La metamorfosis de Microsoft
Steve Ballmer en la presentación de "Surface".
Al presentar sus tabletas Surface dejó atrás su tradicional modelo de negocios. Ya no sólo construirá bits, también fabricará átomos.
La empresa entendió que los tiempos han cambiado.
Cierto es que hay otros sectores del mercado en los que la empresa compite en donde ya fabrica máquinas y no sólo programas.
El más exitoso de ellos es el sector de los videojuegos, en donde la compañía dirigida por Steve Ballmer ha logrado un éxito importante com Xbox.
La clara diferencia es que cuando la consola se lanzó, ese era un nuevo mercado que la forma buscaba explotar.
Pero en el negocio de la computación llevan muchos años llenando innumerables dispositivos con Windows, Office y otros de sus productos estrella.
Alguien más fabrica el aparato y Microsoft lo rellena de software.
Pero no más.
Con el lanzamiento de Surface, la empresa ha dejado claro que está dispuesta a comenzar a fabricar computadoras, a la Apple.
Parece claro que la compañía estima que no puede depender más de sus socios para promover un producto y que requiere tomar cartas en el asunto.
Quizá la decisión se tomó a partir de la experiencia de la empresa con sus socios y el Windows Phone. Sólo un puñado de fabricantes han apostado por el modelo y los que lo han hecho no parecen darle la misma importancia que a Android, el líder del mercado.
Por si eso fuera poco, Nokia, su socio exclusivo ha ido perdiendo brillo transformándose en una marca que no necesariamente es la mejor aliada.
Microsoft decidió que no podía quedarse sentado a ver como Apple con el iPad y en menor medida las tabletas con Android se comían el mercado de las computadoras personales, donde la empresa de Redmond siempre ha reinado.
Así que, armándose de valor, decidió apostar por el modelo Apple: controlarlo todo, desde la construcción del dispositivo hasta la creación del software que llevará en sus entrañas (Windows 8) pasando por el marketing y la promoción.
Es de esperarse claro que, a diferencia de Apple, Microsoft permita que algunos socios -que no estén muy enojados con ellos- lancen también tabletas con su nuevo sistema operativo.
El mayor riesgo de la creación de Surface es la posibilidad de alienar a quienes hasta ahora han sido los fieles socios de la empresa: marcas como HP, Dell, etcétera. Pero Microsoft no ha dado un paso al vacío, por el contrario el nuevo modelo parece haber sido estudiado cuidadosamente.
Microsoft ya no sólo construirá bits, también fabricará átomos.
Windows, guste o no, es el sistema operativo dominante en el mundo y no cuenta con una alternativa comercial de peso.OS X es exclusivo para Mac y las distintas distribuciones de Linux aún no han logrado cautivar a un gran número de usuarios que siguen dependiendo de programas como Excel, entre otros.
Así que los fabricantes que quieran vender computadoras personales, tendrán que seguir alimentándolas con Windows y Office.
Por otro lado, Microsoft sabe que los fabricantes más grandes de computadoras están en problemas. La mayoría ha reportado drásticas caídas en sus ventas, tras la mayor compra de teléfonos inteligentes y tabletas. Dicho mercado necesita a Windows 8 para renovarse y aumentar sus ingresos por lo que molestarse con Microsoft en este momento puede no ser una buena idea.
La empresa fundada por Bill Gates sabe que tarde o temprano la caída en las ventas de computadoras mermará sus ingresos que dependen en gran medida de Windows y Office. En los últimos meses ha atestiguado como el iPad avanza en detrimento de laptops y otros dispositivos.
Por ello ha decidido que Windows 8 sea un sistema operativo pensado para dispositivos táctiles. Pero también se ha dado cuenta de que para lograr que triunfe requiere tomar el asunto en sus manos y no confiar exclusivamente en sus socios.
Tras unas cuantas horas la empresa parece sonreír. Los analistas creen que ha dado un paso en la dirección correcta y se han apresurado a señalar que el dispositivo es atractivo y que la inclusión de un teclado deslizable lo hace aún más llamativo..
Aunque no todo es miel sobre hojuelas.
Aún no es claro porque Microsoft decidió anunciar un producto sin especificar su precio, fecha de lanzamiento o mercados en los que estará disponible. Si algo ha enseñado Apple es que toda la excitación que genera el lanzamiento de un producto, deber ser aprovechado poniéndolo a la venta inmediatamente.
Y la empresa tendrá que cerciorarse que las apps que estén disponibles en su lanzamiento sean suficientes. Nada más triste que un ecosistema sin flora ni fauna. Hasta ahora los teléfonos Windows están muy lejos de contar con las mismas opciones que un iPhone o un Android.
Por ahora el velero de Microsoft parece navegar en la dirección correcta. Y si los rumores de la entrada de Google a la fabricación de tabletas son ciertos -después de todo compró la división móvil de Motorola- esta regata está por ponerse muy interesante.
Síganme en , y .
ComentariosAñada su comentario
Me parece que era un paso logico para Windows, y ya se le hacia tarde, si logra la calidad y la innovacion que logro con la Xbox creo que le van a dar una buena mordida a la descabezada manzana .
Las empresas tienen que evolucionar, Microsoft crea la innovación al agregar un teclado a una tabla incluida con la compra del producto, lo que resulta interesante es que Bill Gates en el 2006 había vaticinado el fin del mause y del teclado para el futuro, lo cual se pensaría que seria posible al ver el crecimiento de las pantallas táctil en los últimos anos.
Ahora Microsoft sorprende al mundo de la tecnología incluyendo en su producto al viejo y fiel teclado, lo que parecía algo pasado de moda para el creador de la empresa, su actual director apuesta para innovar en un mercado de tablas con muchos protagonistas y ampliar la presencia de su sistema operativo para dispositivos móviles.
Me gusta el diseño y por primera vez -al tener teclado, estoy interesado por una tablet.
Sin embargo, si el rumor es cierto y el precio ronda los 1000 dólares, definitivamente deja de ser atractiva en su totalidad para mi.
Uno esta en posibilidad de adquirir un iPad pero como las iPads tienen poco que decir respecto a tareas agiles que facilmente se pueden hacer en una tableta de Android prefiero esperarme a invertir una tableta asi de hecho el teaclado esta bien si necesitas hacer una composicion o ensayo de emergencia o similar o tambien crear una hoja de calculo de excel creo que Microsoft no erro al contrario siguio considerando las tareas de ofimatica incluyendo el teclado alfanumerico, las PC tablet con Windows XP en el 2001 eran la novedad incluso de adelantaron a la iPad y a los telefonos pero definitivamente que le dio al clavo en cuanto a diseño y es liviana para llevar en una maleta o portafolio sin estorbar por supuesto que vale la pena una de esas porque seguiras teniendo los mismos programas de siempre o si solo quieres leer un libro, escuchar musica ver peliculas, quitas el teclado es mas versatil de lo que uno pudiese pensar Microsoft ahora si podra arrebatar el mercado de tabletas...!
TABLETA = COSTOSO JUGUETE PARA ADULTOS.
¿HASTA CUÁNDO DEBEREMOS PADECER DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA?
COMPRAMOS UN APARATO DE 1.000 DÓLARES QUE EN UN AÑO SE VA A LA BASURA...
Me parece tendenciosa la opinion acerca de las apps disponibles para wondows phone. Si bien es cierto que en terminos de numero, la cantiad de apps dionibles en windows phone markedplace es mucho menor a appstore o google play, en terminos de calidad, aquellas apps necesarias para lavgran mayoria de los usuarios rstan todas dionibles.
Yo tengo wp7.5 desde hace unos meses, y mi principal preocacion era esa, la disponibilidad de apps, pero estoy muy contento porque de las apps que tenia entes en android, ni hay ninguna que no haya encontrado para wp, e incluso ahora tengo apps que son mucho mejores que antes.
Definitivamente mucha de la gente que critica windows phine, es porque no se ha dado el trabajo de probarlo y usarlo antes de opinar.
Si no te gusta, es porque no lo has probado.
Saludos
Perfecto! Lo que estaba esperando, una tablet con teclado. Si su precio es bueno (menos de 900$) seguramente inundara el mercado y se acercara peligrosamente a OSx y Android. Si al momento de ponerla en venta existen apps para Autocad, Compresion de archivos, encriptacion, photoshop, etc y le puedes conectar impresoras compatibles con PC´s causará un tremendo impacto
Creo que definitivamente Microsoft ha dado en el clavo con esta tableta y su Windows 8. Sobre las aplicaciones que puede tener, me parece que el potencial es enorme, despues de todo el Windows 8 de la tablet es el mismo sistema operativo que vamos a encontrar en nuestras PCs de escritorio y laptop, por lo que podemos esperar que se puedan instalar todas las aplicaciones que usamos en la actualidad, desde el office y cualquier cosa que podamos instalar en nuestras PCs hoy en día. La única duda sería el rendimiento del hardware para ejecutar las aplicaciones de PC.
Finalmente Microsoft se une al mercado de las tablets. En mi opinión ponerle un teclado a las tablets es como querer volver a la funcionalidad ajena a las tables que le pertence a las notebooks.
Apple es, obviamente, la empresa más grande con respecto a un Divice tableta con su Ipad. Con esto en mente, Microsoft necesitaba inventar algo o liberar un producto para mantenerlos en competetion con Apple. Así que salió a la superficie. Personalmente, creo que en general un re-diseño de un producto ususally no es tan grande. Esa es la razón por la superficie no es tan popular. La mayoría de la gente prefiere tener un Ipad.
Lo de implementar el teclado me parece una buena idea por lo practico hay que ver en cuanto a las aplicaciones si podran competir con android y ios y por supuesto el precio no voy a pagar 1000$ por una tableta que seguro que en un año o dos se quede desfasada.
Estoy de acuerdo con Brad. Pienso que Microsoft ha necesitado hacer una tableta desde Apple ha hecho una tableta—el iPad. No sé mucho sobre el Surface, pero había muchas anuncios del Surface recientemente. No tengo seguro sobre este producto pero creo que es una buena cosa, o podría una buena cosa por algunas personas.