91ȱ

Archivo Mayo 2010

Una trampa Real

Hilary Bishop | 13:36, Martes, 25 Mayo 2010

Comentarios (5)

Sarah FergusonEl diario The News of the World acusa a Sarah Ferguson de tráfico de influencias, luego de que un periodista encubierto que trabajaba para el diario sensacionalista británico grabara a la duquesa de York supuestamente poniendo a la venta el contacto con su ex esposo el príncipe Andrés por 500.000 libras esterlinas (casi US$750.000).

, la duquesa, más conocida como Fergie, parece aceptar US$40.000 en efectivo y se la cita diciendo: "Tú cuida de mí y él cuidará de ti".

El príncipe Andrés, que negó tener conocimiento del encuentro, es el cuarto en la sucesión al trono británico y desde 2001 ha sido el representante especial del Reino Unido para Comercio Internacional e Inversiones.

Pero lo que parece haber causado mayor indignación entre muchos británicos no ha sido la actuación de la duquesa, sino más bien el engaño del que se valieron tanto el periodista como el periódico.

Lea el resto de esta entrada

Sobre la utilidad de las cumbres

Hernando Álvarez | 15:37, Martes, 18 Mayo 2010

Comentarios (3)

Asistentes a la cumbre entre la Unión Europea-América latina y el Caribe
Por más que me intenten convencer de lo contrario, yo no le veo mucha utilidad a las cumbres presidenciales, como la que se lleva a cabo esta semana en Madrid entre los líderes de la Unión Europea y Latinoamérica.

En términos periodísticos su valor es cercano a cero. Dirán que exagero, y sí, quizás, suelo ser exagerado y obviamente acá en la 91ȱ muchos están en desacuerdo conmigo pero los invito a hacer el ejercicio en voz alta.

Las cumbres suelen ser a puerta cerrada. El acceso a los personajes que asisten lo deciden previamente las estrategias de comunicación de cada equipo. Además desde antes se sabe qué van a acordar y cuáles son los puntos polémicos.

Lea el resto de esta entrada

Internet y el drama de los periodistas

Alberto Souviron | 16:55, Martes, 11 Mayo 2010

Comentarios (14)

Usuarios de internetHace unos meses comencé a aplicar una serie de estrategias para optimizar la información que producimos y sea tomada en cuenta por los buscadores de internet.

Y hace tan solo una semana me encontraba en Los Ángeles, en la etapa final de unas pruebas con nuestros usuarios sobre algunos cambios que queremos implementar en nuestra página y revisar nuestra versión para aparatos móviles (celulares, iPods, etc).

En todos estos lugares hay un denominador común, la forma en que hacemos periodismo está cambiando y esto, muchas veces, es un verdadero dilema para nosotros los periodistas.

Lea el resto de esta entrada

El lado humano de la tragedia

Adrián Fernández | 12:52, Miércoles, 5 Mayo 2010

Comentarios (5)

Trabajadores en la zona amenazadaCatástrofes como la que comenzó el 20 de abril pasado en el Golfo de México con el derrame de petróleo proveniente de un pozo de la empresa británica British Petroleum pueden y deben cubrirse desde varios y distintos ángulos.

El político, el económico, el histórico, el técnico, el del medio ambiente, etc., todos importantes si se hacen en conjunto y no enfocándose solamente en uno o dos aspectos de la noticia.

En 91ȱ Mundo tratamos de hacer precisamente eso, así hemos estado pendientes de las repercusiones en Washington con nuestro corresponsal Carlos Chirinos; del impacto en el medio ambiente con nuestra corresponsal Laura Plitt; contamos sobre las labores de limpieza y rescate de la fauna desde la zona afectada; hicimos cálculos y proyecciones sobre las pérdidas económicas; tratamos de poner el hecho en contexto, recordamos desastres anteriores, sus causas y consecuencias; publicamos galerías de fotos y videos y le pedimos a nuestros lectores que nos cuenten sus opiniones.

Sin embargo, después de unos días del desastre sentíamos que algo le faltaba a nuestra cobertura. ¿Qué era? Si todos los aspectos parecían estar cubiertos y bajo control.

Lea el resto de esta entrada

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.