Los números de Twitter
![Twitter app](/staticarchive/8b66ad6987fd784d50241f15dd2d77773e08b52b.jpg)
La red social de microblogs es cada vez más mencionada, pero aún no se acerca a los niveles de penetración de Facebook.
Mientras el sitio de Mark Zuckerberg alcanza 600 millones de usuarios en el mundo, las estimaciones más optimistas le otorgan a Twitter poco más de 100 millones de usuarios.
Entonces ¿por qué cada vez más escuchamos más hablar de este servicio? ¿Les parece si le echamos una rápida mirada a sus números y conversamos con sus usuarios para entender mejor la interrogante?
Acompáñenme a la sala de rayos X.
³§±ð²µÃº²Ô en el mundo hay cerca de 1.324 millones de usuarios de internet. De acuerdo con esas cifras poco más del 45% de los internautas globales tienen una cuenta en Facebook.
Twitter que tiene casi 200 millones de cuentas registradas, pero las empresas de análisis de la red consideran que tiene cerca de 120 millones de usuarios (algunos con más de una cuenta, otros con membresÃas abandonadas). Siguiendo la lógica anterior sólo el 9% de los internautas usan Twitter.
Pero el éxito de esta red parece centrarse no en los números, sino en su efecto multiplicador. Al tratarse de una plaza pública, de un espacio abierto, lo que dice en Twitter no se queda ahÃ.
La red de microblogs genera una gran cobertura en medios de comunicación y cÃrculos sociales porque permite acercar a todas las personas que lo usan sin importar quiénes son o de dónde vienen.
Algunos tienen millones de seguidores, otros sólo un puñado, pero todos pueden twittear y decir lo que les de la gana en 140 caracteres.
Para mà Facebook es la sala o salón de la casa, mientras que Twitter es un espacio ±èú²ú±ô¾±³¦´Ç.
Los usuarios de Twitter también parecen observar la diferencia. Esto es lo que me dijeron algunos de ellos:
-"En twitter busco información y actualidad. En facebook ocio y entretenimiento": .
-"Twitter para mantenerme actualizada con la info. Facebook me facilita compartir archivos multimedia": .
-"Twitter: para noticias, incluyendo tráfico. Facebook: para sentirme cerca de mis amigos, lejanos y cercanos": .
-"En facebook chismes y fotos de los conocidos, twitter informacion que realmente me interesa y me aporta": .
-"No me acuerdo quien dijo: Facebook es la gente con la que fuiste a clases, twitter la gente con la que hubieras querido ir": .
Una de las regiones donde Twitter más ha crecido es en América Latina que, según comScore, registŕo un crecimiento de usuarios del 305% en esta red social entre junio de 2009 y junio de 2010 y en dicho periodo de tiempo la región alcanzó 15 millones de usuarios activos.
El mayor éxito -en lo que a usuarios contra número de internautas se refiere de acuerdo con datos de diciembre de 2010- se encuentra en Brasil con 22% de penetración, seguido de Venezuela con 21%, Argentina 13%, Chile 12%, México 11% y Colombia 10%.
Y los números parecen ir al alza.
, una empresa de medición de tráfico en redes sociales, analizó más de mil millones de tweets de más de 20 millones de cuentas y concluyó que la fiesta apenas está iniciando.
³§±ð²µÃº²Ô sus datos desde enero hasta agosto de 2010 los nuevos usuarios de la red representaron el 44% de las cuentas del sitio, en tanto que las creadas antes de enero de 2009 sólo equvalieron a 4% del total.
Ahora sólo falta que la empresa encuentre un modelo rentable de negocio. De otra manera la fiesta se quedará sin luz cuando los invitados se encuentren en la pista de baile.
Sigan este blog en y .
ComentariosAñada su comentario
Si, de acuerdo con los comentarios citados en el blog: Facebook es más personal, pero la gracia que tiene Twitter es que se puede conectar con un mundo mucho más amplio. Lo veo como la herramienta por excelencia para la comunicación.