91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

El juego de Zynga

David Cuen David Cuen | 2012-06-27, 15:12

Zynga

Zynga ha estado jugando en el parque de internet durante varios años. Ahí en los columpios conoció a un amiguito llamado Facebook y desde entonces ambos han sido inseparables jugando a los granjeros o una partida de póker.

Pero últimamente el chico juguetón ha hecho otros amigos como iPhone y Android, quizá porque sus padres financieros -quienes han invertido en su crecimiento a través de la bolsa de valores- le han reducido el flujo de efectivo preocupados porque pasa mucho tiempo vagueando con Facebook.

Les preocupa que dependa demasiado del chico social, así que este martes Zynga anunció que creará su propia red de amigos para no depender de una sola relación.
Los números, sin embargo, no mienten.

De los ingresos de Facebook más del 15% provienen de Zynga y sus juegos como Farmville, Mafia Wars, Póker, etcétera. En ellos los jugadores pueden comprar créditos para adquirir bienes virtuales o acelerar sus misiones.

Pero US$1.000 millones de ingresos al año, 292 millones de usuarios al mes, 65 millones de jugadores cada día y 22 millones de usuarios en dispositivos móviles no son suficientes.

Desde que la empresa lanzó sus acciones a la bolsa de valores en diciembre de 2011, su precio se ha reducido dramáticamente ante la preocupación de los inversionistas sobre la viabilidad futura de la empresa ante su dependencia de Facebook.

Además de anunciar un número de nuevos juegos en un evento al estilo Apple -que parece es la nueva norma en la industria-, la compañía anunció dos nuevas iniciativas.

Una es Zynga Partners for Mobile que crea una plataforma para que otras empresas creen juegos usando la red móvil de la compañía, generando así su propio modelo de negocio.

Zynga

La otra es Zynga with Friends una especie de red social de juegos en donde los usuarios podrán conversar y disfrutar juegos multijugador en el mismo espacio.

Esta red busca resolver uno de los mayores problemas de los llamados juegos casuales: el hecho de que los usuarios acceden a ellos a través de múltiples dispositivos y sistemas haciendo imposible el sincronizar sus avances.

Pero esta nueva idea podría generar fricciones en su amistad con Facebook que depende tanto de Zynga como éste de la red social.

Quizá su amigo no vea con tan buenos ojos el que su compañero quiera jugar en otros parques.

Mientras tanto los inversionistas, sus padres financieros, no parecen impresionados con el anuncio. Sus acciones cayeron 5% después del evento.

A Zynga sólo le queda esperar que su clara apuesta por un futuro móvil, más allá de Facebook, le rinda frutos y pronto.

Síganme en , y .

Cuando el río suena...

...es que agua lleva, dice el dicho. Aquí tres rumores/noticias en el mundo tecnológico de los que hay que estar pendientes.

  • 1. Google +1

El buscador anunció que expandirá la funcionalidad del botón +1 en otros sitios, permitiendo que sea posible ver contenido del mismo sitio que otros usuarios recomiendan. Una especie de botón «Me gusta», pero en esteroides.

  • 2. Kindle Fire 2

El rumor más reciente es que en julio Amazon lanzará la segunda generación de su tableta Fire, con mejor capacidad de procesamiento y resolución de pantalla a un precio similar al de la primera versión. Lo que no sabemos es si esta vez estará disponible fuera de Estados Unidos. La internacionalización no es una de las características fuertes de la empresa.

  • 3. Google Nexus, la tableta

Actualización: Google lanzó este miércoles su tableta Nexus 7 que -en su versión más barata- costará US$199 y se lanzará a mediados de julio. Por ahorá sólo está disponible en EE.UU., Canadá, Reino Unido y Australia.

Con una pantalla de 7 pulgadas y 0,41 pulgadas de grosor, el nuesvo dispositivo entra al mercado a un precio competitivo.

La especulación que asegura que Google lanzará su propia tableta lleva meses cobrando fuerza, pero esta vez está en ebullición.

El buscador podría lanzarla esta semana con un precio de US$199, pantalla de 7 pulgadas y la nueva versión de Android, Jellybean.

La empresa necesita lograr un impacto fuerte en el mercado de tabletas dominado hasta ahora por el iPad y con Microsoft Surface en camino.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:24 AM del 09 Dic 2012, Brad Reeves ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Zynga la página web de juego u organización ha crecido tan grande. Ha superado a los juegos de Facebook y se ha vuelto muy popular. Parece que la mayoría de todos los juegos en estos días se hace por Zynga. En el lado positivo, que hacen juegos muy buenos y yo los disfruto mucho.

  • 2. A las 12:12 AM del 17 Dic 2012, Kiley W ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Yo no he escuchado de Zynga, pero se parece interesante. Pues, creo que es una buena idea para hacer más relaciones con más que solamente Facebook. Claro yo pienso eso porque no he escuchado de Zynga. Creo que eso es raro porque yo tengo un Facebook y lo uso mucho.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.