91Èȱ¬

Archivo Agosto 2011

Unos días con una tablet

David Cuen David Cuen | 09:23, Miércoles, 31 Agosto 2011

Pantalla de una imagen de captura de una tablet

Las tabletas o tablet computers se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana.

Según la firma de análisis de mercado, Gartner, se espera que tan sólo en 2011 se vendan cerca de 60 millones de estos dispositivos, frente a los poco más de 10 millones que se vendieron el año pasado en el mundo.

Pero ¿por qué tanto furor por este dispositivo? ¿se trata de una maravilla tecnológica o es producto de una ¾±²Ô²Ô´Ç±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô del marketing?

El blogger que esto escribe ha tenido la oportunidad de jugar con varias de ellas, de distintos tamaños, colores y sistemas operativos. Éste es mi veredicto.

Lea el resto de esta entrada

Había una vez una fiesta

David Cuen David Cuen | 13:58, Miércoles, 24 Agosto 2011

TouchPad de HP

HP anunció que iría a la fiesta de tabletas con un año de anticipación.

Su mensaje causó una gran expectativa, después de todo habían adquirido Palm y las posibilidades de su sistema operativo webOs eran infinitas.

Pero cuando su tableta finalmente llegó a la fiesta, el lugar estaba saturado, las bebidas se habían acabado y la mayoría de los asistentes estaban demasiado embriagados de otras tabletas como para prestar atención a la TouchPad.

Más grave aún, tras recibir varias críticas negativas por su comportamiento, uno de los anfitriones (Best Buy en Estados Unidos) llamó a su papá Hewlett-Packard (HP) para pedirle que pasara a la fiesta a recoger a su hija porque estaba sola en un rincón.

Lea el resto de esta entrada

La guerra de las patentes

David Cuen David Cuen | 15:33, Miércoles, 17 Agosto 2011

Bombilla

Las invenciones no son algo nuevo. Nada se inventa de la nada. Todo tiene una influencia y retoma lo hecho por otros.

Pero un día llegaron las patentes.

Estas no son más que papeles en los que se asegura que el invento "x", y los derechos que de él se derivan, pertenecen a fulanito "y".

Y estos papelitos se están convirtiendo en una jugosa manzana de discordia en el mundo tecnológico.

Cada vez se trata menos de ¾±²Ô²Ô´Ç±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô y más de esgrimirlas como armas para atacar a los rivales del mercado y como muros de defensa ante sus ataques.

Lea el resto de esta entrada

El dragón chino que engulle internet

David Cuen David Cuen | 11:41, Miércoles, 10 Agosto 2011

Imagen del sitio Sina weibo

China cuenta con 485 millones de usuarios de internet, según las últimas estadísiticas del gobierno.

La cifra representa más del doble de todos los internautas latinoamericanos -ateniéndonos a las cifras de Internet World Stats- y supera a Estados Unidos y Canadá juntos por poco más de 200 millones de usuarios.

Cierto es que los navegantes digitales chinos no cuentan con el mismo acceso a la información que otros usuarios en el mundo, pero eso no implica que no estén usando las mismas plataformas que otras naciones, con fines muy diferentes.

Los microblogs, créanlo o no, son una de las razones detrás del explosivo crecimiento de la red en dicho país.

Lea el resto de esta entrada

La metamorfosis de Facebook

David Cuen David Cuen | 07:34, Miércoles, 3 Agosto 2011

facebook logo

Cuando la red social dio sus primeros pasos, atrapó la atención de un público cautivo al ofrecer en un solo lugar la posibilidad de facilitar las relaciones sociales en el mundo digital.

La ±ð³æ±è±ô´Ç²õ¾±Ã³²Ô de los medios sociales no fue iniciada por la empresa de Mark Zuckerberg, pero sí fue ésta la que catapultó su éxito.

Desde entonces, y a lo largo de varios años, la compañía de internet ha estado haciéndose amiga de sus usuarios, aprendiendo a conocerlos, a memorizar lo que les gusta y lo que les desagrada.

Y ahora está usando ese conocimiento para convertirse en unas empresa de entretenimiento como lo reafirma la compra -anunciada este martes- de Push Pop Press, una editorial digital especializada en crear libros interactivos para el iPhone y el iPad.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.