay dudas.
Blatter y la dirigencia de la FIFA, sin embargo introdujeron una pelota tecnológicamente avanzada para el Mundial que sí distorsiona hábitos y habilidades de este deporte, y no dudaron en hacerlo.
Tamaña incongruencia. No sabría donde colindan la obcecación y el interés material con lo actividad deportiva.
Gracias por el espacio.
Algo de razón tienes Oxsal, aunque hubieras podido agregar que también me quedé sin pelo.
El momento del mundial? es toda la actuación de Uruguay, la sorpresa del retorno del hijo pérdido del fútbol. Lo de Suárez es una falta contemplada y penalizada dentro de las reglas de fútbol, recibió su pena de acuerdo al libro de arbitrajes. ¿No es 500 veces peor la patada voladora del holandés en la final? Esa patada para mi es otro MOMENTO imborrable del mundial, pero momento criminal... no sabía si entraba Bruce Lee en cualquier momento, directo al pecho, si lo mata de una ataque cardíaco no extrañaría a nadie. Ni expulsión le dieron. A no ser hipócritas y malos perdedores. A Suarez pena de muerte y ese asesino en potencia sigue incólume y nadie se queja por aquí- El juego sucio y foul abierto primaron en toda su extensión por parte de todos los equipos "mártires" que quedaron fuera (como los africanos, la patada vil la conocen también como método de bajar al rival). Ahora cacarean de malos perdedores. Es el juego llamado FUTBOL, ahora a llorar al cuartito muchachos, en 4 años nos vemos. El mundial, si no fuera por Uruguay: un aburrimiento previsible, el juego super táctico a la española y holandesa es para dormirse frente al tv, que me avisen segundos antes del gol, y apago
Ciertamente los momentos señalados son de los que más se recordarán, yo añadiría el penal al estilo Panenka del "Loco" Abreu que define el partido Uruguay-Ghana, el festejo de Xavi y Puyol con la Señera (bandera de Catalunya) cuando el dia antes de la final un millón de catalanes protestaba contra los recortes al Estatuto de Autonomía, los jugadores mexicanos protestándole al línea porque vieron en las pantallas del estadio la posición adelantada de Tévez en el segundo gol de Argentina.
Leí un articulo de un diario inglés que hablaba de que en Latinoamérica eramos tramposos (un periodista lo escribió), decía que en Inglaterra o Australia tenían otra forma de ver las cosas. (No debió recordar que en el mismo mundial y contra el mismo oponente, Ghana, el jugador Australiano Kewell hizo exactamente lo mismo que Suarez por lo cual fue expulsado y se cobró penal).
Si un jugador se escapa solo hacia el gol y es derribado en el área se cobra penal y tarjeta roja, el mismo castigo que la mano...¿solo por ser mano es trampa?
¿Fué suficiente castigo roja y penal, no? A no olvidarse que Suarez se perdió de jugar el partido más importante de Uruguay de los últimos 40 años.
Por último..., ¿alguien vió a algún jugador Inglés en la final del 66 decirle al juez "no señor juez, la pelota no ingresó..., no fué gol".?