Zynga ha estado jugando en el parque de internet durante varios años. Ahà en los columpios conoció a un amiguito llamado Facebook y desde entonces ambos han sido inseparables jugando a los granjeros o una partida de póker.
Pero últimamente el chico juguetón ha hecho otros amigos como iPhone y Android, quizá porque sus padres financieros -quienes han invertido en su crecimiento a través de la bolsa de valores- le han reducido el flujo de efectivo preocupados porque pasa mucho tiempo vagueando con Facebook.
Les preocupa que dependa demasiado del chico social, asà que este martes Zynga anunció que creará su propia red de amigos para no depender de una sola relación.
Los números, sin embargo, no mienten.
Lea el resto de esta entrada
Steve Ballmer en la presentación de "Surface".
Microsoft decidió reinventarse el pasado lunes bajo el abrasador sol de California.
Al presentar sus tabletas Surface dejó atrás su tradicional modelo de negocios. Ya no sólo construirá bits, también fabricará átomos.
La empresa entendió que los tiempos han cambiado.
Lea el resto de esta entrada
La empresa comandada por Tim Cook estarÃa por apagar el botón de Ping, la red social musical que la compañÃa lanzó con bombo y platillo en 2010.
Los rumores apuntan a que será en otoño, con la llegada de la nueva versión del sistema operativo iOS que Apple enterrará a Ping en el baúl de los recuerdos.
Tim Cook ya dijo hace unos dÃas que "intentamos hacer algo con Ping y creo que los clientes votaron y dijeron que esto no es algo a lo que quieren dedicarle mucha energÃa".
La mayorÃa de los productos de la empresa de la manzana mordida que fracasaron a lo largo de los años ocurrieron en su mayorÃa entre 1985 y 1997 cuando Steve Jobs se habÃa ausentado de la firma.
Pero hubo al menos cinco -incluyendo a Ping- que se crearon bajo el cobijo de quien es considerado uno de los mayores innovadores de la industria tecnológica.
¿Les echamos un vistazo?
Lea el resto de esta entrada
«La gente me pide que prediga el futuro, cuando todo lo que quiero hacer es prevenirlo. Mejor aún, quiero construirlo. De todas formas, predecir el futuro es muy fácil. Miras a la gente que te rodea, la calle en la que estás parado, el aire visible que respiras, y predices más de lo mismo. Al demonio con más. Lo que yo quiero es algo mejor»
Ray Bradbury, 22 de agosto de 1920- 6 de junio de 2012.
En homenaje a uno de los grandes autores de ciencia ficción.
Asistentes a la Electronic Entertainment Expo (E3).
Quienes aman los videojuegos suelen esperar cada año a que llegue el mes de junio y con él el anuncio de lo que llegará a las pantallas a finales de año.
La Electronic Entertainment Expo, o E3 como se le conoce, presenta cada año las novedades de las grandes firmas como Sony, Nintendo y Microsoft y anuncios de las casas creadoras de videojuegos como EA, Blizzard o Ubisoft.
Pero este año soplan vientos de cambio en la arena de los videojuegos y estos se reflejan en E3.
Los juegos sociales y las apps están subiendo de nivel y logrando nuevos récords.
Lea el resto de esta entrada