Como se imaginarán, la sala de redacción de 91ȱ Mundo en este momento es sede de intensos debates sobre .
Y en esos debates, los mensajes que ustedes, nuestros lectores, han enviado a foros como han sido una guía muy importante a las inquietudes de latinoamericanos e hispanos de ese país ante la elección de un nuevo presidente estadounidense.
Han sido también un recordatorio constante de lo complejo que es el trasfondo político y social de estos comicios, en los que no sólo han figurado los temas que consideramos habituales, como la economía y la política exterior, sino también otros más inusuales.
Lea el resto de esta entrada
Esta semana entró en su fase final aquí en Miami el llamado "juicio del maletín", relacionado con la incautación de alrededor de US$800.000 al empresario venezolano Guido Antonini Wilson, cuando intentaba ingresar a Argentina en agosto de 2007.
Si bien siempre es complicado cubrir casos judiciales, éste en particular es mas difícil aún por la cantidad de intereses políticos internacionales que hay de por medio.
En este blog les voy a contar cómo lo cubrimos nosotros en .
Lea el resto de esta entrada
![harper.jpg](/staticarchive/7b0951da2f89c1b7bddae25ce1a182fc82fb640b.jpg)
Acá estoy de regreso frente al confesionario, una de las facetas en las que habitualmente se convierte este blog de editores de 91ȱ Mundo.
Hoy mi pecado es grande, o inmenso, porque se trata del segundo país más grande del planeta.
Además es un pecado de omisión. Hablo de Canadá y de la ausencia de cobertura en nuestras páginas de su elección del martes, y en general de lo que pasa en esa parte del mundo.
Lea el resto de esta entrada
![Inversionistas](/staticarchive/eef529b0e1ff890fb6b5032123da39de1a3a2c29.jpg)
La semana pasada mi colega Hilary Bishop escribía en este blog sobre la crisis financiera y la responsabilidad que tenemos los periodistas en el uso de las palabras, para no ser herramienta útil de grupos de interés.
En esta ocasión, quiero referirme también a la crisis, pero en este caso en la importancia de explicar con precisión la magnitud del tema y no ser presas del pánico o de la negación de realidades.
Lea el resto de esta entrada