Nuestra apuesta en el mundial
Es un placer poder escribir de fútbol y mejor aún intentar hacer una gran crónica de un partido. No hay duda, pero ¿qué pasa si en lugar de escribir sobre el encuentro se visualiza con estadísticas?
Ésa es una de nuestras apuestas periodísticas en esta Copa Mundo, y como este medio permite que nos comuniquemos fácilmente con ustedes pues me encantaría tener su opinión.
Acá en la redacción de 91ȱ Mundo no hay consenso. A muchos les hace falta una crónica escrita después de cada partido y a otros les gusta la innovación y el intento de experimentar con nuevos formatos.
Yo confieso que me gusta y que al ver el gráfico me entero de muchas cosas más rápido y más neutralmente que leyendo una crónica. Con una sola mirada al cuadro principal sé quién dominó el balón, quién disparó más veces al arco y cuántos tiros de esquina tuvo cada equipo.
Si hago clic en más estadísticas, veo rápidamente qué equipo hizo más faltas, cuántos tiros libres se ejecutaron y cuántos fueras de juego hubo. En otras palabras, en menos de un minuto tengo un panorama sin adjetivos de lo que fue el partido de fútbol.
Quizás lo que me seduce es la falta de adjetivos y la idea propia que me puedo hacer de lo que fue el partido de fútbol.
Esto, quizás también, porque vengo de Colombia, un lugar que prácticamente se dedica a adjetivar el fútbol y es difícil saber qué fue lo que realmente pasó en el campo de juego. De lo que se suele enterar uno es de lo que sintió el cronista.
De todas maneras es obvio que no sólo se puede apreciar el fútbol a punta de estadísticas y por eso es que nuestra cobertura no termina ahí.
Estamos narrando por texto algunos partidos en vivo, cada día tenemos un video sobre el color del mundial, además nuestros enviados, Gabriela Torres y Vladimir Hernández, tienen la misión de contarnos historias que no suelen verse en televisión, como por ejemplo el misterio que rodea a la delegación de Corea del Norte.
También tenemos un Twagger, una herramienta que permite agrupar cuentas de la red social y ahí tenemos todo lo que dicen por ese medio jugadores de la talla de Diego Forlán y Sergio Aguero, periodistas especializados de otros medios de comunicación, y, por supuesto, lo que tiene por decir y nuestro especialista en deportes y coordinador del mundial en 91ȱ Mundo, .
Entonces qué piensan de la cobertura y de nuestras apuestas. Estamos ávidos de escucharlos.
ComentariosAñada su comentario
El fútbol es pasión! Eso quizá sea todo lo que haya que decir.
Que si sirven las estadísticas, claro que si. Servirían mas si pudieran describir cuántos centímetros tuvo que volar el portero nigeriano para sacar con que cantidad de centimetros de sus dedos una pelota a la que Messi le imprimió tal cantidad de energía.
Tal vez entonces sea factible sustituir los adjetivos "soberbio" "fantástica atajada" por números.
El primer gráfico con estadísticas que ví de 91ȱ fue el del partido Francia-Uruguay y me gustó muchísimo la idea por innovadora, además que aporta la información clara y precisa para conocer cómo se desarrolló el partido a lo largo de los 90 minutos. Los felicito por su excelente apuesta.
Claro que observar un partido nunca podria ser sustituido solo por datos, la experiencia visual afecta de manera direfente a cada individuo y nadie podria describir como sucedio un partido mostrando estadisticas. pero para hacer una cobertura minuto a minuto es mas facil visualizar rapidamente una tabla y te da una idea general sin tener que leer una extensa narracion escrita. lo que sugiero es que sea colocado un link donde se pueda visualizar en video las incidencias mas destacadas.
Es grandioso el gráfico. Con el se puede hacer un buen reportaje. Felicidades.
El plato fuerte siempre es la cronica. Sobran las paginas donde se pueda acceder a la estadistica. Le falto "creatividad" en el plato fuerte a la 91ȱ en este mundial. Esperemos el proximo.
Como han dicho el fútbol no es sólo estadística. Una conjugación de ambas formas de narrar un partido sería lo más acertado (estadísticas y comentario). Trabajo en un medio de prensa y sé de la velocidad que pasan las cosas y que cada vez menos la gente se toma unos minutos en leer un texto largo, pero por otra parte es importante decir cosas que muestran la otra cara de del partido. Por ejemplo leí una cobertura del partido Argentina-Nigeria me gustó como estaba enfocada, el cronista la realizó desde la tribuna colmada de hinchas nigerianos. Además las estadísticas se pueden realizar desde el cualquier parte del mundo y a los lectores muchas veces nos gusta que el cronista esté en el lugar y lo "muestre" con hechos. Me gustan mucho las estadísticas en el fútbol, pero pienso que ambos métodos de narrar un partido son importantes.
La emoción de un partido no se describe con estadísticas. Un aficionado al futbol quiere ver la foto del gol de cabeza de Heinze o ver el video de un balón fluir huyendo de las manos de Green. Y cuando no eso no se ve, el aficionado espera por lo menos leer a un periodista hábil en describir las acciones que hacen del futbol casi un arte. Para estadísticas no se necesita a la 91ȱ, para eso está la página de la FIFA.
Pues a mi me parece bien el formato que innovaron en 91ȱ, sólo que creo que dejar todo lo que representó el partido en un gráfico así se queda muy fríoy corto hasta cierto punto. Me gustaría que al final del partido pusieran una breve naracción general de los aspectos principales que marcaron el partido y algunas fotos de los mejores momentos.
Muchas gracias por permitirnos opinar al respecto.
Loa adjetivos no los quita nadie, menos en ese deporte. Los estadisticas son un complemento vital para fundamentar "algunos adjetivos" y dislucidar diferenentes puntos de vista. Saber cuanto corre un jugador es una informacion super interesante
con respecto a Corea del Norte, no esperaria otra cosa. Lo unico que me sorprende es ¿qué hace y cómo hace el nacido en Japón y que allá juega además?
Si está bien es una idea innovadora que aporta información clara precisa y neutral del partido pero pienso que no se debe descartar la antiguita del todo, es importante los comentarios. entro en la bbc y me encuentro con comentarios como, Camerún es el primer eliminado Una gran actuación de Rommedahl permitió a Dinamarca remontar el gol de Eto'o. y cuando entro para indagar un poco mas sale es el grafico mocho que dice mucho pero nada a la vez bueno sería que saliera el grafico y los comentarios neutrales de un experto independiente, imparcial, preciso, y responsable
Saludos
Giovanny
Me ha gustado la cobertura especial, el apartado de “Hoy en el Mundial”. Y el cuadro estadístico. Para los que no podemos ir a los estadios, estamos claros en que nada sustituye a la televisión - me ha pasado, con un gol marcado, que si le pregunto a tres personas fanáticas del mismo equipo obtengo tres descripciones distintas… es angustiante- así que cuando no puedo ver los encuentros en vivo, trato de ver los resúmenes. Sin embargo, en horas de trabajo, por cuestión de tiempo es suficiente ver reflejado el resultado con el minuto de las anotaciones.