La octava generación
Aunque en esta ocasión el festival tiene poco de festivo. Los actores no se quieren, sus obras se parecen demasiado y el público tiene enfrente una cartelera muy llena y un bolsillo muy vacÃo.
La octava generación de las consolas de videojuegos intenta aferrarse a un mundo que ya no es lo que era y a otro que todavÃa no se establece.
La primera generación de consolas que surgió en los años setenta se enfrentó a un mundo de innovación. Nintendo Color TV vendió en Japón cerca de tres millones de dispositivos. Coleco Telstar logró embolsarse la venta de un millón de estas consolas.
Desde la primera generación hasta ahora, las consolas han cambiado considerablemente.
Saltemos seis generaciones y descubriremos que el panorama cambió enormemente. Muchos de los protagonistas de antaño se retiraron de los escenarios. Nombres como Atari o Sega cedieron su lugar a sangre fresca. Otros veteranos como Nintendo siguen intentando.
La séptima generación de consolas de videojuegos trajo consigo una camada de juegos de alta resolución gráfica, los juegos familiares y sociales (como antaño), los primeros pasos en la industria del entretenimiento y la llegada del Blu-ray.
También dejaron tras de sà una estela de dinero con más de 260 millones de consolas de videojuegos vendidas alrededor del mundo.
Y tras una prolongada espera, seis años después, la octava generación ha sido anunciada.
PlayStation 4 de Sony y Xbox One de Microsoft completan el cÃrculo que comenzó a trazar Wii U de Nintendo hace unos meses.
Lo interesante es que, al menos en el papel, son las máquinas de Sony y Microsoft las que lucen como las que encabezarán esta nueva ola. Nintendo, que apuesta más por el mercado familiar, probablemente no venderá tantas consolas como lo hizo con la primera Wii.
¿Y quién ganará entonces? El pronóstico es reservado porque tanto PS4 como Xbox One lucen increÃblemente similares en lo que a sus especificaciones técnicas (memoria, procesador arquitectura) se refiere. Cabe esperar entonces que la diferencia en sus libretos se dará de la mano de los accesorios (Kinect, Dualshock4) y su software.
Microsoft apuesta, por ejemplo, por herramientas como Skype con videollamadas en grupo dentro de la consola, en tanto que Sony cree que Remote Play (que permite jugar en la nube y transmitir nuestras acciones) le ganará más audiencia.
Pero más allá de las intenciones de los consagrados artistas del pixel, lo cierto es que su auditorio ya no es lo que solÃa ser. A él han llegado una multitud de dispositivos móviles con apps, juegos gratuitos o muy baratos y cada vez con mejor resolución.
Además también han llegado carpas de aficionados, sociales como redes, en las que la gente juega en grupo. La consola, pegada a una televisión, inamovible, enfrenta nuevos desafÃos.
Sin embargo, la paradoja es que es la televisión la que parece estar dispuesta a salvarla.
La máquina de juegos digitales se está transformando en un poderoso centro de entretenimiento. Se puede jugar, por supuesto, pero también se puede comprar pelÃculas, ver series de televisión, acceder a YouTube, Netflix, Hulu, 91Èȱ¬ iPlayer, MUBI y diferentes monerÃas dependiendo del paÃs en el que uno se encuentre.
La consola de videojuegos ha decidido que sà va a ser inamovible, holgazana, va a serlo con estilo desplomada en el sofá frente a una pantalla de alta definición.
La televisión, una vez más (ver la Fábula de las Cuatro Pantallas), muestra su vigencia.
Sin embargo, aún falta conocer algunos detalles de las producciones que Sony y Microsoft preparan. Con excepción de Wii U que arrancó en un modesto circuito teatral hace unos meses, por ahora los grandes actores han mostrado sólo parte de su vestuario, fragmentos de sus libretos e innumerables promesas de sueños.
Nada sabemos aún del precio de las entradas ni de la fecha del estreno. Los actores, tras bambalinas, aún están celándose.
Que se levante el telón.
SÃganme en , suscrÃbanse a mis actualizaciones en , añádanme a sus cÃrculos en y conversemos en .
ComentariosAñada su comentario
Yo tengo una XBOX 360 en mi casa, pegada al televisor y la uso una vez al mes, una hora cuanto mucho!, creo que para las personas que somos mas casuales en esto de jugar nos servirÃa mas una consola como la XBOX ONE, pues tiene otro uso alternativo que quizás para mi valdrÃa mucho mas la pena. Para una persona que le gusten mucho los juegos los denominados gamers, quizás no tenga nada de atractivo, por eso habrá que esperar al dÃa del lanzamiento y ver que novedades extras trae, algo se están guardando.
Por ahora pinta muy bien para mi y se que para muchos también. yo personalmente la comprarÃa.
Mi estimado David, estas nuevas consolas, no son mas que pc's en esteroides con un mando. La única que se destaca solo por no parecer una pc es la Wii U.
Disfruto mucho leyendo su blog, por mucho la fábula de las cuatro pantallas sigue siendo mi historia favorita, la contaré a mis nietos.
Saludos desde Nicaragua!
Frank Calero/Eso se piensa cuando no se sabe un divino de lo que estan hablando.
en mi opinión xbox one decepciono por que su presentación no se enfoco en videojuegos se enfoco en demostrar que puede ser una smart tv. Por cierto nada aún de la apuesta de youtube de demostrar que puede vencer a la tv con canales pagados y su comedy week?
Me gustan los videojuegos y consolas como pasatiempo, pero no soy un GAMER propiamente dicho. Me gusta la tecnologia y me mantengo atento a eventos como la presentacion de la Xbox One, o la PS4 en febrero pasado. Sin embargo, pertenezco a un grupo (supongo pequeño) de personas a las que estas grandes compañias nos dejan en el olvido, lo entiendo, pues a final todo lo mueve el dinero. Y me refiero a que pertenezco a esos usuarios que no somos asiduos de las redes sociales, que nos gusta encender la consola y olvidarnos un poco (si es acaso eso posible) del mundo que nos rodea y quedarnos en nuestra "isla" virtual.
Los titulos y las consolas ahora van orientados con un paradigma social, en el que se estimula las videollamadas, la publicacion de lo que hacemos, lo que jugamos, lo que logramos en los juegos, partidas cooperativas en linea y demas interaccion en la nube.
Si esto fuese una mera opcion, quizas no me preocuparia (como consumidor), pero cada vez mas nos encontramos con juegos en que si queremos tal o cual mision extra, tal o cual elemento, tal o cual contenido, tenemos que involucrarnos en el contexto social en la nube, registrar cuentas e iniciar sesiones para que todos nuestros movimientos queden registrados en bases de datos de perfiles.
Que lastima que se nos quite ese goze de tener el videojuego ENTERO en nuestros discos y jugarlos en el anonimato de nuestro salon, sin tener que anunciarle al mundo lo que hacemos y queremos.
Saludos!
El vejete, Jorge.
Hasta ahora lo mas llamativo e innovador tecnologicamente es el nuevo kinect, que supera por mucho en prestaciones a la propuesta de Sony.
Evidentemente Sony está concentrandose más en los hardcore gamers, ofreciendo una consola que básicamente sólo es eso, una consola.
Microsoft por su parte está apostando a un centro de entretenimiento con consola de videojuegos de última generación incluida, ya veremos qué prefiere el mercado. (Yo todavÃa muy feliz con mi Xbox360)
Supongo que los detalles serán los que hagan la diferencia a la hora de decidirse entre una y otra consola, ya que en hardware ambas vienen muy parecidas.
Lo que particularmente me llama la atención es lo desfasada que ahora parece la Wii U respecto a lo mostrado por su competencia, tanto asi que varios desarrolladores anunciaron que muchos de sus juegos no saldrÃan para Wii U; sin embargo lo mismo sucedió en la anterior generación cuando apareció la Wii que era técnicamente inferior a su competencia, pero al final acabó vendiendo mucho mas que sony y microsoft.
En fin, mas allá de gustos, el hecho es que la nueva generación ya está aqui y eso significa que nos esperan muchas y muy divertidas horas por delante. :)
Salu2
Estoy con "vejete" soy de la vieja escuela! Creo que la consola solo tiene que ser consola, para lo demas tengo mi compu.
Saludos
No hago mas que leer puros comentarios *** , ahora resulta que todos son expertos y emiten comentarios super inteligentes.
Lo que aun no me cuadra es que siguen comparando las consolas con los jueguitos para celulares o tabletas.
No hay comparacion.
Es como comparar una bicicleta con un Hummer. Ambos te pueden llevar a destino, pero de manera distinta.