91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

La metamorfosis de Facebook

David Cuen David Cuen | 2011-08-03, 7:34

facebook logo

Cuando la red social dio sus primeros pasos, atrapó la atención de un público cautivo al ofrecer en un solo lugar la posibilidad de facilitar las relaciones sociales en el mundo digital.

La ±ð³æ±è±ô´Ç²õ¾±Ã³²Ô de los medios sociales no fue iniciada por la empresa de Mark Zuckerberg, pero sí fue ésta la que catapultó su éxito.

Desde entonces, y a lo largo de varios ²¹Ã±´Ç²õ, la compañía de internet ha estado haciéndose amiga de sus usuarios, aprendiendo a conocerlos, a memorizar lo que les gusta y lo que les desagrada.

Y ahora está usando ese conocimiento para convertirse en unas empresa de entretenimiento como lo reafirma la compra -anunciada este martes- de Push Pop Press, una editorial digital especializada en crear libros interactivos para el iPhone y el iPad.

No es el primer experimento de Facebook por ingresar al lucrativo mercado de los medios de recreación.

Hace unos meses comenzó a explorar mediante una alianza con Warner la renta y transmisión de ±è±ð±ôí³¦³Ü±ô²¹²õ dentro de su sitio. Desde entonces, por una módica suma, los internautas sociales estadounidenses pueden ver cintas que la distribuidora de filmes ya ha sacado en DVD.

En el mundo de los videojuegos sociales, la empresa también ha encontrado una mina de oro. Su alianza con Zynga -creadores de FarmVille, entre otros títulos- ha demostrado que quienes gustan de pasar el tiempo en sus paredes digitales, encuentran en dichos productos un pasatiempo en el que pueden invertir horas.

Por ello la empresa ha creado su moneda virtual, "Facebook Credits", con la que capitaliza el gusto por los juegos sociales (los usuarios pagan por tener acceso a más contenido o bienes virtuales) y que también se puede utilizar en la renta de ±è±ð±ôí³¦³Ü±ô²¹²õ. Con sólo 30 Facebook Credits -el equivalente a US$30- se puede ver por dos días la película "Batman: The Dark Knight".

Ahora, con la adquisición de Push Pop Press, los libros interactivos parecen estar en la mira. La empresa, sin embargo, dice que tiene otras ideas.

"Aunque Facebook no tiene la intención de empezar a publicar libros digitales, las ideas y la tecnología detrás de Push Pop Press se integran con Facebook, dando a la gente formas más ricas para compartir sus historias", informó el sitio en un comunicado de prensa.

¿Qué significa eso? Que Facebook comenzará a ofrecer contenido interactivo y posiblemente esté pensando en desarrollar una plataforma dentro de su sitio para que otras empresas puedan otorgar materiales interactivos.

Facebook se está convirtiendo en un gigantesco centro comercial en el que uno puede pasar tiempo con los amigos, comprar productos, ir al cine o jugar.

Pero los cimientos de dicha construcción no son comerciales, ni producto de una intensa labor de investigación. El cemento y las vigas de acero del modelo fueron establecidos con la ayuda de cientos de millones de personas: los usuarios de la red social.

Como diría el líder de Google -otra empresa que aprovecha al máximo la información que los usuarios les entregan para ofrecerles más productos y ganar dinero de por medio- "son los datos" los que importan.

Durante ²¹Ã±´Ç²õ hemos estado diciéndole a Facebook lo que nos gusta, lo que no, lo que nos interesa y qué temas son los que más nos emocionan.

Ahora ya somos muy amigos, ahora ya nos conoce bien. Ahora hay que abrir la cartera.

Síganme en , y .



ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:59 PM del 03 Ago 2011, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Me parece gran idea creo que superara por mucho Facebook a otro sitios y creo que ya supera a los servicios de mensajeria y a Skype creo que seria buena idea que facebook hiciera un buscador seria una gran idea que Facebook tuviese un buscador para saber que dicen las personas acerca de un producto o si paso algo en otra parte del globo con buscar en facebook que constantemente se actualiza

  • 2. A las 04:43 AM del 04 Ago 2011, Arthur Báez V. ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Facebook está ofreciendo entretenimiento para que sus usuarios utilicen durante más tiempo la red social, y en el proceso ganar más dinero, eso es comprensible.

    Un interesante artículo muy bien sintetizado y analizado. Muchas gracias.

  • 3. A las 02:06 PM del 04 Ago 2011, Alex Cash ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Se repite la historia de myspace punto por punto: red social de punta que llega a la cima y quiere sacarle partido a sus millones de amistades. Lo viví en carne propia, con un perfil con más de 100 mil contactos, y hoy veo online a 10 con suerte. Fue facebook quien le sacó la clientela a myspace cuando esté comenzó a llenar de publicidad, se llenó de spammers y myspace confundió a cualquiera con spammer, hasta por postear un par de mensajes recibías castigos y clausuras de página. Las dulzuras del principio se convirtieron en palos y castigo. Ahora comienzan a experimentar en Facebook lo mismo. Me alegro, porque estar de cotilleo en la plaza del mismo pueblo es aburrido. Justicia por robar la clientela de otras redes, ahora le ocurrirá lo mismo. Lo de la genialidad y originalidad de Zuckerberg es una virtualidad más de una época más que nada "volátil"

  • 4. A las 05:28 PM del 07 Ago 2011, Betshy Sanchez ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Ya Facebook no sabe ni que inventar para combatir a Google+. El miedo de perder usuarios los ha llevado a crear toda clase de cosas.

  • 5. A las 09:55 PM del 07 Ago 2011, Remmo ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    En el mundo virtual, como en el mundo real, las modas vienen y van. Nacen, crecen, se reproducen y mueren.
    Las redes sociales son tan antiguas en internet, que se remontan a la epoca de Geocities, que posteriormente fue comprada por Yahoo y luego echada a la basura.
    Fue solo una moda.
    Tuvo su auge y luego fue reemplazada por otra cosa.
    Al salon de la "fama" de Geocities, se le suman el ICQ, el IRC, el Napster y muchas otras tecnologías mas que tuvieron su momento de gloria y hoy son cosas del pasado.
    Facebook y Tweeter son dos modas mas. Eventualmente seran reemplazas por cosas mejores (o peores) y al final, solo quedarán unas cuantas personas bañadas en dolares, otras tantas sin un solo centavo, y millones de internautas creyendo que habían tenido una vida social, cuando en realidad solo tenían un puñado de megabytes en fotos y mensajes.

  • 6. A las 02:39 PM del 08 Ago 2011, Jose ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Todo estos nuevos enlaces serviran para mas comunicacion entre todos los que de una forma u otra ven un futuro mejor

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.